Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prueba integradora biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Celula

Es una unidad morfologica y funcional, conforma la minima parte del cuerpo de un ser vivo y en ella se cumplen las funciones que le aportan materia y energia para su funcionamiento. Las celulas estan limitadas por una membrana que separara el medio interno del medio externo. En el interior se encuentra el citoplasma, un medio interno acuoso en forma de gel que forma la mayor parte del volumen celular y en el que estan inmersas las organelas y el material genetico.

Segun el modelo de mosaico fluido

La membrana plasmatica esta compuesta por una doble capa de fosfolipidos. Los fosfolipidos son moleculas compuestas por dos partes: una parte hidrofobica (colas) y otra parte hidrofilica (cabezas). Al estar rodeados por soluciones acuosas, los... Continuar leyendo "Prueba integradora biologia" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

En la antiguedad los hombres creian que los seres vivos habian sido creados por los dioses . Pensaban que no podian cambiar a lo largo del tiempo.

Estas ideas eran llamadas Creacionismos Y Fijismo.
Con el paso del tiempo los cientificos se fueron dando cuenta que los seres vivos cambiaban con el tiempo , originando nuevas especies

a estas ideas se las llamo
Transformismo o Evolucionismo.

El Surgimiento De La Vida.

Idea Sobre La Generación Espontanea.

EL cientifico Van Helmont, en el año 1648 realizo un experimento para probar la idea de la generacion espontanea .
Segun esta idea los seres vivos se originaban a partir de la descomposicion de la materia organica.
Van Helmont tomo un barril y le coloco dentro ropa sucia y sudada junto con granos de... Continuar leyendo "Biologia" »

Ciencias Naturales 2ESO

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Posicion es el lugar que un cuerpo ocupa en el espacio.

Sistemas de referencia:(cartesiano),son tres rectas llamadas ejes de coordenadas,

forman 90º y se cortan en un punto llamado origen.

La unidad para medir distancias es el metro.

Un cuerpo se mueve cuando cambia de posicion.

Trayectoria es el conjunto de puntos por donde pasa un cuerpo que se mueve.

tipos trayectoria: movimientos rectilineos: el cuerpo sigue los puntos de una recta.

Movimientos curvilineos siempre que la trayectoria no sea recta.

Tipos de movimientos curvilineos:

circular: si el cuerpo gira alrededor de un punto central.

 Ej: una piedra atada a una cuerda.

Parabolico: si el cuerpo describe una parabola como la de una pelota que se lanza con las manos.

Recorrido y desplazamiento

recorrido:... Continuar leyendo "Ciencias Naturales 2ESO" »

Cédula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

1.) ¿Qué es una célula?

La célula es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, ya que es capaz de realizar por si misma las tres funciones vitales, es decir, se nutre, se reprodruce y se relaciona con el medio.

2.) ¿En que consiste la espelización celular? Pon un Ejemplo.

La espelización celular es la existencia de formas celulares muy variadas, adecuadas a la función especifica de cada tipo celular.

3.) ¿Que Diferencia existe entre sistema y aparato? Pon un ejemplo de cada uno.

El SISTEMA es cuando existe un unico tejido dominante (Sistema Muscular) y el APARATO esta constituido por diferentes tejidos (Aparato Digestivo).

4.) ¿Qué es un tejido? Indica las funciones del tejido adiposo, conjuntivo, nervioso y muscular.

... Continuar leyendo "Cédula" »

Que clase de neuronas perciben el estimulo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Los receptores son células encargadas de recibir estímulos para que se activen es necesario sobrepasar el valor umbral.
* Según el tipo de estimulo:
- termorreceptores: detectan cambios de temperaturas.
- quimioreceptores: sensibles a sustancias químicas.
- mecanoreceptores: perciben la presión.
- fotorreceptores: sensibles a la luz.
* Según su localización:
- internos: detectan los cambios en el organismo y se manifiesta en una sensación dolorosa.
- externos: nos dan información de lo que nos rodea y se agrupan en los órganos de los sentidos.
TACTO: es la piel que es capaz de detectar diferentes sensaciones posee termorreceptores y mecanoreceptores,cuando uno de los receptores recibe un estimulo muy intenso puede provocar una sensación
... Continuar leyendo "Que clase de neuronas perciben el estimulo" »

