Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciutats Medievals: Artesania, Comerç i Gremis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

La Ciutat Medieval: Centre Econòmic i Social (S. XII-XIV)

Entre els segles XII i XIV, les ciutats van esdevenir centres de producció artesana i d'intercanvi de productes. Es va desenvolupar una burgesia pròspera que governava les ciutats. Els monarques van aprofitar el creixement d'aquesta burgesia per augmentar i consolidar el seu poder sobre la noblesa feudal. El gòtic fou el nou estil artístic, que va permetre construir edificis més alts i esvelts. No obstant això, a partir de mitjan segle XIV, Europa va patir una crisi econòmica generalitzada.

1. La Recuperació de la Vida Urbana

1.1. Expansió Agrària i Creixement Demogràfic

A partir del segle XI, es van introduir una sèrie d'innovacions en l'agricultura, com ara:

  • La rotació triennal.
... Continuar leyendo "Ciutats Medievals: Artesania, Comerç i Gremis" »

Globalización y Aldea Global: Conectividad, Cultura y Desafíos Mundiales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Un Mundo Globalizado: Interconexión y Fenómeno Global

Los avances tecnológicos permiten que los contactos entre la población mundial se amplíen y que los espacios geográficos estén más interrelacionados y sean cada vez más interdependientes. Este fenómeno se denomina globalización o mundo globalizado.

La Aldea Global: Comunicación Instantánea y Comunidad Mundial

Los sistemas de comunicación e información facilitan que una noticia recorra el mundo en segundos. Este hecho permite que podamos estar viendo y escuchando un acontecimiento en el mismo momento en que se está produciendo. El mundo no se ha reducido en tamaño real, pero de manera virtual, porque gracias a la nueva tecnología la población mundial forma una sola comunidad... Continuar leyendo "Globalización y Aldea Global: Conectividad, Cultura y Desafíos Mundiales" »

La Familia: Cimiento del Desarrollo Personal y la Socialización Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Comunidad Familiar: Pilar del Desarrollo Personal

El niño no experimenta primariamente a la familia como una institución social. Para él, la familia es un mundo completo de personas y significados de gran importancia, siendo, al principio, su único mundo.

También podríamos definir a la comunidad familiar como una verdadera sociedad de personas unidas por vínculos espirituales y materiales, y fundamentada en el amor.

En la comunidad familiar, el amor es el principio que la origina y el motor que la mantiene unida. Es fundamental crear una conciencia comunitaria en la familia basada en el amor, donde ninguno de sus miembros deba considerarla como un mero instrumento a su servicio.

La Formación de la Identidad y la Autoestima

La autoestima

... Continuar leyendo "La Familia: Cimiento del Desarrollo Personal y la Socialización Infantil" »

Género y Sociedad: Conceptos Clave, Roles y Lucha por la Igualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género y Sociedad

1. Niveles de Distinción entre Hombres y Mujeres

Cuando hablamos de semejanzas y diferencias entre hombres y mujeres, debemos distinguir dos niveles fundamentales:

  • Lo natural y biológico: Aquello inherente a la biología.
  • Lo que es una construcción social y cultural: Aspectos moldeados por la sociedad.

2. Características de los Niveles Biológico y Cultural

Categoría Biológica: Se refiere a las características físicas, biológicas y corporales con las que nacemos. Incluye diferencias fisiológicas en órganos genitales, particularidades endocrinas y roles específicos en la reproducción de la especie. Estas características se transmiten por un código genético.

Categoría Cultural: Comprende... Continuar leyendo "Género y Sociedad: Conceptos Clave, Roles y Lucha por la Igualdad" »

Sociedade e Cultura: Lingua, Relixión e Clases

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 5 KB

Sociedade e Cultura

Sociedade

Sociedade: Grupo organizado de persoas que comparten unha parte xeográfica da terra, dependen unhas das outras e teñen que cumprir unhas normas de convivencia xerais.

Entre os elementos dunha sociedade, destacan:

  • A lingua como sistema de comunicación.
  • Organización económica (traballo, tipo de propiedade, produción, distribución, etc.).
  • Modo de organizar o poder político.

Cultura

Cultura: Estilo de vida dunha sociedade referida á forma de vivir, pensar, actuar, sentir. Na cultura inflúe: a lingua, a relixión, a forma de vestir, de relacionarse, de traballar, costumes familiares, etc.

