Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector secundario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES: Efectos negativos: -Las industrias modifican su entorno. -Los vertidos y los residuos industriales arrojados a rios y mares han provocado graves problemas de contaminacion. -La atmosfera que rodea algunas zonas industriales presenta un gran nº de particulas; provocan: la lluvia acida, el incremento del efecto invernadero y la reduccion de la capa de ozono. -Contaminacion acustica. -Agotamiento de los recursos naturales. Medidas correctoras: -Desarrollo sotenible. -Politicas ambientales: >Incorporacion en las industrias de sistemas de depuracion, filtrado... >Reciclage y uso de materiales biodegradables. >Aplicacion  de medidas preventivas. >Rehabilitacion de areas industriales degradadas o abandonadas.

... Continuar leyendo "Sector secundario" »

La geografía como ciencia aplicada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1geografia:es una ciencia social ke estudia las relaciones entre seres humanos y el medio ambiente, es una ciencia antigua ke aparece en la epoca clasica y se le considero la madre de todas las ciencias ya ke estudiaba todo el universo

renacimiento: aparecen otras ciencias como la astronomia ke estudia la tierra en concreto: litosfera hidrosfera atmosfera y biosfera

a finales del siglo 18 la geografia se centra en la superficie terrestre y seria el concepto actual 

geografo: es el especialista ke  se encarga del estudio terrestre y como influyen las condiciones del medio relive suelo clima vegetacion sobre la poblacion

la geografia de divide en varias ramas:

fisica: se encarga de estudiar los ecosistemas centrandose en el relieve clima vegetacion

... Continuar leyendo "La geografía como ciencia aplicada" »

La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

La Revolució Industrial: Una Transformació Profunda

Procés industrial conjunt de transformacions tecnològiques, econòmiques i socials que es van produir al segle XVIII. Com a element comú, la innovació va significar el pas a una economia agrària i autosuficient dominada pel comerç i la indústria. Gran Bretanya va ser el primer país en experimentar aquesta transició durant la primera revolució industrial.

Revolució Demogràfica

A mitjans del segle XVIII, la població europea i britànica experimenta un procés de creixement sostingut (revolució demogràfica).

  • Reducció de la mortalitat gràcies als progressos en medicina i higiene, i la millora en l'alimentació.
  • Increment de les taxes de natalitat i millora econòmica que avança
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament" »

Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Historia de la Ciudadanía

La ciudadanía es la cualidad de quienes, por medio de la participación y la comunicación pública, se hacen a sí mismos y se reconocen como sujetos activos. Filosóficamente hablando, la ciudadanía es el instrumento político por medio del cual los seres humanos conviven y tratan de organizar responsablemente las contradicciones que puedan darse entre la libertad, la igualdad y la seguridad.

La Ciudadanía en la Antigua Grecia y Roma

En las sociedades antiguas, basadas en una economía agrícola, la guerra fue un factor muy importante en su proceso de estructuración. La ciudad o comunidad política determina la totalidad de la vida de sus miembros; un ser humano lo es por ser miembro. El ciudadano pertenece a la... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea" »

Que es principio científico del entrenamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Podemos decir que un entrenamiento es:
-Un proceso: en el que se progresa poco a poco para que el organismo mejore.
-Científico: en él se aplican conocimientos que han sido comprobado de manera científica y se aplican otras ciencias.
-Y pedagógico: se da una relación entre dos personas (entrenador y deportista).
-Qué tiene como objetivo incrementar el rendimiento de las personas: mejorando sus capacidades, su condición física, sus capacidades psicológicas, tácticas, etc.

Las funciones orgánicas (circulación, respiración, etc.) así como las constantes vitales del cuerpo humano tienden a mantener un equilibrio. Esta tendencia a guardar la estabilidad se denomina equilibrio homeostático.

La fase de desgaste es el descenso de la línea... Continuar leyendo "Que es principio científico del entrenamiento" »

L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i la Colonització

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

Imperi de Carles I

L'any 1516 Carles I heretà el tron espanyol. El 1520 va partir a Alemanya on el coronaren emperador amb el nom de Carles V. Esclatà la Revolta de les Comunitats: els rebels exigien que el rei residís a Castella. També esclataren les Germanies: revoltes populars contra la noblesa. Les revoltes fracassaren, però el 1556 Carles I va renunciar al tron i va donar les seves possessions al seu fill Felip II.

