Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambio Social, Cultura y Formas de Organización Política: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué es el Cambio Social?

Toda sociedad y cultura, incluso la más tradicional, está constantemente sujeta a cambios con fenómenos sociales y culturales. El cambio social es una constante en la historia de la humanidad.

¿Qué es una Cultura?

Es la manera total de vivir de un pueblo, el legado social que el individuo recibe de su grupo. La cultura engloba todos los aspectos de la vida de una comunidad.

Clases de Cultura

  • Cultura Material
  • Cultura Espiritual

Elementos de una Cultura

  • Los Complejos
  • Las Normas
  • Áreas Culturales
  • Los Rasgos

La Psicología y su Importancia

La psicología es fundamental, puesto que provee de la mente humana el entendimiento de los comportamientos y motivaciones dentro de un contexto cultural y social.

Formas de Organizaciones

... Continuar leyendo "Cambio Social, Cultura y Formas de Organización Política: Conceptos Clave" »

Diseño y Uso Efectivo de Dinámicas Grupales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Creación y Aplicación de Dinámicas de Grupo

Creación o Adaptación

En función de los objetivos, se pueden encontrar un **sinfín de dinámicas ya elaboradas**. No obstante, puede ocurrir que no se encuentre la dinámica ideal que se busca. En este caso, se puede optar por dos alternativas:

  • **Adaptar una dinámica ya existente**: La **adaptación** puede ser **eficaz**, ya que conociendo al grupo se puede hacer encajar perfectamente, dando resultados **más satisfactorios** que la nuestra.
  • **Crear una dinámica en función de los objetivos que se pretende conseguir**: Esta alternativa, aunque requiere de **más experiencia**, puede convertirse en una **tarea sumamente interesante y enriquecedora**.

El Animador como Motor de las Dinámicas

El... Continuar leyendo "Diseño y Uso Efectivo de Dinámicas Grupales" »

Transformación Cultural en España del Siglo XIX: Mentalidades, Educación y Prensa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Transformaciones Culturales en el Siglo XIX

Los cambios culturales en la España del siglo XIX se abrieron paso con dificultad ante las fuertes resistencias y pervivencias de la vieja cultura oficial eclesiástica. Las características generales de la cultura del siglo XIX son: la influencia, aunque limitada, de las corrientes europeas; la convivencia entre tradición (principalmente eclesiástica) y progreso; el elevado grado de analfabetismo y el escaso interés por la cultura y la ciencia.

Diversidad de Mentalidades

No se puede hablar de una mentalidad homogénea en todos los colectivos sociales. Por ejemplo, dentro de la mentalidad popular había desde carlistas hasta anarquistas. La mentalidad burguesa, al no ser consciente de una unidad... Continuar leyendo "Transformación Cultural en España del Siglo XIX: Mentalidades, Educación y Prensa" »

El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social

Enviado por laudelavega5 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Materialismo Marxista: Fundamentos y Dinámica Social

El marxismo encierra tres dimensiones que reflejan las tres fuentes de las que procede:

  • Una concepción del hombre y de la sociedad.
  • Un proyecto revolucionario transformador.
  • Un riguroso estudio de la realidad socioeconómica.

Marx compartió con Hegel la idea de que la realidad no es estática, sino dinámica y cambiante, llena de contradicciones que la obligan a transformarse y superarse, como un producto de las fuerzas y las relaciones materiales que se dan en la realidad.

El Materialismo como Contrapunto al Idealismo Hegeliano

Marx se alejó, por lo tanto, del gran maestro Hegel, oponiendo a su idealismo un convencido materialismo. Este materialismo no supuso otra cosa que defender que no... Continuar leyendo "El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Preformismo spermtoziodes son ombres minsculos tras la fcundacion y solo x crecimiento dan lgar a individuos Epigenesis tras la fcundacion n sol ay crecimiento si no una srie d transformaciones structurales Pangénesis cada organo dl cuerpo d los progenitores producita las gemulas q viajan x la sangre asta los gnitales i d ai pasarian a ls ijos darwin n confiaba muxo n esto Lamarck herencia d los caracteres adquiridos ls individuos cambian para adptarse al medio i esos caracteres adkirids s transmite a la erencia Plasma grminal weisman, el plasma s perpetua a si mismo e incidntlmente determina la frmacion d todo el cuerpo stbleciendo una cntinuedad esencia n sucesivas generaciones gen egoísta "la gallina es el cmino dl k s sirve el uevo para... Continuar leyendo "Cmc" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

