Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Cultura Humana: Definiciones, Dimensiones y su Vínculo con el Lenguaje y la Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. El Concepto de Cultura desde la Antropología

El concepto de **cultura** es ambiguo. Se puede dar una definición precisa basándonos en la antropología.

1.1. Definición Antropológica Clásica

Desde el punto de vista antropológico, la cultura es todo **complejo** que comprende:

  • **Conocimientos**
  • **Creencias**
  • **Artes**
  • **Leyes**
  • **Costumbres**
  • Y **hábitos** adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.

1.2. Definición desde la Antropología Cultural

Desde la antropología cultural, la cultura puede definirse como la **totalidad de las reacciones y actividades físicas** que conforman la conducta de los individuos de un grupo social o colectivo. También incluye las **conductas de las actividades y su función** en la vida de los grupos.... Continuar leyendo "La Cultura Humana: Definiciones, Dimensiones y su Vínculo con el Lenguaje y la Evolución" »

Que es la sintáctica del derecho

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

1. Los 3 ámbitos en la filosofía del lenguaje on: la sintaxis del lenguaje y del pensamiento, es la parte q estudia el orden, coherencia y la construcción correcta d las frases es decir, la expresión escrita correcta de los pensamientos humanos y su principal resultado es la lógica. La semántica es el ámbito q se relaciona con la hermenéutica  si hablamos del mensaje contenido en frases o textos completos. La pragmática es el ámbito q estudia el lenguaje de la vida real y trata de comprender todas las circunstancias que explica como y cuando se emite un mensaje, quien lo emite y para quien va. También estudia las mismas condiciones para quien reciben el mensaje. Noam Chansky pensó que el pensamiento humano estaba organiado en una... Continuar leyendo "Que es la sintáctica del derecho" »

Grupos de Presión y Grupos de Pares: Definición y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Grupos de Presión

Grupos de presión: grupos de personas formados en torno al interés particular común, que comparten determinados intereses y se organizan, de forma formal o informal, para tratar de presionar e influir en las decisiones políticas. El objetivo no es alcanzar el poder, sino ejercer presión. Los grupos de presión surgen para hacer frente a problemas inmediatos, basándose en un solo interés y transformándose luego para prestar los servicios que sus afiliados consideren necesarios. Estos grupos no están regulados, pero en otros países como Bruselas sí lo están. En España no existe legislación que regule a estos grupos y sus acciones de presión. La evolución de los grupos va ligada a la evolución de los estados... Continuar leyendo "Grupos de Presión y Grupos de Pares: Definición y Características" »

Mineria del petroli, gas natural i altres minerals a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

La mineria del petroli

El petroli té el mateix origen que el carbó i per tant es va formar fa milions d’anys a partir de la descomposició de restes vegetals acumulades a gran profunditat. Per això tant el carbó com el petroli es coneixen com a combustibles fòssils. És la matèria primera per a obtenir benzina, fuel... i per a la fabricació de nombrosos tipus de plàstics. Contràriament, la majoria de països productors de petroli es situen en l'òrbita del Tercer Món (Aràbia, Kuwait, Líbia, Kènia, Guatemala..). A Espanya hi ha nou refineries als principals ports: Cartagena, Bilbao, A Coruña, Tarragona, Huelva. A Torrellano (Ciudad Real) es va instal·lar la primera refineria, durant el franquisme, el 1966, amb l'objectiu de potenciar
... Continuar leyendo "Mineria del petroli, gas natural i altres minerals a Espanya" »

Aspectos del humanismo renacentista y la ciencia moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Aspectos del humanismo renacentista:

Descubrimiento de la historicidad del mundo humano y del hombre y de su naturaleza humana, natural e histórica:

  • Antropocentrismo
  • Naturalismo
  • Exaltación de la vida práctica y activa y de la filosofía moral y política
  • Concordia entre el cristianismo y la cultura clásica

Ciencia moderna:

Revolución conceptual producida durante los siglos XVI-XVII. Su principal motor es la física matemática, que nació a consecuencia de una revolución astronómica protagonizada por Copérnico, Kepler y Galileo.

Cambio epistemológico y metodológico gracias a la formulación explícita y la elaboración de métodos científicos inductivos. La revolución científica produjo una conmoción dentro de la convergencia de los deseos

... Continuar leyendo "Aspectos del humanismo renacentista y la ciencia moderna" »

Origen y Componentes del Estado: Perspectivas desde la Antigua Grecia hasta Marvin Harris

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estado: Definición y Origen

El Estado es una forma de organización social, política y económica, constituida por una serie de instituciones. Se caracteriza por la consagración de la desigualdad, que se manifiesta como dominio sociopolítico y explotación. El Estado tiene bajo su poder el ejército y la política. Los componentes esenciales del Estado son las leyes y el territorio.

