Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisi dels anys 20 i la Gran Depressió: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Els feliços anys 20

Durant els anys 20, els Estats Units es van consolidar com la potència més important. La seva producció industrial superava el 40% del total mundial i les inversions de capital a l'estranger eren molt grans. Hi va haver canvis significatius en la Segona Revolució Industrial, com ara:

  • Va augmentar el consum del petroli i l'electricitat.
  • Es van consolidar el sector químic i l'automobilístic, i es va popularitzar l'ús del telèfon.
  • Va augmentar la productivitat, gràcies al triomf del taylorisme, que consistia en el treball en cadena. Això va permetre reduir els costos de producció i augmentar els beneficis empresarials.
  • Van augmentar els sous dels obrers i l'ocupació, fet que va possibilitar l'augment del consum de la
... Continuar leyendo "Crisi dels anys 20 i la Gran Depressió: Causes i Conseqüències" »

Influencia de la Publicidad, Juguetes Bélicos y Videojuegos en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Rol de Padres y Educadores ante la Publicidad y los Medios de Comunicación

Los profesionales de la educación, y particularmente los padres y madres, deben supervisar tanto el tiempo como la calidad y adecuación de los programas y contenidos a los que están expuestos los niños. Es fundamental que estén bien informados sobre qué juguetes contribuirán positivamente al crecimiento del niño. La decisión final sobre la compra de juguetes debe recaer en los padres.

Los educadores tienen la responsabilidad de orientar a aquellos padres que, ya sea por falta de información o por sus propias conductas, fomentan actitudes consumistas en sus hijos. Esto puede lograrse a través de programas de formación. Solo mediante la educación, la formación... Continuar leyendo "Influencia de la Publicidad, Juguetes Bélicos y Videojuegos en el Desarrollo Infantil" »

Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Democracia: Poder del Pueblo

Democracia: gobierno donde el poder político reside en el pueblo, quien designa a sus gobernantes mediante el voto. Diferencia entre Democracia Directa y Representativa: en la democracia directa, los ciudadanos deciden en asambleas. En la representativa, eligen representantes para actuar en su nombre.

Requisitos de un Régimen Democrático

Para que un régimen sea democrático:

  • Las autoridades deben ser elegidas en elecciones libres y limpias.
  • Todos los ciudadanos mayores de edad, nacidos en el país o naturalizados, deben tener derecho a votar.
  • Deben garantizarse la libertad de expresión y asociación.

Componentes de la Ciudadanía

Tres Componentes de la Ciudadanía:

  • Legal: condición reconocida por el Estado, otorgando
... Continuar leyendo "Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento" »

Concepto de Hábitus de Bourdieu: Interiorización, Reproducción Social y Desigualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Concepto de *Hábitus* en la Teoría de Pierre Bourdieu

Uno de los mayores aportes de Pierre Bourdieu a la sociología es el concepto de hábitus, que busca resolver la tensión entre la estructura social y la acción individual. Lo que se observa en el hábitus es la reproducción que hacen los agentes de la estructura social, ya que, en el fondo, los agentes o bien aceptan las reglas del campo o se oponen a ellas.

Definición de *Hábitus*

El hábitus se refiere a las disposiciones interiorizadas que guían las formas de pensar, actuar y sentir de los individuos. Estas disposiciones son el resultado de la socialización histórica y varían según la posición que ocupa cada persona dentro de un campo social específico. Son, en esencia,... Continuar leyendo "Concepto de Hábitus de Bourdieu: Interiorización, Reproducción Social y Desigualdad" »

Derechos de Inmigrantes y Protección contra la Violencia de Género en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Derechos Fundamentales de los Inmigrantes en España

  • Derecho a conservar la documentación que acredite su identidad.
  • Derecho a circular libremente por el territorio español y a elegir su residencia.
  • Derecho de sufragio en las elecciones municipales, atendiendo a criterios de reciprocidad.
  • Libertades de reunión y asociación conforme a las leyes que lo regulan para los españoles.
  • Derecho a la educación.
  • Derecho al trabajo, a la Seguridad Social y a los servicios sociales.
  • Derecho a ayudas en materia de vivienda.
  • Derecho a sindicarse libremente o a afiliarse a una organización profesional.

