Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Factores ecológicos: caracteristicas del medio ambiente que afectan a los seres vivos.Factores abióticos: condiciones fisicas y quimicas que influyen en seres vivos.Factores bióticos: organismos que comparten en el mismo medio natural.Factor limitante: el que condiciona que un organismo pueda vivir o no.Adaptacion: adecuacion evolutica de los organismos a un ambiente determinado. Organismos eurioicos: amplio margen ante variaciones de su medio.Organismos estenoicos: margen estrecho ante variaciones de su medio.Adaptaciones de escasez de agua: plantas: semillas resistentes a sequía, raices profundas hojas duras... animales: estructuras resistentes a desertizacion, superficie corporal aislada, produccion de agua en organismo.Homeotemos:

... Continuar leyendo "Biologia seres vivos" »

Genética 8285

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Una persona que tiene un cromosoma Y y dos cromosomas X será: Fenotipicamente hombre y esteril

una niña que tiene grupo sanguineo O y su hermana melliza grupo B ¿cual es el genotipo de los padres?: BO x OO

una persona que sufre sindrome de klinefelter presenta la siguiente organizacion cromosomica: 44 autosomas + XXY

cuantos cromosomas maternales estan presentes en una celula somatica que se encuentra en G1: 46

Al cruzar dos individuos heterocigotos para genes letales recesivos ¿ que probabilidades existe de tener descendencia via letal? : 25%

en el retrocruce el organismo desconocido se debe cruzar con: Homocigoto recesivo

en la especie humana las celulas no reproductoras tienen: 22 pares de autosomas

dos alelo diferentes de un mismo gen definen... Continuar leyendo "Genética 8285" »

Bio nutricion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

la celula realiza las 3 funciones vitales:
funcion de reproduccion: la celula se divide para dar dos celulas hijas. fases: -division del nucleo o mitosis; - division del citoplasma, es diferente en la celula animal(por estrangulamiento)que en la vegetal (se froma un tabique o fragmoplasto.
funcion de nutricion: autotrofa- los seres vivos que la realizan elbaron la materia organica a partir de la inorganica en un proceso llamado fotosintesis. son los seres vivos con clorofila que captan la luz solar(plantas y algas); -heterotrofa- la realizan los seres que cogen del medio externo la materia organica ya elaborada(animales hongos y protozoos)
funcion de relacion: la celula recibe informacion del medio que la rodea y responde a ella generalmente... Continuar leyendo "Bio nutricion" »

Raíces vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

la nutrción en las cormofitas: en las cormofitas existen verdaderos tejidos y organos especializados en las funciones concretas, surgen la riaz,el tallo, las hojas como estructuras especializadas en la nutricion vegetal;proceso de nutricion:1entrada del agua:el agua se incorpora a la planta por la raiz,es atraves de los pelos radicales(absorbentes),el agua pasa desde el suelo hacia las celulas de la raiz por osmosis;2entrada de las sales minerales:hay 2 mecanismos distintos:via apoplastica:las sales minerales entran disultas en el agua,no selectiva,la banda de gaspary lleva a cabo una seleccion precisa;via simplástica:entrada selectiva,gasto de energia,entran los iones necesarios y estos entran por transporte activo;la sales minerales... Continuar leyendo "Raíces vegetales" »

Unitat7 Els procesos geologics interns, el sól com a ecosistema, influencia humana

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

7. Els processos geològics externs
1. Les alteracions de les roques
Els agents geològics externs (laigua, el vent i els éssers vius) disgreguen les roques i
transporten els materials fragmentats a altres llocs.
Els agents geològics externs actuen gràcies a dos factors: l
energia solar i la força de la
gravetat
.
La
meteorització és lalteració que experimenten les roques que es troben en contacte amb els
gasos de latmosfera, laigua i els éssers vius.
La meteorització física
La meteorizació física és la disgregació o fragmentació que experimenten les roques de la
superfície terrestre, sense modificar-ne lestructura química. Es pot produir per causes com ara:
· Els canvis de temperatura. Les roques sacaben esquerdant a causa de les contínues
dilatacions

... Continuar leyendo "Unitat7 Els procesos geologics interns, el sól com a ecosistema, influencia humana" »

Balance en la fotosintesís

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

3.2 mecanismos de transporte del agua

por muscho se penso que la principal via de entrada y salida de agua desde y hacia la celula se realizaba a traves de la bicapa de fosfolipidos.Si bien el agua utiliza este medio de transporte, no es el principal, ya que se ha descubierto uno que es especifico para este vital compuesto.

