Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Nova Societat Industrial: Transformació i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

La Nova Societat Industrial:

El triomf de la industrialització i la instauració del capitalisme van comport comportar una transformació profunda de la societat de l'Antic Règim. El nombre de pagesos va anar disminuint com a resultat de la concentració de la propietat i la mecanització. És per això que molts pagesos i artesans van passar a engruixir les files del naixent proletariat industrial. En aquest món industrial els empresaris, els banquers i els grans propietaris agrícoles formaven la burgesia, que es va convertir en l'elit social. Gràcies a la seva riquesa i a la seva influencia política i cultural creixent, va organitzar la societat segons les seves idees i els seus valors. Els nous valors burgesos es basaven en l'exaltació... Continuar leyendo "La Nova Societat Industrial: Transformació i Impacte" »

Entendiendo la Historia Económica: Orígenes, Evolución y Significado Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es la Historia Económica y por qué es importante estudiarla?


Orígenes de la Economía (Siglo XVIII)

  • Europa de las Luces
  • Revolución Francesa
  • "Revolución Industrial" de Inglaterra
  • Pensadores racionalistas

Nacimiento de la Historia Económica

  • Subordinada a la economía – Convivencia conflictiva
  • Historia económica: estudio científico de las formas de organización y gestión de la economía de las sociedades del pasado – necesidades de su existencia:
    • Explicación del capitalismo en Europa
    • Explicación de los factores que garantizan el crecimiento económico y que estaban demostrando ser más volátiles de lo que parecía
    • Las relaciones entre sistemas políticos y desarrollo económico
  • Adoptó herramientas analíticas
  • Historical economics
... Continuar leyendo "Entendiendo la Historia Económica: Orígenes, Evolución y Significado Actual" »

La Ciudadanía: Origen, Evolución y Dimensiones Clave

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Origen del Concepto de Ciudadanía

El habitante de las ciudades antiguas o de estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene en el gobierno del país es llamado ciudadano.

Concepto de Ciudadanía en la Antigüedad Grecolatina

En la Grecia clásica se utilizó el término polites para referirse al ciudadano. Podían participar en el gobierno a través de la democracia. Tres principios regían la participación en la asamblea:

  1. Igualdad ante la ley
  2. Igualdad de palabra
  3. Mirar por el bien común, no particular

El ciudadano tiene protección jurídica otorgada por las leyes y las instituciones. Tienen el deber de mirar por el bien común y defender la ciudad.

Ciudadanía Moderna

La tradición antigua nos enseña dos principios: la participación

... Continuar leyendo "La Ciudadanía: Origen, Evolución y Dimensiones Clave" »

Concepto de Cultura: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Concepto de Cultura

La cultura, al aplicarla al ser humano, se refiere al cultivo o crianza de las capacidades humanas, ya sea individual o colectivamente. En este sentido, la cultura abarca todo lo aprendido por el ser humano o por un grupo de seres humanos. Aparece como un segundo ambiente, una segunda naturaleza, propia del hombre y producida por él.

Es frecuente en sociología y antropología distinguir entre:

  • Cultura material: los objetos materiales producidos por el hombre.
  • Cultura no material: objetos intelectuales, conceptos estéticos, valores, etc.

Lo que no queda claro es si la cultura se refiere únicamente a la no material.

Actitudes ante la Diversidad Cultural

El ser humano, desde las primeras formas de civilización, ha desconfiado... Continuar leyendo "Concepto de Cultura: Etnocentrismo, Relativismo e Interculturalismo" »

Explorando la Naturaleza Humana: Antropología Filosófica, Científica y Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Antropología: Explorando la Naturaleza Humana

La antropología se refiere al estudio de la naturaleza humana, la experiencia humana y la condición humana. Se ocupa de preguntas fundamentales sobre qué significa ser humano, cómo entendemos nuestra existencia, nuestras relaciones con el mundo y entre nosotros, así como nuestras capacidades cognitivas, morales y emocionales.

Antropología Filosófica

Los filósofos exploran temas como la identidad personal, la libertad y la responsabilidad, el significado de la vida, la relación entre mente y cuerpo, entre otros. Estas investigaciones buscan comprender mejor la esencia y la diversidad de la experiencia humana, así como los fundamentos de la existencia humana en el mundo.

