Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Germánico Primitivo: Características e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Derecho Germánico Primitivo: Características

Introducción

El Derecho germánico no se configura como un conjunto orgánico y uniforme de normas que haya existido de manera similar al derecho romano, castellano o indiano. En cambio, se trata de una elaboración intelectual posterior realizada por diversos autores.

Abarcando pueblos que se extendieron por Europa central y oriental, Escandinavia, Jutlandia e islas bálticas, no existía una autoridad superior que los unificara. Dada la gran cantidad de pueblos que conformaban la familia germánica, resulta complejo homogeneizar aspectos que en realidad presentaban una gran variedad de distinciones.

Características del Derecho Germánico Primitivo

  1. Preeminencia de la costumbre
  2. Primitivismo
  3. Índole
... Continuar leyendo "Derecho Germánico Primitivo: Características e Instituciones" »

Descubriendo el Significado del Patrimonio: Estrategias para Itinerarios Interpretativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Interpretación del Patrimonio: Revelando el Significado del Legado

La interpretación es una actividad de comunicación diseñada para mejorar la calidad de la experiencia recreativa del visitante y para inspirar, de una forma agradable, un mayor aprecio por el recurso. En este sentido, la interpretación del patrimonio se define como el arte de revelar *in situ* el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio.

Características de los Itinerarios Interpretativos

Un itinerario polivalente (ocio, recreo, deporte, educación e interpretación), dirigido al público en general que acude voluntariamente, debe ser:

  • Sugerente
  • Simple
  • Breve
  • Divertido
  • Inspirador

Además, un itinerario polivalente... Continuar leyendo "Descubriendo el Significado del Patrimonio: Estrategias para Itinerarios Interpretativos" »

Fines Educativos: Conceptos y Clasificación para Docentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Otra Clasificación de Nassif

  • Fines Generales
  • Fines Particulares

Según Mialaret

Si queremos sobrevivir y avanzar por la carretera general del progreso, estamos condenados a la Democracia Intelectual.

Lo que se entiende por “Desarrollar o crear en cada individuo el máximo de posibilidades compatibles con su capacidad biopsicológica, incluyéndose aquí la renovación del origen social”.

Fines Educativos

Los fines, los objetivos, las metas y los propósitos son herramientas fundamentales en el trabajo docente.

Ellos son la base que sustenta la planificación y la programación. Sin embargo, no siempre se está claro sobre el significado y el alcance de cada uno de estos conceptos. Por ejemplo, muchos maestros dan a la palabra meta una significación... Continuar leyendo "Fines Educativos: Conceptos y Clasificación para Docentes" »

Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

La Segona Revolució Industrial

Anglaterra perd el seu lideratge inicial mentre altres potències guanyen terreny.

Noves fonts d'energia i sectors productius

  • Noves fonts d'energia (electricitat, petroli).
  • Nous sectors de producció: indústria química, nova siderúrgia, indústries alimentàries.

Nous sistemes de producció

  • Taylorisme: Mètode d'organització industrial per augmentar la productivitat i optimitzar el temps per reduir costos.
  • Fordisme: Aplicació del taylorisme en la producció en cadena, especialment en el sector automobilístic, per crear productes (com cotxes) barats per al consum massiu.

Concentració empresarial

  • Càrtel: Associació d'empreses que establien acords per eliminar la competència en la producció o comercialització
... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial i Imperialisme: Canvis i Expansió" »

Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fines de la Actividad Física y Deportiva (AFD) en Empresas e Instituciones

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El CSD es un Organismo autónomo a través del cual la Administración del Estado ejerce su actuación en el ámbito deportivo. Con el fin de impulsar el acceso universal a una práctica deportiva de calidad para el conjunto de la población, el CSD pone en marcha el Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D).

Justificación del Plan A+D

  • Alto nivel de sedentarismo: La práctica de actividad física y deportiva en España se encuentra por debajo de la media europea. Un 42% de la población no realiza actividad física ni deporte nunca, lo que provoca problemas de salud. La OMS estima que la inactividad física causa
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones" »

Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Hacia la convergencia cultural:

Los medios de comunicación están acabando con el aislamiento, lo que está produciendo una convergencia cultural y un contagio cultural. La asimilación de rasgos propios de otros pueblos hace que las culturas humanas sean más parecidas.

