Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Ciencia y su impacto en la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Fijo durante el experimento para que no influya en el resultado.

Ley

Es una afirmación relativa entre 2 o más variables y se puede expresar de forma matemática o mediante una frase.

Teoría

Se puede reunir en una teoría, cuando se han estudiado todos los aspectos del problema y se han restablecido las leyes correspondientes.

Prehistoria

Los primeros seres humanos eran conscientes de los fenómenos naturales (cambios de estaciones, tormentas...). Las primeras explicaciones decían que eran mitologías o religiosas.

Historia Antigua

Civilizaciones que comenzaron a desarrollar la astronomía y las matemáticas (calendarios...). En Grecia lo aprovecharon y trataron de explicar el universo.

Edad Media

La ciencia cayó en Europa. La ciencia Árabe fue... Continuar leyendo "Historia de la Ciencia y su impacto en la sociedad" »

Perspectivas Sociológicas de la Educación: Un Análisis Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Perspectivas Sociológicas de la Educación

Perspectiva Funcionalista

La educación cumple una serie de funciones manifiestas (abiertas y establecidas) así como una serie de funciones latentes (escondidas).

Funciones Manifiestas

La función manifiesta más relevante es la transmisión de conocimiento.

Funciones Latentes

  • Transmisión de Cultura: La educación tiene la función de reproducir y transmitir la cultura dominante. Así, la lengua, las creencias, las apropiaciones políticas, normas o valores sociales son impartidos con el fin de crear una identidad y marcos de referencia de quienes comparten la institución social.
  • Promoción Social: La educación permite la promoción social e integración política al construir elementos identitarios
... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas de la Educación: Un Análisis Completo" »

Expansió i Organització de la Corona d'Aragó (S. XIII-XIV)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Pactisme: Poder Equilibrat a la Corona d'Aragó

El pactisme era un sistema polític on el poder del rei estava equilibrat pel poder de les Corts i altres institucions. Es van crear els organismes de poder principals:

  • Les Corts
  • La Generalitat
  • El govern de les ciutats

Expansió Territorial i Conquesta (Segles XIII-XIV)

Diversos factors van impulsar l'expansió de la Corona d'Aragó:

  • La decadència dels regnes de taifes.
  • Els interessos de la burgesia catalana.
  • La noblesa aragonesa volia adquirir noves terres.

Primer objectiu: Les Illes Balears, un ric regne musulmà, important per a mercaders i nobles.

Conquesta del Regne de València: Iniciativa dels nobles aragonesos i ordes religiosos militars. El rei Jaume I va repartir terres entre els organitzadors.... Continuar leyendo "Expansió i Organització de la Corona d'Aragó (S. XIII-XIV)" »

La Iglesia y la Ciencia: Una Historia de Colaboración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Diferencias y Convergencias

Generalmente, ciencia y religión persiguen el conocimiento del universo usando diferentes metodologías. La ciencia se basa en la razón, el empirismo y la evidencia, mientras que las religiones incluyen la revelación, la fe y lo sagrado. A pesar de estas diferencias, la mayor parte de las innovaciones científicas y técnicas previas a la Revolución Científica fueron logradas a través de sociedades organizadas por tradiciones religiosas.

Percepción Pública y Estudios Internacionales

La investigación sobre la percepción de la ciencia por parte del público norteamericano concluye que los grupos más religiosos no ven ningún conflicto epistemológico general con la ciencia y no tienen diferencias con los grupos... Continuar leyendo "La Iglesia y la Ciencia: Una Historia de Colaboración" »

Grandes pensadores de las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Emile Durkheim

En sociología debía basarse en el estudio de hechos sociales concretos, los hechos se estudian como cosas.

Sociedad

Valores y costumbres compartidas la mantienen unida, sus cambios rápidos y consistentes producen la anomia.

Libro

El suicidio 1897.

Método

El método debía ser el mismo de los científicos para estudiar la naturaleza.

El suicidio - egoísta - altruista - anómico - fatalista.

Auguste Comte

Acuñó el término sociología como ciencia que estudia la sociedad, antes llamada física.

Sociología

Conocer la sociedad a través de la comprensión, predicción y control del comportamiento humano, la sociedad se estudia para poder mejorarla.

