Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

A continuación, se presentan afirmaciones sobre carbohidratos, lípidos y proteínas. Se indica si son verdaderas (V) o falsas (F), con correcciones en caso de ser falsas.

Carbohidratos

  • V La siguiente estructura lineal (Fisher) corresponde a la D-glucosa.
  • F El almidón es un polisacárido de reserva presente exclusivamente en las células animales (vegetales).
  • V Los carbohidratos están constituidos por C, H y O y son una fuente inmediata de energía para la célula.
  • F La unidad básica y fundamental de los carbohidratos son los polisacáridos (monosacáridos).

Lípidos

  • V Los lípidos complejos son constituyentes de las paredes celulares.
  • F Son ejemplos de monosacáridos desoxirribosa y sacarosa (ribosa y fructosa). La unidad básica de los lípidos
... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas" »

Fisiología del Sistema Cardiovascular y Nervioso: Circulación, Ciclo Cardíaco y Respuestas Autónomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Anatomía de los Vasos Sanguíneos

Según el tipo de sangre que transportan y su tamaño, los vasos sanguíneos se clasifican en: arterias, arteriolas, capilares, vénulas y venas. Existen vasos sanguíneos que nutren a los propios vasos, variando según el tipo de cada uno de ellos. Se componen de las siguientes capas:

  • Túnica interna: endotelio, lámina basal y lámina elástica interna.
  • Túnica media: fibras elásticas y músculo liso.
  • Túnica externa: lámina elástica externa, fibras elásticas y de colágeno.

Tipos de Circulación Sanguínea

Circulación Menor o Pulmonar

El recorrido de la sangre comienza en la aurícula derecha, pasa por la válvula tricúspide hacia el ventrículo derecho. Desde allí, es impulsada por la arteria pulmonar... Continuar leyendo "Fisiología del Sistema Cardiovascular y Nervioso: Circulación, Ciclo Cardíaco y Respuestas Autónomas" »

Microbiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

GRUPO ATB Mecanismo de acción Resistencia Bacteriana Espectro Actividad Act. Antibacteriana Características Representantes B lactámicos Inhiben la síntesis de la pared celular, inhibiendo la polimerización del peptidoglicán Síntesis de enzima â lactamasa Alteración en el sitio blanco Amplio (bencilpenicilina) Reducido (ampicilina) Bactericidas No es toxico ATB antiguo (años 40) Uso clínico habitual Penicilina Ampicilina Glicopeptídicos Inhibe la transglucosilación, interfiriendo en la síntesis de peptidoglicán Tipo plasmidial Reducido espectro Bactericidas Es tóxicos La administración debe ser controlada Vancomicina Teicoplanina Aminoglucósidos Inhibe la síntesis de proteínas ya que al tener afinidad con la subunidad 30s,... Continuar leyendo "Microbiologia" »

Biologia celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

MEIOSIS, cada organismo tiene un Nº de cromosoma caracteristico de su especie, las cel. especializadas en la funcion sexual son los gametos y tendran la mitad de Nº de cromosoma de las cel. somaticas qe conforman el resto del organismo, hapliode, n, dipliode, 2n, la celula dipliode producida por la fusion de dos gametos se conoce como cigoto, el objetivo de la meiosis es la reduccion de Nº de cromosoma, establecer restructuraciones en los cromosomas homologos mediante intercambios de material genetico, profase I, fase mas larga y compleja, la envoltura nuclear se conserva asta el final de la fase asta qe se desintegra, desparece el nucleolo y se forma el huso se sibdivide en 5 etapas: leptoteno: los cromosomas son mas largos y delgados en... Continuar leyendo "Biologia celular" »

Cada-veres

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 30,65 KB

ESTUDIO DEL  CADAVER

LA MUERTE

 SIGNOS NEGATIVOS DE VIDA:

CIRCULATORIOS (AUSENCIA DE PULSOS).

RESPIRATORIOS(AUSENCIA DE SOPLO NASAL, AUSENCIA DE EMPAÑAMIENTO DE UN ESPEJO. SIGNO DE WINSLON.

NERVIOSOS(INMOVILIDAD, FLACIDEZ, PERDIDA DE REFLEJOS, MIDRIASIS (PUPILA DILATADA –OJO- TENER EN CUENTA CONSUMO DE SUSTANCIAS O UN POSIBLE DAÑO CEREBRAL).

 SIGNOS POSITIVOS DE LA MUERTE:

 1º FENOMENOS CADAVERICOS INICIALES

 RIGIDEZ CADÁVERICA: EL ESPASMO CADAVERICO ES UNA FORMA ESPECIAL DE RIGIDEZ CADAVERICA, QUE APARECE INMEDIATAMENTE DESPUES DE LA MUERTE, ANTES DEL RIGOR MORTIS. SE DA EN MUERTES SUBITAS, CON LESION DEL TRONCO CEREBRAL.

