Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ilustración en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

VII. LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA

La Ilustración es un movimiento intelectual y cultural, de origen francés, caracterizado por la defensa de la razón, la fe en el progreso mediante el conocimiento de las leyes naturales y la secularización de la sociedad. La Ilustración fue minoritaria en España, reducida a la nobleza y el clero, tuvo un carácter conservador, nada propicio a la difusión de ideas peligrosas para el orden político y religioso existente. Aun así, destacaron figuras como Feijoo, Jovellanos y, sobre todo, los ministros de Carlos III como Floridablanca, Campomanes o el conde de Aranda.

Donde sí se notó el nuevo espíritu ilustrado fue en las Ciencias Naturales donde destacó la labor de los llamados novatores, intelectuales... Continuar leyendo "La Ilustración en España" »

Principios éticos en Bioética y Medicina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

BIOÉTICA:

Es el estudio sistémico de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la atención a la salud, examinando esta conducta a la luz de los valores y de los principios morales.

Código Nuremberg:

Es la decisión del tribunal, tiene 10 puntos y en ellos estableció la experimentación médica permisible en seres humanos. En los citados 10 principios se habla de las condiciones para la realización de experimentos médicos en seres humanos, pudiendo reconducirse a 3 principios básicos: El consentimiento del sujeto como elemento esencial, La protección de los sujetos incluidos en el ensayo, La primacía del bien del sujeto sobre el interés de la ciencia

Declaración de Helsinki:

Su finalidad es solucionar algunos problemas... Continuar leyendo "Principios éticos en Bioética y Medicina" »

Prácticas Sociales para el Disfrute: Características, Beneficios y Organización del Tiempo Libre

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Prácticas Sociales para el Disfrute: Una Exploración Integral

Conjunto de prácticas sociales que se pueden realizar de forma colectiva o individual, privilegiando el disfrute. Se trata de hacer lo que a uno le gusta.

Características de las Actividades Recreativas

  • Actividades libres, espontáneas y naturales.
  • Universal: Accesible para todos.
  • Se realiza en el tiempo libre.
  • Genera satisfacción y agrado.
  • Ofrece descanso, compensación, creación y expresión.
  • Actividades auto-motivadas y voluntarias.

Importancia de la Recreación

  • Mantiene el equilibrio entre la rutina y la actividad placentera.
  • Enriquece la vida de las personas.
  • Promueve el desarrollo y bienestar físico.
  • Subordina intereses egoístas.
  • Fomenta la cooperación, lealtad y compañerismo.

Principios

... Continuar leyendo "Prácticas Sociales para el Disfrute: Características, Beneficios y Organización del Tiempo Libre" »

Darwinismo Social: Origen, Tendencias y Controversias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Darwinismo Social

El darwinismo social se basa en la tesis de que la teoría de la evolución biológica de Charles Darwin es aplicable al contexto socioeconómico humano. Intenta legitimar un sistema económico conocido como capitalismo salvaje, donde los más aptos se identifican con los más fuertes e inteligentes, y a su vez, con los ricos y poderosos. Surgió a partir de las especulaciones de Herbert Spencer, influenciado por Malthus y Lamarck. Las ideas de Spencer fueron refutadas por Joseph Fisher, quien acuñó el término "darwinismo social". Para sus defensores, la historia puede ser estudiada desde el paradigma de la evolución, planteando que las mismas leyes que rigen la naturaleza se aplican al orden social.

Tendencias del Darwinismo

... Continuar leyendo "Darwinismo Social: Origen, Tendencias y Controversias" »

Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Riesgos Asociados a los Terremotos: Predicción y Prevención

Los terremotos conllevan riesgos como víctimas, daños a las construcciones y alteraciones del terreno. Si bien no es posible predecirlos con exactitud, se pueden elaborar mapas de riesgo y modelos informáticos para estimar su probabilidad. Para prevenir riesgos graves, se implementan medidas como educación civil, normas arquitectónicas, protección civil y consejos de seguridad.

Diferencia entre Ciencia y Pseudociencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante el método científico, que implica observación, experimentación y razonamiento. Por otro lado, la pseudociencia presenta afirmaciones o prácticas que se asemejan a la ciencia, pero no se basan en el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales" »

Per què es considera la revolució americana com la primera aplicació pràctica que van tenir les idees il·lustrades.