La antropología filosófica... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Antropología Filosófica, Científica y Cultural" »

Conceptos clave da Historia Antiga de Galicia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,61 KB

Economía predadora

É aquela que se caracteriza por consumir os recursos da natureza sen xerar produción e que está baseada na caza de animais, a pesca e a recolección de froitos silvestres. É característica da Prehistoria na súa primeira fase ou Paleolítico. Oponse á economía produtiva, que consiste no desenvolvemento da agricultura e a gandaría.

Megalitismo

Cultura xurdida no Calcolítico ou Idade de Cobre (3500-2200 a.C.) en numerosas áreas peninsulares e europeas e caracterizada polas construcións, a maioría delas con finalidade funeraria, feitas a base de grandes pedras que dan nome á Cultura Megalítica. A súa tipoloxía é moi variada e de distinta complexidade: dólmenes, menhires, taulas…

Guerras cántabras

Supoñen a

... Continuar leyendo "Conceptos clave da Historia Antiga de Galicia" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL: las diversidades culturales que han surgido como respuesta adaptativas a las distintas circustancias medioambientales son también muy variadas. Por dicho motivo es habitual los fenómenos  de aculturaciones, mediante las cuales una cultura adopta e integra elementos propios de otras culturas. Los fenómenos de aculturación en nuestros días crecen velozmente gracias a los medios de transporte y de los medios de comunicación internacionales. La consecuencia es un fenómeno denominado globalización. Como consecuencia: Las diferencias entre las culturas son cada vez mas imprecisas: vestimos, comemos, leemos etc. Se modifica la homogeneidad intracultural que antes tenían entre si los miembros de una misma
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Dominio Colonial y sus Profundos Impactos en los Pueblos Indígenas

Los territorios colonizados sufrieron un profundo impacto que trastocó el modo de vida de los pueblos indígenas.

Impacto General de la Colonización

1. Impacto Económico

  • La situación empeoró para la mayoría de la población.
  • Se produjo un proceso de expropiación de tierras indígenas, que pasaron a manos de los colonizadores.
  • Se abandonaron los cultivos tradicionales, que aseguraban la subsistencia familiar, y se potenciaron las plantaciones, implantando un monocultivo extensivo, que respondía a las necesidades de la metrópolis.

2. Impacto Demográfico

  • Se introdujeron nuevas vacunas y se construyeron hospitales, mejorando las condiciones higiénicas. Esto llevó a una reducción
... Continuar leyendo "Consecuencias de la Colonización: Transformación Económica, Social y Cultural de Pueblos Indígenas" »

Introducción a las Ciencias Sociales: Historia y su Relación con Otras Disciplinas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

**CIENCIA**

Vocablo latino SCIENTIA, conocer, pretendiendo encontrar las relaciones permanentes y sistemáticas de la causa y el efecto.

Las ciencias se dividen en dos:

  • FÁCTICAS: se ocupan de comprender los hechos y crear una representación real (HISTORIA, sociología, economía, derecho, antropología)
  • Formales: se ocupan de formar o estructurar ideales teorizando axiomas proposiciones relacionando con signos (matemáticas, lógica)

**HISTORIA**

Proviene del griego: istorín, que significa “el que ve”, “el testigo”, histor significa “saber o conocer”. Por lo tanto, HISTORIA es el conocimiento a través de la indagación de los hechos pasados del hombre.

**HERÓDOTO DE HALICARNASO: **

Padre de la historia; fue el primero en componer un... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales: Historia y su Relación con Otras Disciplinas" »

Orígenes del Trabajo Social: COS, Settlement Houses y Pioneras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Características Principales de la Charity Organization Society (COS) y de los Settlement Houses

Las graves consecuencias sociales de la Revolución Industrial (siglo XIX) habían dado lugar a una caridad irreflexiva e indiscriminada en Inglaterra. La larga trayectoria de normativas sobre la pobreza y la enriquecida sociedad burguesa victoriana propiciaron la aparición de las primeras formas organizadas de caridad en el Reino Unido, sentando las bases del Trabajo Social como profesión.

COS

Asociación privada sostenida con fondos privados, que se encargaba de organizar el socorro caritativo de conformidad con ciertos principios bien definidos:

  • La responsabilidad individual: El ser humano era el causante de su pobreza y debía poner en ejercicio
... Continuar leyendo "Orígenes del Trabajo Social: COS, Settlement Houses y Pioneras" »