Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Cultura: Conceptos Fundamentales y Diversidad Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Entendiendo la Cultura

La cultura: ¿Es el hombre un ser social? En sociedad, la cultura representa el conjunto de los conocimientos humanos.

Definición de Cultura

La cultura es una construcción que varía a lo largo del tiempo, reflejando diferentes momentos y usos. A través de la cultura, el hombre se diferencia de los animales. Es un conjunto de instrumentos simbólicos y prácticos mediante los cuales el hombre está en el mundo, transformándolo y produciéndolo.

Concepciones de la Cultura

Se clasifican estas concepciones en dos grandes grupos: viejas y nuevas concepciones de la cultura.

  • Viejas concepciones: Definen la cultura en pequeña escala; se basan en una sociedad equilibrada; consideran la sociedad homogénea.
  • Nuevas concepciones:
... Continuar leyendo "Explorando la Cultura: Conceptos Fundamentales y Diversidad Humana" »

La religión solo existe en la persona que se interroga

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

TEMA 2 – La experiencia psicologiaza del misterio4. Aproximación al misterio CONCEPTOEn el comienzo de la experiencia religiosa nos encontramos con una vivencia fundamental ala que vamos a designar (misterio); y que no hace referencia a lo simplemente desconocido y enigmático si no ala intuición de una realidad intelectual referida al orden de los valores espirituales, experimentados en un grado sumo.Realidad que en un momento dado nos parece existente y hasta cierto punto próxima pero que en todo caso nos trasciende y desborda.5. Estructura de la experiencia histérica La persona por un conjunto de circunstancias o situaciones hace un acopio de percepciones nítidas hasta que los hechos portadores del valor o contravalor se le ofrecen
... Continuar leyendo "La religión solo existe en la persona que se interroga" »

Filosofía del derecho tema lógico, fenomenológico, deontológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Tema lógico: Estudia e investiga el derecho para tratar de definirlo en su integridad lógica, relaciona la moral con el derecho

Tema fenomenológico: examina el derecho como fenómeno sociohistorico, esto esm como un acontecer que se va venido repitiendo, en todo pueblo, en cualkier época.

Tema Deontológico: Determina los valores que el derecho debe contener a los principios eticmo morales y justicieros

Diferencias entre la filosofía del derecho y ciencia del derecho

  • La filosofía del derecho se ocupa del derecho en su integridad, tanto lo positivo como en lo natural
  • la ciencia del derecho estudia el orden jurídico positivo histórico y vigente.
  • A la filosofía del derecho por dirigirse a lo universal y permanente del derecho, le corresponden
... Continuar leyendo "Filosofía del derecho tema lógico, fenomenológico, deontológico" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio de la sociedad. Esta es, evidentemente, una definición muy genérica, poco concreta, poco precisa. De entrada, podemos decir que la sociología es un discurso, un estudio crítico, una reflexión racional, un análisis, una perspectiva científica sobre la sociedad.

La Sociología como Estudio, Discurso, Análisis y Perspectiva

La sociología estudia la sociedad de una manera diferente de como se había hecho tradicionalmente. La estudia desde un punto de vista muy reciente, porque se trata de una ciencia que nació hace unos pocos centenares de años, mientras que las otras disciplinas vienen de mucho más lejos —la filosofía tiene una historia de unos 2.600 años—. El arte, por ejemplo,... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización" »

Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Que son los Estudios Sociales? Es un curriculum educativo que se basa en las ciencias Sociales y permite una visión del entorno inmediato y mediato.

estudios sociales materia disciplinaria? Porque se vale de las ciencias para acercarse mejor a su Objetivo de estudio el ser humano

objetivo de estudio de estudios sociales? Tomar decisiones, tener visión crítica y reflexionar el Acontecer nacional e internacional. 

Ciencias principales: Historia y Geografía

Ciencias auxiliares: Geología Arquitectura Política Economía Ecología

Que es la historia? Ciencia que estudia al ser humano en la Sociedad, desde la aparición en la tierra.

Indique una de las mayores utilidades de la historia? Conocer Los acontecimientos del pasado para entender los... Continuar leyendo "Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea" »

Comprendiendo la Sociedad: Normas, Socialización y Estratificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Normas Sociológicas

Son las conductas que la sociedad considera aceptables o inaceptables. Por ejemplo, no usar el uniforme en contextos donde es requerido.

