Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Actividad Física Adaptada: Ámbitos y Tipos de Programas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Ámbitos de Aplicación de la Actividad Física Adaptada

Sanz y Reina (2012) establecen cinco ámbitos de aplicación “cuyo objetivo varía sustancialmente” en función de estos:

1. Ámbito Educativo

El objetivo, como se mencionó, es que la actividad física esté orientada al desarrollo integral de los alumnos y alumnas. Para ello, es necesario adaptar y normalizar el aula para que todos puedan intervenir e interactuar juntos. Los alumnos con NEE deben ser analizados por el monitor/profesor, logrando, tal como establecen Sanz y Rivas (2012), que el alumno con NEE se sienta incluido y perteneciente a un grupo de iguales.

2. Ámbito Deportivo

El objetivo de este ámbito busca principalmente el rendimiento deportivo y está sujeto a una normalización

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Física Adaptada: Ámbitos y Tipos de Programas" »

Exploración de la Realidad Contemporánea: Sociedad, Cultura y la Condición Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

FILOSOFÍA DEL PRESENTE (IZUZQUIZA)

La Democracia como Aire del Tiempo

  • Actividad profesional: Originalmente, la participación en actividades políticas estaba reservada a quienes poseían rentas propias, es decir, los ricos.
  • Desinterés y rechazo: La falta de participación ciudadana y el desinterés en la actividad política constituyen problemas significativos.

Sociedad en Transformación

  • La gran transformación: El papel de la mujer y la estructura familiar se han transformado, aunque persiste la violencia física y económica contra la mujer.
  • Acceso a la riqueza: Amplias capas de la sociedad han accedido a la riqueza, pero ha aumentado la desigualdad con los países pobres.
  • El estado de bienestar: Se basa en el reparto de la riqueza y la igualdad
... Continuar leyendo "Exploración de la Realidad Contemporánea: Sociedad, Cultura y la Condición Humana" »

El Règim Franquista: Repressió, Economia i Control Total

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

El Règim Franquista: Un Model Dictatorial

Tot: Pren com a model de dictadures feixistes a Hitler i a Mussolini. Hi ha la supressió de la Constitució de 1931 i la supressió de la llibertat a nivell individual i col·lectiu. A més a més, se suprimeix el Parlament i només deixa un únic sindicat i un únic partit polític (legal).

El Caudillo: Poder Absolut

CABD: S'autoanomena Caudillo. El màxim poder recau sobre ell, sent així el president i el cap de l'estat. És el generalíssim de tots els exèrcits i el cap de la Falange, únic partit polític legal. Suprimeix els estatuts d'autonomia i pretén espanyolitzar totes aquelles regions amb sentiments identitaris.

Repressió i Censura Estatal

Censura als mitjans de comunicació. Repressió... Continuar leyendo "El Règim Franquista: Repressió, Economia i Control Total" »

Ramaderia i Indústria a Espanya: Evolució Històrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Ramaderia a Espanya: Tipus i Característiques

Boví: Descendència de ramaders i especialització creixent de la producció de carn i llet.

Bestiar oví: Progressiva professionalització del sector. Interessa la producció de carn i llet.

Bestiar porcí: Desenvolupament important, gran industrialització i intensificació productiva. La cria es destina al consum fresc i a la fabricació d'embotits.

Avicultura: Molt industrialitzada amb alts rendiments. La producció d'ous es manté, igual com el rendiment per gallines ponedores.

Desenvolupament de la Indústria a Espanya

A Espanya, la industrialització es va iniciar el 1830 gràcies a uns pocs empresaris emprenedors, a les inversions estrangeres en el ferrocarril i a la mineria. El procés industrial... Continuar leyendo "Ramaderia i Indústria a Espanya: Evolució Històrica" »

Conceptos Clave de Antropología Política: Evolución, Estructura y Dinámica del Poder

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 71,6 KB

Introducción a la Antropología Política

(07F1) Cuestionamiento de la Anarquía como Estadio Previo a la Civilización: Henry Maine y la Organización Política Basada en el Parentesco

El punto de vista tradicional, que se remonta a Platón y que, pasando por Aristóteles, Rousseau y la mayoría de los filósofos políticos, llegaba hasta Marx (sin incluirlo), sostenía que el gobierno y la política eran el resultado de la civilización y que los estadios anteriores se caracterizaban por la anarquía. Esta perspectiva fue cuestionada por Henry Maine en su obra Ancient Law (1861).

