Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contaminación de Alimentos: Tipos, Mecanismos y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definiciones Clave en la Seguridad Alimentaria

  • Alimento: Sustancia elaborada, semielaborada o bruta destinada al consumo humano. Incluye bebidas, chicles y cualquier otra sustancia similar. No se aplica a cosméticos, tabaco ni sustancias utilizadas únicamente como medicamentos.
  • Calidad en Alimentos: Conjunto de atributos relacionados con la presentación y conservación que hacen que un alimento sea apetecible para el consumidor.
  • Alteración de Alimentos: Se refiere a los cambios que limitan el aprovechamiento de un alimento. Un alimento está alterado cuando presenta una mala apariencia y sus características organolépticas normales han variado.

Tipos de Contaminación en Alimentos

Contaminación Física

Se refiere a la presencia de objetos extraños... Continuar leyendo "Contaminación de Alimentos: Tipos, Mecanismos y Prevención" »

Secretos de Cocción: Optimiza tus Platos con Sous Vide, Microondas y Fermentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Ventajas de la Cocción Sous Vide en Carnes y Pescados

  • Carne: Asegura que la temperatura interior de los alimentos se mantenga alrededor de los 60 ºC, evitando que se contraiga y endurezca.
  • Pescado: Permite obtener texturas suaves y jugosas, previniendo el desmenuzamiento y la sobrecocción.

Logrando Texturas Crujientes Post-Cocción a Baja Temperatura

  • Doble cocción: Consiste en aplicar un golpe de calor final a alta temperatura, ya sea en horno, parrilla o sartén, para lograr un acabado crujiente.

Funcionamiento de la Cocción en Microondas

  • Los microondas no cocinan los alimentos directamente; en su lugar, calientan las moléculas de agua presentes en su interior.

Aplicaciones de la Técnica de Cocción en Microondas

  • Para alimentos que contengan
... Continuar leyendo "Secretos de Cocción: Optimiza tus Platos con Sous Vide, Microondas y Fermentación" »

Características y Clasificación de Tejidos Animales y Vegetales: Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Características de los Organismos Bilaterales y Celomados

Bilateral: Organismos que poseen sistemas de órganos. La simetría bilateral es un rasgo evolutivo ligado a un aumento de la capacidad de locomoción activa. Aunque, con frecuencia, dicha movilidad se pierde en líneas evolutivas posteriores.

Celoma: Permite que los órganos internos, como el corazón y el tubo digestivo, se muevan independientemente del movimiento del animal. Cuando está lleno de líquido, sirve como esqueleto hidrostático, proporcionando soporte para que los músculos se apoyen al moverse. El líquido celomático puede transportar gases, nutrientes y desechos.

Definición de Celoma

El celoma es la cavidad general secundaria del cuerpo de los animales celomados o eucelomados.... Continuar leyendo "Características y Clasificación de Tejidos Animales y Vegetales: Biología Celular" »

Explorando los Organelos Celulares: Componentes Esenciales de la Célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Organelos Celulares: Estructura y Función

Retículo Endoplasmático

Membranoso que forma cavidades comunicadas entre sí.

Función: Almacenamiento y transporte de sustancias.

Aparato de Golgi

Sacos membranosos aplanados y apilados, no comunicados entre sí y rodeados por pequeñas vesículas.

Función: Empaquetamiento y transporte de proteínas.

Digestión Celular

Vacuolas

Parecidas a bolsas rodeadas por una membrana.

En las células animales son pequeñas y en las vegetales son grandes.

Función: Almacenar agua, nutrientes y desechos.

Lisosomas

Vesículas rodeadas por membranas que contienen enzimas hidrolíticas llamadas hidrolasas.

Función: Digerir las partículas alimenticias que llegan a la célula y degradar a la célula cuando muere.

Oxidación Celular

Peroxisomas

Intervienen... Continuar leyendo "Explorando los Organelos Celulares: Componentes Esenciales de la Célula" »

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Reacciones Bioquímicas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Introducción a los Carbohidratos

Los carbohidratos son compuestos orgánicos formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Se caracterizan por ser aldehídos o cetonas polihidroxilados. Su función principal es ser una fuente energética y materiales de reserva de energía.

Clasificación de los Carbohidratos

Monosacáridos

Los monosacáridos son los carbohidratos más sencillos, que no pueden hidrolizarse en moléculas más pequeñas. Se clasifican según el número de átomos de carbono en: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas. Según su grupo funcional, se dividen en: aldosas (contienen un grupo aldehído) y cetosas (contienen un grupo cetónico).

