Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Quiénes son los actores sociales

Desde el primitivo del desarrollo local y social se considera que los actores sociales son las personas o grupos de personas directa o indirectamente afectados por un pequeño que subes un conjunto de actividades previstas por un tiempo determinado con una distribución equitativa de tiempo recursos y tecnología tendentes y recompone una figura de la realidad

Personas o grupos como actores sociales

Las personas o grupos de personas son actores sociales que pueden tener interés en un proyecto o exponer la capacidad para incluir resultados de una manera positiva o negativa o ambas cosas las actores sociales pueden ser comunidades o personas afectadas a nivel de estudio representantes oficiales extraoficiales autoridades... Continuar leyendo "¿Quiénes son los actores sociales y su influencia en proyectos?" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

¿Qué es la cultura organizacional?

Es la cultura de convivencia que se establece al interior de las empresas. Se ha dicho que en las empresas funcionan a partir teoría económica racional, donde prima la coordinación y el control de los colaboradores (Robbins, 1991). Estas organizaciones son sistemas sociales y económicos que buscan alcanzar metas específicas, para las cuales se Interactúa no sólo al interior sino también con el exterior (Amaya & Castillo, 2006).

Por ejemplo, los trabajadores/as que tú contratas para tu empresa vienen de un orden social natural (sociedad). Pero en tú empresa se involucran enun ente social creado (empresa). La consecuencia es una mezcla de conductas impactadas bidireccionalmente entre lo espontáneo... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Ventana de Johari: Herramienta para entender las dinámicas de comunicación en un grupo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Se trata de una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones: el yo y el grupo, cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido. Estas variables combinadas ofrecen cuatro áreas fácilmente representadas en un diagrama.

Área abierta

Es aquello que yo conozco de mí mismo y los demás también conocen de mí.

Área oculta

Es aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran.

Área ciega

Es aquello que yo ignoro de mí mismo, pero los demás sí ven o conocen.

Área desconocida

Es aquello que yo ignoro y los demás también.

Influencia de la Antropología en la Historia: Transformaciones Metodológicas y Temáticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Influencia de la Antropología en la Transformación de los Estudios Históricos

El influjo de la antropología se materializó en la transformación de muchos estudios históricos durante las décadas de los setenta y los ochenta. Baste mencionar que fue entonces cuando emergió un grupo notable de historiadores, sobre todo centrados en la Alta Edad Moderna y su estudio, tales como Natalie Zemon Davis, Carlo Ginzburg, Peter Burke o Simon Schama, quienes realizaron un notabilísimo esfuerzo por renovar las temáticas y las metodologías, en clara sintonía con los influjos presentados por la nueva antropología.

Nuevas Temáticas de Investigación Histórica

Se acometieron una serie de pioneros estudios sobre:

  • La vida ritual en las sociedades
... Continuar leyendo "Influencia de la Antropología en la Historia: Transformaciones Metodológicas y Temáticas" »

Revolució Industrial: Invents, Política i Societat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Invents i Tecnologia Clau

Màquina de vapor
És una màquina tèrmica de funcionament alternatiu que utilitza el vapor d'aigua com a fluid de treball i que transforma una part de l'energia interna del vapor en energia mecànica; és a dir, un motor de combustió externa que transforma l'energia d'una certa quantitat de vapor d'aigua en treball mecànic. Les màquines de vapor solen ser motors de combustió externa.
Qui va inventar la màquina de vapor (clau en la Revolució Industrial del segle XVIII)?
James Watt.
Qui va fer possible la construcció en ferro a partir del 1779?
Abraham Darby III.
Qui va inventar la llançadora volant el 1733?
John Kay.
Qui va inventar els alts forns el 1709?
Abraham Darby I.
Qui va inventar el convertidor d'acer el 1855?
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Invents, Política i Societat" »

Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

TÍTULO: Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo

Introducción

El pandillaje juvenil ha sido abordado tradicionalmente desde dos enfoques: el punitivo y el de desarrollo personal. Si bien existe consenso sobre la necesidad de promover estrategias de desarrollo personal, su implementación aún es limitada. Este artículo explora la importancia de priorizar el enfoque de desarrollo personal en la prevención del pandillaje juvenil.

