Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías y Tendencias Educativas: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

1. El Concepto de Educación

1.1 ¿Qué es la Educación?

Introducción a las diferentes perspectivas sobre el concepto de educación.

1.2 Educación y Realidad

Exploración de la relación entre la educación y la realidad social.

1.3 Educación y Comunicación

Análisis de la importancia de la comunicación en los procesos educativos.

1.4 La Importancia del Lenguaje

El rol del lenguaje en la construcción del conocimiento y la interacción educativa.

1.5 Etimología de la Educación

Estudio del origen y evolución del término "educación".

1.6 Características de la Educación

Descripción de las características fundamentales de la educación.

1.7 La Educación Siempre Humaniza

Reflexión sobre el poder humanizador de la educación.

2. Las Dimensiones

... Continuar leyendo "Teorías y Tendencias Educativas: Un Recorrido Histórico" »

Posición de Moulines en la construcción del conocimiento mediante teorías en ciencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

POSICIÓN MOULINES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE TEORÍAS EN CIENCIA

Para Moulines, interpretar la F.C desde una perspectiva únicamente normativa o descriptiva sería caer en un error. Hay escuelas que tienen puntos de vista normativos, en los que se establecen unas pautas con las que juzgar a los científicos, y otros que lo tienen desde un punto de vista descriptivo en el que solo dan importancia a los hechos puros de la actividad científica. En la metaciencia, el espectro es muy diverso y está en continuo debate, ya que los que admiten una de estas visiones generalmente no admiten la otra, al igual que tampoco tiene por qué estar de acuerdo diferentes escuelas normativas entre ellas, no reconociendo las normas de otra... Continuar leyendo "Posición de Moulines en la construcción del conocimiento mediante teorías en ciencia" »

Estat, Govern i Economia: Conceptes Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,45 KB

Qui és el rei?

En una monarquia parlamentària, el rei és el cap d'estat.

Qui elegeix el Govern?

El Govern és elegit pel Parlament, que és escollit pels ciutadans.

Quina funció té el govern?

El govern dirigeix la política interior i exterior, l'administració civil i militar, i exerceix la funció executiva i la potestat reglamentària.

Funcions del rei en una monarquia parlamentària

Les funcions del rei són principalment representatives i simbòliques. Sanciona i promulga les lleis, convoca i dissol les Corts Generals, i proposa el candidat a president del Govern.

Què és la divisió de poders?

La divisió de poders és un principi fonamental de l'estat de dret que divideix el poder polític en tres branques: legislativa, executiva i judicial,... Continuar leyendo "Estat, Govern i Economia: Conceptes Clau" »

Constitución Española de 1978 y Evolución del Movimiento Escuela Nueva

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La Constitución Española de 1978 y la Educación

La Constitución de 1978 regula el derecho a la educación, estableciendo la enseñanza básica como obligatoria y gratuita para todos. Este derecho fundamental se articula a través de las escuelas públicas y busca el desarrollo integral de la personalidad humana dentro del marco de los principios democráticos. Asimismo, garantiza el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones. También regula la participación de la comunidad educativa en el control y la gestión de los centros, además de la financiación de los centros privados. Finalmente, reconoce la creación de centros docentes, siempre dentro del respeto a los principios... Continuar leyendo "Constitución Española de 1978 y Evolución del Movimiento Escuela Nueva" »

Phronesis y Praxis en la Educación: Una Perspectiva Sociológica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Práctica Escolar: Phronesis y Praxis

Comprendiendo la Phronesis y la Praxis en la Docencia

Antes de responder a la pregunta de cómo se entiende la práctica escolar como phronesis o praxis, es importante definir ambos conceptos. La phronesis se refiere a la comprensión del pensamiento moral o a la comprensión de los sentimientos. Por otro lado, la praxis en la educación implica la aplicación práctica de una teoría previamente aprendida.

