Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Abióticos: Suelo, Agua, Aire, Temperatura y Luz

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Factores Abióticos y su Importancia en los Ecosistemas

Los factores abióticos son componentes no vivos del ecosistema que influyen en los seres vivos. Entre ellos, destacan:

A) Factores Abióticos Principales

  • Suelo: La capa más externa de la corteza terrestre. Su formación involucra la fragmentación por acción del agua y el viento, así como la incorporación de materia orgánica por microorganismos. El suelo se estructura en horizontes, que determinan su perfil. La capa superficial contiene material orgánico, la siguiente material inorgánico y restos orgánicos, y la más profunda es principalmente inorgánica. Las propiedades del suelo incluyen la textura (arcillosa, limosa, arenosa) y la estructura, que influyen en la capilaridad, porosidad
... Continuar leyendo "Factores Abióticos: Suelo, Agua, Aire, Temperatura y Luz" »

Explorando los Ecosistemas: Tipos, Características Fundamentales y Dinámica de Materia y Energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Tipos de Ecosistemas

Los ecosistemas, unidades funcionales básicas de la ecología, se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios:

Según su Tamaño

Considerando la escala espacial que ocupan:

  • Macroecosistemas: Son ecosistemas de gran extensión y complejidad. Por ejemplo, las selvas, los desiertos o los océanos.
  • Microecosistemas: Son ecosistemas de dimensiones reducidas, a menudo contenidos dentro de macroecosistemas, pero con características propias. Por ejemplo, un hormiguero, una charca temporal o el microbioma de un organismo.

Según su Origen

En función de la intervención humana en su formación y mantenimiento:

  • Naturales: Aquellos que se desarrollan y funcionan sin una intervención humana significativa. Por ejemplo, una llanura
... Continuar leyendo "Explorando los Ecosistemas: Tipos, Características Fundamentales y Dinámica de Materia y Energía" »

Nerbio-Sistema eta Sistema Endokrinoa

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Nerbio-Sistema Periferikoa

a) Zer da eta zerez osatuta dago?

Nerbio-sistema periferikoak zentzumen-organoen informazioa transmititzen du nerbio-sistema zentralara, eta horren erantzunak organo efektoreetara ere. Nerbioz eta nerbio-gongoil periferikoz osatuta dago.

b) Nerbio-Sistema Somatikoa eta Autonomoa

Sistema somatikoak muskulu eskeletikoak kontrolatzen ditu, eta kanpo-estimuluei mugimendu kontzienteen bidez erantzuteaz arduratzen da.

Sistema autonomoak muskulatura leuna eta kardiakoa eta guruinak kontrolatzen ditu, eta kanpo- eta barne-estimuluei modu inkontzientean erantzuteaz arduratzen da.

Sistema Autonomo Sinpatikoa eta Parasinpatikoa

Sistema autonomo sinpatikoak ekintzarako prestatzen du organismoa, adibidez, bihotz-maiztasuna handituz.

Sistema

... Continuar leyendo "Nerbio-Sistema eta Sistema Endokrinoa" »

Nutrición Humana: Proceso y Funcionamiento de los Aparatos Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Nutrición Humana: Un Proceso Integral

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Aparato Digestivo

El aparato digestivo procesa los alimentos y los convierte en sustancias más simples que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio es el que aporta oxígeno a nuestro cuerpo y elimina el dióxido de carbono.

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio transporta, a través de la sangre, el oxígeno y las sustancias aprovechables de los alimentos a las células de nuestro cuerpo, donde serán utilizados. También transporta el dióxido de carbono y los desechos producidos... Continuar leyendo "Nutrición Humana: Proceso y Funcionamiento de los Aparatos Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor" »

Todo lo que necesitas saber sobre los virus y su impacto en la salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Los Virus

Los virus son organismos de tamaño muy pequeño que solo se pueden ver a través de un microscopio. No se pueden considerar auténticos seres vivos, ya que por sí solos no realizan ninguna de las funciones vitales. Se pueden reproducir, y por esta función, los virus son considerados parásitos obligados. Los virus pueden estar en cualquier parte.

Estructuras de los Virus

  • Cápsida: Envoltura formada de proteínas que puede adoptar diferentes formas.
  • Envoltura externa: Esta se encuentra por fuera de la cápsida y solo la poseen algunos virus, como el del SIDA.
  • Ácido nucleico: Material hereditario del virus que se encuentra en el interior de la cápsida.

Modo de Vida de los Virus

El virus se introduce en la célula a través de la membrana... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre los virus y su impacto en la salud" »

Sistemas Nervioso y Endocrino: Funcionamiento, Hormonas y Salud Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Aprendizaje y Memoria

El aprendizaje permite adquirir nuevas destrezas, mientras que la memoria permite conservar dicho aprendizaje. Ambos procesos dependen de una propiedad esencial del sistema nervioso: la plasticidad neuronal.

