Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Ciudadanía Intercultural: Convivencia en la Diversidad

La ciudadanía intercultural se refiere a la coexistencia de personas con diferentes culturas. Estas diferencias culturales influyen en la percepción de la vida, así como en normas y valores. Esta situación se conoce como multiculturalismo. Sin embargo, el multiculturalismo no solo genera conflictos, sino que también ofrece oportunidades para el crecimiento personal y social, lo que nos lleva al concepto de interculturalidad.

Para lograr una interculturalidad verdaderamente pluralista, es necesario:

  • a) Asegurar la pervivencia de las culturas minoritarias.
  • b) Discernir entre prácticas culturales que deben ser respetadas y aquellas que perpetúan la discriminación.
  • c) Respetar la identidad
... Continuar leyendo "Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global" »

Reflexiones Filosóficas sobre Sociedad, Poder y Cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Este documento explora diversas facetas de la existencia humana en sociedad, abordando desde la naturaleza social del individuo hasta las complejidades del poder, el contexto sociocultural, la tolerancia, el diálogo y el relativismo cultural. A través de una serie de reflexiones, se invita a comprender las dinámicas que configuran nuestra realidad colectiva.

La Naturaleza Social del Ser Humano

El filósofo Aristóteles sostiene que el ser humano es un ser naturalmente social, que no se basta a sí mismo y necesita de sus semejantes para vivir. Todos necesitamos de los otros; necesitamos vivir en comunidad. Aunque un niño no tome contacto con los seres humanos, todos nacemos y vivimos dentro de una cultura, con un lenguaje, costumbres y valores.... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas sobre Sociedad, Poder y Cultura" »

Inicis de la Revolució Industrial: Canvis Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Inicis de la Revolució Industrial

A partir de la segona meitat del segle XVIII, la natalitat es va mantenir, i la mortalitat va baixar molt. Consegüentment, hi va haver una revolució demogràfica, que va portar un augment del consum.

Canvis al Sector Primari

Es van iniciar els canvis econòmics al sector primari:

  • Es van millorar les tècniques agrícoles (com l'eliminació del guaret) i es van introduir noves màquines i adobs químics per produir més.
  • Es va reformar la ramaderia (estabulació).
  • Van canviar les estructures agràries (propietat privada).

Els agricultors van poder formar un capital, i alguns van emigrar a les ciutats (èxode rural).

Principis de la Revolució Industrial

La Revolució Industrial estava oberta a la inversió, la innovació,... Continuar leyendo "Inicis de la Revolució Industrial: Canvis Clau" »

Entendiendo la Violencia: Orígenes, Tipos y Perspectivas Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Violencia:

Aunque la explicación de las causas de la violencia es extensa y, en ocasiones, ambigua, el uso de la violencia siempre ha ido ligado al concepto de lo sagrado, por lo cual se justifica cualquier tipo de acción social que conllevase lucha entre hombres.

Origen de la Violencia

La violencia no es, por tanto, sólo la agresión física. Y no siempre es negativa: el hombre necesita hacerle violencia a la naturaleza para conseguir comida, seguridad, etc.; y también parece necesitar el ejercicio de la violencia contra otros hombres, para castigar los delitos, para educar, etc. El problema es cuando esa violencia deja de ser algo excepcional y se convierte en un modo de actuar y pensar. Esa violencia procede de un modo de pensar que cree... Continuar leyendo "Entendiendo la Violencia: Orígenes, Tipos y Perspectivas Filosóficas" »

Ciutats Medievals: Artesania, Comerç i Gremis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

La Ciutat Medieval: Centre Econòmic i Social (S. XII-XIV)

Entre els segles XII i XIV, les ciutats van esdevenir centres de producció artesana i d'intercanvi de productes. Es va desenvolupar una burgesia pròspera que governava les ciutats. Els monarques van aprofitar el creixement d'aquesta burgesia per augmentar i consolidar el seu poder sobre la noblesa feudal. El gòtic fou el nou estil artístic, que va permetre construir edificis més alts i esvelts. No obstant això, a partir de mitjan segle XIV, Europa va patir una crisi econòmica generalitzada.

