Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Celular, Neuronas y Hormonas: Claves de la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

1. Membrana Plasmática: La membrana plasmática celular está formada por una bicapa de fosfolípidos que actúa como barrera para el paso de sustancias. Contiene numerosos tipos de proteínas y glucoproteínas. En el interior de la membrana se encuentran la glucoproteína interial, el colesterol, la bicapa lipídica, los glucolípidos y las proteínas interiales.

Neuronas y el Arco Reflejo

Neurona sensitiva: Reciben estímulos desde los órganos sensoriales internos y externos, los convierten en impulsos eléctricos y los transmiten hacia el cerebro y otras regiones del sistema nervioso.

Neurona motora: Transmiten impulsos hacia los órganos efectores, como glándulas y músculos.

El arco reflejo: Es la conducción de un impulso nervioso desde... Continuar leyendo "Estructura Celular, Neuronas y Hormonas: Claves de la Biología" »

Conceptos Fundamentales de Biología: Taxonomía, Biomoléculas y Método Científico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Clave en Biología

Taxonomía

La taxonomía es la ciencia de la clasificación de los organismos. Se organiza de la siguiente manera:

Especie - Género - Familia - Orden - Clase - Filo - Reino - Dominio.

Estructura del ARN y ADN

Correspondencias entre bases nitrogenadas:

  • ARN: A=U, T=A, C=G, G=C
  • ADN: A=T, C=G

Organización Jerárquica de la Vida

Niveles de organización biológica, desde lo más simple a lo más complejo:

Célula - Tejido - Órgano - Sistema - Organismo - Población - Comunidad - Ecosistema - Biosfera.

Estructura de una Publicación Científica

Componentes típicos de un artículo científico:

Título – Resumen – Introducción – Material y Métodos – Resultados – Conclusión – Agradecimientos – Bibliografía

Figuras

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología: Taxonomía, Biomoléculas y Método Científico" »

Inmunidad Celular Adaptativa: Rol Clave de Linfocitos T y Opsonización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Inmunidad Adaptativa Celular

En la respuesta específica en la que intervienen los linfocitos T en la destrucción de los agentes patógenos, los linfocitos T atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas. Si bien el mecanismo de acción de cada linfocito T es distinto, todos se activan mediante la presentación de antígenos. Los linfocitos T son los mediadores de la inmunidad celular: reconocen y destruyen células que contienen en su superficie proteínas ajenas al organismo y ayudan a los linfocitos B a producir anticuerpos. Los linfocitos T no reconocen antígenos solubles; solo fragmentos de proteínas que les son presentadas en la superficie de ciertas células auxiliares. Este reconocimiento es posible gracias a que poseen... Continuar leyendo "Inmunidad Celular Adaptativa: Rol Clave de Linfocitos T y Opsonización" »

Aparato Reproductor: Órganos, Gametos, Hormonas y Ciclo Femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Aparato Reproductor Femenino y Masculino: Anatomía Comparada

Aparato Reproductor Femenino

  • Ovarios: Producen los óvulos.
  • Trompas de Falopio: Conectan los ovarios con el útero. En ellas se produce la fecundación.
  • Útero: Aloja y protege al feto durante el embarazo.
  • Endometrio: Envoltura del útero que se engrosa durante el embarazo y se desprende en la menstruación.
  • Vagina: Conecta el útero con el exterior del cuerpo.
  • Vulva: Genitales externos femeninos, formada por los labios mayores, menores, el clítoris y el orificio vaginal.

Aparato Reproductor Masculino

  • Testículos: Producen espermatozoides y hormonas masculinas.
  • Epidídimo: Lugar de maduración y almacenamiento de los espermatozoides.
  • Conductos Deferentes: Transportan los espermatozoides hacia
... Continuar leyendo "Aparato Reproductor: Órganos, Gametos, Hormonas y Ciclo Femenino" »

Órganos Sexuales Masculinos y Femeninos: Anatomía y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Órganos Sexuales Masculinos

Pene

El pene, también conocido como falo, es un órgano cilíndrico, alargado y eréctil. En su interior, está compuesto por estructuras esponjosas que tienen la capacidad de aumentar de tamaño, lo que se conoce como erección. Durante la excitación sexual, se produce un importante aporte de sangre al pene, provocando el relleno de estas estructuras esponjosas y el aumento de su grosor y longitud.

Testículos

Los testículos son las gónadas masculinas. Se encuentran dentro de unas bolsas de piel llamadas escroto. El testículo tiene dos funciones principales:

  • La producción de espermatozoides (gameto masculino).
  • La elaboración de hormonas masculinas, principalmente la testosterona.

