Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Composición de la Materia Viva: Biomoléculas y sus Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

1. Composición de la Materia Viva

Biomoléculas Inorgánicas (Simples, Pocos Enlaces)

Agua

La biomolécula más abundante. Es un dipolo (distribución irregular de cargas eléctricas). Sus moléculas se unen por puentes de hidrógeno, lo que provoca una gran cohesión interna.

Propiedades:
  1. Gran capacidad disolvente: permite que se desarrollen la mayor parte de las reacciones metabólicas y sirve de medio de transporte para los nutrientes y la eliminación de productos de desecho del metabolismo.
  2. Fuerza de cohesión entre sus moléculas: las moléculas de agua están fuertemente unidas entre sí, lo que permite mantener su forma y volumen.
  3. Tensión superficial elevada: las moléculas de la superficie son atraídas hacia el interior, haciendo que sea
... Continuar leyendo "Composición de la Materia Viva: Biomoléculas y sus Funciones" »

La Célula Animal y su Relación con el Universo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Célula Animal

Organelos y sus Funciones

Membrana Plasmática

Rodea la célula y controla el paso de moléculas. Está compuesta por fosfolípidos que protegen la célula.

Citoplasma

Sustancia gelatinosa donde se encuentran los organelos.

Aparato de Golgi

Transporta proteínas y lípidos, y fabrica lisosomas.

Lisosomas

Digieren proteínas y materia externa.

Mitocondria

Produce energía (ATP) mediante la respiración celular.

Núcleo

Contiene el ADN y dirige la producción de proteínas. Está rodeado por una membrana nuclear.

Nucléolo

Contiene ARN y produce ribosomas.

Cromosomas

Estructuras dentro del núcleo que contienen el ADN, el material genético.

Ribosomas

Traducen el ARN en proteínas.

Vacuolas

Almacenan y liberan agua.

Centriolo

Participa en la división... Continuar leyendo "La Célula Animal y su Relación con el Universo" »

Metabolismo y Unidades Motoras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Metabolismo

Las células tienen una vía metabólica catabólica en la que es necesaria la utilización de oxígeno para la obtención de energía, esta vía catabólica es conocida como Ciclo de Krebs. Los tejidos pueden obtener energía de tres sustancias diferentes; los carbohidratos (glucosa), los ácidos grasos y los aminoácidos. Esas tres sustancias producen por diferentes métodos la vía final común (acetilcoenzima A) que será la sustancia con la que el ciclo de Krebs comienza, y se producirá en la mitocondria.

Inicio del Ciclo de Krebs

Para comenzar el ciclo es necesaria una sustancia de 6 carbonos (ácido cítrico) pero la única sustancia de la que se dispone tiene 4 carbonos (ácido oxalacético), puesto que el acetilcoA tiene... Continuar leyendo "Metabolismo y Unidades Motoras" »

Codi Genètic i Cicle de Vida de les Proteïnes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Codi Genètic: Fonaments i Propietats

El codi genètic està constituït per 64 triplets de nucleòtids, anomenats codons. D'aquests, 61 codons tenen sentit (codifiquen aminoàcids) i 3 triplets són senyals de terminació (no codifiquen aminoàcids).

És un codi universal, amb algunes excepcions notables en l'ADN dels mitocondris, ja que aquests orgànuls posseeixen la seva pròpia maquinària de transcripció i síntesi de proteïnes.

Gràcies al codi genètic, podem traduir la seqüència de nucleòtids d'un ARN missatger (ARNm) a la seqüència d'aminoàcids d'una proteïna.

Propietats Clau del Codi Genètic

  • Seqüencial i no encavalcat: Els nucleòtids es llegeixen un rere l'altre en grups de tres, i cada triplet segueix l'anterior sense superposar-
... Continuar leyendo "Codi Genètic i Cicle de Vida de les Proteïnes" »

Mecanismes de Regulació del Son: Control Químic i Neural

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Control Químic del Son: El Paper de l'Adenosina

El son és un procés regulat. Existeix un mecanisme que regula la quantitat de son que té l'organisme.

El Mecanisme de Regulació del Son

Durant la vigília es produeixen substàncies que indueixen al son. I durant la nit, se'n produeixen que indueixen a la vigília. Com més temps estiguem desperts, més temps haurem de dormir per eliminar aquestes substàncies. Es considera que hi ha dos tipus de substàncies, una per a cada tipus de son. Aquestes substàncies s'han de produir a l'interior del cervell.

Adenosina: Neurotransmissor Clau en el Son

Un neurotransmissor de tipus nucleòtid fonamental és l'Adenosina.

