Explorando los Sentidos: Olfato, Gusto y Tacto en el Ser Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Olfato
Fosas nasales: dos cavidades que permiten el ingreso de aire a la nariz por medio de la inspiración.
Cornetes: humectan, calientan, limpian y dirigen el aire que respiramos.
Pituitaria roja: encargada de llevar los vasos sanguíneos.
Pituitaria amarilla: contiene el neuroepitelio que percibe los olores.
Nervio olfatorio: transmite la información olfatoria al cerebro.
Enfermedades del olfato
- Anosmia: pérdida del olfato, temporal o definitiva.
- Parosmia: incapacidad de detectar un olor o confundirlo con otro.
- Hiperosmia: los olores se detectan de manera demasiado intensa.
Gusto
Papilas gustativas:
- Calciformes: función gustativa, sabor amargo.
- Fungiformes: sabor ácido y salado.
- Filiformes y foliadas: tacto y temperatura.
Enfermedades del gusto
- Disgeusia: