Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización

Cultura y Grupo Étnico

La cultura se define como la forma de vida total de una sociedad o grupo, con sus costumbres, tradiciones, idioma, valores, así como todas las conductas y actitudes aprendidas que se transmiten de generación en generación. Un grupo étnico está compuesto por personas unidas por una cultura, religión, idioma o algún otro elemento que las distingue y les aporta un sentido de identidad común. La cultura no es estática; hay variables que afectan los aspectos de la experiencia y conceptos que se actualizan en lo social de la vida cotidiana.

Sistema de Valores

Un sistema de valores es el conjunto de principios y creencias que una cultura o sociedad considera importantes... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura, Modernidad y Globalización: Una Mirada Integral" »

Definicion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

FRANKISMO:MOMENTO POLITICOSOCIAL INICIADO ESPAÑA DSPUES GURA CIVIL 1936-1939

GLOBALIZACION:EXTENSION DE EMPRESAS A DIMENSION MUNDIAL----

CONTINENTE:GRAN EXTENSION DE TIERRA RODEADA POR AGUA (MARES)-----CASCO ANTIGUA CITY: PARTE + ANTIGUA CITY

REVOLUCION:CAMBIO VIOLENTO POLITICO,ECONOMICO Y SOCIAL DE UNA NACION-----PERIFERIA CITY:ZONA + ALEJADA CITY

TURISMO RURAL:ACTIVIDAD TURISTICA REALIZADA EN ESPACIO RURAL------

ONG:ENTIDAD PRIVADA OBJETIVOS HUMANITARIOS Y SOCIALES------DENSIDAD DE POBLACION:NºHABITATES X KMcuadrado

IMPERIALISMO:DICTADURA,EXTENSION DEL DOMINIO DE UN PAIS SOBRE OTRO POR LA FUERZA,ECONOMIA O POLITICA.

NACIONALISMO:IDEOLOGIA O DIFERENCIAS EN UN TERRITORIO Y SUS CIUDADANOS,ASPIRACIONES POLITICAS MUY DIVERSAS

FASCISMO:MOVIMIENTO POLITICOSOCIAL... Continuar leyendo "Definicion" »

Etica social moral clasica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

 -Caracteristicas conceptuales del metodo delib./El metodo deliberativo es reflexionar y analizar, tomar desiciones racionales en condiciones de incertidumbre. //1ro en hablar de deliberacion ARISTOTELES: deliberar es un proceso permanente donde esta implicada al inteligencia y racionalidad. Se delibera en situaciones cotidianas o cuando nos enfrentamos a problemas vitales , en situaciones límite./pensar es deliberar, no es algo gratuito,simple, nos hace mas compleja la vida. Arist: diferencia entre elegir y deliberar: /Elegir:uno elige objetos, pero necesito una evaluacion reflexiva, porq una cosa caracteriza un valor. Deliberar: Reflexion q puede ser individual o colectivo, no es en funcion del objeti si nod e buscar un camino que sea representativo.... Continuar leyendo "Etica social moral clasica" »

Sector terciario euskadi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

SECTOR TERCIARIO.EUSKADI
EL COMERCIO.El comerio interior se ha visto favorecido por el incremento de la renta familiar,que ha permitido un aumento del consumo.El comercio minorista se caracteriza x una gran atomizacion.Suponen un problema de rentabilidad,agravado x el desarrollo.El comercio exterior es muy importante.Dos terceras partes de las exportaciones se dirigen hacia la Union Europea.
EL TRANSPORTE.Por carretera,autopistas y autovias enlazan los principales nucleos de poblacion.Las deficiencias de la red de carreteras se tratan de solucionas mediante el Plan de Carreteras del Pais Vasco.Las lines de ferrocarril mas importantes son Madrid-Irun,Bilbao,Vitoria-Pamplona.Tambien se esta construyendo la llamada y vasca para viajar entre las
... Continuar leyendo "Sector terciario euskadi" »

Materiales externos apropiables limitados y susceptibles de usos alternativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

actividad economica: es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales externos apropiables, limitados y susceptibles de usos alternativos.
economia: es una ciencia empirica, social y no exacta que se ocupa de la utilizacion de los recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribucion equitativa entre las personas que componen la sociedad


x la finalidad del conocimiento economico: a)E positiva: analiza los fenomenos economicos tal y como han sucedido, estudia las causas k los prvoca y sus consecuencias estableciendo teorias k expliken su mecanismo. b)E normativa: tienen un matiz politico cuando son impuestas por... Continuar leyendo "Materiales externos apropiables limitados y susceptibles de usos alternativos" »

Explorando la Cultura: Conceptos Fundamentales y Diversidad Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Entendiendo la Cultura

La cultura: ¿Es el hombre un ser social? En sociedad, la cultura representa el conjunto de los conocimientos humanos.