Argumento - Reafirmación

El Estado debe combatir el pandillaje juvenil de manera preventiva a través del desarrollo de la personalidad de los jóvenes. Las acciones preventivas incluyen aquellas implementadas por el MIMP e INABIF en zonas vulnerables.

El pandillaje... Continuar leyendo "Desarrollo Personal como Estrategia Preventiva del Pandillaje Juvenil en Zonas de Alto Riesgo" »

Nacions, Estats i l'ONU: Guia Completa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Nació

Una nació:

  • Posseeix un sentiment permanent de pertànyer a una mateixa comunitat.
  • Expressa aquest sentiment amb símbols comuns com banderes, himnes i festes.
  • Ocupa un espai delimitat i es distingeix clarament dels altres grups veïns.

Exemples de nacions actuals són Alemanya, Anglaterra i Escòcia.

Estat

Un estat és un conjunt de persones i institucions que controla, organitza i satisfà una part de les necessitats comunes de tots els habitants d'un territori clarament delimitat per fronteres.

Les persones que treballen al servei d'un estat s'anomenen funcionaris o funcionàries, com ara els ministres, els jutges, els metges i els policies.

El territori de la nació i el territori de l'estat

Algunes funcions dels estats són impartir justícia,... Continuar leyendo "Nacions, Estats i l'ONU: Guia Completa" »

Pobreza, Desigualdad y Violencia en la Sociedad Chilena

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Pobreza y desigualdad

Medición de la pobreza

La medición de la pobreza en el país se realiza a través de un método relacionado con los ingresos de los grupos familiares. Así se considera en situación de pobreza a aquellos hogares cuyos ingresos son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas, alimentarias y no alimentarias de sus miembros. La pobreza como concepto hace referencia a la carencia de una persona o población por no poder cubrir sus necesidades básicas, en cambio la desigualdad es la imposibilidad de acceder a determinados recursos, derechos, obligaciones, beneficios etc. La desigualdad puede ser social y económica, de género, raciales, culturales, geográfica o naturales. La brecha entre los más ricos y los... Continuar leyendo "Pobreza, Desigualdad y Violencia en la Sociedad Chilena" »

Administración y sus objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Patrones Culturales: normas de regio, ciudad o país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y que van cambiando. 
Patrón religioso, cultural, histórico y social
Emprendedor: persona con resilencia y orientación al logro, busca crear oportunidades a partir de un nuevo proceso, producto u organización 
1) Pasión: deseo personal es el motor principal de sus acciones
2) Ambición: objetivo personal principal motivador de conducta, confianza
3) Iniciativa: motor propio y no depende de estímulos externos
4) Superación: busca caminos alternativos cuando los originales se cierran
5) Creatividad: ricas y variadas experiencias personales actúan como fuente de inspiración
6) Liderazgo: tiene visión y capacidad de convocar a otros en torno
... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Perspectiva eclesial de la enseñanza religiosa en el currículo escolar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Visión eclesial de la enseñanza religiosa

La enseñanza religiosa escolar tiene presencia en el currículo, desde el punto de vista eclesial, tanto religiosa como pedagógicamente. La referencia a distintas antropologías justifica las afirmaciones que se hacen, en su mayoría, sobre argumentos políticos o sociales.

Justificación de la presencia de la religión en la escuela

No existe ninguna dificultad para justificar la presencia de la religión en la escuela. El Vaticano II destaca la importancia de dicha presencia. La clase de religión no es la única presencia eclesial en el ámbito educativo. Esta presencia es incuestionable: las personas son miembros de la sociedad como cristianos y se es cristiano como ciudadano.

La eclesiología,... Continuar leyendo "Perspectiva eclesial de la enseñanza religiosa en el currículo escolar" »