Maine fue uno de los primeros en criticar este punto de vista, al afirmar que en las sociedades primitivas se produce una organización política basada en las líneas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Antropología Política: Evolución, Estructura y Dinámica del Poder" »

Servicios Sociales Especializados: Tipología, Sectores de Intervención y Centros en la Comunidad Valenciana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Tipología de los Servicios Sociales Especializados

Con la declaración del Estado Social de Derecho, la Constitución posibilita la progresiva realización del Estado institucional de Bienestar y afirma una política de garantías extensivas a todos los sectores de la sociedad. La Ley 57/1997 de Servicios Sociales sustituye y deroga a la Ley 5/1989. Esta ley estructura los Servicios Sociales en dos niveles de intervención: los Servicios Sociales Generales (SSG) y los Servicios Sociales Especializados (SSE).

En la Orden 9 de abril de 1990 se desarrollan los diferentes centros de Servicios Sociales Especializados y en la Orden de 3 de febrero de 1997 se añade la creación de centros para enfermos mentales crónicos.

Definición y Características

... Continuar leyendo "Servicios Sociales Especializados: Tipología, Sectores de Intervención y Centros en la Comunidad Valenciana" »

Historia y Evolución del Cuidado de la Salud: Desde Egipto hasta la Fenomenología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Historia y Evolución del Cuidado de la Salud

Instituciones para el Cuidado

Se crearon casas para forasteros que se ampliaron para incluir el cuidado de los llamados Xenodachias. Se financiaban mediante un sistema de recaudación.

Egipto

Existía una paralela mística y empírica: por un lado, los sacerdotes y, por otro, los médicos técnicos.

Higiene Egipcia

Existió un cuerpo de inspectores sanitarios oficiales de la salud, un buen suministro de agua y la inspección de mataderos.

Los Cuidadores

Es probable que los cuidados estuvieran a cargo de la madre o hijas de la casa.

Etapas del Cuidado

Etapa Vocacional

Surge con el inicio del cristianismo y se prolongaría hasta los inicios de la etapa contemporánea.

Fase Primitiva o Evangélica

La enfermedad... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Cuidado de la Salud: Desde Egipto hasta la Fenomenología" »

Políticas de Apoyo a la Familia en España: Protección, Conciliación y Servicios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

La familia, como núcleo fundamental de la sociedad, desempeña roles cruciales que abarcan desde el apoyo económico y emocional hasta la cooperación intergeneracional. Ninguna institución estatal puede suplir completamente la acción familiar. Es importante destacar el papel predominante de las mujeres en el cuidado informal, una labor que en la actualidad se enfrenta a mayores desafíos debido a los conflictos entre responsabilidades familiares y profesionales. Esta dinámica ha propiciado que los trabajos del ámbito familiar se conviertan en nuevos nichos laborales.

El acogimiento familiar ejemplifica las funciones de la familia como prestadora de servicios.

La Familia como Destinataria de Políticas Públicas

La gran mayoría de los... Continuar leyendo "Políticas de Apoyo a la Familia en España: Protección, Conciliación y Servicios" »

Políticas y Programas de Igualdad de Género en España y la Unión Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

La Carta de la Mujer (2010)

Promueve de forma más eficaz la igualdad entre mujeres y hombres en Europa y el mundo.

Propone 5 ámbitos de actuación:

  • La independencia económica
  • La igualdad de salario
  • La representación de las mujeres en la toma de decisiones y en los puestos de responsabilidad
  • El respeto de la dignidad e integridad de las mujeres y erradicación de la violencia de género
  • La Acción exterior de la UE (en las relaciones con otros países de fuera de la UE incorporar también la perspectiva de igualdad de género)

Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020)

Este programa, aunque no es específicamente de igualdad de género, es un ejemplo de cómo otros programas también incluyen esta perspectiva.

La UE financia proyectos... Continuar leyendo "Políticas y Programas de Igualdad de Género en España y la Unión Europea" »

Mujeres y Transformación Social: Desafíos en el Ámbito Laboral y de Cuidados

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Las Mujeres como Protagonistas de su Propia Historia: Un Cambio de Paradigma Social

Las mujeres experimentan profundos cambios en su vida cotidiana que las lleva finalmente a cuestionar todo el modelo social.

El resultado es que la organización de nuestras sociedades, vista desde fuera, puede parecer absolutamente absurda e irracional. Probablemente un extraterrestre quedaría asombrado de la pésima organización social de nuestra sociedad. Sin embargo, tendríamos que aclararle que está equivocado: no se trata exactamente de una mala organización, sino de una sociedad que continúa actuando como si se mantuviera el modelo de familia tradicional, es decir, con una mujer ama de casa a tiempo completo que realiza todas las tareas de cuidados... Continuar leyendo "Mujeres y Transformación Social: Desafíos en el Ámbito Laboral y de Cuidados" »