Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Francisco Giner de los Ríos y el Legado Pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Legado de la Institución Libre de Enseñanza y Francisco Giner de los Ríos

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) es un hito en la historia de la pedagogía española. Este análisis se centra en el discurso inaugural del curso 1880/81, pronunciado por Francisco Giner de los Ríos, un influyente filósofo, pedagogo y ensayista español, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Madrid. Este texto, de fuente primaria, fue dirigido al claustro de profesores de la ILE, así como a docentes españoles e interesados en pedagogía, con el propósito de motivar e inspirar a través de sus ideas pedagógicas.

Contexto Histórico

El discurso se sitúa en los primeros años de la Restauración. Los gobiernos de Cánovas promulgaron... Continuar leyendo "Francisco Giner de los Ríos y el Legado Pedagógico de la Institución Libre de Enseñanza" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

TIPOS DE CIENCIA según su contenido:

Ciencias formales; la lógica y la matemática son formales porque carecen de contenido factual.
Ciencias empíricas; son las que tienen contenido factual, explican hechos de la Realidad.
Ciencias de la naturaleza; las que explican fenómenos de la naturaleza.
Ciencias humanas y sociales; las que explican hechos humanos.

Inducción;
Es el método propio de las ciencias empíricas, va de lo particular a lo general. Esto plantea un problema lógico, porque pasamos de unos cuantos casos particulares a una verdad general, valida siempre y para todos los casos similares posibles. Hay quienes pretenden justificar esa generalización recurriendo al principio de uniformidad de la naturaleza. La inducción se justifica
... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Al-Andalus: Evolució política, canvis econòmics, socials i culturals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Al-Àndalus és el terme que designa el territori de la península Ibèrica que restà sota poder musulmà durant l'edat mitjana, entre els anys 711 i 1492.

Etapes de l'evolució política

  • Emirat dependent de Damasc (711 – 756)
  • Emirat independent de Bagdad (756 – 929)
  • Califat de Còrdova (929 – 1031)
  • Regnes de Taifes i dinasties nord-africanes (1031 - 1212)
  • Regne nassarita de Granada (1238 - 1492)

En quant als aspectes econòmics, a Al-Àndalus s’impulsà l’agricultura de mercat i de regadiu gràcies a la introducció de tècniques d’irrigació sassànides. Això va permetre la difusió de cultius com els cítrics, l’arròs, el cotó o el safrà. Cultivaren també la vinya, l’olivera, cereals i la canya de sucre. En quant a la ramaderia,... Continuar leyendo "Al-Andalus: Evolució política, canvis econòmics, socials i culturals" »

Revolució Industrial Catalana al segle XIX a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

La Revolució Industrial Catalana, la siderúrgia i la mineria al llarg del S. XIX espanyol

El segle XIX ha estat considerat com el del fracàs de la revolució industrial a Espanya. Ja que a Espanya hi va haver diversos intents per dur a terme un procés d’industrialització. No es pot afirmar de manera rotunda que els intents no tinguessin cap èxit; ja que al llarg del segle XIX hi hagué alguns elements de modernització econòmica com la indústria tèxtil catalana, la siderúrgia basca o el desenvolupament de la xarxa de ferrocarrils. Però en conjunt no hi ha dubte que Espanya arribà al començament del segle XX amb un endarreriment industrial molt notable. Les causes d’aquest fracàs de la industrialització espanyola del s. XIX

... Continuar leyendo "Revolució Industrial Catalana al segle XIX a Espanya" »

Conseqüències i Tipus de Colònies: L'Impacte del Colonialisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Conseqüències del Colonialisme

Impacte Demogràfic

El colonialisme va provocar inicialment una reducció de la població indígena a causa de noves malalties i el treball forçat. No obstant això, a la llarga, es va experimentar un notable augment demogràfic per la baixada de la mortalitat (gràcies a la medicina i la higiene) i un manteniment de la natalitat. El principal efecte d'aquesta dinàmica fou una ruptura de l’equilibri entre població i recursos, que afectava principalment la població indígena.