El principal nutrient del cervell és la glucosa (que arriba a través de la sang).... Continuar leyendo "Mecanismes de Regulació del Son: Control Químic i Neural" »

Estructuras óseas y craneales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Protuberancia

Prominencia osea Ejem: Protuberancia occipital ex

Espina

Proceso semejante a una espina Ejem: Espina escapula

Proceso espinoso

Parte que se proyecta como una espina Ejem: Procesos espinosos de vertebras

Trocanter

Gran elevación de roma

Troclea

Proceso articular semejante a un carrete que actua como una polea Ejem: Tróclea humero

Tuberculo

Pequeña eminencia elevada Eje: Tuberculo mayor del humero

Tuberosidad

Gran elevación redondeada. Ejem: Tuberosidad isquiática

Sistemas

Compuestos por órganos homogéneos o semejantes por su estructura y origen, pues su estructura predomina un mismo tipo de tejido originado de una determinada hoja germinativa (Oseo, muscular, nervioso)

Aparato

Órganos heterogéneos o diferentes (Locomotor, digestivo, respiratorio,... Continuar leyendo "Estructuras óseas y craneales" »

Conceptos Clave de Genética, Ecología y Evolución: Glosario Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Gen: Partícula de material genético que se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma y determina la aparición de caracteres hereditarios.

Herencia: Transmisión de rasgos de una generación a la siguiente.

Variación: La descendencia se diferencia de sus padres y hermanos.

Genética: Estudio científico de la variación hereditaria.

Locus: Localización de un gen a lo largo del cromosoma.

Cada cromosoma es una molécula larga y simple de ADN asociada a proteínas.

  • Reproducción asexual: La descendencia es una copia exacta a ellos mismos; producen un clon.
  • Reproducción sexual: Producen descendencia que tiene una combinación única de genes heredados por ambos progenitores.

Conceptos Clave de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética, Ecología y Evolución: Glosario Completo" »

Morfología y Ciclo Vital de *Entamoeba histolytica* y *Cryptosporidium*

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Entamoeba histolytica

Los trofozoítos vivos de Entamoeba histolytica pueden observarse en dos formas morfológicas diferentes:

  • Forma magna: Trofozoítos más grandes, recuperados de heces diarreicas o disentéricas.
  • Forma minuta: Trofozoítos más pequeños, aislados de heces de individuos asintomáticos.

La movilidad es rápida y unidireccional mediante pseudópodos, pudiendo parecer esporádica. En el citoplasma se diferencia un ectoplasma claro y una zona interna, el endoplasma, más granulosa, que puede contener bacterias y/o eritrocitos fagocitados.

En las muestras teñidas permanentemente (tricrómico o hematoxilina férrica), los trofozoítos presentan características morfológicas típicas:

  • Un núcleo esférico de un tamaño de 1/5 del
... Continuar leyendo "Morfología y Ciclo Vital de *Entamoeba histolytica* y *Cryptosporidium*" »

Materia Orgánica en el Suelo: Composición, Tipos e Importancia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La materia orgánica comprende un conjunto de sustancias sometidas a un constante proceso de transformación: síntesis y degradación. Las bacterias, por ejemplo, son capaces de transformar las sustancias en otras más sencillas o más complejas.

Aunque aparece en cantidades más pequeñas que la fracción mineral (en torno al 0-5%), su importancia es mucho mayor. Influye en:

  • Propiedades químicas: Aumenta la capacidad de cambio del suelo e inmoviliza metales pesados y pesticidas.
  • Propiedades físicas: Aporta color oscuro debido al alto contenido en carbono orgánico e influye en la estructura del suelo.
  • Procesos biológicos: Aumenta la disponibilidad de nutrientes y la fuente de energía para los microorganismos.

Composición de la Materia Orgánica

La... Continuar leyendo "Materia Orgánica en el Suelo: Composición, Tipos e Importancia" »

Decapeptido de aminoácido no esencial en la dieta del ser humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1.   -COMO SE FORMAN LAS Proteínas?
Rp.- Los aminoácidos se unen entre si formando peptidicos( unión de varios aminoácidos)o polipeptidos estos forman las macromoleculas llamadas proteínas.
 Cada célula del organismo , según sus funciones produce un tipo eu otro tipo de proteínas,Pej: las célula del páncreas produce insulina, que es una proteína con efecto hormonal.
Cada célula el organismo produce sus propias proteínas a partir de la información que contiene su código genético ADN, estas son las que formaran sus orgánulos celulares, sus enzimas, la pared de la célula, hormonas, etc.
Todas las proteínas del cuerpo(colágeno, insulina,enzimas,etc) se originan a partir del ADN del núcleo de una célula.
2.-   DIFERENCIA DE
... Continuar leyendo "Decapeptido de aminoácido no esencial en la dieta del ser humano" »