Como futuros maestros, entendemos la práctica escolar como una combinación de phronesis y praxis. En la práctica escolar, no solo es importante la ejecución de las actividades propuestas por el centro educativo, sino también las experiencias vividas. A menudo, el alumnado presta más atención a... Continuar leyendo "Phronesis y Praxis en la Educación: Una Perspectiva Sociológica" »

Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Niñez

La niñez constituye el periodo desde el nacimiento de una persona hasta aproximadamente los diez u once años de vida. Las principales diferencias físicas que distinguen a los niños y niñas son sus órganos reproductores externos.

Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que ocurren cambios muy significativos en la persona, tanto físicos como psicológicos y sociales, pues en ella se produce la pubertad.

Adultez

La adultez es el periodo en que el individuo ha alcanzado la madurez sexual y psicológica.

Vejez

La vejez es una etapa en la que se suscita una serie de cambios que, en muchas ocasiones, provoca la disminución de la agilidad de la persona y su capacidad para realizar trabajos que demanden mucho esfuerzo físico.

Principales

... Continuar leyendo "Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos" »

Teoría de moffitt

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Consultar teorías del desarrollo  cuales son

La conservadora seguida principalmente por los economistas neoclásicos consideración de tanto de la oferta como la demanda de precios

La reformista seguida por los keynesianos teoría general del empleo el interés y el dinero

 La Revolucionaria productiva del máximo tradicional se asocia principalmente al conjunto de movimientos políticos y sociales

 La revolución humana en torno a economistas el desarrollo humano izquierdistas actuales arte globalitas ecologistas y feministas

La Revolucionaria personal representa por un heterogéneo conjunto de economistas perennes otras personales con antecedentes teóricos en el anarquismo político clásico

que es la macroeconomía

Estudio de la economía... Continuar leyendo "Teoría de moffitt" »

Sociología conflictivista: Marx y las teorías de reproducción, correspondencia y resistencia en la educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Sociología conflictivista: Marx

Dedica la mayor parte de su obra al mundo del trabajo y la producción. Fue un pensador influyente en los siglos XIX y XX, además de ser un referente en sociología, historia, economía, movimientos sociales, sindicales y política. Su análisis se centra en la sociedad capitalista y sostiene que la educación es un instrumento ideológico de la clase dominante para perpetuar la relación entre clases y reproducir las condiciones que mantienen el poder. Según Marx, el cambio social y educativo debe ser una transformación total del sistema capitalista. La propuesta de la sociedad capitalista era que la educación aparece en las propuestas programáticas dirigidas al partido del proletariado y a los movimientos... Continuar leyendo "Sociología conflictivista: Marx y las teorías de reproducción, correspondencia y resistencia en la educación" »

Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los alimentos se fundamentan en la solidaridad familiar, entendida como:

  • Capacidad de integración de los miembros de la familia.
  • Estabilidad de los miembros de la familia.

Principios fundamentales: dignidad, calidad de vida, igualdad (personas en situaciones similares pueden solicitar alimentos) y un ambiente sano.

La obligación de proporcionar alimentos se extiende a consanguíneos hasta los hermanos, a los adoptantes y adoptivos (vínculo civil). No se extiende por afinidad.

Se entiende por alimentos todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, las niñas y los adolescentes. Los alimentos comprenden... Continuar leyendo "Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales" »

Calcul tipus mig i tipus marginal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

  1. Tipus De proves:

  2. - Les proves olímpiques: acceptades pel COI (Comitè Olímpic Internacional).

  3. - Les proves oficials: Campionat del mon, d’Espanya... Acceptades Per les federacions.

  4. - Les populars: proves populars no reconegudes per les federacions. Les tradicionals proves atlètiques van paral·leles a les Olímpiques i es practiquen de manera regional: llançaments de barra aragonesa, de barra basca, de troncs a Irlanda o carreres amb Sacs d’avellanes a Tarragona.

  5. - Les adaptades a categories inferiors: els nens salten tanques més Baixes ...