Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservación, Degradación y Fuentes de Energía: Un Panorama Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conservación y Degradación de la Energía

La conservación es una propiedad fundamental de la energía. Cuando dos sistemas intercambian energía, la energía cedida por uno de ellos es igual a la que gana el otro. La ley de conservación expresa que: la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma de una manifestación en otra, aunque la cantidad total no cambia. Durante sus transformaciones, la energía sufre un proceso de degradación. Esto significa que, aunque se mantenga la misma cantidad de energía, esta se vuelve menos útil. Por ejemplo, cuando un auto está en movimiento, la energía interna inicial del sistema, aportada por el combustible, se transforma en energía cinética.

Las Máquinas y la Energía

Las máquinas... Continuar leyendo "Conservación, Degradación y Fuentes de Energía: Un Panorama Completo" »

Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Sistema nervioso - coordina el funcionamiento de los òrganos y sistemas que intervienen en la carrera.Otras,como la movilizaciòn de recursos energèticos, estàn reguladas por el sistema hormnonal.El sistema nervioso està intergado por un conjunto de cèlulas muy especializadas - neuronas.

Sistema nervioso central - formado por el encèfalo y la mèdula espinal.Se encarga de recibir la informaciòn y procesarla para controlar las funciones corporales.El sistema nervioso central, intergado por el encèfalo y la mèdula espinal, està protegido por unas envueltas membranosas, denominadas menignes, y por estructuras òseas - el cràneo, en el caso del encèfalo, y las vèrtebras, en el caso de la mèdula.

Sistema nervioso perifèrico - nervios... Continuar leyendo "Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico" »

Avances Clave en Biotecnología y Genética: Alimentos Transgénicos, Clonación y el Proyecto Genoma Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Alimentos Transgénicos: Innovación y Características

Los alimentos transgénicos son aquellos a los que, mediante ingeniería genética, se les ha introducido un gen (denominado transgén) procedente de otro organismo, o se les ha suprimido o modificado alguna de sus características.

Algunas mejoras significativas logradas en los alimentos transgénicos incluyen:

  • Retraso en la Maduración: El producto tarda más tiempo en madurar después de haber sido cosechado, lo que prolonga su vida útil.
  • Producción de Sustancias: Se obtienen plantas que poseen propiedades especiales, distintas a las que poseen de manera natural.
  • Mejora de la Calidad: El producto mejora sus cualidades organolépticas. Por ejemplo, ha permitido obtener variedades de café
... Continuar leyendo "Avances Clave en Biotecnología y Genética: Alimentos Transgénicos, Clonación y el Proyecto Genoma Humano" »

Respiración Celular y Intercambio Gaseoso: Fundamentos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1- La respiración aeróbica consiste en: Es cuando los nutrientes se combinan con el oxígeno del aire, se libera energía y se produce dióxido de carbono. La energía se libera gradualmente y este tipo de respiración es realizado por los seres eucariotas.

2- Durante la respiración, la glucosa realiza una función de combustible que las células utilizan mayormente.

3- El ATP son moléculas donde se almacena parte de la energía liberada durante la respiración.

4- En el interior de la planta, los gases viajan a través de espacios vacíos propios del parénquima de las raíces, las hojas y los tallos. También se pueden difundir a través de la membrana plasmática.

5- Las estructuras especializadas para facilitar el intercambio gaseoso con

... Continuar leyendo "Respiración Celular y Intercambio Gaseoso: Fundamentos Biológicos" »

Meiosis 1 y 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 611 bytes

es 1 tipo d división nuclar y clular k ocurr solamnt en ls células grminals. cm rsultado aparcn 4 células ijas con la mitad dl númro cromosómico d la spcie, células aploids. st procso prmit k ls gamtos sean aploids, d manra k cuando s fusionan en la fcundación originn 1 cigoto diploid (2n), conl númro cromosómico típico d la spcie. || Meiosis 1: Constituida por 4 etapas: Profase I, Metafase I, Anafase I, Telofase I. || PROFASE 1: Es la etapa más larga de la meiosis. Se subdivide en 5 etapas: Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema Diacinesis.

