Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Noxas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 71,06 KB

Noxas teratogénicas y prevención de alteraciones del desarrollo embrionario.

FUENTE: INTERPSIQUIS. 2004; (2004)

Iris. M Motta.

Lic. en Psicopedagogía. Prof. JTP. Dto. de Biopsicología Universidad Argentina John. F. Kennedy. Secretaria del Curso de Posgrado en Neuropsicología Dinámica de la Universidad Kennedy. Secretaria Sociedad Arg. de Biopsicopedagogía

E-mail: [email protected]

PALABRAS CLAVE: Factores Teratogénicos, Prevención, Alteraciones del desarrollo embrionario.

KEYWORDS: Teratogen Factors, Prevention, Defects in the developing embryo.)

página 1 

[otros artículos] [3/2/2004]

Resumen


La salud biopsicosocial de la persona se asienta en gran medida en el buen desarrollo embrionario y perinatal. Pero para que ello sea posible

... Continuar leyendo "Noxas" »

Goniometria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Estabilidad y Congruencia Art:Factores pasivos:Congruencia anatómica,Cápsula art,Lig. factores activos:Sist mus(mono y biarticular),Posición espacial Movilidad normal:Dentro de rangos fisiológicos :activa, pasiva y funcional Movilidad Activa:Realizada por la contracción activa de la propia musculatura.,de menor rango de mov.Limitaciones fisiológicas: Biomecánicas, Patológicas, Resultado del sist activo,estado funcional del paciente.Movilidad Pasiva:Realizada por el examinador.de mayor rango de mov.Limitaciones anatómicas:Tope Art, Patológicas,Dolor,Resultado depende del sist pasivo.estado estrusctural del pacient. Goniometría:Medición de los rangos de movimiento articular, normales yo patológicos, en base a ángulos formados por... Continuar leyendo "Goniometria" »

Paralisis cerebral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

DESARROLLO MOTOR PATOLÓGICO
¿CÓMO ES EL DESVÍO DE LA NORMALIDAD?
Por lesión directa del SNC - Elaboración patológica de las aferencias por lesión del SNC - Aparato osteomuscular que determina la anomalía funcional - Insuficiente diferenciación de la coordinación.

Reflejos primitivos
Maduración Organización progresiva de las estructuras morfológicas

CLASIFICACIÓN
R. Cutáneosprensores
R. Tónicostalonares
R. Extensores
ReaccionesMoro - Galant

Tiempo de Latencia
Babkin 0-4 s
Rooting 0-3 m
Ojos de muñeca (signo de patología) 0-4 s
Marcha aut. 0-4 s
Ext. Prim de la pierna 0-4 s
Suprapúbico 0-4 s
Ext cruzado 0-6 s
Talón plantar 0-4 s
Rppalmar f. prensora (2 m o 8 sem)
Rpplantarapoyo del pie
Talón palmarmuestra espast.
RAF desde 10 d f
ROFdesde 3º... Continuar leyendo "Paralisis cerebral" »

Cuestionario sobre aminoácidos y proteínas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1.-Diferencie entre aminoácidos básicos y ácidos. De 2 ejemplos de cada tipo:

Los aminoácidos ácidos en su cadena R aportan grupos carboxilos cargados negativamente mientras que los aminoácidos básicos aportan con su cadena R grupos aminos cargados positivamente (catiónicos).
Aminoácidos Ácidos: ácido glutámico, ácido aspártico.
Aminoácidos Básicos: Lisina, histidina.

2.-Diferencie entre moléculas fosfoglicéridos y acilglicéridos.