Nutrientes combustibles y no combustibles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EL CARBÓN
-Extracción:
El material sólido se extrae mediante minas, k sulen ser subterráneas.
Para obtnrlo hay k abrir pozos y galerías k permita er acceso de personas y makinarias y k a la vez facilite la extracción y er transport der matral a la superficie.
-Aplicaciones:Se utliza fundamntalmnte como combustible: la antracita en uso doméstico y comercial; la hulla en la industria sirúrgica y del acero; el lignito, en centrales térmicas.
A partir del carbón es posible obtener productos químicos como colorantes, pintura, desinfectantes, colas…
EL Petróleo
-Extracción:Se extrae de pozos. La perforación se puede hacer en tierra firme o en el hondo del mar.
-Aplicaciones*El propano y el butano son combustibles de uso domestico e industrial.
... Continuar leyendo "Nutrientes combustibles y no combustibles" »

Que moléculas no necesitan ser digeridas en el tubo digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Función de nutrición

es el proceso por los cuales los seres vivos obtienen materia y energía, de los nutiente que contienen los alimentos que toman del exterior.

los aparatos que participan en la función de nutrición son: el digestivo, respiratorio, circulatorio y el excretro

Alimentos y nutrientes

Alimetos : son los productor naturales o elaborados, que aportan a las células, toda las sustancias(nutrientes) que necesitan para vivir. Hay dos tipo de nutrientes:

Nutrientes orgánicos: proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, vitaminas y glucidos.

Nutrientes inorgánicos: agua y sales minerales

Nutrientes: sustancias químicas que forman parte de los alimento aprovechables.Existen dos tipo de alimento según el numero de nutrientes que contienen:... Continuar leyendo "Que moléculas no necesitan ser digeridas en el tubo digestivo" »

Que relación existe entre los cromosomas y el núcleo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

está formado por una membrana nuclear que lo delimita. Esta membrana tiene una estructura igual que la membrana plasmática,pero a diferencia, esta es doble y presenta discontinuidades llamadas poros nucleares que permiten poner en contacto el núcleo y el citoplasma de la célula. En el interior del núcleo hay una sustancia viscosa llamada nucleoplasma, formado por agua y proteínas. Dentro de el existe una condensación de aspecto globular o esférico de color oscuro llamado nucléolo. Tiene como función la formación de los ribosomas los cuales una vez formados saldrán al citoplasma a través de los poros nucleares. Ademas, en el interior del nucléolo, existe una condensación de ácido nucleico en forma de madeja llamada cromatina,
... Continuar leyendo "Que relación existe entre los cromosomas y el núcleo" »

Factores que afectan a la capacidad pulmonar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Etapas:I-ntercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares: VENTILACIÓN-Intercambio de O y CO entre el aire del alveolo y la sangre-Transporte de gases en la sangre (circulación pulmonar y sistémica)-Intercambio de Oy COentre la sangre y las células-CAPACIDADES PULMONARES Capacidad inspiratoria (CI): Es la cantidad máxima de aire que se puede inspirara partir de una espiración normal (volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria)-Capacidad residual funcional (CRF): Es la cantidad de aire que queda en el pulmón después de una espiración normal (volumen de reserva espiratorio + volumen residual)-Capacidad vital forzada (CVF): Es la máxima cantidad de aire quese puede expulsar en una espiración forzada, después

... Continuar leyendo "Factores que afectan a la capacidad pulmonar" »

Regula la salida de quimo del estomago

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Tubo digstivo: conducto q abarca dsd la boca hasta el ano. boca:primer lugar dnd acceden los alimentos, proceso de trituración.Faringe:segunda porción del tubo digestivo. Esófago:tubo de transito para comunicar la faringe cn el estomago,presenta los discos intervertebrales. Estomago: función romper las proteínas.Se van a delimitar una serie de arterias q regulan la digestión dnd empieza a deshacerse el bolo alimenticio formando el quimo(liquido pastoso)Intestino delgado:dividido en 3: duodeno, recibe el quimo del estomago, procede la bilis y secretan del páncreas enzimas que colaboran en la digestión. Yeyuno/Íleon: se asimilan cn dos vías: vasos capilares y linfáticos.Ints.Grueso:dividido en ciego, colon y recto.