Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

SIST. DE ENDOMEMBRANA, funciones: participa en la sintesis de diversos tipos de macromoleculas clatrina, se ensambla a partir de subunidades constituidas por 6 cadenas proteicas coatomeros, se forma a partir de la COP (por proteinas de coatomeros) reticulo endoplasmatico, 10% de un volumen total celular RER, esta recubierto de ribosomas se encuentra concentrico al nucleo, su membrana en comparacion con la membrana plasmatica: es mas delgada mide 7nm, el 70% proteinas y 30% lipidos, posee menos colesterol menos esfingomielina y mas fofatidilcolina funcion: produccion de proteinas, formacion de membranas, secrecion celular, glicolisacion: funcion: la mayor parte de las proteinas sintetizadas en el REG incorporan cadenas glucidicas a su pasos... Continuar leyendo "Biologia celular" »

Hongos dimórficos,hialinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

HONGOS DIMÓRFICOS: Coccioides immitis: deuteromycota/macroconidias/coccidiomicosis   Paracoccioides brasiliensis:deuteromycota/artroconidias y clamidoconidias/blastomicosis americana  Sporotrix shenckii: deuteromycota/conidias/esporotricosis. Blastomyces dermatiditis: ascomycota/ascosporas. Hongo termodimórfico que a 37º pasa de hongo filamentoso a levadura/blastomicosis europea o enfermedad de Gilchrist (forma benigna/crónica/aguda/diseminada)  Histoplasma capsulatum: especie capsulatum, que provoca histoplasmosis o enfermedad de Darling(micelio aéreo blanco y microconidias piriformes y macroconidias tuberculares) especie duboisii, que se reproduce por ascosporas y provoca histoplasmosis africana o enfermedad de Duncan.  Penicilinum... Continuar leyendo "Hongos dimórficos,hialinos" »

Xxxxx

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Apunte Nº1 Clase 06/08/2009

Por que estudiar administración:

-Se reconoce el rol importante que tiene en la sociedad actual.
-Para quienes aspiran a puestos administrativos, ser administradores, les proporciona el cuerpo de conocimientos que les ayudara a ser más efectivos.
- Quienes no desean ser administradores, les permite entender cómo funcionan las organizaciones y una visión sobre cómo se comportan sus jefes.

El concepto de Organización

¿Qué es una organización?

Es un convenio sistemático entre personas para llevar a cabo algún propósito específico, Colegios, universidades, iglesias, empresas, etc.

Todas las organizaciones tienes tres características comunes:

1.Cada una tiene un propósito distintivo.
2.Cada una está integrada... Continuar leyendo "Xxxxx" »

Musculos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

musculos:

ILIOCOSTAL: o: masa comun(region lumbar sacra transversa) I: angulos externos,12 costillas, apofisis 5 ultimas cervicales

DORSAL LARGO: O: masa comun; I:Apofisis transversas, vertebras dorsales y 5 ultimas cervicales, 12 costillas

ESPINOSO: O: masa comun; I: vertebras dorsales y 5 ultimas cervicales, apofisis espinosa

FUNCION: se inclina a un lado si se contrae un solo lado(unilateral); si se contraen ambos lados se extiende(bilateral)

TRANSVERSO ESPINOSO: MULTIPIDOS: toda la columna desde el sacro hasta la vertebras cervicales(apofisis transversa a la espinosa)FUNCION: contension viceras(efecto de faja)

ROTADORES: apofisis transversa a la lamina

SEMIESPINOSO: Porsion cervical y dorsal(apofisis transversa a la espinosa); FUNCION: contraccion... Continuar leyendo "Musculos" »

Histologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Histologia: estudio microscopico de las estructuras biologicas las q se relacionan tanto estructural como funcionalmente entre si.
Membrana Citoplasmatica: regula interacciones entre las celulas,es una barrera mecanica,establece sist.de transporte para moleculas especificas.
TEJIDO EPITELIAL. : son celulas continuas unidas estrechamente q forman hojas y rebisten el cuerpo./ 2 formas epitalios - glandulas
FUNCION : proteccion,transporte atraves de las celulas,secrecion,absorcion,semipermeable selectiva para el control de mov. de materia.
CARACTERISTICAS : las cel. estan unidas por complejos de uniones,poca matriz extracelul ar,es avascular, se nutre atraves de la lamina basal.
Union intercelular: 
-Union de eclusion: union entre celu. que precenta... Continuar leyendo "Histologia" »

