Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pobreza y Desigualdad Global: Causas, Impacto y Soluciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pobreza y Desigualdad

A nivel social, la globalización ha acentuado, en muchos casos, la desigualdad e inequidad social y los índices de pobreza.

Las diferencias de antaño entre países pobres y países ricos, están siendo superadas, en la medida, que existen enormes bolsones de pobreza en los llamados países ricos o desarrollados y sectores plenamente integrados a la dinámica de la economía mundial en los llamados países pobres.

La globalización, de la mano de las políticas neoliberales, ha aumentado la brecha entre quienes detentan el mayor poder económico y quienes enfrentan una situación de pobreza. La desigualdad se ha hecho más marcada entre naciones y al interior de estas, aunque los niveles de pobreza extrema han ido en retroceso,... Continuar leyendo "Pobreza y Desigualdad Global: Causas, Impacto y Soluciones" »

Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Educación en Valores Democráticos

1.- Educamos en CCSS para ayudar a los niños a comprender el mundo en que viven.

2.- Enseñar a los niños a argumentar sus propias opiniones, pero también para escuchar y comprender las de los otros o semejantes.

3.- Enseñar a actuar y vivir en sociedad, vivir en convivencia y respeto, que implica a su vez dos dimensiones:

Una más pasiva. El niño actúa por mímesis.

Un proceso más activo. Educación crítica o creativa, que corresponde al proceso de aprendizaje del ejercicio de la ciudadanía.

La Construcción en Valores

La educación en los últimos años ha pasado de una educación tradicional de conocimientos repetitivos y dogmáticos a una escuela actual en la que la educación es un proceso activo.... Continuar leyendo "Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias" »

Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Democracia: Poder del Pueblo

Democracia: gobierno donde el poder político reside en el pueblo, quien designa a sus gobernantes mediante el voto. Diferencia entre Democracia Directa y Representativa: en la democracia directa, los ciudadanos deciden en asambleas. En la representativa, eligen representantes para actuar en su nombre.

Requisitos de un Régimen Democrático

Para que un régimen sea democrático:

  • Las autoridades deben ser elegidas en elecciones libres y limpias.
  • Todos los ciudadanos mayores de edad, nacidos en el país o naturalizados, deben tener derecho a votar.
  • Deben garantizarse la libertad de expresión y asociación.

Componentes de la Ciudadanía

Tres Componentes de la Ciudadanía:

  • Legal: condición reconocida por el Estado, otorgando
... Continuar leyendo "Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento" »

Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Augusto Comte

  • Propuesta de creación de la sociología como ciencia, con la sociedad como objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento independiente de la filosofía y basado en datos empíricos, al igual que las ciencias naturales.
  • Conexión de todas las ciencias en la sociología.
  • Desarrollo del concepto de espíritu positivo.

Herbert Spencer

  • Uso sistemático de los conceptos de estructura y función.
  • Concepción de la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social.
  • Enfoque en los fenómenos macrosociales y su función.
  • Caracterización de la sociedad por el desarrollo, que no tiene por qué ser lineal.
  • Determinación de la sociedad por las acciones de los individuos.

Emile Durkheim

  • Concepción de la existencia
... Continuar leyendo "Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología" »

Definizioak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

HIGADURA:.Harriak gastatzea da eragile geologiko batzuen eraginez.

LITOSFERA:Geosferaren goreneko geruza da lurrazalak eta mantuaren goreneko zatiak osatzen dute

SUMENDIAK:geosfera barruko material urtuak kanporatzen diren zulo edo arrakalk dira.