Origen del Estado

El origen del Estado gira en torno a la gestión, por parte de una élite, de la violencia física, cuyo sentido es mantener la dominación y explotación de unos sobre otros. En la época de la institución griega, el problema fundamental es la contraposición entre naturaleza y cultura: physis vs. nomos (ley, Estado, cultura).

La diferenciación... Continuar leyendo "Origen y Componentes del Estado: Perspectivas desde la Antigua Grecia hasta Marvin Harris" »

La importancia de la periodización y el tiempo histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

PERIODIZACIÓN Y TIEMPO HISTÓRICO

TIEMPO O ESPACIALIDAD: físico geográfico y socio histórico donde suceden los acontecimientos porque hace referencia a toda una construcción histórica.

T.H. TEMPORALIDAD: movimiento de la sociedad de los acontecimientos del hombre.

PRESICIÓN FÁCTICA: datos, fechas, nombre, lugares, personajes, materia prima del historiador.

SINCROMA: explica el desarrollo de diferentes acontecimientos sucedidos al mismo tiempo en diferentes lugares.

DIACRONÍA: explica acontecimientos que se desarrollan en distinto tiempo en el mismo lugar.

DURACIÓN: tiempo o periodo con el que ocurren los acontecimientos o procesos históricos.

PERMANENCIA Y CAMBIO: características de las sociedades que se mantienen aunque no iguales a pesar... Continuar leyendo "La importancia de la periodización y el tiempo histórico" »

L'Economia Agrària i la Il·lustració a la Revolució Francesa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Economia Agrària i Senyorial

Era poc productiva i endarrerida. La major part de la terra era vinculada a un títol nobiliari, corona o església. Els pagesos havien de pagar prestacions i rendes al senyor, tributs a l'Estat i el 10% a l'Església. L'agricultura de subsistència es dedicava al policonreu i a l'autoconsum. El comerç interior era escàs, es comprava l'indispensable.

La població estava estancada al segle XVIII. La subalimentació i la falta d'higiene provocaven una alta mortalitat i una baixa esperança de vida, tot i una alta natalitat. El creixement demogràfic era nul o escàs. Les crisis de subsistència, quan la producció d'aliments no creixia al ritme de la població, i els períodes d'escassetat, juntament amb malalties... Continuar leyendo "L'Economia Agrària i la Il·lustració a la Revolució Francesa" »

Economia Social de Mercat: Reptes, Crisi i Solucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Economia Social de Mercat: Reptes i Solucions

Què és l'Economia Social de Mercat?

La economia social de mercat, també coneguda com a capitalisme social o renà, és un model d'economia i societat amb la meta de crear una economia que, des de la base de la competència, combina la lliure iniciativa amb un progrés social assegurat per la capacitat econòmica.

El Mercat i els Cicles Econòmics

El mercat és un mecanisme que assigna molt bé els recursos, generant un gran increment de la producció i possibilitant l’augment del nivell de vida. Malgrat tot, sol dir-se que genera crisis periòdiques. El creixement econòmic no és lineal, sinó cíclic; hi ha períodes d’expansió econòmica seguits d’altres de recessió.

Una crisi econòmica... Continuar leyendo "Economia Social de Mercat: Reptes, Crisi i Solucions" »

La Institución Libre de Enseñanza: Principios y Legado Educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Institución Libre de Enseñanza (ILE)

La Institución Libre de Enseñanza (ILE), impulsada por figuras como Francisco Giner de los Ríos, desempeñó un papel fundamental en la educación española. Su objetivo principal era formar individuos libres, no solo en conocimientos, sino también en moral, capaces de vivir en la sociedad de su tiempo y contribuir a ella.

Se inspiraron en prototipos educativos, como el inglés, buscando una formación intensiva.

Principios Pedagógicos

La ILE no creía en los libros de texto tradicionales, sino en el uso de cuadernos de texto, fomentando el aprendizaje a través de la constancia y el trabajo. Se promovía el contacto directo con los temas de estudio mediante actividades prácticas. Entendían que la... Continuar leyendo "La Institución Libre de Enseñanza: Principios y Legado Educativo" »