Bio vegetal 1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,43 KB

EMBRIOFITOS: *caracteristicas: poseen cloroplastos con clorofila a y b, xantofilas y otros pigmentos fotosinteticos y almacenan almidon en los cloroplastos. Tienen pared celular de celulosa (las algas la tienen de hemicelulosa y los hongos de quitina). Poseen ciclo vital digenetico, heteromorfico y diplohaplofasico, -digenetico: el 1º ciclo vital de las plantas consta de dos generaciones -heteromorfico: las dos generaciones poseen forma diferente -diplohapofasico: una especie diploide (2n) y otra haploide (n). Poseen gametos: gametos masculinos= anteridios game femeninos= arquegonios. 2n-esporofito (se crea por esporas) n-gametofito (produce gametos). Aparece un embrion pluricelular (esporofito joven) que vive cierto tiempo sobre la planta... Continuar leyendo "Bio vegetal 1" »

Regulación de ciclo celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Regulación de ciclo celular

Es una serie de eventos que llevan a la replicación de las células: G1, S (duplicación de ADN), G2, M (Profase, Metafase, Anafase, Telofase). Antes de finalizar G1, la célula debe tomar la decisión de dividirse o no. Si no se divide pasa a G0. En G0 ocurre la salida del C. Celular sin retorno, hay diferenciación celular.
En G ocurre interrupción del C. Celular, lo que implica retorno al ciclo luego de un estímulo. Cada C. Celular ocurre en un tiempo dado y éste está regulado por proteínas llamas quinasas y ciclinas codificadas por los genes. Éstas se organizan en complejos proteicos : 1) SPF (Factor promotor de la síntesis de ADN) La fase S se produce cuando la ciclina G1 activa a la quinasa cdk2, la... Continuar leyendo "Regulación de ciclo celular" »

Bioclinica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

estructura renal
Los riñones son ó rganos pares situados en la parte posterior del abdomen, por detrá s del peritoneo, a cada lado de la columna vertebral.
Tienen forma de haba y miden unos 12 por 6 por 3 cm. Y pesan entre 130 y 150 g. El producto final es la orina, la que se excreta a travé s del sistema urinario.
La orina formada por los riñones se recolecta en la pelvis renal, fluye por los ureteres hacia la vejiga y de aquí sale al exterior por la uretra.
La unidad funcional es el NEFRÓ N, Cada riñó n contiene de 600.000 a >1.000.000 de nefrones.
Un nefrón se compone de:
Corpúsculo Renal
Glomé rulo
Cá psula de Bowman
Túbulo Renal
Proximal
Asa de Henle
Distal
Colector

El Glomérulo es un ramillete de capilares interconectados rodeado... Continuar leyendo "Bioclinica" »

Bilofia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

EL ANABOLISMO;el conjunto de reacciones quimicas que se producen en la celula y que tiene como finalidad la obtencion de materiales cn gastos de energia.(sintesis de los productos complejos con gasto de energia)

EL METABOLISMO; el conjunto de reacciones quimicas que se produce en la celula.

GLUCOLISIS; Conjunto de reacciones tipicamente catabolico.

Bacterias son autotrofas quimiosinteticas, esto quiere decir que obtienen la energia y los matyeriales a partir de sustancias inorganicas.

Catabolismo; Es la desintegracion de los productos elaborados o absorbidos para generar energia.

Si la glucosa(C6H12O6)reacciona en las celulas con el O2 transformandose en CO2 y H2O y obteniendose energia tendremos un proceso CATABOLICO

EL ATP : una coenzima transportadora... Continuar leyendo "Bilofia" »

P2 biotec

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 34,44 KB

La reacción en cadena de la polimerasa o PCR es una alternativa a la clonación bacteriana para aislar y amplificar una determinada región de ADN. La PCR puede amplificar una simple copia de región de ADN, entre miles de copias, entre una mezcla compleja obtenida de ADN de tejidos. Se ubica una mezcla de moléculas que contiene una región especifica que queremos amplificar o secuencia target. Con el PCR se pueden hacer millones de copias de la región target sin necesidad de purificar previamente. En el primer ciclo se eleva la temperatura a 95 ºc para separar las cadenas o desnaturalizarlas, luego se baja la temperatura a 60 para que se unan los primer específicos a cada una de las cadenas complementarias. Estos primer sirven de molde... Continuar leyendo "P2 biotec" »