Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social

Enviado por laudelavega5 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Materialismo Marxista: Fundamentos y Dinámica Social

El marxismo encierra tres dimensiones que reflejan las tres fuentes de las que procede:

  • Una concepción del hombre y de la sociedad.
  • Un proyecto revolucionario transformador.
  • Un riguroso estudio de la realidad socioeconómica.

Marx compartió con Hegel la idea de que la realidad no es estática, sino dinámica y cambiante, llena de contradicciones que la obligan a transformarse y superarse, como un producto de las fuerzas y las relaciones materiales que se dan en la realidad.

El Materialismo como Contrapunto al Idealismo Hegeliano

Marx se alejó, por lo tanto, del gran maestro Hegel, oponiendo a su idealismo un convencido materialismo. Este materialismo no supuso otra cosa que defender que no... Continuar leyendo "El Materialismo Marxista: Fundamentos, Dialéctica y Transformación Social" »

Fundamentos Filosóficos y Metodología Innovadora de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fundamentación Filosófica y Metodología de la ILE

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) se fundamenta filosóficamente en el Enseñanza mediante el Krausismo, una corriente filosófica que, desde el siglo XVIII, se remonta al Renacimiento. Esta corriente sitúa al ser humano como lo más importante, defendiendo que el hombre tiene sentido en sí mismo. Esta es la base del Humanismo.

Existe una necesidad de formar individuos que sean útiles a la sociedad. Los valores humanos son primordiales, así como el papel que cada uno desempeña dentro de la comunidad. Este enfoque era particularmente relevante en la España de la época, que atravesaba una difícil situación educativa debido a los cambios políticos. La ILE aspiraba a integrar... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos y Metodología Innovadora de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)" »

Salud Pública: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Determinantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Salud Pública: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Determinantes

Conceptos Fundamentales

Salud Pública - Componentes como la adaptación al medio, equilibrio fisiológico, la perspectiva biológica y social.
Definición - Disciplina encargada de garantizar a las personas una buena calidad de vida en términos sociales, físicos, mentales, etc.
Medicina Preventiva - Busca evitar enfermedades, retrasar su progreso y reducir su impacto.
Enfermedad - Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo.

Objetivos de la Salud Pública

  • Prevenir enfermedades y promover la salud
  • Reducir desigualdades en la salud
  • Prolongar y mejorar la calidad de vida
  • Responder a emergencias sanitarias

Evolución Histórica

Paradigma Mágico-
... Continuar leyendo "Salud Pública: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Determinantes" »

Impacto de la Globalización en la Economía, el Empleo y la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1. Omnipresencia de los Medios Masivos y Nuevas Tecnologías

El avance tecnológico permitió la creación de nuevos métodos de comunicación, modificando el ámbito laboral y la vida de las personas. Esto incluye:

  • Medios masivos de comunicación: Su omnipresencia ha transformado la forma en que interactuamos y trabajamos.
  • Nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC): Han revolucionado los procesos productivos y la gestión de la información.

2. Sobreabundancia de Información

El rápido acceso a la información es una característica de la globalización, pero presenta desafíos:

  • Acceso rápido: La información está disponible al instante.
  • Información falsa: Proliferación de noticias falsas y desinformación.

3. Avance Científico

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en la Economía, el Empleo y la Educación" »

Com vestien a l'edat dels metalls

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

L'edat dels metalls=A la fi del neolític va sorgir la metal.Lúrgia.-L'edat dels metalls es va desenvolupar en les etapes següents: Edat del coure, edat del bronze i edat de ferro/ La vida en l'edat dels metalls=Els esseres humans practicaven l'agricultura, la ramaderia i el comerç.- Habitaven en poblats permanents(eren sedentaris)-El sorgiment de la metal.Lúrgia va produir més especialització del treball per la qual cosa les diferències socials es van accentuar.-Adoraven les forces de la natura i celebraven cerimònies religioses/ Les tècniques= La més important va ser la del treball dels metalls: Extreien el mineral, el fonien, li llevaven les escòries, el tornaven a fondre i l'abocaven en un motle per fabricar armes, instruments
... Continuar leyendo "Com vestien a l'edat dels metalls" »

Características DE LA Escolástica

Enviado por Silvia y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

9. Principales funciones sociales de la escuela.

  • Formación del alumno para su incorporación futura en el mundo del trabajo. Por ello, se hace hincapié en conocimientos, pautas de conducta…exigidas en el trabajo.
  • Formación del ciudadano para su intervención en la vida pública.