Proceso de Socialización

Proceso mediante el cual el individuo absorbe la cultura, se integra y crea su propia personalidad a través de la internalización de los contenidos culturales de la sociedad en la que nace y vive.

Aspectos a considerar en el análisis de la socialización:

  • Ambiente
  • Personas
  • Comportamiento
  • Relaciones sociales
  • Contexto

Tipos de Socialización

Socialización Primaria

Comienza en el seno familiar, generalmente hasta los 5 años.

Socialización Secundaria

Se refiere a la influencia de otros agentes en el mundo social del individuo, como los sistemas educativo, social y moral.

Estratificación

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Sociedad: Normas, Socialización y Estratificación" »

Protección de Menores y Mujeres en Situaciones de Riesgo: Actuación y Prevención

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Normas Prácticas Referidas a Menores

El menor, en la actualidad, está mereciendo una mayor atención social e institucional. Destacamos:

Malos Tratos

Producidos generalmente en el entorno familiar.

Labor policial

  • 1.1. Lo principal es la labor preventiva, basada en una buena información que recoja no solo los partes médicos en los que figuren menores lesionados, sino también comentarios de los vecinos, de los compañeros o maestros en los colegios, etc.
  • 1.2. Es prioritario evitar la reincidencia, que en muchas ocasiones acaba con la muerte del menor.
  • 1.3. No debemos olvidar un principio elemental: los niños no denuncian.

Menor Delincuente

Son muchos los menores que diariamente viven en situación de riesgo: suburbios de las grandes ciudades, bajo... Continuar leyendo "Protección de Menores y Mujeres en Situaciones de Riesgo: Actuación y Prevención" »

Variación libre y distribución complementaria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

1. Definición de la sociolingüística

Interdisciplina entre la lingüística y la sociología que se dedica al estudio de las lenguas ya no como un sistema cerrado, sino que en su contexto social, tanto diacrónica como sincrónicamente.

1. 1. Objeto y ámbito empírico de la sociolingüística

Interdisciplina que estudia la variación de las lenguas. (Bright) La sociolingüística intenta mostrar la correlación sistemática entre la estructura lingüística y la estructura social y eventualmente la relación causal en uno u otro sentido. Busca la construcción de una teoría que explique la variación lingüística y la relación lenguaje-sociedad.

1. 2. Diferenciación con el paradigma estructuralista  (Saussure - Chomsky)

-La teoría estructuralista

... Continuar leyendo "Variación libre y distribución complementaria" »

Solidaridad, Voluntariado Cristiano y Participación Política: Pilares de una Sociedad Justa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Datos Referentes a la Solidaridad

En primer lugar, el ser humano es consciente de que existen personas que necesitan ayuda en diversas situaciones. En segundo lugar, porque se da un deseo de resolver estas situaciones, lo que habla de la solidaridad como principio correcto de iniciativa individual. Esto insiste más allá de la solidaridad como un asunto de convivencia o supervivencia, lo que realiza la solidaridad en cada pueblo.

Voluntariado Cristiano

El voluntariado cristiano es una esperanza que puede ayudar a cambiar el mundo. Tiene una sensibilidad especial para la conservación del planeta y por los necesitados, niños, etc.

Prácticas del Voluntariado

  • Identificación
  • Programación
  • Organización
  • Servicio
  • Evaluación

Leyes Principales del Voluntariado

... Continuar leyendo "Solidaridad, Voluntariado Cristiano y Participación Política: Pilares de una Sociedad Justa" »

Eines dels artesans medievals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

ELS ARTESANS Y ELS GREMIS el treball artesa s'organitzava en tallers petits. El propietari dels quals era el mestre artesa. Que disposava d'eines propies. Era un treball manual i al mateix taller, que era també habitatge, s'hi feia el proces de porduccio. El artesans de cada ofici s'agrupaven en gremis estrcutures de manera jerarquica: aprenents, oficials i mestres artesans. El gremi es precupava de mantenir el compliment d'una serie de normes: ningú podia fer el ofici en una ciutat sense permís del gremi.

EL COMERÇ el comerç marítim va adquirir major rendimient que el terrestre perque es feia mes rapid y mes confortable y mes espai de carrega y transport de aliments.

LA SOCIETAT URBANA el rei y els nobles van fer una nova llei de llibertat... Continuar leyendo "Eines dels artesans medievals" »