Felip II i la Monarquia Hispànica

Als territoris heretats del seu pare va annexionar el Regne de Portugal i els seus dominis a Àfrica, Àsia i Amèrica. Ell governava des de Madrid, on va establir la cort. Volia una política centralitzadora. Pel que fa a la política religiosa, va ser un defensor del catolicisme. Reforçà... Continuar leyendo "L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i la Colonització" »

Conceptos Clave en Sociología: Cultura, Socialización y sus Agentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Sociología y Cultura

Para la sociología, cultura significa, en sentido amplio, aquello donde se articula lo objetivo y lo subjetivo, lo material y lo simbólico. Nos permite comunicarnos a partir de un conjunto de significados compartidos; es aquello que da sentido y unidad al mundo que nos rodea. Nos ayuda a comprender los aspectos aprendidos de la sociedad humana: la lengua, las costumbres, las convenciones y un amplio repertorio de signos que expresan la capacidad simbólica de los seres humanos para representar el mundo que nos rodea y comunicarse en la vida social.

Socialización

La socialización es el puente que vincula a las personas y a la sociedad. Mediante el proceso de socialización, las personas aprenden a interiorizar, en el transcurso... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sociología: Cultura, Socialización y sus Agentes" »

Diversidad cultural en Argentina: Leyes, pueblos originarios y desafíos actuales

Enviado por niko y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Diversidad cultural en Argentina: Marco legal y desafíos

Leyes y respeto por la diversidad cultural

Las leyes argentinas protegen la diversidad cultural, tanto en la Constitución Nacional como en la Ley de Educación Nacional.

Artículo 75 de la Constitución Nacional

La Constitución obliga a reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios argentinos, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Reconoce la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan.

Ley de Educación Nacional

Esta ley fortalece la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y las particularidades locales. Abierta a los... Continuar leyendo "Diversidad cultural en Argentina: Leyes, pueblos originarios y desafíos actuales" »

Esdeveniments Històrics Clau: Guerra, República, Guerra Freda i UE

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Marxa cap a la Guerra i Feixisme

Ineficàcia de la Societat de Nacions davant el Feixisme

El Japó, Itàlia i Alemanya iniciaren polítiques exteriors agressives i expansionistes per posar fi a la crisi social mitjançant un nacionalisme i orgull patriòtic.

  • El Japó va envair Manxúria i la Societat de Nacions el va expulsar.
  • Alemanya va abandonar la Societat de Nacions, va recuperar el Sarre i va remilitaritzar la regió de Renània.
  • Itàlia va envair Etiòpia i va ser expulsada de la Societat de Nacions.

Col·laboració entre els Feixismes

Les relacions entre Itàlia i Alemanya s'enfortiren quan els dos donaren suport al bàndol revoltat (Guerra Civil Espanyola) i seguidament nasqué l'eix Roma-Berlín. Hitler signà el pacte Antikomintern (contra... Continuar leyendo "Esdeveniments Històrics Clau: Guerra, República, Guerra Freda i UE" »

El Estado: Evolución, Funciones y Formas de Gobierno

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Estado: Institución política principal de la sociedad moderna.

Funciones del Estado

Tiene la capacidad de establecer y hacer cumplir reglas de comportamiento y convivencia en un determinado territorio. Es decir, el Estado cumple la función de mantener el orden en un territorio bajo su jurisdicción. Para ello, recurre al uso legítimo de la fuerza y el derecho. En fin, el objetivo del Estado es lograr el bienestar general o público.

Evolución del Estado

Estado Absolutista

Se caracterizó por la concentración de poder en una sola persona y por terminar con la dispersión del poder propio de la organización política medieval.

Estado Liberal

Garantizó los derechos considerados naturales, pero no interviene en el mercado ni se ocupa de la desigualdad... Continuar leyendo "El Estado: Evolución, Funciones y Formas de Gobierno" »