Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Niñez

La niñez constituye el periodo desde el nacimiento de una persona hasta aproximadamente los diez u once años de vida. Las principales diferencias físicas que distinguen a los niños y niñas son sus órganos reproductores externos.

Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que ocurren cambios muy significativos en la persona, tanto físicos como psicológicos y sociales, pues en ella se produce la pubertad.

Adultez

La adultez es el periodo en que el individuo ha alcanzado la madurez sexual y psicológica.

Vejez

La vejez es una etapa en la que se suscita una serie de cambios que, en muchas ocasiones, provoca la disminución de la agilidad de la persona y su capacidad para realizar trabajos que demanden mucho esfuerzo físico.

Principales

... Continuar leyendo "Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos" »

Teoría de moffitt

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Consultar teorías del desarrollo  cuales son

La conservadora seguida principalmente por los economistas neoclásicos consideración de tanto de la oferta como la demanda de precios

La reformista seguida por los keynesianos teoría general del empleo el interés y el dinero

 La Revolucionaria productiva del máximo tradicional se asocia principalmente al conjunto de movimientos políticos y sociales

 La revolución humana en torno a economistas el desarrollo humano izquierdistas actuales arte globalitas ecologistas y feministas

La Revolucionaria personal representa por un heterogéneo conjunto de economistas perennes otras personales con antecedentes teóricos en el anarquismo político clásico

que es la macroeconomía

Estudio de la economía... Continuar leyendo "Teoría de moffitt" »

Sociología conflictivista: Marx y las teorías de reproducción, correspondencia y resistencia en la educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Sociología conflictivista: Marx

Dedica la mayor parte de su obra al mundo del trabajo y la producción. Fue un pensador influyente en los siglos XIX y XX, además de ser un referente en sociología, historia, economía, movimientos sociales, sindicales y política. Su análisis se centra en la sociedad capitalista y sostiene que la educación es un instrumento ideológico de la clase dominante para perpetuar la relación entre clases y reproducir las condiciones que mantienen el poder. Según Marx, el cambio social y educativo debe ser una transformación total del sistema capitalista. La propuesta de la sociedad capitalista era que la educación aparece en las propuestas programáticas dirigidas al partido del proletariado y a los movimientos... Continuar leyendo "Sociología conflictivista: Marx y las teorías de reproducción, correspondencia y resistencia en la educación" »

Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los alimentos se fundamentan en la solidaridad familiar, entendida como:

  • Capacidad de integración de los miembros de la familia.
  • Estabilidad de los miembros de la familia.

Principios fundamentales: dignidad, calidad de vida, igualdad (personas en situaciones similares pueden solicitar alimentos) y un ambiente sano.

La obligación de proporcionar alimentos se extiende a consanguíneos hasta los hermanos, a los adoptantes y adoptivos (vínculo civil). No se extiende por afinidad.

Se entiende por alimentos todo lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños, las niñas y los adolescentes. Los alimentos comprenden... Continuar leyendo "Obligaciones Alimentarias: Fundamentos, Alcance y Requisitos Legales" »

Calcul tipus mig i tipus marginal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,24 KB

  1. Tipus De proves:

  2. - Les proves olímpiques: acceptades pel COI (Comitè Olímpic Internacional).

  3. - Les proves oficials: Campionat del mon, d’Espanya... Acceptades Per les federacions.

  4. - Les populars: proves populars no reconegudes per les federacions. Les tradicionals proves atlètiques van paral·leles a les Olímpiques i es practiquen de manera regional: llançaments de barra aragonesa, de barra basca, de troncs a Irlanda o carreres amb Sacs d’avellanes a Tarragona.

  5. - Les adaptades a categories inferiors: els nens salten tanques més Baixes ...

Durkheim: Educación como hecho social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

DURKHEIM:

Educación como hecho social: E. Durkheim es uno de los fundadores de la sociología moderna y de una rama en especial de la "sociología de la educación". Sobresale su contribución a la especificación de la sociología como disciplina académica. Inició sus estudios en la línea de la tradición positivista, solo eran importantes los hechos observables.

