Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Ciencia Política: Estado, Gobierno y Políticas Públicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Ciencia Política

El Estado: Concepto y Fundamentos

Estructura institucional generadora de reglas que se reserva el derecho de fijar y cambiar las normas que rigen la organización del sistema. Es una forma particular de ordenamiento político sobre la cual se estructuran las relaciones sociales.

El Estado según Max Weber

Asociación de dominación institucional en un territorio determinado, donde existe un monopolio de la coacción física como medio de dominación, con un conjunto de funcionarios y jerarquías de poder.

El Gobierno: Rol y Función

Conjunto de personas que dirigen el Estado y ejercen el poder político en una sociedad.

Características Institucionales del Estado

  • Tiene el monopolio legítimo de los poderes
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencia Política: Estado, Gobierno y Políticas Públicas" »

Conceptos Clave de Política y Sociedad: Desde la Autodeterminación hasta la Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Clave de Política y Sociedad

Autodeterminación y Legitimidad

7. ¿Qué es el derecho de autodeterminación?

  • Se refiere a la nación política.

8. ¿Qué es la legitimidad?

  • Es la capacidad para conseguir que sean aceptados los límites que el poder impone.

Modelos de Estado y Bienestar Social

9. ¿A qué postura se inclina más el origen del Estado Social?

  • A la seguridad socioeconómica.

10. ¿Cuál es uno de los componentes básicos en un sistema electoral?

  • La circunscripción electoral.

11. ¿Qué modelo de Estado ayuda con prestaciones a aquellos que nunca han cotizado?

  • El Estado Socialdemócrata.

12. ¿Qué modelo de Estado ayuda con prestaciones a aquellos que han cotizado alguna vez, dejando más de lado a los pobres?

  • El Estado Corporativista.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Política y Sociedad: Desde la Autodeterminación hasta la Democracia" »

Fundamentos del Acto Pedagógico y la Relación Educativa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Características del Acto Pedagógico

En primer término, el acto educativo ha sido considerado un acto de amor, de simpatía y de afecto del educador hacia el educando. En segundo lugar, como un acto de autoridad, en la medida en que existe una diferencia de nivel entre los dos miembros de la relación educativa. Finalmente, es un acto de conocimientos, dado que el educador posee una sabiduría de la que el educando carece y que le da mayor autoridad y fuerza.

Los tres rasgos puntualizados están trazados con criterios del educador. Pero, como ya se ha dicho, es conveniente ver también el acto educativo desde el polo del educando. Sin la voluntad del educando, que hace del acto de participación, aquel caería en la calificación de "seudopedagógico"... Continuar leyendo "Fundamentos del Acto Pedagógico y la Relación Educativa" »

Conquesta i Colonització d'Amèrica: Economia, Societat i Reformes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Hernán Cortés i Francisco Pizarro

Hernán Cortés va conquerir l'Imperi Asteca. Va establir aliances amb els enemics dels asteques i va conquerir la capital, Tenochtitlan. Es va nomenar un virrei per governar aquest territori, que va rebre el nom de Nova Espanya.

Francisco Pizarro va sotmetre el gran Imperi Inca. Pizarro va demanar reunir-se amb l'emperador, Atahualpa, el va fer presoner i posteriorment el va assassinar. Es va nomenar un virrei per governar el territori del Virregnat del Perú.

Economia i Societat

L'economia d'aquesta època es basava en l'agricultura de cereal, la ramaderia ovina i el comerç pel Mediterrani des dels ports de Barcelona i València. A partir de 1492, es va iniciar el comerç amb Amèrica.

Ramaderia Transhumana:... Continuar leyendo "Conquesta i Colonització d'Amèrica: Economia, Societat i Reformes" »

Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social

Últim terç del segle XVIII, transformació total de l'economia i la societat, societat de classes, Revolució Agrícola, Industrial, conseqüència: Impuls del mercat, sistema fabril. Durant el segle XIX, s'expandeix a Europa.

Capitalisme: El Valor dels Diners

El valor principal són els diners. Adam Smith estableix les seves característiques: es busca el màxim benefici individual, l'estat no intervé en l'economia, llei de l'oferta i la demanda, llei de la competència, propietat privada dels mitjans de producció. L'empresari volia més beneficis i produïa en estoc, acabant en crisis periòdiques.