Característica

La sociología era la última ciencia que se podía crear, siendo la más... Continuar leyendo "Grandes pensadores de las Ciencias Sociales" »

Roles y Funciones del Animador Deportivo: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. ¿Qué es un animador deportivo? ¿Cuáles son los objetivos principales del animador deportivo?

Un animador deportivo es aquella persona que anima y estimula a los diferentes sectores de la sociedad, promoviendo una ocupación positiva de su tiempo libre mediante actividades físico-deportivas, entendidas como un factor lúdico-recreativo que potencia la relación social y la salud.

Objetivos:

  1. Organizar, planificar y gestionar una pequeña empresa de tiempo libre y socioeducativas.
  2. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de intervención comunitaria.
  3. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación cultural.
  4. Organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación de ocio y tiempo libre.

2. Indica, define y pon un ejemplo de los tipos de

... Continuar leyendo "Roles y Funciones del Animador Deportivo: Un Enfoque Integral" »

Sociología y Transformación Social: El Impacto de la Revolución Industrial en la Clase Obrera

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Sociología: Origen y Propósito

La sociología, disciplina que surge en el siglo XIX en relación con la Revolución Francesa e Industrial, busca reflexionar sobre fenómenos concretos de la vida cotidiana y sus diversas conexiones sociales.

Su objetivo es descubrir las relaciones sociales que se esconden detrás de lo ya conocido, generando conocimiento científico al tomar distancia de la familiarización y superar el sentido común.

Fundadores y Primeras Ideas

  • Saint-Simon: Considerado uno de los fundadores de la sociología, pretendía una sociedad más justa.

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Británica

El desarrollo de la urbanización y la industrialización en Gran Bretaña tuvo profundas consecuencias en las condiciones... Continuar leyendo "Sociología y Transformación Social: El Impacto de la Revolución Industrial en la Clase Obrera" »

Fundamentos de la Investigación Científica y sus Ramas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

CIENCIA

Conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento. El objetivo de la ciencia es conocer la estructura del universo y las leyes que rigen los fenómenos naturales.

FÍSICA

Ciencia que estudia aquellos cambios en la materia que no producen una alteración en la naturaleza de la misma.

QUÍMICA

Ciencia que estudia aquellos cambios en la materia que producen una alteración en la naturaleza de la misma, generando sustancias nuevas.

PSEUDOCIENCIA

Supuestos conocimientos emitidos con contundencia, sin ninguna base experimental, que se aprovechan del vocabulario científico y que se apoyan exclusivamente en testimonios personales.

MÉTODO CIENTÍFICO

Forma de trabajar y pensar para conocer... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica y sus Ramas" »

Ejemplos de corrientes en ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un ejemplo de materialismo en la psicología es Freud con la teoría del inconsciente. Freud observa los síntomas de Dora, los interpreta, descubre la figura del inconsciente y formula una teoría. Aplica su teoría y vuelve a reinterpretar al objeto con su teoría.

Un ejemplo de materialismo en la economía es Marx. Como no se puede observar de manera directa el pasado y la historia, él realiza una interpretación y deriva en la teoría de la historia, la cual plantea que la llegada al mercado no es en igual de condiciones, ya que los siervos llegan al mercado sin los medios de producción porque estos estaban atados a los feudos.

Un ejemplo de empirismo en la psicología es la observación de las conductas que realizaban los psicólogos conductistas,... Continuar leyendo "Ejemplos de corrientes en ciencias sociales" »

Al-Àndalus i el Feudalisme: Origen, Expansió i Organització

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Al-Àndalus

L'any 711 dC, un petit exèrcit d'àrabs va travessar l'estret de Gibraltar sota el comandament de Tàriq, el lloctinent de Musa, governador musulmà del nord d'Àfrica. La intenció era saquejar alguna ciutat costanera, però la fàcil derrota de l'exèrcit visigot del rei Roderic a la batalla de Guadalete (711) va portar a l'ocupació de la península Ibèrica i de tot el regne visigot, degut a la superioritat militar musulmana i els conflictes interns dels visigots. L'exèrcit musulmà va ser derrotat a la batalla de Covadonga (722) i van continuar fins que van ser derrotats a la segona batalla de Poitiers (732). L'any 755, va arribar a Al-Àndalus el príncep omeia Abd-ar-Rahman I i van crear la Marca Hispànica.

Fases de l'expansió

... Continuar leyendo "Al-Àndalus i el Feudalisme: Origen, Expansió i Organització" »