1. La Recuperació de la Vida Urbana

1.1. Expansió Agrària i Creixement Demogràfic

A partir del segle XI, es van introduir una sèrie d'innovacions en l'agricultura, com ara:

  • La rotació triennal.
... Continuar leyendo "Ciutats Medievals: Artesania, Comerç i Gremis" »

Sistemas Económicos Clave: Capitalismo, Socialismo y Modelos Mixtos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Sistemas Económicos: Capitalismo

El sistema económico capitalista, también conocido como liberalismo económico o economía de libre mercado, se caracteriza por:

  • Concentración de población en grandes ciudades.
  • Consumo y producción a gran escala.
  • Aparición del proletariado.
  • Aparición de las clases sociales en función del dinero.
  • Desaparición del artesanado.
  • Aparición de regímenes democráticos.
  • Grandes cambios técnicos.

Sistemas Económicos: Socialismo

El sistema económico socialista, también llamado comunismo, marxismo o economía de planificación central, surge como oposición al capitalismo y a sus consecuencias sociales. Sus características principales incluyen:

  • Propiedad pública de los medios de producción.
  • Planificación económica
... Continuar leyendo "Sistemas Económicos Clave: Capitalismo, Socialismo y Modelos Mixtos" »

Globalización y Aldea Global: Conectividad, Cultura y Desafíos Mundiales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Un Mundo Globalizado: Interconexión y Fenómeno Global

Los avances tecnológicos permiten que los contactos entre la población mundial se amplíen y que los espacios geográficos estén más interrelacionados y sean cada vez más interdependientes. Este fenómeno se denomina globalización o mundo globalizado.

La Aldea Global: Comunicación Instantánea y Comunidad Mundial

Los sistemas de comunicación e información facilitan que una noticia recorra el mundo en segundos. Este hecho permite que podamos estar viendo y escuchando un acontecimiento en el mismo momento en que se está produciendo. El mundo no se ha reducido en tamaño real, pero de manera virtual, porque gracias a la nueva tecnología la población mundial forma una sola comunidad... Continuar leyendo "Globalización y Aldea Global: Conectividad, Cultura y Desafíos Mundiales" »

La Familia: Cimiento del Desarrollo Personal y la Socialización Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Comunidad Familiar: Pilar del Desarrollo Personal

El niño no experimenta primariamente a la familia como una institución social. Para él, la familia es un mundo completo de personas y significados de gran importancia, siendo, al principio, su único mundo.

También podríamos definir a la comunidad familiar como una verdadera sociedad de personas unidas por vínculos espirituales y materiales, y fundamentada en el amor.

En la comunidad familiar, el amor es el principio que la origina y el motor que la mantiene unida. Es fundamental crear una conciencia comunitaria en la familia basada en el amor, donde ninguno de sus miembros deba considerarla como un mero instrumento a su servicio.

La Formación de la Identidad y la Autoestima

La autoestima

... Continuar leyendo "La Familia: Cimiento del Desarrollo Personal y la Socialización Infantil" »

Género y Sociedad: Conceptos Clave, Roles y Lucha por la Igualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales sobre Género y Sociedad

1. Niveles de Distinción entre Hombres y Mujeres

Cuando hablamos de semejanzas y diferencias entre hombres y mujeres, debemos distinguir dos niveles fundamentales:

  • Lo natural y biológico: Aquello inherente a la biología.
  • Lo que es una construcción social y cultural: Aspectos moldeados por la sociedad.

2. Características de los Niveles Biológico y Cultural

Categoría Biológica: Se refiere a las características físicas, biológicas y corporales con las que nacemos. Incluye diferencias fisiológicas en órganos genitales, particularidades endocrinas y roles específicos en la reproducción de la especie. Estas características se transmiten por un código genético.

Categoría Cultural: Comprende... Continuar leyendo "Género y Sociedad: Conceptos Clave, Roles y Lucha por la Igualdad" »

Sociedade e Cultura: Lingua, Relixión e Clases

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 5 KB

Sociedade e Cultura

Sociedade

Sociedade: Grupo organizado de persoas que comparten unha parte xeográfica da terra, dependen unhas das outras e teñen que cumprir unhas normas de convivencia xerais.

Entre os elementos dunha sociedade, destacan:

  • A lingua como sistema de comunicación.
  • Organización económica (traballo, tipo de propiedade, produción, distribución, etc.).
  • Modo de organizar o poder político.

Cultura

Cultura: Estilo de vida dunha sociedade referida á forma de vivir, pensar, actuar, sentir. Na cultura inflúe: a lingua, a relixión, a forma de vestir, de relacionarse, de traballar, costumes familiares, etc.

Clasificación da cultura

  • Desde o punto de vista da súa evolución:
    • Estáticas: Non trocan de hábitos e costumes durante varias
... Continuar leyendo "Sociedade e Cultura: Lingua, Relixión e Clases" »