Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Microbiología: Microorganismos, Crecimiento y Ecosistema Oral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

Microbiología: Fundamentos y Clasificación

La microbiología estudia los microorganismos y cómo funcionan, especialmente las bacterias. También aborda la diversidad y la evolución de las células microbianas, explicando cómo surgieron los diferentes tipos de microorganismos.

Clasificación de los Microorganismos

  • Bacterias (Procariotas): Sus paredes celulares contienen un complejo de proteína-hidrato de carbono denominado peptidoglucano.
  • Archaea: Sus paredes celulares, si están presentes, carecen de peptidoglucano.
  • Protistas: Incluyen mohos mucosos, protozoos y algas.
  • Hongos: Comprenden levaduras unicelulares, mohos multicelulares y setas (champiñones).
  • Vegetales: Musgos, helechos, coníferas y plantas con floración.
  • Animales: Esponjas, parásitos,
... Continuar leyendo "Explorando la Microbiología: Microorganismos, Crecimiento y Ecosistema Oral" »

Fundamentos Esenciales de la Anestesia y Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Tiempos Operatorios en Procedimientos Quirúrgicos

  • Preoperatorio: Incluye la historia clínica completa y los exámenes complementarios necesarios.
  • Transoperatorio: Corresponde a la intervención quirúrgica propiamente dicha.
  • Postoperatorio: Comprende el tratamiento y las indicaciones posteriores a la cirugía.

Definiciones Clave en Anestesiología

Anamnesis: Recopilación de la historia clínica del paciente.

Anestésicos locales: Sustancias que se inyectan en los tejidos para producir la pérdida de sensibilidad en un área específica, manteniendo al paciente consciente.

Composición del Anestubo

  • Principio activo: Lidocaína.
  • Coadyuvante: Epinefrina.
  • Preservante: Bisulfito de sodio.
  • Bacteriostático: Metilparabeno.
  • Diluyente: Agua destilada.

El primer... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Anestesia y Procedimientos Quirúrgicos Odontológicos" »

Examen microbiologia final 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

vibrio y areomonas:

estructura celular curva, tienen motilidad, poseen un flagelo polar, no forman esporas, bacilos

tincion de gram negativa.mecanismo de accion: activa la adenil ciclasa mediante ADP- ribosilacion. inhibe por lo tanto sintesis de proteinas no forma esporas y su respiracion pueden ser ambas, enfermedades que causa: colera, infecciones intestinale es sensible a dimetoprim doxiciclina recuperacion de liquidos

diagnostico: cultivo de heces, y se presenta diarrea en forma de agua de arroz, buscar bacilos gram negativos.

enterococos: mecanismo de accion: no fabrican ninguna toxina ni factor de virulencia definido por lo k se le considera tener poca capacidad patogena aunque provoca enfermedades pontencialmente mortales, estas bacterias... Continuar leyendo "Examen microbiologia final 2" »

Final inmuno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 55,72 KB

TRANFERENCIA DE LA INMUNIDAD PASIVA
A) tipos de placentación:

Hombre y primates: placentación hemocorial, la sangre materna esta en contacto con el trofoblasto fetal, existen solamente 2 capaz de cels entre el torrente sanguineo materno y la circulación sanguinea fetal. Permite el paso de IgG. En el momento del nacimineto el RN tiene un titulo de Ig similares al de la madre.
Perros y gatos: placentación endoteliocorial, el epitelio corionico fetal esta en contacto con el endotelio de los capilares maternos, existen 3 capaz de cels entre la circulación materna y fetal, permitiendo que los RN tengan circulando una pequeña cantidad de IgG que puede pasar atravez de estas capas.
Rumiantes: placentación sindesmocorial, el epitelio corionico fetal... Continuar leyendo "Final inmuno" »

Prueba 3 de enfermeria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Rol del Profesional: cuidador, comunicador, defensor, educador, asesor, agente de cambio, lider, gestor, investigador.
Areas: asistencial, administrativa, docente e investigacion.
Los servicios profesionales de enfermeria comprenden la gestion del cuidadoen lo relativo a la promocion, mantencion, restauracion de la salud y prevencion de enfermedades o lesiones.
Identidad del Profesional
Elementos de Identidad: Descubrimiento de uno mismo(impresion de si mismo con multiples influencias), autoestima (valorarse a si mismo tratarse con respeto, amor etc..), autoconcepto y conducta (conducta de individuos atra vez del autoconcepto), proceso biologico y psicosocial (sexualidad forma de expresiond el ser humano y relaciones afectivas).
Identidad de enfermeria:... Continuar leyendo "Prueba 3 de enfermeria" »