METAMORFISMOA:Harriak egoera solidoan eraldatzea da, litosfera barruko presioa handiaren eta tenperatura altuaren eraginez

LURRIKARAK:lurrak egiten dituen astinduak dira

SEDIMENTAZIOA:Sedimentuak arro sedimentario batean pilatzea estratuak sortzen

DIAGENESIA:Sedimentazioaren ondoren gertatzen den sedimentuen trinkotze eta zementatzea

ARGIA:Materiak iristen duen eta hutsean transmititzen den energia mota

SOINUA:gorputzaren bibrazioaren eraginez sortzen den fenomeno fisikoa da ez da materiarik hedatzen eta

... Continuar leyendo "Definizioak" »

Sector secundario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES: Efectos negativos: -Las industrias modifican su entorno. -Los vertidos y los residuos industriales arrojados a rios y mares han provocado graves problemas de contaminacion. -La atmosfera que rodea algunas zonas industriales presenta un gran nº de particulas; provocan: la lluvia acida, el incremento del efecto invernadero y la reduccion de la capa de ozono. -Contaminacion acustica. -Agotamiento de los recursos naturales. Medidas correctoras: -Desarrollo sotenible. -Politicas ambientales: >Incorporacion en las industrias de sistemas de depuracion, filtrado... >Reciclage y uso de materiales biodegradables. >Aplicacion  de medidas preventivas. >Rehabilitacion de areas industriales degradadas o abandonadas.

... Continuar leyendo "Sector secundario" »

La geografía como ciencia aplicada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1geografia:es una ciencia social ke estudia las relaciones entre seres humanos y el medio ambiente, es una ciencia antigua ke aparece en la epoca clasica y se le considero la madre de todas las ciencias ya ke estudiaba todo el universo

renacimiento: aparecen otras ciencias como la astronomia ke estudia la tierra en concreto: litosfera hidrosfera atmosfera y biosfera

a finales del siglo 18 la geografia se centra en la superficie terrestre y seria el concepto actual 

geografo: es el especialista ke  se encarga del estudio terrestre y como influyen las condiciones del medio relive suelo clima vegetacion sobre la poblacion

la geografia de divide en varias ramas:

fisica: se encarga de estudiar los ecosistemas centrandose en el relieve clima vegetacion

... Continuar leyendo "La geografía como ciencia aplicada" »

Fundamentos Sociológicos: Pautas Culturales, Estructura e Interacción Social

Enviado por totonasocapo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales en Sociología

Pautas Culturales: La Regulación del Comportamiento Social

Una pauta cultural induce a obrar del modo reglado por ella misma. Estas pautas están internalizadas por los sujetos y tienen como objetivos principales hacer visible la realidad social y descomponer lo social en elementos comprensibles.

La Estructura Social: Un Modelo para Comprender la Realidad

El término estructura se utiliza como un modelo teórico para conocer la realidad social en diferentes tiempos y espacios. Permite aislar categorías teóricas que son estratégicas para el estudio de cualquier sociedad. Desde esta perspectiva, se estudia al sujeto como un producto de estructuras heredadas a través de la cultura.

  • Lévi-Strauss y la Prohibición
... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos: Pautas Culturales, Estructura e Interacción Social" »

La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

La Revolució Industrial: Una Transformació Profunda

Procés industrial conjunt de transformacions tecnològiques, econòmiques i socials que es van produir al segle XVIII. Com a element comú, la innovació va significar el pas a una economia agrària i autosuficient dominada pel comerç i la indústria. Gran Bretanya va ser el primer país en experimentar aquesta transició durant la primera revolució industrial.

Revolució Demogràfica

A mitjans del segle XVIII, la població europea i britànica experimenta un procés de creixement sostingut (revolució demogràfica).

  • Reducció de la mortalitat gràcies als progressos en medicina i higiene, i la millora en l'alimentació.
  • Increment de les taxes de natalitat i millora econòmica que avança
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Impacte i Desenvolupament" »

Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Historia de la Ciudadanía

La ciudadanía es la cualidad de quienes, por medio de la participación y la comunicación pública, se hacen a sí mismos y se reconocen como sujetos activos. Filosóficamente hablando, la ciudadanía es el instrumento político por medio del cual los seres humanos conviven y tratan de organizar responsablemente las contradicciones que puedan darse entre la libertad, la igualdad y la seguridad.

La Ciudadanía en la Antigua Grecia y Roma

En las sociedades antiguas, basadas en una economía agrícola, la guerra fue un factor muy importante en su proceso de estructuración. La ciudad o comunidad política determina la totalidad de la vida de sus miembros; un ser humano lo es por ser miembro. El ciudadano pertenece a la... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Ciudadanía: De la Antigüedad a la Edad Contemporánea" »