Las moléculas fosfoglicéridos son lípidos que poseen en uno de los hidroxilos primarios, es decir el del carbono 1 o del 3 del glicerol, está esterificado por el ácido fosfórico, los otros dos son esterificados por ácidos grasos, siendo el ácido graso del carbono 2, en general insaturado, mientras... Continuar leyendo "Cuestionario sobre aminoácidos y proteínas" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

cadena alimentaria? es una serie de relaciones de alimentacion entre organismos, indica quien se come a quien

productores?"vegetales" son llamados autotrofos porque son capaces de elaborar su propio alimento

herbivoros? son organismos que consumen el tejido vegetal de esta manera obtiene las muleculas ricas en energia las cuales degradan posteriormente y liberan las energia que necesitan para vivir

heterotrofos? son organismos que alimentan de otros

carnivoros? son organismos que se alimentan de otros animales, estos tamien son heterotrofos

descomponedores? son los que se encargan de descomponer la materia organica (desecho etc) son llamados soproficos ya que su funcion dentro del ecosistema es devolver a la naturaleza los elementos que necesita
... Continuar leyendo "Biologia" »

Estructura cromosoma metafásico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El cromosoma está formado por 2 subunidades paralelas en forma de bastoncillo alargado denominado cromátida. Las cromátidas no son igual de gruesas en toda su longitud porque se distinguen cromómeros, que son fragmentos de cromatina que se va condensando. Tamaño muy variados pero el grosor es aproximadamente el mismo, entre 0’25-2micras. Existe una estructura denominada constricción primaria o centrómero que divide a la cromátida en 2 brazos, que pueden ser de igual o distinta longitud, y así distinguimos: • Cromosoma metacéntrico: centrómero central y brazos de igual longitud. • Cromosoma submetacéntrico: centrómero desplazado hacia arriba y brazos superiores más cortos que los inferiores. • Cromosoma acocéntrico: el... Continuar leyendo "Estructura cromosoma metafásico" »

Teoria celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

     La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es la recopilación y desarrollo previo a la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento.
Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.
1. Todo en los seres vivos está formado por cé lulas o por sus productos de secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo.
2. Todas las cé lulas proceden de cé lulas preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula).
3. Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan.... Continuar leyendo "Teoria celular" »

Arcos plantares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

FUNCIONES COMUNES DE LOS ARCOS PLANTARES.1Alojar las partes blandas que se encuentran en la zona plantar del pie.2.Dar estabilidad a la marcha, haciendola regular y armonica.3.Distribuir las presiones o cargas.4.Servir de resorte de musculos y ligamentos con el objetivo de aumentar su tension de forma pasiva.5.Adaptacion a las irregularidades del terreno.6.Contribuir en los movimientos de impulsion o amortiguacion.ARCO PLANTAR INTERNO.Elementos oseos:1º metatarsiano:solo toca el suelo por su cabeza.1º cuña: las cuñas son los unicos huesos que no transmiten las presiones directamente, sino a traves de los musculos y ligamentos que los cubren. como la 1º cuña esta unida fuertemente por los ligamentos a la 2º y 3º cuña,estas transmiten

... Continuar leyendo "Arcos plantares" »

Celula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir

información Todo ser vivo está formado al menos por una célula.
La forma depende de su envoltura externa ( membrana fundamental), que esta en todas las celulas
Los organelos son a la célula como los órganos al cuerpo, tienen funciones específicas
El núcleo: controla la síntesis de proteínas en el citoplasma enviando mensajeros moleculares
Citoplasma: comprende todo el volumen de la célula salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras

especializadas y orgánulos, se producen muchas de las funciones más importantes de mantenimiento celular
Mitocondrias: La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan

 casi... Continuar leyendo "Celula" »

Fisio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 57,98 KB

Composición y estructura d las membranas celulares.Ls membranas stán compuestas x una bicapa lipídica,formada x lípidos,proteínas y á.grasos.Las características son q las membranas tienen estructura n forma de mosaico fluido lo q le permite la compartición.Orgánulos y funcions d una cél vegetal.Núcleo:contien el mat genético,duplicación y transcripción.Plastos: realizan la fotosíntesis.Mito: realizan la respiración celular.Reticulo endoplasmático: transporte y procesado de proteínas.Aparato Golgi: síntesis de polisacáridos estructurales no celulósicos.Vacuolas: mantenimiento de la turgencia celular.Simplastony apoplasto.Apoplasto: es el espacio externo de la membrana plasmática.Simplasto: se le denomina al espacio rodeado

... Continuar leyendo "Fisio" »