El principal mecanismo de transporte del agua a traves de la membrana plasmatica es mediante proteinas de canal, que reciben el nombre de aquaporinas.Estos canaless son verdaderos poros que transportan el agua desde  un medio hipotonico hacia otro hipertonico, hasta alcanzar el estado de isotonicidad (equilibrio).Podemos concluir, entonces , que la osmois corresponde a una difusion facilitada mediada por un canal, es decir,

... Continuar leyendo "Balance en la fotosintesís" »

Zelula. Bizi-unitatea

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,85 KB

Teoria zelularra:
-Zelula izaki bizidunen egiturazko unitatea da. Izaki bizidun guztiok zelula batez edo gehiagoz osatuta gaude.           -Zelula izaki bizidunen unitate funtzionala da. Zelulak bizitzeko beharrezko prozesu metaboliko guztiak egiten ditu.
-Zelula oro aurrez dagoen beste batetik sortzen da. Zelula guztiek beste batzuk zatitzean sortzen dira.
-Zelula izaki bizidun guztien unitate genetikoa da.

Antolaketa-mailak:
Materiak zenbait antolaketa-maila ditu. Maila bakoitza aurrekoa baino konplexuagoa da, egituraren eta funtzioaren aldetik.

Zelula antolaketa motak.
Zelula prokariotoak: Ez dute nukleorik. Haien material genetikoa zitoplasman banatuta dago (Bakterioak: organismo zelulabakarrak).
Zelula eukariotoak: Nukleoa dute;
... Continuar leyendo "Zelula. Bizi-unitatea" »

Embrión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

LA EMBRIOLOGIA: es la ciencia que estudia el desarrollo de los seres vivos desde la fecundación hasta su formación completa recibe el nombre como embriología. Cada célula procede de otra ya existente, y todas las células incluyendo el ovulo y espermatozoides, están en si tan vivas como un bebe, aunque su existencia puede ser mas efímera.

ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

LA SEGMENTACION: el cigoto experimenta una serie de divisiones que producen gran cantidad de células denominados blastómeros. El huevo durante estas divisiones no aumenta de tamaño, por tanto, las células en cada división son cada vez más pequeñas.

TIPOS:  I. SEGMENTACION TOTAL U HOLOBLASTICA: afecta a todo el huevo y ocurre en los huevos isolecitos y algunos telolecitos.... Continuar leyendo "Embrión" »

La informació genètica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

1.Els àcids nucleics: emmagatzemen i transmeten la informació genètica. Són macromolèculas formades per la unió d'unes unitats més senzilles anoomenades nucleòtids. Cada nucleòtid està compost de tres subunitats(grup fosfat format per fòsfor i oxigen)(glúcid format per pentosa, que por ser ribosa o desoxiribosa)(base nitrogenada qe pot ser adenina, guanina, citosina, timina o uracil) Tipus d'àcids nucleics: ADN(à.desoxiribonucleic) i RNA(à.ribonucleic) Tots el organismes tenen els dos a les cèl·lules. ADN: té com a pentosa la desoxiribosa, i com a bases nitrogenades l'adenina, la guanina, la citosina i la timina. RNA: Té com a pentosa la ribosa, i com a b.nitrogenades, l'adenina, la guanina, la citosina i l'uracil. El DNA... Continuar leyendo "La informació genètica" »

El oido interno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 317,6 KB


 

Imagen

El oído interno: ¡las señales nerviosas empiezan aquí!
Después de que las ondas sonoras se conviertan en vibraciones en el oído medio, entran en el oído interno. Las vibraciones llegan a la cóclea, un conducto pequeño y enroscado en el oído interno. La cóclea está llena de líquido y recubierta de células con miles de pelitos en la superficie. Estos pelitos no son como los que tienes en la cabeza o en los brazos -son más pequeños y sólo pueden verse con un microscopio.
Cuando las vibraciones del sonido tocan el líquido de la cóclea, el líquido empieza a vibrar. Y cuando lo hace, esos pelitos se mueven. Los pelitos convierten entonces las vibraciones en señales nerviosas para que el cerebro pueda comprender el sonido. (

... Continuar leyendo "El oido interno" »