Anatomia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Deltoides:ant, borde ant clavícula,a, flexion horizontal.medias, borde lateral acromion ,a, abd .post, espina de las escápula,a, e xtension horizontal. i,tuberosidad deltoidea
Supraespinoso:O:fosa supraespinosa de la escápula,I:carilla superior del troquíter,A:produce la abducción de la art del hombro
Subescapular:O:fosa subescapular,I:troquin cápsula de la articular del humero,A:rotación interna, estabilizador.
Infraespinoso:O:fosa infraespinosa de la escapula,I:carilla media del troquiter,A:rotación externa, estabilizador.
Redondo Menor:O:borde externo de la escápula,I:troquiter capsula art del humero,A:rotacion externa, estabilizador.
Redondo Mayor:O:1/3 inf borde de la escapula,I:troquin,A:add del hombro.
Pectoral Mayor:sup:superficie... Continuar leyendo "Anatomia" »

Biolementos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

                    caracteres y componentes de la materia viva
la bioquimica como ciencia quimica :COMPONENTES:
Bioelementos
Biomoléculas
Fuerzas que los unen
la bioquimica como ciencia biologica :CARACTERÍSTICAS de la materia viva:
Complejidad
Orden
Capacidad de replicación

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN CELULAR: Procariotas y Eucariotas

1.- COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
Todas las formas de vida están constituidas por los mismos elementos químicos que forman los mismos tipos de moléculas. Ello refleja el origen evolutivo común de las células y organismos
A.-
BIOELEMENTOS
Primarios:Carbono (C),Hidrógeno (H),Oxígeno (O),Nitrógeno (N
Secundarios:Azufre (S) Fósforo (P)Magnesio (Mg)Calcio (Ca)Sodio (Na)Potasio (K)Cloro... Continuar leyendo "Biolementos" »

Sistema Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio es el que se encarga de suministrar el oxígeno a la sangre, para que esta lo distribuya a todos los tejidos del cuerpo. Sin embargo, a causa del metabolismo celular, en el organismo se forma un compuesto gaseoso llamado anhídrido carbónico, que carece de utilidad y es muy tóxico, por lo que debe ser eliminado, función que también cumple este sistema.

El sistema respiratorio está formado principalmente por dos grandes secciones, también conocidas como vía aérea suprior e inferior.

La vía aérea superior está formada por la boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe y la traquea.

La Laringe es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado
... Continuar leyendo "Sistema Respiratorio" »

Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Ciclo Celular -->Muchas celulas presentan una alternancia continua entre division y no division. Serie de sucesos desde que una celula se ha asignado por una division hasta que se vuelve a dividir : -Interfase:Periodo entre dos divisiones (cromatina) (Fases G1 y G2). -Division:Reparto del material hereditario (Cromosomas).[G1=Proliferacion celular1-entra en g0 (reposo).2-Se encamina hacia la proxima división. Fase S: Sintesis del ADN. G2: Proliferación celular. [La celula está preparada para dividirse y el volumen celular se ha duplicado].

Haploidia y diploidia --> -Diploides = Dos copias del genoma nuclear (2n). -Haploides = Una copia del genoma nuclear (n). 3n,4n,5n,etc... = Poliploidía. Procariota = un cromosoma circular (dibujo... Continuar leyendo "Genética" »

Diagnóstico Avanzado en Medicina Veterinaria: Piel, Ultrasonido y Radiografía Torácica

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,17 KB

Pruebas Diagnósticas Dermatológicas

Funciones de la Piel

  • Protección contra el desgaste, microorganismos y deshidratación.
  • Producción de vitamina D.
  • Reserva energética en la hipodermis.
  • Unión mucocutánea.
  • Composición del pelo y la piel: 28% proteínas, 2% lípidos, 70% minerales y aminoácidos.

Dermograma

Técnica no invasiva que evalúa la piel, el cuero cabelludo y los folículos pilosos mediante una imagen aumentada.

Tricograma

Examen directo del pelo para evaluar su morfología y fase de crecimiento.

¿Cuándo se realiza?

  • En casos de alopecia, especialmente si se sospecha que es autoinducida.
  • Ante la sospecha de infecciones por dermatofitos o Demodex.

Técnica

  1. Arrancar pelos con una pinza o hemostato en dirección del crecimiento.
  2. Colocar los pelos
... Continuar leyendo "Diagnóstico Avanzado en Medicina Veterinaria: Piel, Ultrasonido y Radiografía Torácica" »