Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Estereoquímica y los Procesos Petroleros: Conceptos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Este documento presenta una serie de definiciones y conceptos clave relacionados con la estereoquímica, una rama fundamental de la química orgánica, y con aspectos esenciales de la exploración y refinación del petróleo. Abarca desde la estructura molecular tridimensional hasta los métodos de extracción y procesamiento de hidrocarburos.

Conceptos Clave de Estereoquímica y Química Orgánica

1. Estereoquímica

Parte de la química que se ocupa de estudiar las estructuras de los materiales en las tres dimensiones del espacio.

2. Estereoisómeros

Isómeros que se diferencian solamente por las distintas orientaciones de sus átomos en el espacio.

3. Isómeros Estructurales de Cadena

Ejemplo: El heptano y el 2-metilhexano son isómeros estructurales... Continuar leyendo "Dominando la Estereoquímica y los Procesos Petroleros: Conceptos Esenciales" »

Célula Viva: Estructura de Orgánulos y Procesos de Transporte Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Componentes Celulares Esenciales

Citoplasma

Se encuentra exactamente después de la membrana plasmática. Entre sus componentes, el agua se halla en mayor cantidad, funcionando como un solvente, y las proteínas como solutos, cumpliendo la función de enzimas.

Cloroplastos

Su función es la producción de nutrientes a partir de la energía radiante del sol mediante la fotosíntesis. Posee dos membranas: una externa lisa y una interna. La membrana interna posee unos pliegues denominados lamelas, donde se ubican las granas.

Mitocondrias

Su función es la oxidación de los alimentos a través de la respiración celular y el almacenamiento de la energía liberada. Está rodeada por dos membranas: una externa lisa y una interna con pliegues o crestas.... Continuar leyendo "Célula Viva: Estructura de Orgánulos y Procesos de Transporte Celular" »

Sistema Circulatorio, Linfático, Excretor y Nervioso: Componentes y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Vasos Sanguíneos

Las arterias conducen la sangre procedente del corazón y se dividen en vasos de menor grosor llamados arteriolas. Las arterias más grandes son elásticas, mientras que las más pequeñas no.

Capilares: Son vasos sanguíneos pequeños que se ramifican de las arteriolas. Su pared está formada por una única capa de células.

Venas: Se unen para formar las vénulas, unos vasos de mayor grosor.

Movimientos del Corazón

Sístole auricular: Las aurículas se contraen y la sangre se impulsa a los ventrículos.

Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen y la sangre contenida en ellos sale a las arterias pulmonares y aorta.

Sistema Linfático

Constituido por los vasos linfáticos. Los capilares linfáticos están en los tejidos... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio, Linfático, Excretor y Nervioso: Componentes y Funciones" »

Funcions de Relació i Coordinació: Sistemes Nerviós i Endocrí

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Relació i Coordinació: Tres Funcions Vitals

Tres funcions vitals:

  • Nutrició: permet que el cos i les cèl·lules s'alimentin i respirin.
  • Reproducció: garanteix la supervivència de l'espècie.
  • Relació: permet la supervivència en un medi obtenint informació d'aquest i dels nostres òrgans per controlar les accions que fem i coordinar el funcionament del cos.

Sistemes implicats: muscular, esquelètic, endocrí, nerviós.

Processos (4):

  1. Obtenir informació: La informació que percebem de l'interior o l'exterior del cos es manifesta en forma d'estímul, captat pels òrgans dels sentits o els receptors.
  2. Anàlisi de la informació: El sistema nerviós interpreta la informació captada pels receptors.
  3. Elaboració d'una resposta: El sistema nerviós o
... Continuar leyendo "Funcions de Relació i Coordinació: Sistemes Nerviós i Endocrí" »

Sistemas Biológicos Humanos: Estructuras y Funciones Vitales del Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistema Digestivo

  • Boca

    Dentro de ella encontramos varias estructuras que ayudan a comenzar la digestión.

    • La Lengua

      En su superficie posee estructuras sensoriales llamadas papilas gustativas. Es un órgano musculoso.

    • La Saliva

      Contiene enzimas que inician la digestión en la boca. Hay tres glándulas salivales principales: parótidas, submaxilares y sublinguales.

  • La Faringe

    Canal de comunicación entre la boca y el esófago.

  • Intestino Delgado

    Cumple la función de absorción de la mayoría de los nutrientes. Está dividido en tres segmentos: duodeno, yeyuno e íleon.

  • Intestino Grueso

    Está formado por tres partes: el ciego, el colon y el recto.