Definición de Cultura

La cultura es una construcción que varía a lo largo del tiempo, reflejando diferentes momentos y usos. A través de la cultura, el hombre se diferencia de los animales. Es un conjunto de instrumentos simbólicos y prácticos mediante los cuales el hombre está en el mundo, transformándolo y produciéndolo.

Concepciones de la Cultura

Se clasifican estas concepciones en dos grandes grupos: viejas y nuevas concepciones de la cultura.

  • Viejas concepciones: Definen la cultura en pequeña escala; se basan en una sociedad equilibrada; consideran la sociedad homogénea.
  • Nuevas concepciones:
... Continuar leyendo "Explorando la Cultura: Conceptos Fundamentales y Diversidad Humana" »

Filosofía del derecho tema lógico, fenomenológico, deontológico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Tema lógico: Estudia e investiga el derecho para tratar de definirlo en su integridad lógica, relaciona la moral con el derecho

Tema fenomenológico: examina el derecho como fenómeno sociohistorico, esto esm como un acontecer que se va venido repitiendo, en todo pueblo, en cualkier época.

Tema Deontológico: Determina los valores que el derecho debe contener a los principios eticmo morales y justicieros

Diferencias entre la filosofía del derecho y ciencia del derecho

  • La filosofía del derecho se ocupa del derecho en su integridad, tanto lo positivo como en lo natural
  • la ciencia del derecho estudia el orden jurídico positivo histórico y vigente.
  • A la filosofía del derecho por dirigirse a lo universal y permanente del derecho, le corresponden
... Continuar leyendo "Filosofía del derecho tema lógico, fenomenológico, deontológico" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

¿Qué es la Sociología?

La sociología es el estudio de la sociedad. Esta es, evidentemente, una definición muy genérica, poco concreta, poco precisa. De entrada, podemos decir que la sociología es un discurso, un estudio crítico, una reflexión racional, un análisis, una perspectiva científica sobre la sociedad.

La Sociología como Estudio, Discurso, Análisis y Perspectiva

La sociología estudia la sociedad de una manera diferente de como se había hecho tradicionalmente. La estudia desde un punto de vista muy reciente, porque se trata de una ciencia que nació hace unos pocos centenares de años, mientras que las otras disciplinas vienen de mucho más lejos —la filosofía tiene una historia de unos 2.600 años—. El arte, por ejemplo,... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Objeto de Estudio y Socialización" »

Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Que son los Estudios Sociales? Es un curriculum educativo que se basa en las ciencias Sociales y permite una visión del entorno inmediato y mediato.

estudios sociales materia disciplinaria? Porque se vale de las ciencias para acercarse mejor a su Objetivo de estudio el ser humano

objetivo de estudio de estudios sociales? Tomar decisiones, tener visión crítica y reflexionar el Acontecer nacional e internacional. 

Ciencias principales: Historia y Geografía

Ciencias auxiliares: Geología Arquitectura Política Economía Ecología

Que es la historia? Ciencia que estudia al ser humano en la Sociedad, desde la aparición en la tierra.

Indique una de las mayores utilidades de la historia? Conocer Los acontecimientos del pasado para entender los... Continuar leyendo "Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea" »

John Dewey: Pilares de la Educación Progresista y el Aprendizaje Experimental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

La Filosofía Educativa de John Dewey: Fundamentos y Aplicación

En el ámbito educativo, ciertos principios se deben conocer para mejorar la práctica. Así, la experiencia y el activismo de aprendizaje están muy relacionados con la psicología infantil.

1. La Educación como Proceso Democrático y Desarrollo Integral

La finalidad educativa, según Dewey, es la educación universal, es decir, aquella que convenga a la mayor parte de la población. Al beneficiar al máximo número de personas, adquiere una clara finalidad política: la democracia. La educación debe desarrollar todas las posibilidades individuales y sociales del ser humano, para que este pueda aportar lo mejor de sí mismo para la convivencia.

El objetivo principal de Dewey es... Continuar leyendo "John Dewey: Pilares de la Educación Progresista y el Aprendizaje Experimental" »