Conseqüències Culturals i d'Identitat

Es va produir una destrucció del sistema de valors tradicionals i de la pròpia identitat de les societats colonitzades. Es va imposar la llengua dels colonitzadors. La religió cristiana també... Continuar leyendo "Conseqüències i Tipus de Colònies: L'Impacte del Colonialisme" »

Descartes y Piaget: Métodos y Etapas del Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

René Descartes y su Método

René Descartes (1596-1650), en su obra "Discurso del Método", establece cuatro reglas fundamentales:

  1. "No admitir como verdadera cosa alguna, como no supiese con evidencia que lo es".
  2. "Dividir cada una de las dificultades que examinare, en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución".
  3. "Conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos y complejos".
  4. "Hacer en todos unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada".

Finalidad del Método Cartesiano

El propósito principal del método de

... Continuar leyendo "Descartes y Piaget: Métodos y Etapas del Desarrollo Cognitivo" »

Ideologías y poder en la sociedad moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

MARX

Marx plantea que la ideología (sistema de ideas en el que uno cree) es igual a una falsa conciencia porque lo que vos pensás no nace de adentro tuyo, nace del medio que te rodea. Esto tiene que ver con la clase social a la que pertenecemos. Por ejemplo, un ejecutivo puede ser vegano porque tiene la posibilidad de serlo por el medio que lo rodea, pero un hombre de campo no.

Marx escribió un libro "El capital" donde le hace un análisis crítico al capitalismo. Él no quería que haya diferencia de clases sociales y esa es la primera crítica que hace.

Modo de Producción

Marx dividió las épocas en el modo de producción y en la repartición. Esto genera una cultura dominante, tiene como función que los dominantes sigan dominando. En el... Continuar leyendo "Ideologías y poder en la sociedad moderna" »

Perspectivas Emic y Etic: Claves para Entender la Cultura y la Convivencia Intercultural

Enviado por jordy205 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Perspectivas Emic y Etic: Dentro y Fuera de una Cultura

Pike introdujo la distinción emic/etic para señalar las diferentes posiciones que podía mantener un lingüista a la hora de estudiar los usos del lenguaje.

Diferentes Posiciones en el Estudio Cultural

  • El Punto de Vista Emic

    Es el que adoptan los propios participantes, la visión que ellos consideran real, significativa o apropiada.

    La posición emic se mantiene dentro de una cultura, producto del proceso de enculturación, y hace que se valoren las propias prácticas y creencias como correctas o legítimas.

  • La Perspectiva Etic

    Es la que adopta el observador externo. Es el punto de vista que toma el sociólogo, el antropólogo, etc.

    La posición etic es la perspectiva que se mantiene desde fuera

... Continuar leyendo "Perspectivas Emic y Etic: Claves para Entender la Cultura y la Convivencia Intercultural" »

Diversidad Cultural en Ecuador y América Latina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Pueblo Montubio

Ubicado en Manabí, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, el pueblo montubio representa el 7,4% de la población ecuatoriana. Reconocido como pueblo desde 2014, su vestimenta tradicional incluye camisetas, botas de caucho y sombreros de paja toquilla.

Cultura Afro

Sierra:

  • Provincia de Imbabura, Valle del Chota
  • Descendientes de esclavos africanos llevados para trabajar
  • Acento distintivo con arrastre de la"r"
  • Música bomba: mezcla de instrumentos andinos de viento y ritmos tropicales

Costa:

  • Provincia de Esmeraldas

  • Personas africanas que escaparon y se establecieron como libres

  • Acento tropical

  • Música marimba

  • Platos típicos: encocados y viches

  • Escasa disponibilidad de recursos y condición de esclavitud

  • En el gobierno de José María Urbina se abolió

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural en Ecuador y América Latina" »

Perspectivas sobre opinión pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1) Perspectiva político valorativa (Habermas). La opinión pública cumple la función de articular la relación entre gobernantes y gobernados, mediante el debate y el diálogo político. Estrecha relación con los sistemas democráticos y opinión pública con sistema político. Establece alcances y límites de los derechos ciudadanos en relación con la administración de lo público que hace el Estado: Asuntos Comunes. Eje articulador: gobernantes y gobernados. La opinión emite un juicio de valor, valora la realidad con criterios profundamente razonables como es lo propio del Estado.


Opinión pública real o crítica:

Emerge en el seno de un sistema democrático liberal (reconocimiento y garantía de derechos individuales, sobre todo la... Continuar leyendo "Perspectivas sobre opinión pública" »