Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La Restauració a Espanya (1875-1898)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,24 KB

RESUM HISTÒRIA UNITAT 2

3. LA RESTAURACIÓ (1875-1898)

El sistema polític de la restauració i el regnat d'Alfons XII

Amb el regnat d'Alfons XII comença una època d'estabilitat a Espanya. Alfons XII era un rei molt apreciat ja que respectava la constitució i era arbitrari (no es posava amb la política). Canovas del Castillo és el cap del partit conservador i planteja una restauració. No intervé en la política de la primera república sinó que busca aliats per restaurar la monarquia. Sagasta governa el partit liberal.

Al 1874, abans que s'iniciés la restauració:

  • Es fa el "Pronunciamiento de Pavia" que posa fi a la República. Puja al poder el general Serrano (és autoritari).
  • Paral·lelament, un liberal moderat, Canovas del Castillo vol
... Continuar leyendo "La Restauració a Espanya (1875-1898)" »

Al-Andalus: Història, Societat i Art a la Península Ibèrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Introducció a Al-Andalus

Al-Andalus es va expandir des de l’oceà Índic fins a l’oceà Atlàntic, des d'Aràbia fins a la Península Ibèrica, Pèrsia i el riu Indus. Van ocupar el sud i l’oest de Catalunya.

Les Etapes Històriques d'Al-Andalus

Al-Andalus va passar per diverses etapes:

  1. Emirat Dependent (718-756)
  2. Emirat Independent (756-929)
  3. Califat de Còrdova (929-1031)
  4. Regnes de Taifes (1031-1248)
  5. Regne Nassarita de Granada (1248-1492)

Emirat Dependent (718-756)

És un emirat o província de l’imperi islàmic que depèn del califa omeia de Damasc. La capital era Còrdova. Es va nomenar un valí per governar. Depenia políticament, militarment i religiosament del califat oriental.

Emirat Independent (756-929)

A mitjans del segle VIII, els Abbàssides... Continuar leyendo "Al-Andalus: Història, Societat i Art a la Península Ibèrica" »

Pedagogías Antiautoritarias: Alexander S. Neill y la Escuela Summerhill

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Alexander S. Neill y las Pedagogías Antiautoritarias

Los autores antiautoritarios defienden la libertad como primera condición de la educación, buscando formar personas libres que puedan expresar los valores positivos de su naturaleza. Consideran que la única manera de lograrlo es permitiendo que experimenten dentro de un régimen de libertad.

Se preocupan por:

  • Crear una adaptación al mundo social.
  • El aprendizaje de la relación con otros.
  • La participación en las instituciones.

Ecosistema de Ideas: Aportaciones de J.J. Rousseau

Rousseau abogaba por una educación libre, espontánea y natural que obedeciera a las leyes de la naturaleza individual.

Educación negativa: Intervenciones basadas en la abstención, la lentitud, y dar tiempo a la naturaleza... Continuar leyendo "Pedagogías Antiautoritarias: Alexander S. Neill y la Escuela Summerhill" »

La Revolució Industrial: Cronologia i Impacte (1750-1860)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

La Revolució Industrial (1750-1860)

Cronologia i Localització

**Cronologia:** 1750-1860

**Localització geogràfica:** Regne Unit, França, Bèlgica, Països Baixos, Estats alemanys, Llombardia, Catalunya.

Recursos i Sectors

**Matèries primeres:** Cotó; Ferro

**Fonts d’energia:** Carbó + Màquina de vapor (1769 – James Watt)

**Sectors industrials:** Tèxtil; Metal·lúrgia; Mineria.

Transport i Comunicacions

**Mitjans de transport i comunicacions:**

  • Ferrocarril (1829 – locomotora de vapor Stephenson; 1830 primera línia de ferrocarril)
  • Canals (1760 construcció de canals a Anglaterra)
  • Vaixell a vapor (1807)
  • Telègraf elèctric de Gauss (1833)
  • Ascensió en globus de Montgolfier (1783)
  • Hèlix (1832)

Innovacions i Fàbriques

**Innovacions tècniques:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Cronologia i Impacte (1750-1860)" »

¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Quiénes son los actores sociales

Desde el primitivo del desarrollo local y social se considera que los actores sociales son las personas o grupos de personas directa o indirectamente afectados por un pequeño que subes un conjunto de actividades previstas por un tiempo determinado con una distribución equitativa de tiempo recursos y tecnología tendentes y recompone una figura de la realidad

Personas o grupos como actores sociales

Las personas o grupos de personas son actores sociales que pueden tener interés en un proyecto o exponer la capacidad para incluir resultados de una manera positiva o negativa o ambas cosas las actores sociales pueden ser comunidades o personas afectadas a nivel de estudio representantes oficiales extraoficiales autoridades... Continuar leyendo "¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

¿Qué es la cultura organizacional?