Exclusiones a la Normativa General de Extranjería

Quedan excluidos:

  • Los diplomáticos y funcionarios consulares acreditados en España, así como los demás miembros
... Continuar leyendo "Derechos de Inmigrantes y Protección contra la Violencia de Género en España" »

El Proyecto Social de Icaria: Utopía, Igualdad y Colectivismo en la Obra de Cabet

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El fragmento que se presenta a continuación, extraído de la obra Viaje a Icaria (1840) de Étienne Cabet, ofrece una visión detallada de la organización social y económica propuesta en su utopía. Este texto es fundamental para comprender las ideas del socialismo utópico del siglo XIX y su respuesta a las problemáticas de la época.

Fragmento de Viaje a Icaria (1840) de Étienne Cabet

“(...) No hay absolutamente nada, en lo concerniente a los alimentos, que no esté regulado por la ley. Es la que admite o prohíbe un alimento cualquiera. Un comité de sabios, instituido por la representación nacional, ayudado por todos los ciudadanos, ha hecho la lista de todos los alimentos conocidos, indicando los buenos y los malos, las buenas y

... Continuar leyendo "El Proyecto Social de Icaria: Utopía, Igualdad y Colectivismo en la Obra de Cabet" »

Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Augusto Comte

  • Propuesta de creación de la sociología como ciencia, con la sociedad como objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento independiente de la filosofía y basado en datos empíricos, al igual que las ciencias naturales.
  • Conexión de todas las ciencias en la sociología.
  • Desarrollo del concepto de espíritu positivo.

Herbert Spencer

  • Uso sistemático de los conceptos de estructura y función.
  • Concepción de la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social.
  • Enfoque en los fenómenos macrosociales y su función.
  • Caracterización de la sociedad por el desarrollo, que no tiene por qué ser lineal.
  • Determinación de la sociedad por las acciones de los individuos.

Emile Durkheim

  • Concepción de la existencia
... Continuar leyendo "Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología" »

Fundamentos de la Sociología: Orígenes, Métodos y Factores Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Factores Intelectuales y Teóricos de la Sociología

El Positivismo y las Exigencias del Método Científico

El método científico, diseñado en el Renacimiento por figuras como Galileo y aplicado inicialmente a la Física, fue posteriormente adaptado por Comte al estudio de la sociedad.

El Descubrimiento de Leyes Sociales por Auguste Comte

En el siglo XVIII, se concibió que la sociedad, al igual que la naturaleza, está sometida a un conjunto de leyes que regulan el devenir social y la historia.

La Sociología y la Sociedad Industrial

Según Lucas Marín y Salustiano del Campo, los rasgos más sobresalientes de la sociedad industrial son:

  1. Crecimiento demográfico
  2. Proceso de urbanización
  3. Industrialización
  4. Desarrollo del transporte y de las comunicaciones
  5. Aumento
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Orígenes, Métodos y Factores Sociales" »

La biodiversidad de los seres vivos proceso de especiacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

1.1Las primeras teorias sobre el origen de la vida:-la creacion:este mito es la base de las religiones.en la mayoria de eyas son realizadas por alguna especie de creador k actua sobre la materia o estrae lo ombres de la tierra o de las rocas. durante muxo tiempo en occidente se aceptaron literalmente los relatos del genesis. -la generacion espontanea: en la antigua grecia se creia k la vida aparecia espontaneamente cada vez k las condiciones eran las adecuadad.aristoteles reqalizo la gran sintesis de las ideas sobre la generacion espontanea. la teoria de la generacion prevalecio durante mas de dos mil años asta ke francesco redi asesto el primer golpe a los partidarios de este dogma. lazzaro spallanzani tambien llego acabo esperimentos para... Continuar leyendo "La biodiversidad de los seres vivos proceso de especiacion" »

Practica 6

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN. Los origenes de la educacion se remontan al S.XVIII, cuando rousseau emilio o de la educacion. no sera hasta la publicacion de educacion y sociologia de durkheim cuando se inicie un primitivo analisis sociologico de la educaion. la consolidacion definitiva de la sociologia de la educacion se produce con la publicacion de parsons en 1959 del articulo"el aula como sistema social". en los EEUU surge lo q se denomino sociologia educativa de dewey. para dewey la educacion es considerada como un proceso social esencialmente critico y activo relacionado directamente con la democracia. lerena critico el caracter de esa sociologia educativa. por lo tanto se observa cierto desajuste temporal... Continuar leyendo "Practica 6" »