Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gemelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

CILIOS Y FLAGELOS: Un cilio es un expansión móvil de 5-10 ?m de longitud y de los epitelios tubáricos.0,2 ?m de grosor. Con movimientos pedulares u ondulantes arrastran partículas, agitan y hacen circular líquidos en la superficie.Estructuralmente se encuentra integrado x la membrana ciliar y el axonema inmerso en la matriz ciliar. Consta de: tallo, zona de transición, corpúsculo basal y raíces ciliares. Estructura microtubular constituida x un par de microtúbulos centrales individualizados, 9 pares periféricos y un conjunto de proteínas asociadas. Microtúbulos centrales: Son 2 microtúbulos individualizados que ocupan la región central del axonema. Microtúbulos periféricos: Son 9 pares de microtúbulos periféricos dispuestos... Continuar leyendo "Gemelos" »

Sistema digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 45,01 KB

Fisiología del digestivo:

  • El tubo digestivo se encarga de la digestión de los alimentos ingeridos, para que puedan ser utilizados por el organismo. Es un largo tubo, de 10 a 12 mts, de longitud, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

  • El proceso de digestión comienza en la boca donde los alimentos son cubiertos por la saliva, triturados y divididos por la acción de la masticación y una vez formado el bolo , deglutidos.

  • Es una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse

... Continuar leyendo "Sistema digestivo" »

Gemelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

ULTRAESTRUCTURA
1.Irregularidad nuclear: A ME apreciamos que la morfología y contorno es más irregular que a MO. Estas irregularidades se relacionan con:
a)El envejecimiento y maduración celular
b)Metabolismo nuclear e intercambio con el citoplasma
2.Envoltura nuclear: el núcleo está rodeado por una doble membrana formada por una membrana nuclear externa e interna que se unen a nivel de los poros nucleares.
·Externa: tiene espesor de 60 Å. Está en continuidad con cisternas del REG y al igual que éste está tapizado por ribosomas.
·Interna: tiene un espesor de 60 Å. Se relaciona con la cromatina y con las proteínas de la lámina fibrosa o nuclear.
Entre ambas membranas está el espacio periniclear con un espesor de 150-200 Å.
3.Poros nucleares:

... Continuar leyendo "Gemelos" »

Gasoductos de superficie y costa afuera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Proyecto Mariscal Sucre :El proyecto Mariscal Sucre de Gas Natural Licuado, tiene como objetivo el desarrollo y explotación de las reservas de gas no asociado Costa Afuera; así como también, la 41 construcción de una planta de Gas Natura Liquado (GNL), que contempla una producción de gas de 1.200 millones de pies cúbicos natural diarios (MMPCD) y el procesamiento de 4,7 millones de toneladas métricas por año (MMT/A) de GNL; 300 MMPCD de gas metano que estará dirigido a satisfacer la demanda del mercado interno y el resto será exportado. La inversión requerida para el desarrollo de los campos Costa Afuera, la planta de GNL y la infraestructura asociada se estima en 2.700 millones de dólares. Al 31 de Diciembre de 2007 y 2006, el
... Continuar leyendo "Gasoductos de superficie y costa afuera" »

Fracturas Óseas: Clasificación y Proceso de Reparación Natural del Hueso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Fracturas Óseas y su Reparación

Las fracturas óseas son lesiones comunes que varían en gravedad y características. Comprender los diferentes tipos y el proceso natural de curación es fundamental para su manejo y recuperación.

Clasificación de las Fracturas Óseas

  • Fractura Expuesta o Abierta

    Los extremos rotos del hueso rompen la piel. Son muy graves, ya que pueden lesionar vasos sanguíneos importantes y producir hemorragias internas.

  • Fractura Conminuta

    El hueso se astilla en el lugar del impacto, generando múltiples fragmentos, algunos pequeños y otros grandes. Ocasionalmente, puede requerir intervención quirúrgica.

  • Fractura en Tallo Verde

    Es una fractura parcial en la que un lado del hueso está roto y el otro se halla incurvado.

... Continuar leyendo "Fracturas Óseas: Clasificación y Proceso de Reparación Natural del Hueso" »

Glándulas de huguier

Enviado por oloap90 y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

TESTICULOS:Principal órgano reproductor del macho/Se lleva a cabo la producción de gametos/También la producción de testosterona, hormona que además participa en el /desarrollo y diferenciación de los órganos reproductores durante su formación embrionariaENVOLTURAS TESTICULARES :>>ESCROTO : Formada por piel,tunica dartos, fascia escrotal, tunica vaginal./ESTROMA : Trama conjuntiva que rodea, sostiene, protege y nutre.A)TRAMA CONECTIVA :Rodea a todo el testículo a manera de cápsula( albuginea ).En esta cápsula se distribuye abundante red vascular, Desde la túnica albuginea se originan trabéculas que penetran hacia el parenquima y lo dividen en lobulillos.B) VASOS SANGUINEOS – LINFATICOS – NERV IOS//PARENQUIMA : Formado