Los testículos son el órgano... Continuar leyendo "Órganos Sexuales Masculinos y Femeninos: Anatomía y Función" »

Explorando la Célula, Eras Geológicas y Procesos Biológicos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Componentes Celulares y Eras Geológicas: Un Resumen Detallado

Componentes Nucleares

Envoltura Nuclear

Formada por una doble membrana, interna y externa, separadas por un espacio intermembranoso. Ambas membranas están atravesadas por poros nucleares.

Nucléolo

Es un corpúsculo esférico carente de membrana.

Nucleoplasma

Es el medio interno acuoso donde se encuentran inmersos los demás componentes nucleares.

Cromatina

Está constituida por filamentos de ADN en diferentes grados de condensación, asociados a proteínas y dispersos por el nucleoplasma.

Acontecimientos en las Eras Geológicas

Era Paleozoica

Abarca más de 300 millones de años y se divide en 6 períodos.

Geología

El supercontinente Rodinia se fragmentó y los continentes formados se dispersaron... Continuar leyendo "Explorando la Célula, Eras Geológicas y Procesos Biológicos Clave" »

Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias en Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Mutaciones: Definición y Clasificación

Una mutación es cualquier cambio genético que afecta a un carácter. Es recesiva cuando no se aprecia el efecto de la alteración genética en el individuo y dominante si el efecto de la alteración genética se manifiesta en el individuo. Las mutaciones pueden afectar a las células somáticas y a las células germinales del organismo.

Mutaciones Somáticas

Son las que se producen en las células somáticas. Cuando estas células se multiplican, todas las células descendientes llevan la mutación y forman un clon.

Mutaciones Germinales

Son las que afectan a las células germinales que originan las células sexuales. Estas mutaciones se transmiten a la descendencia.

Tipos de Mutaciones

Hay dos grandes grupos... Continuar leyendo "Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias en Seres Vivos" »

Malalties de l'Aparell Circulatori i Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Malalties de l'Aparell Circulatori

Arteriosclerosi

L'arteriosclerosi es caracteritza per la formació de rugositats en forma de plaques de colesterol a les parets de les artèries. Aquestes plaques creixen lentament, redueixen el pas de la sang i, ocasionalment, poden bloquejar-lo. Per disminuir el risc, cal mantenir-se físicament actiu i seguir una alimentació baixa en greixos i colesterol.

Angina de Pit i Atac de Cor

El miocardi està irrigat per les artèries coronàries, que transporten l'oxigen i els nutrients a les cèl·lules musculars del cor. Una punxada a la zona central del pit que pot estendre's cap al coll, l'espatlla i els braços pot ser un símptoma d'angina de pit o d'atac de cor. La prevenció d'aquestes malalties és la mateixa... Continuar leyendo "Malalties de l'Aparell Circulatori i Excretor" »

Conceptos Esenciales de Biología Humana: Salud, Adicciones y Desarrollo Puberal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Conceptos Fundamentales en Biología y Salud

Epidemiología

La Epidemiología es la disciplina científica que estudia las causas, la distribución, la frecuencia, las relaciones y el control de los factores que se relacionan con la salud y con la enfermedad en la población humana.

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier situación que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad. Puede ser desde la pobreza y todas sus consecuencias hasta el tipo de alimentación.

Factores de Protección

Los factores de protección son los aspectos del entorno o competencias de las personas o grupos que ayudan a transitar circunstancias desfavorables, restringiendo la aparición de enfermedades.

Noxas

Noxas Biológicas

Las noxas biológicas son aquellos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biología Humana: Salud, Adicciones y Desarrollo Puberal" »

Explorando los Lípidos: Tipos, Funciones y su Impacto en la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Lípidos (Grasas): Saponificables, simples. Pueden ser sólidas o líquidas a temperatura ambiente, dependiendo de su estructura o composición. Aunque las palabras aceite, grasa y lípido se utilizan para referirse a las grasas, los aceites se refieren a los lípidos que están líquidos a temperatura ambiente, mientras que las grasas son lípidos que son sólidos a temperatura ambiente. Los aceites abundan en el citoplasma de frutos y semillas, y las grasas en el tejido adiposo. Las grasas tienen función de reserva energética a corto plazo. Una cierta cantidad de grasas proporciona más del doble que la misma cantidad de glúcidos. Por este motivo, las grasas son adecuadas para el almacenamiento de energía. Cuando una dieta animal aporta... Continuar leyendo "Explorando los Lípidos: Tipos, Funciones y su Impacto en la Salud" »