 ENFRIAMIENTO:

De 1 a 2 horas ---- Manos, pies y cara.

De 4 a 5 horas ---- Extremidades y tórax.

De 6 a 8 horas ---- Abdomen,

... Continuar leyendo "Cada-veres" »

Bases fisiológicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 41,57 KB

Ajuste: son respuestas a corto plazos y se definen como los cambios funcionales inmediatos provocados por un estímulo de entrenamiento. Estos cambios desaparecen al poco tiempo de terminar el ejercicio físico pero dejan huella.
Ej) Cuando realizamos ejercicio aeróbico aumentan las pulsaciones, pero cuando dejamos de correr vuelven a la normalidad.

-Huella: se define como la respuesta preparatoria que aumenta la posibilidad de soportar estímulos futuros.
Durante este periodo el organismo recupera su estado de reposo y se deshace de los productos de desecho, pero puede observarse una respuesta que se mantiene después de haberse realizado el ejercicio.
Por ejemplo, cuando realizamos una prueba de esfuerzo, a medida que nos incrementan la intensidad... Continuar leyendo "Bases fisiológicas" »

Biologia semestre 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

ESTRUCTURA  DE ADN

ADN: es un polimero de nucleotidos (base nitrogenada, pentosa y fostafo) que el ser humano estan dos cadenas unidas en helice, y que contienen el codigo genetico... Todo esto se codifica por combinaciones de las cuatro bases (adenina, guanina, citosina y timina) las cuales son los moldes para todas las proteinas del organismo.

LA CLASE DE GENETICA

La genética es una rama de las ciencias biológicas, cuyo objetivo es el estudio de los patrones de herencia, del modo en que los rasgos y las características se transmiten de padres a hijos. Los genes se forman de segmentos de ADN (ácido desoxirribonucleico), la molécula que codifica la información genética en las células. El ADN controla la estructura, la función y... Continuar leyendo "Biologia semestre 2" »

Cuac

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Los trastornos psicosomáticos se caracterizan por un conflicto
psicológico que altera de forma significativa las funciones somáticas.
Puede ser agudos o crónicos y que a través de mecanismos de represión
y conversión se traducen al cuerpo.
Genitourinarias:
Enuresis
Impotencia
Frigidez
Eyaculación Precoz
Amenorrea
Dismenorrea
Respiratorios:
Asma
Cardiovasculares
Taquicardia
Hipertensión Arterial

1-  TRASTORNOS SOMATOFORMES:

molestias o disfunciones somáticas que no están bajo

control   consciente y para los cuales no existe una

causa orgánica demostrable.

2- TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS

   ( afectan al desarrollo o a la recurrencia de una afectación
    física con aspectos patológicos demostrables)

3-TRASTORNOS FACTICIOS

(molestias o disfunciones
... Continuar leyendo "Cuac" »

Fisiología ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

TEMA 1.1 INTRODUCCIÓN

1. Relacionar y definir los componentes de una fibra muscular

Una célula muscular individual se denomina fibra muscular. La fibra muscular está rodeada por una membrana de plasma llamada sarcolema. El citoplasma una fibra muscular se llama sarcoplasma. La extensa red de túbulos visibles en el sarcoplasma incluye los túbulos T, que permiten la comunicación y el transporte, y el retículo sarcoplasmátio, que almacena calcio.

2. Relacionar los componentes de una unidad motora

Cada fibra muscular está inervada por un salo nervio motor, finalizando cerca de la mitad de la fibra muscular. El único nervio motor y todas las fibras musculares a las que inerva reciben colectivamente a la denominación de unidad motora.

3. ¿Cuál

... Continuar leyendo "Fisiología ejercicio" »

Radioterapia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

HACES DE ELECTRONES

Porcentaje de dosis en profundidad y dependencia de la Energía del haz.

En los aceleradores modernos el porcentaje de dosis en superficie aumenta a medida que aumenta la energía. Así es como para haces de 6 Mev el porcentaje de dosis en superficie es de app. 70-75% y es de app. un 95% para haces de 20 mev.(tabla 7.1)

Esto ocurre porque los electrones de energías menores son escatereados en angulos más abiertos o amplios en comparación a los electrones de mayor energía, así a la profundidad de Zmax la energía de los electrones será menor como resultado del total de escater producido en superficie y por tanto el escater será mayor.

El porcentaje de dosis en profundidad en el eje central para haces de menor energía... Continuar leyendo "Radioterapia" »