La polémica sobre la posmodernidad:

La posmodernidad es promovida por el choque entre la diversidad cultural y la tendencia actual. Filósofos modernos y posmodernos discuten si es posible promover y fomentar una convergencia de todas las culturas humanas.

La dinámica de la cultura:

Las informaciones culturales de la humanidad han ido cambiando a lo largo del tiempo. Tipos de transformaciones:

  • Mutación cultural: introducción de nuevos contenidos y modificación de los existentes.
... Continuar leyendo "Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura" »

Estructura i Organització de l'Estat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

L'Estat

Definició i Elements

Un estat és una estructura política que exerceix un poder d'organització i de govern. Els elements d'un estat són:

  • Territori: Àrea sobre la qual l'estat exerceix el seu control.
  • Població: Gent sobre la qual s'exerceix el poder.
  • Poder: Cada estat té poder sobre el seu territori.

La nació és la col·lectivitat de persones amb uns signes d'identitat propis.

Organització del Territori

La capital és la ciutat on es concentren els organismes de govern. L'estat pot ser:

  • Centralitzat: Poc poder.
  • Descentralitzat: Cedeix part de poder.
  • Federal: Unió de diversos estats.

Organismes Internacionals i Règims Polítics

ONU (1945): Objectius:

  • Pau i seguretat internacional.
  • Cooperació internacional.
  • Respecte dels drets humans i les
... Continuar leyendo "Estructura i Organització de l'Estat" »

Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Técnicas de Recogida de Datos

Entrevistas Individuales y Familiares

Se realizaron entrevistas individuales a cada miembro de la familia para evitar que las respuestas se condicionaran entre sí. Posteriormente, se llevó a cabo una entrevista familiar para observar la dinámica familiar. La entrevista con la madre se centró en la situación económica, con los hijos en su situación escolar, y con el padre en su situación personal.

Resultados

Situación de la Madre

La madre expresó dificultades económicas y falta de apoyo, lo que la lleva a asumir toda la carga familiar. Siente que su situación es diferente y mantiene contacto con amigas de la infancia.

Situación de los Hijos

Los hijos muestran falta de apoyo en casa debido a la ausencia o... Continuar leyendo "Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción" »

Progresividad creciente

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Estado puede participar en las cadenas agroalimentarias de forma directa en distintos niveles: 
producción, acopio, transporte, distribución y consumo. Es importante distinguir las situaciones en las 
que el Estado participa en las agrocadenas según el eslabón en el que se insiere, ya que los efectos de 
su participación en la cadena y sobre los actores son distintos, y por lo mismo las oportunidades y 
desafíos que se presentan para la agricultura familiar pueden variar también. 
Al referirnos a las compras públicas de alimentos (CPA) estamos identificando una etapa de 
la cadena en la que el Estado se involucra directamente como consumidor. Esto no significa que los 
consumidores finales de los alimentos tengan que pertenecer necesariamente
... Continuar leyendo "Progresividad creciente" »

Evolución de la Familia en la Sociedad Moderna: Tipologías y Transformaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Desarrollo Histórico de la Familia en la Sociedad Moderna

La familia y la sociedad están mutuamente influenciadas y dependen la una de la otra. Esto exige un análisis de relaciones recíprocas y complejas donde no caben explicaciones ni causas simples. La familia es entendida como una situación social, como un grupo y como una institución social.

Las Familias Tradicionales

Las familias tradicionales eran:

  • Monogámicas
  • Patriarcales
  • Indisolubles
  • Unidad residencial estable
  • Roles por condición de género
  • Compromiso de la pareja frente a la sociedad
  • Normas sobre reproducción
  • Socialización
  • Defensa y representación social
  • Católicas
  • Estatus social
  • Numerosas

Las Familias de Hoy

Estamos en la era de la incertidumbre, el desmoronamiento de los paradigmas obliga... Continuar leyendo "Evolución de la Familia en la Sociedad Moderna: Tipologías y Transformaciones" »