10. Principales funciones educativas de la escuela.

  • Organizar el desarrollo radical de la función compensatoria de las desigualdades de origen, mandante la atención y el respeto a la diversidad.
  • Provocar y facilitar la reconstrucción de conocimientos, disposiciones y pautas de conducta que el alumno asimila en su vida paralela y anterior a la escuela.
  • Aprendizaje significativo de Ausubel

Las aportaciones de Ausubel son muy importantes para la práctica didáctica.... Continuar leyendo "Características DE LA Escolástica" »

Nociones Esenciales de las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cultura

Conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Incluye costumbres, prácticas, códigos, hábitos, religión, etc., aportando al ser humano información y habilidades útiles para su vida cotidiana.

Características de Modernidad

Política

Paso del feudalismo al capitalismo, afianzamiento de estados nacionales y monarquías absolutas. Aumento de las funciones del Estado.

Social

Transformación de la sociedad europea. Estilo de vida mucho más libre y abierta, rebelión del hombre a la autoridad establecida.

Económica

Minoría privilegiada, acumula bienes sin haberlos producidos, mayoría de vasallos desposeídos.

Cultural

Apertura a la belleza de la vida y la naturaleza. Inspiración en poetas, difusión del... Continuar leyendo "Nociones Esenciales de las Ciencias Sociales" »

Identidad y Patrimonio Cultural de Venezuela: Símbolos, Naturaleza y Tradiciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Identidad y Patrimonio Cultural de Venezuela

Territorio y Soberanía

El territorio es la delimitación del espacio donde el estado ejerce su soberanía.

Símbolos Patrios

Los símbolos patrios representan la autonomía y el carácter oficial de la nacionalidad.

Música y Danza

La música y la danza caracterizan a cada una de las regiones, unidas a las costumbres de cada zona o lugar del país. Están impregnadas de historia y tradición.

Idioma

La constitución establece que el idioma oficial es el castellano. Sin embargo, los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas.

Símbolos Naturales

El Araguaney

El araguaney, árbol nacional, fue declarado por los ministerios de educación y cría. Sus características incluyen un... Continuar leyendo "Identidad y Patrimonio Cultural de Venezuela: Símbolos, Naturaleza y Tradiciones" »

Ciencias Auxiliares de la Economía y Factores de Producción: Una Visión Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Ciencias Auxiliares de la Economía

La economía, como ciencia social, se apoya en diversas disciplinas para comprender y analizar los fenómenos económicos. A continuación, se describen algunas de las ciencias auxiliares más relevantes:

Geografía Física

  • Aporte: Proporciona datos sobre la riqueza del subsuelo, las facilidades de comunicación, la existencia de recursos naturales y la distribución de la población.
  • Diferencia: Se centra en la descripción y análisis de los elementos físicos del territorio.

Historia

  • Aporte: Revela cómo las formas de actividad económica han evolucionado a través de las diferentes épocas.
  • Diferencia: Se enfoca en el estudio de los eventos pasados y su impacto en la sociedad.

Econometría

  • Aporte: Utiliza las
... Continuar leyendo "Ciencias Auxiliares de la Economía y Factores de Producción: Una Visión Integral" »

Orígenes de la Criminología: Lombroso, Ferri y Garófalo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

El nacimiento de la criminología como ciencia está rodeado de frustraciones y luchas, de éxitos y fracasos, que no deben ser ignorados por quien se introduce en el estudio de la conducta antisocial. A continuación, se expondrán algunos aspectos de los representantes de la “Escuela Positiva”.

César Lombroso: El Delincuente Nato

Ezequías Marco César Lombroso nació en Italia en 1835 y murió en 1909. Fue un médico forense que realizó una gran cantidad de estudios de la población carcelaria y de los manicomios.

Para Lombroso, el delincuente se había detenido en su proceso evolutivo, era un ser que no había terminado de evolucionar biológicamente. Planteaba también que había en el delincuente una tendencia innata a la maldad.

Realizó... Continuar leyendo "Orígenes de la Criminología: Lombroso, Ferri y Garófalo" »