... Continuar leyendo "Glándulas de huguier" »

Cultivo Microbiano: Quimiostato, Sistemas Continuos y por Lotes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Cultivo Continuo (Sistemas Abiertos): El Quimiostato

El cultivo continuo es un cultivo balanceado mantenido por tiempo indefinido mediante un sistema abierto de flujo. Este sistema se compone de:

  • Una cámara de cultivo de volumen constante, a la que llega un suministro de nutrientes.
  • Un mecanismo de eliminación o separación de los productos tóxicos de desecho.

Una vez que el sistema alcanza el equilibrio, el número de células y la concentración de nutrientes en la cámara permanecen constantes. En este punto, se dice que el sistema está en estado estacionario, con las células creciendo exponencialmente.

Parámetros Clave del Cultivo Continuo

Los parámetros a tener en cuenta en un sistema de cultivo continuo son:

  • Flujo
  • Volumen de la cámara
... Continuar leyendo "Cultivo Microbiano: Quimiostato, Sistemas Continuos y por Lotes" »

Farmacología Digestiva y Nutrición Esencial: Impacto en el Metabolismo y Bienestar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Agentes Digestivos y Terapéuticos

Laxantes

  • Laxantes de Contacto: Principios activos antracénicos. No deben usarse con regaliz ni por tiempo prolongado, ya que pueden producir desequilibrio electrolítico. Ejemplos: Sen, Frángula, Cáscara Sagrada, Ruibarbo, Aloe, Ricino.
  • Laxantes Mecánicos o Formadores de Volumen: Saciantes (en algunos contextos). Ejemplos: Algas (con yodo), Ispágula, Zaragatona, Llantén, Lino, Malva, Altea.
  • Laxantes Emolientes: Forman una capa hidrófoba. Su uso prolongado puede causar deficiencia de Vitaminas A, D, K, E. Ejemplo: Parafina (indicada para personas con poca actividad física).
  • Laxantes Estimulantes: De uso puntual e irritante. Ejemplos: Bisacodilo, Picosulfato sódico.
  • Laxantes Osmóticos: Ejemplos: Lactulosa,
... Continuar leyendo "Farmacología Digestiva y Nutrición Esencial: Impacto en el Metabolismo y Bienestar" »

Explorando la Quiralidad y los Carbohidratos: Luz Polarizada, Isómeros y Polisacáridos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Luz Polarizada y Quiralidad

Luz Polarizada

La luz polarizada ocurre cuando un rayo de luz, proveniente de un polarizador, pasa por un prisma de Nicol. El prisma solo permite el paso de la luz que tiene el mismo plano. Luego, el rayo de luz pasa por un polarímetro, el cual contiene la sustancia a analizar, la cual gira el plano de la luz polarizada. Se dice que la muestra es óptimamente activa.

Racemización

La racemización ocurre cuando una muestra pasa por un plano de luz polarizada, provocando que el valor numérico sea el mismo para cada par de enantiómeros. El dextrógiro toma el valor positivo, mientras que el levógiro toma un valor negativo. Los signos se cancelan entre sí, dando un valor rotatorio de cero.

Epímeros

Los epímeros son... Continuar leyendo "Explorando la Quiralidad y los Carbohidratos: Luz Polarizada, Isómeros y Polisacáridos" »

Lípidos en Biología: Estructura, Función y Metabolismo Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Lípidos

Características Generales

  • Son insolubles en agua.
  • Proporcionan 2.25 veces más energía por unidad de peso que los carbohidratos.
  • Un gramo de grasa produce 9.45 kcal de calor al quemarse, mientras que un gramo de carbohidrato produce 4.1 kcal.

Clasificación de los Lípidos

Lípidos Simples

  • Compuestos por ésteres de ácidos grasos.
  • Ejemplos: Grasas, aceites y ceras.

Lípidos Compuestos

  • Fosfolípidos: Formados por ácido graso + glicerol + ácido fosfórico + base nitrogenada.
  • Glucolípidos: Contienen carbohidratos y, a menudo, nitrógeno.
  • Lipoproteínas: Lípidos ligados a proteínas.

Sustancias Asociadas a Lípidos

  • Carotenos (precursores de Vitamina A).
  • Esteroles.
  • Tocoferoles (Vitamina E).
  • Hormonas esteroides (derivadas de esteroles).

Lípidos Derivados

  • Derivados
... Continuar leyendo "Lípidos en Biología: Estructura, Función y Metabolismo Celular" »