Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Constitución Española de 1978 y Evolución del Movimiento Escuela Nueva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Constitución Española de 1978 y la Educación

La Constitución de 1978 regula el derecho a la educación, estableciendo la enseñanza básica como obligatoria y gratuita para todos. Este derecho fundamental se articula a través de las escuelas públicas y busca el desarrollo integral de la personalidad humana dentro del marco de los principios democráticos. Asimismo, garantiza el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones. También regula la participación de la comunidad educativa en el control y la gestión de los centros, además de la financiación de los centros privados. Finalmente, reconoce la creación de centros docentes, siempre dentro del respeto a los principios... Continuar leyendo "Constitución Española de 1978 y Evolución del Movimiento Escuela Nueva" »

Phronesis y Praxis en la Educación: Una Perspectiva Sociológica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Práctica Escolar: Phronesis y Praxis

Comprendiendo la Phronesis y la Praxis en la Docencia

Antes de responder a la pregunta de cómo se entiende la práctica escolar como phronesis o praxis, es importante definir ambos conceptos. La phronesis se refiere a la comprensión del pensamiento moral o a la comprensión de los sentimientos. Por otro lado, la praxis en la educación implica la aplicación práctica de una teoría previamente aprendida.

Como futuros maestros, entendemos la práctica escolar como una combinación de phronesis y praxis. En la práctica escolar, no solo es importante la ejecución de las actividades propuestas por el centro educativo, sino también las experiencias vividas. A menudo, el alumnado presta más atención a... Continuar leyendo "Phronesis y Praxis en la Educación: Una Perspectiva Sociológica" »

Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los alimentos se fundamentan en la solidaridad familiar, entendida como:

  • Capacidad de integración de los miembros de la familia.
  • Estabilidad de los miembros de la familia.

Principios fundamentales: dignidad, calidad de vida, igualdad (personas en situaciones similares pueden solicitar alimentos) y un ambiente sano.

La obligación de proporcionar alimentos se extiende a consanguíneos hasta los hermanos, a los adoptantes y adoptivos (vínculo civil). No se extiende por afinidad.

Se entiende por alimentos todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, las niñas y los adolescentes. Los alimentos comprenden... Continuar leyendo "Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales" »

Filosofía Contemporánea y sus Disciplinas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Con la corriente marxista. El último representante de esta escuela, Jürgen Habermas, se ha convertido en uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas. Con la filosofía contemporánea aparece la sospecha de que el sujeto universal no sea más que el rostro del ser humano occidental condicionado por estructuras occidentales, construido colectiva y culturalmente. El sujeto universal de la filosofía moderna es sustituido por un sujeto concreto, que es el que únicamente existe, afectado por un contexto histórico-cultural determinado, y que puede conocer solo aquello que le permiten su cultura, su lenguaje, su situación. La filosofía contemporánea renuncia, como hemos visto, a la elaboración de grandes sistemas filosóficos,... Continuar leyendo "Filosofía Contemporánea y sus Disciplinas" »

La Base Demográfica: Población Activa y Tasas de Actividad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Base Demográfica

Origen y Destino de la Producción

La población, en un sistema económico, se presenta como origen y destino de la producción. Donde la totalidad de la población es, en mayor o menor medida, consumidora, no toda ella es susceptible de ser productora. Hay un conjunto de factores – a los que se hará referencia a continuación- que determinan qué parte de la población participa en la actividad productiva.

La actividad productiva es entendida como toda aquella actividad que recibe una valoración monetaria en el mercado. Esto supone que un mismo tipo de actividad puede o no ser considerada productiva e integrada en el PIB de un país según sea objeto de remuneración o no lo sea. Así, las actividades domésticas de las... Continuar leyendo "La Base Demográfica: Población Activa y Tasas de Actividad" »

Regnat dels Reis Catòlics: Expansió i Política Exterior

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Conquesta del Regne de Granada

Conqueriren el Regne de Granada amb l'ajuda aragonesa, obrint les hostilitats contra el regne nassarita. Va ser annexat a la corona el 1492. Ferran d'Aragó va envair Navarra, tot i que aquest territori conservà l'autonomia i les institucions. El 1515, definitivament, s'annexionà a la corona. Els Reis Catòlics també prepararen l'annexió de Portugal a la corona mitjançant una política matrimonial.