Durkheim mantiene la tesis de la imposibilidad de explicar lo social desde variables de tipo pedagógico. La sociedad constituye una realidad muy distinta de los hechos individuales que la manifiestan. Para el positivismo, todo saber que se pretenda científico debe suponer una realidad observable. Durkheim mantiene que si lo social no puede explicarse desde la interioridad es porque... Continuar leyendo "Durkheim: Educación como hecho social" »

Estructura de Trabajos Científicos: Guía Práctica para Escritores

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Estructura de Trabajos Científicos

Introducción

La estructura de los trabajos científicos se divide en cuatro secciones:

  1. Introducción: Presenta el problema y su contexto.
  2. Desarrollo: Trata temas específicos y admite separaciones particulares.
  3. Metodología: Describe los métodos utilizados en la investigación.
  4. Conclusiones: Sintetiza los hallazgos y destaca los aspectos más importantes.

Elementos de la Estructura

Marco Teórico

Conjunto de ideas que organizan los datos para generar nuevos conocimientos.

Marco Histórico

Revisión de hechos pasados que ubica temporalmente los análisis.

Metodología

Capítulo especial que justifica la investigación de campo o de laboratorio.

Análisis de Datos

Examen de información numérica o verbal.

Elementos Finales

  • Conclusiones:
... Continuar leyendo "Estructura de Trabajos Científicos: Guía Práctica para Escritores" »

La Unió Europea: Orígens, Tractats i Institucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

La idea de crear una Unió Europea

La idea de crear una Unió Europea té a veure amb la Segona Guerra Mundial, a partir d'un discurs del polític francès Robert Schuman el 1950.

Sorgiment i acords

Europa era un continent destrossat i arruïnat. Per tal d'evitar nous enfrontaments i millorar l'economia, els governs es van unir per col·laborar. El 1951 es crea la **CECA** (Comunitat Europea del Carbó i l'Acer). Era un organisme que regulava la producció del carbó i l'acer entre diferents països, formats per: França, Alemanya, Itàlia, Luxemburg, Bèlgica i Holanda.

El tractat de la fundació de la **CEE** (Comunitat Econòmica Europea) es va firmar a Roma. Tenia uns objectius que eren crear unes tarifes i mercats comuns, elaborar una política... Continuar leyendo "La Unió Europea: Orígens, Tractats i Institucions" »

Filosofía Contemporánea y sus Disciplinas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Con la corriente marxista. El último representante de esta escuela, Jürgen Habermas, se ha convertido en uno de los filósofos más importantes de las últimas décadas. Con la filosofía contemporánea aparece la sospecha de que el sujeto universal no sea más que el rostro del ser humano occidental condicionado por estructuras occidentales, construido colectiva y culturalmente. El sujeto universal de la filosofía moderna es sustituido por un sujeto concreto, que es el que únicamente existe, afectado por un contexto histórico-cultural determinado, y que puede conocer solo aquello que le permiten su cultura, su lenguaje, su situación. La filosofía contemporánea renuncia, como hemos visto, a la elaboración de grandes sistemas filosóficos,... Continuar leyendo "Filosofía Contemporánea y sus Disciplinas" »

Desigualdades Globales y Democracias del Siglo XXI: Exclusión, Tecnología y Migraciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

En la actualidad, se dibuja una nueva geografía de la exclusión social. En esta geografía, destacan las desigualdades entre países empobrecidos y enriquecidos, así como entre hombres y mujeres. Alain Touraine ha hablado de las "democracias apartheid" refiriéndose a las democracias de los países enriquecidos. Son democracias a nivel interno, pero explotadoras en el exterior. No hay democracia allí donde no estalla la indignación ante el desprecio de los Derechos Humanos.

Normalidad y Salud: Una Perspectiva Crítica

Mirta Cucco introduce el concepto de "normalidad supuesta salud", refiriéndose a "todos los malestares que la población sufre y que habitualmente no analiza, no cuestiona porque los considera normales, que no generan demanda... Continuar leyendo "Desigualdades Globales y Democracias del Siglo XXI: Exclusión, Tecnología y Migraciones" »