Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Els Privilegis Feudals a l'Antic Règim Europeu

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

En l'Antic Règim Europa el sector més important era el primari, l'agrícola, mentre que la indústria tenia una base artesanal, amb mitjans arcaics i una producció molt limitada. La majoria de les famílies destinaven tots els seus ingressos a cobrir les necessitats bàsiques.

En el segle XVIII la majoria de la població es dedicava a l'agricultura i la ramaderia, era una producció de subsistència, en secans poc productius, i la major part de les terres es dedicava a cultivar cereals, per això, la majoria del camperolat vivia en condicions d'escassetat i de misèria com Europa oriental, Rússia... Però també es cultivaven productes destinats al comerç, com la vinya i l'olivera a les zones mediterrànies.

La pèrdua de collites a causa... Continuar leyendo "Els Privilegis Feudals a l'Antic Règim Europeu" »

La Restauració a Espanya (1875-1898)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,24 KB

RESUM HISTÒRIA UNITAT 2

3. LA RESTAURACIÓ (1875-1898)

El sistema polític de la restauració i el regnat d'Alfons XII

Amb el regnat d'Alfons XII comença una època d'estabilitat a Espanya. Alfons XII era un rei molt apreciat ja que respectava la constitució i era arbitrari (no es posava amb la política). Canovas del Castillo és el cap del partit conservador i planteja una restauració. No intervé en la política de la primera república sinó que busca aliats per restaurar la monarquia. Sagasta governa el partit liberal.

Al 1874, abans que s'iniciés la restauració:

  • Es fa el "Pronunciamiento de Pavia" que posa fi a la República. Puja al poder el general Serrano (és autoritari).
  • Paral·lelament, un liberal moderat, Canovas del Castillo vol
... Continuar leyendo "La Restauració a Espanya (1875-1898)" »

La Revolució Industrial: Cronologia i Impacte (1750-1860)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

La Revolució Industrial (1750-1860)

Cronologia i Localització

**Cronologia:** 1750-1860

**Localització geogràfica:** Regne Unit, França, Bèlgica, Països Baixos, Estats alemanys, Llombardia, Catalunya.

Recursos i Sectors

**Matèries primeres:** Cotó; Ferro

**Fonts d’energia:** Carbó + Màquina de vapor (1769 – James Watt)

**Sectors industrials:** Tèxtil; Metal·lúrgia; Mineria.

Transport i Comunicacions

**Mitjans de transport i comunicacions:**

  • Ferrocarril (1829 – locomotora de vapor Stephenson; 1830 primera línia de ferrocarril)
  • Canals (1760 construcció de canals a Anglaterra)
  • Vaixell a vapor (1807)
  • Telègraf elèctric de Gauss (1833)
  • Ascensió en globus de Montgolfier (1783)
  • Hèlix (1832)

Innovacions i Fàbriques

**Innovacions tècniques:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Cronologia i Impacte (1750-1860)" »

El Constructivismo en el Aprendizaje Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Proceso de Aprendizaje Temprano

El proceso de aprendizaje del niño comienza antes de su etapa escolar. Según Vigotsky, "el aprendizaje escolar jamás parte de cero. Todo aprendizaje del niño en la escuela tiene una prehistoria".

Para que los niños puedan utilizar los números y las letras como elementos de un sistema, deben comprender su proceso de construcción y sus reglas de producción. Su aprendizaje se convierte en la apropiación de un nuevo objeto de conocimiento, es decir, un aprendizaje conceptual.

Construcción de Esquemas Conceptuales

Los esquemas conceptuales que siguen los niños para comprender la naturaleza de nuestro sistema alfabético de escritura implican un proceso constructivo. En este proceso, los niños toman en cuenta... Continuar leyendo "El Constructivismo en el Aprendizaje Infantil" »

Objetivos y Metodología de la Educación en Ciencias Sociales: Fomentando la Curiosidad y el Pensamiento Crítico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Objetivos de la Educación en Ciencias

Las escuelas deben mantener viva la curiosidad de los estudiantes sobre el mundo que les rodea y el gusto por la actividad científica para explicar los fenómenos naturales. Los objetivos principales son:

1. Aprender Ciencia

Mediante la adquisición y el desarrollo de conocimiento teórico y conceptual:

  • Usar el conocimiento científico para describir, explicar y predecir fenómenos naturales.
  • Usar el conocimiento científico para analizar problemas.