 1 .Diferencia de materiales y m.prima: un material es cualq. tipo de sustancia k se utiliza para la construcion y la m. prima es aquellos recursos obtenidos de la natur.con el fin d emplearlos en algun proceso posterior d producion. propiedades producion.Propiedades:propi. electromagnetica,si tienen relacion con la electricida termica, si responden al calor quimica si describen d k manera reaciona un material opticas si refieren a las interaciones con la luz.Mecanicas: describen el comporta -miento a distintos tipos de fuerzas las princi. son: Dureza: es la resistencia de un material a ser rayado.Tenacidad:es la capacidad k tiene un material de no deforma -rse ni romperse.Plasticidad:es la capacidad k tiene un material de deformarse... Continuar leyendo "Cmc" »

Motivacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

 motivacion:es el Proceso de influir sobre las personas
para lograr que contribuyan a las metas
de la organización y del grupo.
proceso de motivacion:La Necesidad se convierte en Deseo,
el cual nos causa una
Tensió n por
alcanzar el objeto del deseo. Esta
tensió n nos lleva a realizar
Acciones
para finalmente experimentar la
satisfacció n o placer.
motivadores:
recompensa o ej: dinero, premios.
motivacion intirnseca: surge dentro del sujeto, obedece a motivos internos.ej : deseos de aprender para saber
motivacion extrinseca: se estimula desdes el exterior ofreciendo recompensas.
tipos de motivacion:
motivacion no aprendida:
ej hambre, sed.
motivacion aprendida: ej nesesidad de status.
motivos combinados:ej deseo sexual, comportamiento materno.
teoria... Continuar leyendo "Motivacion" »

Cmc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

la enfermedad:antes la enfermedad se consideraba un castigo divino.pero el concepto de enfermedad ha cambiado mucho.
¿como se gestiona la enfermedad?:la patologia es la ciencia que estudia las enfermedades la patologia nos da un pronostico delo q puede suceder y diseña un tratamiento para corregir la enfermedad y previene la enfermedad
enfermedades infecciosas y parasitas:son las producidas por agentes biologicos.estas enfermedades tienen evolucion y tratamiento,algunos sintomas son parecidos y generalmente pasan por tres etapas con distinta duracion estas etapas son:-incubacion:es el tiempo q transcurre con la entrada del patogeo son los primeros sintomas.-desarrollo:avance de la enfermedad con sus sintomas.-convalecencia:es el periodo q transcurre... Continuar leyendo "Cmc" »

Las clases sociales en grecia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Greciantigua abarca desde edad oscura (1100) hasta la invasion dórica (146) y la conquista romana (batalla de corintio). Tuvo una gran influencia sbre l I.romano. La civil. ha sido enormemente influyente para la lengua, politica, sistemas educativos,filosofiacienciartes,

Edad oscura(1100-750a.C.)

epoca arcaica(750-480aC.)los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la "sonrisa arcaica".Al pueblo le faltaba alfabetización griegos adoptaron el alfabeto fenicio y lo modificaron para crear el alfabeto griego, escrituras aparecieron IX a.C. .considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en 510 a. C.  La llegada de la democracia resolvió muchísimos problemas que Atenas sufría

periodo

... Continuar leyendo "Las clases sociales en grecia" »

Etica y derechos humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cultura occidental: conjunto de paises de varios continentes cuyas lenguas y culturas tienen su origen en las civilizaciones griega y romana. Ethos: se referia a las costumbres que eran obligatorias en la sociedad griega. Caracter: conjunto de cualidades y disposiciones psicologicas y de personalidad que distinguen a un individuo de los demas. Etica espontanea: es cuando se aplican juicios de valor en las actividades cotidianas. Etica sistematica: es cuando se aplican juicios de valor mediante un proceso metodologico analitico y critico. Positivismo: corriente de pensamiento creada por comte quien afirma que la ciencia debe basarse en los hechos y sus relaciones.Ciencias teoricas: son las que tienen como objetivo contemplar la verdad. Ciencias

... Continuar leyendo "Etica y derechos humanos" »