El Sistema Endocrino

Es un sistema coordinador formado por glándulas endocrinas, que realizan una secreción interna. Es decir, producen hormonas directamente segregadas a la sangre.

Funcionamiento del Sistema Endocrino

  1. Un estímulo interno o externo hace que desde el hipotálamo se envíen órdenes a la hipófisis mediante los factores de liberación.
  2. La hipófisis segrega las hormonas estimulantes.
  3. La glándula correspondiente recibe la hormona estimulante de la hipófisis y produce su propia hormona, que viaja por la
... Continuar leyendo "Sistemas Nervioso y Endocrino: Funcionamiento, Hormonas y Salud Integral" »

Teixits i Sistemes del Cos Humà: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Tipus de Teixits del Cos Humà

Teixits: Agrupacions de cèl·lules que s'uneixen per a realitzar una funció concreta.

Teixit Muscular

Format per cèl·lules allargades anomenades fibres musculars que contenen proteïnes fibril·lars contràctils.

  • Múscul estriat o esquelètic: Forma els músculs esquelètics que s'insereixen als ossos. Controlat pel sistema nerviós central. Contracció ràpida i voluntària.
  • Múscul llis: Envolta les parets dels òrgans interns. Controlat pel sistema nerviós vegetatiu. Contracció lenta i involuntària, molt resistent.
  • Múscul cardíac: Forma les parets del cor. Controlat pel sistema nerviós vegetatiu. Contracció ràpida i involuntària. Cèl·lules molt resistents.

Teixit Epitelial

Format per diverses capes de... Continuar leyendo "Teixits i Sistemes del Cos Humà: Guia Completa" »

Procesos Celulares: Fotosíntesis, Respiración y Endosimbiosis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía lumínica y la transforman en energía química. Este proceso se divide en dos etapas:

  • Reacciones dependientes de la luz (fase lumínica): Serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura.
  • Reacciones independientes de la luz (fase oscura): Serie de reacciones que dependen de la temperatura y son independientes de la luz.

Fase lumínica

En esta etapa, se producen reacciones químicas con la ayuda de la luz solar y la clorofila.

Fase oscura

En esta etapa, no se necesita la luz, aunque también se realiza en su presencia. Ocurre en los cloroplastos y depende... Continuar leyendo "Procesos Celulares: Fotosíntesis, Respiración y Endosimbiosis" »

Nutrición Esencial: Dieta Equilibrada y Métodos de Cocción Óptimos para tu Bienestar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Principios de una Dieta Equilibrada y su Impacto Energético

Componentes Esenciales de la Dieta Diaria

La dieta diaria debe incorporar una proporción adecuada de:

  • Hidratos de carbono
  • Grasas
  • Proteínas
  • Sustancias minerales
  • Vitaminas
  • Aproximadamente 2 litros de agua.

Recomendaciones de Consumo

Consumo Ocasional (de vez en cuando):

  • Carne roja
  • Embutidos
  • Grasas animales
  • Patatas fritas
  • Dulces

Consumo Moderado (1-2 veces al día):

  • Carnes blancas
  • Pescado
  • Leche
  • Huevos

Consumo Diario:

  • Verduras (2 raciones/día)
  • Frutas (2-3 raciones/día)
  • Aceite de oliva virgen (en crudo, 3 cucharadas/día)
  • Cereales, pan, pasta (integrales, 3 raciones/día)
  • Ejercicio moderado (30 min/día)
  • Agua (2 litros/día).

Entendiendo las Calorías y la Energía de los Alimentos

Una caloría es la cantidad... Continuar leyendo "Nutrición Esencial: Dieta Equilibrada y Métodos de Cocción Óptimos para tu Bienestar" »

Prevención de Enfermedades y Gasto Energético a Través de la Alimentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Prevención de Enfermedades

Recomendaciones para una Dieta Saludable

  • Hacer ejercicio diario: la falta de ejercicio físico, incluso con una ingesta moderada de alimentos, puede conducir a la sobrealimentación y al exceso de peso.
  • Incluir frutas y verduras en tu dieta diaria, y una cantidad moderada de frutos secos: aportan fibra vegetal, vitaminas, minerales y antioxidantes que protegen contra el cáncer y el envejecimiento celular.
  • Limitar el consumo de grasas animales: presentes en lácteos, carnes rojas y bollería elaborada con manteca o mantequilla. Su exceso favorece enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II y cáncer.
  • No abusar de los alimentos ricos en colesterol: como la yema de huevo, mariscos y vísceras.
  • Incluir el pescado: preferentemente
... Continuar leyendo "Prevención de Enfermedades y Gasto Energético a Través de la Alimentación" »