La configuración D o L se determina por la posición del grupo hidroxilo... Continuar leyendo "Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Reacciones Bioquímicas Esenciales" »

Fundamentos de Planificación Educativa y Biología Humana: Respiración y Circulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Competencias Clave para el Diseño de Planes Educativos y Nutricionales

  • Identificar posibles **dificultades**.
  • Seleccionar **objetivos de aprendizaje**.
  • Diseño y desarrollo de **planes de actuación**.
  • Prestar atención a las **circunstancias individuales**.
  • **Planificación temporal**: selección de las actividades de enseñanza.
  • Importancia de la **colaboración de las familias**.

Competencias del Profesorado en el Diseño de Planes de Trabajo (3er Ciclo)

  • Identificar los principales **hábitos escolares perjudiciales**.
  • Comprender las **características de la dieta mediterránea**.
  • Evaluar la **saludabilidad del desayuno** de los alumnos y desarrollar competencias relacionadas.
  • Promover la **mejora del desayuno** de los alumnos.

Procesos Biológicos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Planificación Educativa y Biología Humana: Respiración y Circulación" »

Helmintos: Nematodos - Ascaris lumbricoides

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

HELMINTOS:

Huevos, larvas y adultos.

  1. Pluricelulares
  2. Cuerpo cilíndricos o aplanados
  3. Segmentado o no
  4. Simetría bilateral
  5. Longitud variable (cm o mts)
  6. Órganos diferenciales
  7. Ovíparos: elevada fertilidad (más de 2000 huevos al día)
  8. Nematelmintos (cilíndricos) y platelmintos (aplanados)

HELMINTOS / NEMATODES:

1. ASCARIS LUMBRICOIDES:

Son de forma cilíndrica, color rosado con extremidades punteagudas.

Extremidad Anterior:

Orificio bucal rodeado por 3 labios uno dorsal y dos lateroventrales con pequeña hilera de dientes finos. La boca se continúa con el esófago, un intestino simple que recorre la cavidad hasta el extremo posterior y termina en una ampolla rectal.

Características diferenciales de los dos sexos:

  • Macho: mide de 15 a 20 cm de largo. La extremidad
... Continuar leyendo "Helmintos: Nematodos - Ascaris lumbricoides" »

Sistema Circulatorio: Estructura, Dinámica y Regulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Sistema Circulatorio

Clasificación de los Vasos Sanguíneos

El sistema circulatorio se compone de una red compleja de vasos sanguíneos que se clasifican en:

  • Sistema Distribuidor: Arterias
  • Sistema de Intercambio: Arteriolas, capilares, vénulas, anastomosis arteriovenosas, canales de derivación.
  • Sistema de Recolección: Venas

Diámetro y Área de Superficie

El diámetro es una medida lineal. El área de superficie se calcula como πr², donde r es el radio del vaso.

Consideraciones Biofísicas

  • Flujo: Volumen de sangre que pasa por un punto dado en un tiempo determinado.
  • Resistencia: Oposición al flujo sanguíneo.
  • Presión: Fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos.

Dinámica de Fluidos:

  • A mayor presión, mayor flujo.
  • A mayor resistencia,
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio: Estructura, Dinámica y Regulación" »

Vectores de Expresión y Genotecas: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Vectores de Expresión

Cuando queremos insertar un nuevo gen en un determinado sistema celular con interés comercial o experimental, debemos hacerlo mediante la construcción correcta de un vector de expresión. Se puede definir como una construcción genética que permite la introducción de un gen exógeno determinado en una célula diana que sea capaz de expresarlo eficientemente. Sus elementos básicamente serían:

  • Origen de replicación autónomo
  • Promotor del gen de interés
  • Región de clonaje múltiple donde vamos a insertar el gen de interés
  • Gen de selección
  • Secuencias génicas reguladoras

Los promotores pueden ser constitutivos, histoespecíficos o inducibles.

Sitio de Clonaje Múltiple

El sitio de clonaje múltiple del vector es una región... Continuar leyendo "Vectores de Expresión y Genotecas: Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptos Esenciales de Nutrición, Deporte y Salud Corporal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El gasto energético es mayor gracias a la cantidad de ejercicio y actividad física que desarrollan en el día.

Bebidas Deportivas

1) ¿Cuáles son las bebidas isotónicas? ¿Para qué sirven?

Son las bebidas hidratantes. Su objetivo es quitar la sed y ser un distribuidor de energía para nuestro cuerpo. Son ideales para los deportes de resistencia.

2) ¿Cuáles son las bebidas hipertónicas? ¿Qué ingredientes tienen que se diferencian de las bebidas isotónicas?

Son las bebidas energizantes. Son bebidas sin alcohol y con algunos estimulantes, compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas y otras sustancias naturales.

3) ¿Describe 2 objetivos de las bebidas deportivas?

  • Dan energía y reponen las pérdidas de líquidos y sales minerales.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Nutrición, Deporte y Salud Corporal" »