2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La salud es un estado de completo bienestar fisico ,mental y social.Enfermedades fisicas producidas por una lesion,
Infecciom o un progreso degenerativo del organismo.Tipos:infecciosas por algun agente patogeno dentro de nuestro
Organismo.no infecciosas otras causas.enfermedades mentales:mal funcionamiento del cerebro. Enfermedades so-
Ciales por un entorno social no apropiado.Enfermedades infecciosas:a traves del aire , por medio de algun objeto con-
Taminado,por contacto fisico directo, por la ingestión de un alimento contaminado.La tranmision de enfermedades
Infecciosas:microorganismos habituale y oportunistas:la mayoria de ellos son inofensivos pero cuando aparecen los
Oprtunistas nos puden transmitir alguna infeccion.Organismos
... Continuar leyendo "2" »

A

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

MINERALES
I elementos: cobre nativo-- negro, muy pesado.
azufre-- amarillo fosforito, pesa poco
grafito-- negro mate, pesa poco y pinta.
II sales haloideas:silvina--KCl rojo, naranja y
blanco, no pesa mucho.
Halita--NaCl "sal comun" transparente
fluorita:CaF
2 no es salado (octaedro)
verde o morado o azul y blanco.
III sulfuros:pirita FeS
2 dorado un cubo
blenda: ZnS pesado acaramelada, ambar
galena: PbS muy pesado gris metalizado
cinabrio: HgS rojo vivo,( mena del mercurio)
IV oxidos: oligisto o hematites roja: Fe
2O3 rojo
apagado o negro "oxidado", pesado
magnetita: Fe
3O4 "iman natural" negro
V hidroxidos: bauxita hx de alumio tonos rojos
(aglomerado)
limonita: hx de hierro amarillo limon o
"corcho
VI sulfatos

T8

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Ritmos.Los seres vivos responden a los cambios ambientales rítmicos con movimientos también rítmicos.Los más importantes son:-Diarios.Los organismos se ajustan a estos cambios alterando los periodos de reposo y actividad.-Estacionales.Una gran variedad de comportamientos está asociada a los cambios estacionales.-De mareas.Los cambios en el nivel del mar afectan de forma periódica a los organismos que viven en las costas.
La regeneración tras el fuego.En un incendio,solo algunos elementos subterráneos y las semillas logran sobrevivir,y el suelo sufre importantes daños.Si el suelo no ha sido totalmente destruido se inicia un proceso de regeneración.Durante los 1eros años se origina un pastizal formado por plantas herbáceas.En los siguientes... Continuar leyendo "T8" »

Teorias evolutivas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

teorias q intentan explicar l origen d la diversida biolo.
-fijismo:todas las especies siempr an sido tal i cmo las conocemos aora //carl van linne,george cuvier
-creacionismo:todas las especies an sio iguales desde su creacion por dios
-evolucionistas:las especies cambian a lo largo de los años y proceden unas d otras
teorias evolucionistas:
-teoria d lamark,transformismo,caracter adqirido:
.los seres vivos tienden a la perfeccion
.provocaria una transformacion n las especies
.los caracteres adqiridos son heredables
-supuestas:
.las condiciones ambientales cambian
.estos cambios crean nuevas necesidades q implica q los organismos modifiqen sus habitos,continamente
.nuevas costumbres q iimplica mayor uso d unos organos y la atrofia de
... Continuar leyendo "Teorias evolutivas" »

Bio tema 3

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1º ley mendel-mendel inicio sus experimentos cruzando dos individuos homocigoticos para un determinado caracter.primera ley de mendel o de la unifotmidad:si se cruzan dos individuos puros que difieren en un caracter , la descendencia es uniforme,presentando toda ella el caracter dominante.
2ªley mendel-para obtener la F2 mendel dejo que las plantas de genotipo Aa de la F1 se autofecundaran.segunda ley de mendelo de la segregacion:los caracteres recesivos que no se manifiestan en la primera generacion reaparecen en la segunda generacion en la proporcion de tres dominantes por un recesivo.
3ªley mendel-principio de la combinacion independiente:en los heterocigoticos para dos o mas caracteres cada caracter se transmite a la siguiente generacion... Continuar leyendo "Bio tema 3" »