Marxisme (1848): El Manifest Comunista

S'expandeix un llibre titulat El Manifest Comunista... Continuar leyendo "Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte" »

Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Los seres humanos se caracterizan por usar y fabricar instrumentos para adaptarse a unas condiciones naturales. Estos aparatos, objetos o técnicas creados por el ser humano se denominan técnica o tecnología: Son útiles. Crean un mundo artificial. Innovaciones técnicas que han transformado el mundo en el que vivimos para que sea un mundo controlado y manipulable y menos dependiente. Permite el dominio de la naturaleza. El conocimiento de las leyes permite crear aparatos o instrumentos que dominen dichos fenómenos: carga eléctrica y de la electricidad. Son una muestra de la racionalización: sociedades occidentales que funcionan cada vez con mayor racionalidad.

DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

El historiador... Continuar leyendo "Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización" »

Características de la Generación Z y su impacto en la democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Algunas otras características de la Generación Z también chocan con los pilares de un sistema democrático. Por ejemplo, su desdén por el principio de autoridad y su convencimiento de que toda voz merece ser escuchada y tenida en cuenta, hace pensar que quizás estemos ante una generación menos informada que la anterior, a pesar de tener acceso fácil a fuentes de todo tipo. Sin una buena información, aumenta la posibilidad de tomar decisiones precipitadas o poco fundamentadas. Nos enfrentamos a un doble desafío político-social que requiere una convergencia en el centro. Por un lado, los sistemas políticos deben ser más flexibles y adaptarse a una nueva cultura política emergente. Por otro lado, la Generación Z tiene su propio desafío:

... Continuar leyendo "Características de la Generación Z y su impacto en la democracia" »

El autoconcepto y la convivencia: aspectos fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El autoconcepto

El autoconcepto es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor.1​ Cabe destacar que el autoconcepto no es lo mismo que la autoestima,2​ sin embargo su relación es muy estrecha2​ y no podría entenderse uno sin la presencia del otro. El autoconcepto puede definirse como todas aquellas ideas, hipótesis y creencias que tenemos de nosotros mismos, es decir, la forma en la que nos percibimos. Mientras que la autoestima es la valoración que realizaremos a nuestros autoconceptos. Cuando esta valoración es positiva, la autoestima es "alta", por el contrario, cuando la valoración es negativa, la autoestima es "baja".

Presión de Grupo

Es la influencia positiva o negativa que sobre... Continuar leyendo "El autoconcepto y la convivencia: aspectos fundamentales" »

Revolució Industrial: Causes, Fases i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Concepte de Revolució Industrial

La Revolució Industrial va ser un conjunt d'importants transformacions econòmiques i socials que es van donar com a conseqüència de la utilització massiva de màquines en els processos de producció. Aquests canvis es van iniciar a la Gran Bretanya en la segona meitat del segle XVIII i van representar el pas d'una economia agrària i una societat rural a una economia industrial i una societat urbana.

En la Revolució Industrial es poden diferenciar dues fases:

  • Primera Revolució Industrial

    Començà cap a 1760.

  • Segona Revolució Industrial

    S'inicià cap a 1870.

La Revolució Industrial va anar acompanyada d'importants canvis demogràfics i agraris.

1. La Revolució Demogràfica

Fins al segle XVIII la població... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Fases i Impacte" »

El Nivel Inicial en Argentina: De la Dictadura a la Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Retroceso durante la Dictadura

Durante la dictadura militar en Argentina, el Nivel Inicial sufrió un gran retroceso. Los Jardines Maternales no eran considerados parte del sistema educativo en las provincias, que solo reconocían la sala de 5 años. El Estado dejó de financiar las instituciones estatales, lo que llevó a un crecimiento del sector privado, accesible solo para la clase media-alta, y a una gran ausencia de jardines estatales. Esta falta de financiamiento perjudicó especialmente a los Jardines Maternales, ya que atentaban contra el modelo de familia impuesto por la dictadura: padre trabajador, madre ama de casa y cuidadora de los hijos.

El gobierno buscaba imponer su ideología, fomentando la disciplina y la obediencia. Se observan... Continuar leyendo "El Nivel Inicial en Argentina: De la Dictadura a la Democracia" »