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 955 bytes

Antecedents: S.XVIII, les aportacions de Spinoza i Descartes potencien la importancia de la Raó humana com a mitjà de coneixement del mon.
Reformisme: durant la major part del S.XVIII es desenvolupa el pensament ilustrat i s'intenta l'aplicació pràctica d'algun dels seus principis, com la modernització de les comunicacions o el canvi de les institucions polítiques.
Revolució: el panorama canvia bastant els darrers anys del S.XVIII ja que el pensament europeu adverteix una major valoració de les emocions. Les idees polítiques i socials suposaran el final de la ilustració i la Revolució francesa i nord-americana

La amnistía en España: dilemas éticos y políticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

En el año 2023, la cuestión de la amnistía en España bajo la administración de Pedro Sánchez ha vuelto a suscitar intensos debates en la sociedad y la arena política. La propuesta de otorgar amnistía a ciertos actores vinculados a eventos históricos, como la Guerra Civil y la dictadura franquista, plantea preguntas cruciales sobre el equilibrio entre la justicia, la reconciliación y la memoria histórica. Examinemos las diversas perspectivas que rodean esta propuesta y evaluemos sus implicaciones en el contexto político actual.

Argumentos a favor de la amnistía

Uno de los principales argumentos a favor de la amnistía propuesta por Pedro Sánchez es la búsqueda de la reconciliación y la estabilidad social. Se sostiene que, al perdonar... Continuar leyendo "La amnistía en España: dilemas éticos y políticos" »

Teorías y Método Científico: Una Guía Completa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Teorías Científicas

Una teoría científica es un cuerpo coherente de conocimientos formado por un conjunto de leyes científicas relativas a una amplia clase de fenómenos.

Características de las Teorías Científicas

  • Incorporan términos teóricos y postulados: Un término teórico designa una entidad que no se percibe a simple vista ni con instrumentos de laboratorio, pero que forma parte de una teoría científica.
  • No pueden ser sometidas a contrastación experimental directa: Las leyes son explicaciones de la realidad observable, y las teorías son explicaciones a partir de estas leyes.

Dos respuestas a la naturaleza de las teorías científicas:

  • Realismo: Las teorías científicas son verdaderas o falsas si corresponden a la realidad o no.
... Continuar leyendo "Teorías y Método Científico: Una Guía Completa" »

Renaixement a Itàlia: Art, Política i Cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

El Renaixement a Itàlia: Política, Religió i Art

Context Polític i Religiós

La Itàlia renaixentista era un mosaic polític format per petites ciutats estat independents com Florència i Milà. Entre el 1447 i el 1455, el Papa Nicolau V va reformar la ciutat de Roma i va manar la construcció de la Basílica de Sant Pere.

Al segle XVI, les lluites entre Francesc I de França i Carles V van convertir Europa en un camp de batalla. Carles d'Habsburg havia aconseguit el títol d'emperador del Sacre Imperi Romanogermànic en contra de Francesc. Això va tenir grans repercussions a Itàlia, perquè el suport del Papa al monarca francès va provocar l'assalt de la ciutat de Roma per les tropes imperials (el Sacco di Roma).

A la Itàlia del Quattrocento,... Continuar leyendo "Renaixement a Itàlia: Art, Política i Cultura" »

Evolución del Concepto de Ciencia: De la Antigüedad a la Contemporaneidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Ciencia Antigua

La ciencia y la filosofía se originaron en el siglo VI a. C. Sin embargo, a lo largo de la historia, la ciencia y la filosofía se han entendido de diferentes maneras. Hasta la Edad Media, la ciencia aristotélica era predominante. Esta declaraba que:

  • No hay diferencia entre ciencia y filosofía.
  • La ciencia implica encontrar explicaciones para las cosas que admiramos.
  • La ciencia es el conocimiento de las esencias, de lo universal en cosas específicas.
  • Se esfuerza por descubrir las causas principales de todo lo que es real.

Ciencia Moderna

La ciencia moderna, que comenzó con Copérnico y fue promovida por Galileo, usa la experimentación como un medio para la prueba. Rechaza el conocimiento de las esencias; no está interesada en... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciencia: De la Antigüedad a la Contemporaneidad" »