Es la cultura de convivencia que se establece al interior de las empresas. Se ha dicho que en las empresas funcionan a partir teoría económica racional, donde prima la coordinación y el control de los colaboradores (Robbins, 1991). Estas organizaciones son sistemas sociales y económicos que buscan alcanzar metas específicas, para las cuales se Interactúa no sólo al interior sino también con el exterior (Amaya & Castillo, 2006).

Por ejemplo, los trabajadores/as que tú contratas para tu empresa vienen de un orden social natural (sociedad). Pero en tú empresa se involucran enun ente social creado (empresa). La consecuencia es una mezcla de conductas impactadas bidireccionalmente entre lo espontáneo... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Ventana de Johari: Herramienta para entender las dinámicas de comunicación en un grupo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Se trata de una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones: el yo y el grupo, cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido. Estas variables combinadas ofrecen cuatro áreas fácilmente representadas en un diagrama.

Área abierta

Es aquello que yo conozco de mí mismo y los demás también conocen de mí.

Área oculta

Es aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran.

Área ciega

Es aquello que yo ignoro de mí mismo, pero los demás sí ven o conocen.

Área desconocida

Es aquello que yo ignoro y los demás también.

Influencia de la Antropología en la Historia: Transformaciones Metodológicas y Temáticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Influencia de la Antropología en la Transformación de los Estudios Históricos

El influjo de la antropología se materializó en la transformación de muchos estudios históricos durante las décadas de los setenta y los ochenta. Baste mencionar que fue entonces cuando emergió un grupo notable de historiadores, sobre todo centrados en la Alta Edad Moderna y su estudio, tales como Natalie Zemon Davis, Carlo Ginzburg, Peter Burke o Simon Schama, quienes realizaron un notabilísimo esfuerzo por renovar las temáticas y las metodologías, en clara sintonía con los influjos presentados por la nueva antropología.

Nuevas Temáticas de Investigación Histórica

Se acometieron una serie de pioneros estudios sobre:

  • La vida ritual en las sociedades
... Continuar leyendo "Influencia de la Antropología en la Historia: Transformaciones Metodológicas y Temáticas" »

Revolució Industrial: Invents, Política i Societat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Invents i Tecnologia Clau

Màquina de vapor
És una màquina tèrmica de funcionament alternatiu que utilitza el vapor d'aigua com a fluid de treball i que transforma una part de l'energia interna del vapor en energia mecànica; és a dir, un motor de combustió externa que transforma l'energia d'una certa quantitat de vapor d'aigua en treball mecànic. Les màquines de vapor solen ser motors de combustió externa.
Qui va inventar la màquina de vapor (clau en la Revolució Industrial del segle XVIII)?
James Watt.
Qui va fer possible la construcció en ferro a partir del 1779?
Abraham Darby III.
Qui va inventar la llançadora volant el 1733?
John Kay.
Qui va inventar els alts forns el 1709?
Abraham Darby I.
Qui va inventar el convertidor d'acer el 1855?
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Invents, Política i Societat" »

Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

TÍTULO: Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo

Introducción

El pandillaje juvenil ha sido abordado tradicionalmente desde dos enfoques: el punitivo y el de desarrollo personal. Si bien existe consenso sobre la necesidad de promover estrategias de desarrollo personal, su implementación aún es limitada. Este artículo explora la importancia de priorizar el enfoque de desarrollo personal en la prevención del pandillaje juvenil.

Argumento - Reafirmación

El Estado debe combatir el pandillaje juvenil de manera preventiva a través del desarrollo de la personalidad de los jóvenes. Las acciones preventivas incluyen aquellas implementadas por el MIMP e INABIF en zonas vulnerables.

El pandillaje... Continuar leyendo "Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo" »