Política Exterior dels Reis Catòlics

Els Reis Catòlics dedicaren molts d'esforços a la política exterior. Els interessos de Castella s'orientaren cap a l'Atlàntic i els d'Aragó cap al Mediterrani. Emprengueren una forta política matrimonial amb l'Imperi Alemany (casaren la seva filla hereva Joana amb Felip)

... Continuar leyendo "Regnat dels Reis Catòlics: Expansió i Política Exterior" »

Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conseqüències i Repartiment d'Àfrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

L’imperialisme del segle XIX

Al darrer terç del segle XIX, es va iniciar un procés de domini territorial de la majoria de regions d’Àfrica, Àsia i Oceania per part dels estats industrialitzats d’Europa i dels EUA i el Japó. Aquest fenomen és conegut com a imperialisme. L’imperialisme contemporani es diferencia del colonialisme dels segles XVI, XVII i XVIII pel fet que aquest es limitava –amb l’única excepció de l’Imperi espanyol d’Amèrica– a crear petits enclavaments costaners que afavorien el domini de les rutes marítimes.

Causes de l'imperialisme

Econòmiques i tecnològiques: El domini de noves regions havia de permetre el control de fonts energètiques i matèries primeres, bàsiques per a la indústria dels països
... Continuar leyendo "Imperialisme al Segle XIX: Causes, Conseqüències i Repartiment d'Àfrica" »

La Unió Europea i els seus Tractats

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,98 KB

Definició i explicació de conceptes

5. Definiu o expliqueu els conceptes:

  • Espai Schengen

    És el format per aquells països de la UE que han signat l'acord o tractat d'Schengen sobre la lliure circulació de persones, sense necessitat de passar per controls duaners o policials a les seves fronteres. No tots els països de la UE han signat l'acord, mentre que hi ha països que no formen part de la UE, com Noruega, Suïssa i Islàndia, que s'hi han adherit.

  • Fons de Cohesió

    El Fons de Cohesió finança projectes d'inversió pública als Estats membres de la Unió Europea que tenen un PIB per càpita inferior al 90% de la mitjana comunitària. Són projectes destinats a millorar el medi ambient i la integració de les xarxes transeuropees de transport

... Continuar leyendo "La Unió Europea i els seus Tractats" »

Imperis colonials al segle 19 i la Conferència de Berlín

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

Principals imperis colonials a mitjans del segle 19

A mitjans del segle 19 ja dominaven gran part del món. Els anglesos dominaven l'Índia, considerada la joia de la corona. Els britànics van obtenir el poder sobre l'Índia després de la segona revolució industrial. Gandhi va liderar la desobediència pacífica per expulsar-los.

La conferència a Berlín 1886

El 15/11/1887 França i Alemanya van convocar una conferència a Berlín per repartir Àfrica sense consultar els països africans. Objectius: llibertat de comerç al Congo, navegació pels rius Congo i Níger i adquisició de nous territoris. França, Portugal i Gran Bretanya van buscar expandir les seves zones d'influència.

Causes de l'imperialisme

Raons demogràfiques: Europa superpoblada.... Continuar leyendo "Imperis colonials al segle 19 i la Conferència de Berlín" »

Principios éticos en Bioética y Medicina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

BIOÉTICA:

Es el estudio sistémico de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la atención a la salud, examinando esta conducta a la luz de los valores y de los principios morales.

Código Nuremberg:

Es la decisión del tribunal, tiene 10 puntos y en ellos estableció la experimentación médica permisible en seres humanos. En los citados 10 principios se habla de las condiciones para la realización de experimentos médicos en seres humanos, pudiendo reconducirse a 3 principios básicos: El consentimiento del sujeto como elemento esencial, La protección de los sujetos incluidos en el ensayo, La primacía del bien del sujeto sobre el interés de la ciencia

Declaración de Helsinki:

Su finalidad es solucionar algunos problemas... Continuar leyendo "Principios éticos en Bioética y Medicina" »