2. Aprender Sobre Ciencia

Para lograr una comprensión básica de la naturaleza de la ciencia:

  • Comprender las características de la ciencia y diferenciarla de la pseudociencia.
  • Entender cómo se elaboran los modelos y las teorías, qué utilidad tienen y por qué
... Continuar leyendo "Objetivos y Metodología de la Educación en Ciencias Sociales: Fomentando la Curiosidad y el Pensamiento Crítico" »

Estudios retroprospectivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

¡Escribe tu texto aquí!Hoy, más que nunca se insiste en la necesidad de respetar las normas éticas cuando se investiga. Sin embargo, la experiencia muestra que una vez más, hay una gran brecha entre el decir y el hacer; y que aquello que se sostiene discursivamente, no siempre encuentra su correlato en la praxis.(1)

Esa situación es particularmente preocupante en países emergentes donde suelen llevarse a cabo grandes estudios epidemiológicos, así como ensayos farmacológicos, en distintas fases, patrocinados por los países centrales.(2)Diferentes carácterísticas de la población -pobreza, analfabetismo, desinformación, entre otros, se conjugan para hacer vulnerables a los miembros de esas comunidades. Asimismo, la legislación de... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Glosario de Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Conceptos básicos de sociedad y política

APÁTRIDA: es aquella persona que no es reconocida por ningún país como ciudadano.

CONVIVENCIA: vivir en compañía de otro u otros.

COSMOPOLITA: es el adjetivo que permite describir a todo aquello que resulta común a los países.

DEMAGOGIA: es el uso político de halagos o falsas promesas para conseguir el favor del pueblo.

ESTADO: es la organización de tipo soberana y coercitiva con alcance social.

IMPERIO: es la organización política de un estado que extiende su dominio a otros pueblos y que en general tiene el poder centrado en un emperador.

ISEGORÍA: es el sistema en el que todos hacen uso de la palabra de igual a igual.

ISONOMÍA: es la igualdad de derechos civiles, leyes y políticos de los ciudadanos.... Continuar leyendo "Glosario de Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales" »

L'Imperialisme: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

L'Imperialisme: Un Sistema de Domini

L'imperialisme era el sistema en el qual la cultura, la política i l'economia del món s'organitzaven en funció del domini d'uns països sobre els altres.

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

Els europeus van cercar nous espais econòmics amb l'objectiu d'establir mercats per exportar-hi la producció industrial, d'aconseguir matèries primeres i energètiques en abundància i a baix cost, i d'utilitzar mà d'obra no qualificada i amb salaris baixos, a fi de reduir els costos d'extracció de les matèries primeres.

Als territoris on es van instal·lar els colons europeus, es van construir infraestructures amb la finalitat d'afavorir l'entrada i la sortida de productes.

També es va centrar en la idea

... Continuar leyendo "L'Imperialisme: Causes i Conseqüències" »

Conceptos Fundamentales de Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1P | AugusteComte: Personaje dice Que la sociedad tiene por objeto de estudio a la sociedad misma. | Capitalismo:modo de producción   tiene como clases sociales a los burgueses y Proletarios | NOSESABE: Principio de análisis que para conocer algo Implica el descubrir las leyes | CarlMarx: El cambio social se produce Por la lucha de clases dominantes y dominadas | DinámicaSocial: Es la estructura social y la articulación de sus elementos | EstáticaSocial: Se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculación entre Clases sociales | LaLeyDeLosTresEstadios: Describe las tres Formas por las que pasa sucesivamente todas las sociedades | NOSESABE: Señala que es necesario un control fuerte para mantener el orden social... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología" »

La cultura y el trabajo en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Qué es la cultura?

Mediante la socialización los seres humanos se convierten en miembros de una cultura específica. El concepto de cultura hace referencia a las creencias, normas, valores, expectativas y tradiciones propias de una sociedad. La incorporación de aprendizajes culturales nos convierte en seres plenamente humanos, porque nos permite relacionarnos con los demás y formar parte activa de nuestro grupo social.

Los elementos de la cultura:

  • Ideas
  • Normas
  • Instituciones
  • Objetos
  • Técnicas

La visión etnocéntrica

La visión etnocéntrica juzga los rasgos y costumbres de las otras sociedades desde el punto de vista de la cultura propia. Sin embargo, todas las culturas son sociales y aprendidas, lo que por ninguna de ellas puede considerarse

... Continuar leyendo "La cultura y el trabajo en la sociedad actual" »