  • El Hígado y el Páncreas

    Son glándulas muy importantes en la digestión que secretan la bilis y el jugo pancreático,

... Continuar leyendo "Sistemas Biológicos Humanos: Estructuras y Funciones Vitales del Organismo" »

Reactores Nucleares: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

¿Qué es un Reactor Nuclear?

Un reactor nuclear es una instalación donde se producen reacciones nucleares controladas.

Componentes Principales de un Reactor Nuclear

  • Barras de Combustible: Contienen uranio, a menudo mezclado con aluminio, permitiendo la circulación del fluido generado.
  • Núcleo del Reactor: Constituido por las barras de combustible, se refrigera generalmente con H2O.
  • Barras de Control: Sistema que permite iniciar, controlar o detener las fisiones nucleares en cadena.
  • Moderador: Material que reduce la velocidad de los neutrones, asegurando la continuidad de la reacción en cadena.
  • Refrigerante: Fluido que extrae el calor generado por las fisiones en el núcleo.
  • Blindaje: Barrera que evita la fuga de radiaciones, incluyendo un blindaje
... Continuar leyendo "Reactores Nucleares: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones" »

Ecosistemas: Componentes, Funcionamiento y Conservación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Ecosistemas: Componentes y Funcionamiento

Un ecosistema se compone de:

  • Biotopo: Factores abióticos como aire, suelo y agua.
  • Biocenosis: Factores bióticos, es decir, los seres vivos.

El nicho ecológico es el papel que desempeña una especie en el ecosistema, cómo utiliza los recursos para sobrevivir y cómo afecta a otros organismos.

Niveles de la Biocenosis (Terrestre)

  • Productores: Organismos autótrofos, como las plantas fotosintéticas.
  • Consumidores: Se clasifican en primarios, secundarios y terciarios.
  • Descomponedores: Transforman la materia orgánica en inorgánica.

Una cadena trófica representa el flujo de materia y energía entre los niveles tróficos. Se representa con flechas que indican la dirección del flujo, desde el organismo que es... Continuar leyendo "Ecosistemas: Componentes, Funcionamiento y Conservación" »

Explorando los Recursos Naturales: Tipos, Importancia del Agua y Gestión de Residuos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Recursos Naturales: Definición y Clasificación

Un recurso natural es una acumulación en el medio natural de una sustancia que la sociedad demanda por su utilidad.

Tipos de Recursos Naturales

  • No Renovables: De origen geológico, cuya explotación incontrolada puede llevar a su agotamiento.
  • Renovables: Se generan continuamente, no son limitados y siempre pueden estar disponibles (fuente inagotable).

Recursos Energéticos

Son fuentes de energía que los humanos utilizamos para mejorar nuestra calidad de vida.

  • No Renovables: Material geológico. Estas energías son muy contaminantes, ya que su combustión produce residuos perjudiciales.
  • Renovables: Fluyen de manera periódica y no se agotan.

El Agua: Un Recurso Natural Vital

El agua es el recurso natural... Continuar leyendo "Explorando los Recursos Naturales: Tipos, Importancia del Agua y Gestión de Residuos" »

Estructura de Ecosistemas: Componentes, Relaciones y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estructura de los Ecosistemas

Definición de la biosfera, ecosistema y ecosfera:

  • Biosfera: El conjunto de seres vivos que habitan la Tierra.
  • Ecosistema: Es el conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y el lugar físico donde viven, así como las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos.
  • Ecosfera: Conjunto de todos los ecosistemas de nuestro planeta. La biosfera constituye la parte viva de la ecosfera.

Componentes del Ecosistema

  • Biocenosis: Está formada por los seres vivos y las relaciones que se establecen entre ellos.
  • Biotopo: Es la parte inorgánica del ecosistema: rocas, agua, arena... Las características físicas del biotopo se llaman factores
... Continuar leyendo "Estructura de Ecosistemas: Componentes, Relaciones y Tipos" »

Cromosomas: Estructura, Tipos y Funciones en la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Cromosomas: Estructura, Tipos y Funciones

6. Cromosomas

a) Definición y Función de los Cromosomas

  • Definición: Los cromosomas son estructuras filamentosas que se forman durante la división celular.
  • Función: Su función principal es distribuir la información genética contenida en el ADN de la célula madre a las células hijas.
  • Constitución Química: Los cromosomas están compuestos por una cadena de ADN altamente enrollada, a la que se unen diversas proteínas que mantienen su estructura.

b) Estructura de un Cromosoma

Cada cromosoma está formado por dos cromátidas unidas por un punto llamado centrómero. Una cromátida contiene una molécula de cromatina condensada, y la otra posee una molécula de cromatina idéntica, resultado de la replicación... Continuar leyendo "Cromosomas: Estructura, Tipos y Funciones en la División Celular" »