Clasificación da cultura

  • Desde o punto de vista da súa evolución:
    • Estáticas: Non trocan de hábitos e costumes durante varias
... Continuar leyendo "Sociedade e Cultura: Lingua, Relixión e Clases" »

Pobreza y Desigualdad Global: Causas, Impacto y Soluciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pobreza y Desigualdad

A nivel social, la globalización ha acentuado, en muchos casos, la desigualdad e inequidad social y los índices de pobreza.

Las diferencias de antaño entre países pobres y países ricos, están siendo superadas, en la medida, que existen enormes bolsones de pobreza en los llamados países ricos o desarrollados y sectores plenamente integrados a la dinámica de la economía mundial en los llamados países pobres.

La globalización, de la mano de las políticas neoliberales, ha aumentado la brecha entre quienes detentan el mayor poder económico y quienes enfrentan una situación de pobreza. La desigualdad se ha hecho más marcada entre naciones y al interior de estas, aunque los niveles de pobreza extrema han ido en retroceso,... Continuar leyendo "Pobreza y Desigualdad Global: Causas, Impacto y Soluciones" »

Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Educación en Valores Democráticos

1.- Educamos en CCSS para ayudar a los niños a comprender el mundo en que viven.

2.- Enseñar a los niños a argumentar sus propias opiniones, pero también para escuchar y comprender las de los otros o semejantes.

3.- Enseñar a actuar y vivir en sociedad, vivir en convivencia y respeto, que implica a su vez dos dimensiones:

Una más pasiva. El niño actúa por mímesis.

Un proceso más activo. Educación crítica o creativa, que corresponde al proceso de aprendizaje del ejercicio de la ciudadanía.

La Construcción en Valores

La educación en los últimos años ha pasado de una educación tradicional de conocimientos repetitivos y dogmáticos a una escuela actual en la que la educación es un proceso activo.... Continuar leyendo "Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias" »

Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Democracia: Poder del Pueblo

Democracia: gobierno donde el poder político reside en el pueblo, quien designa a sus gobernantes mediante el voto. Diferencia entre Democracia Directa y Representativa: en la democracia directa, los ciudadanos deciden en asambleas. En la representativa, eligen representantes para actuar en su nombre.

Requisitos de un Régimen Democrático

Para que un régimen sea democrático:

  • Las autoridades deben ser elegidas en elecciones libres y limpias.
  • Todos los ciudadanos mayores de edad, nacidos en el país o naturalizados, deben tener derecho a votar.
  • Deben garantizarse la libertad de expresión y asociación.

Componentes de la Ciudadanía

Tres Componentes de la Ciudadanía:

  • Legal: condición reconocida por el Estado, otorgando
... Continuar leyendo "Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento" »

Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Augusto Comte

  • Propuesta de creación de la sociología como ciencia, con la sociedad como objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento independiente de la filosofía y basado en datos empíricos, al igual que las ciencias naturales.
  • Conexión de todas las ciencias en la sociología.
  • Desarrollo del concepto de espíritu positivo.

Herbert Spencer

  • Uso sistemático de los conceptos de estructura y función.
  • Concepción de la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social.
  • Enfoque en los fenómenos macrosociales y su función.
  • Caracterización de la sociedad por el desarrollo, que no tiene por qué ser lineal.
  • Determinación de la sociedad por las acciones de los individuos.

Emile Durkheim

  • Concepción de la existencia
... Continuar leyendo "Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología" »

Definizioak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

HIGADURA:.Harriak gastatzea da eragile geologiko batzuen eraginez.

LITOSFERA:Geosferaren goreneko geruza da lurrazalak eta mantuaren goreneko zatiak osatzen dute

SUMENDIAK:geosfera barruko material urtuak kanporatzen diren zulo edo arrakalk dira.

METAMORFISMOA:Harriak egoera solidoan eraldatzea da, litosfera barruko presioa handiaren eta tenperatura altuaren eraginez

LURRIKARAK:lurrak egiten dituen astinduak dira

SEDIMENTAZIOA:Sedimentuak arro sedimentario batean pilatzea estratuak sortzen

DIAGENESIA:Sedimentazioaren ondoren gertatzen den sedimentuen trinkotze eta zementatzea

ARGIA:Materiak iristen duen eta hutsean transmititzen den energia mota

SOINUA:gorputzaren bibrazioaren eraginez sortzen den fenomeno fisikoa da ez da materiarik hedatzen eta

... Continuar leyendo "Definizioak" »