Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques generals de l’arquitectura historicista (romanticisme)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,15 KB

característiques generals de l’arquitectura historicista (romanticisme)

-estil arquitectònic europeu de la primera meitat del s. xix que va conviure amb els edificis neoclàssics.

-seguia les premisses del romanticisme.

-reacciona contra la fredor formal del neoclassicisme.

-rebutja la nova tècnica deshumanitzadora.

-eclecticisme:barreja d’elements estilístics diversos.

-retenia ressuscitar i imitar formes i estils constructius del passat. s’inspira en l’arquitectura medieval i de països exòtics: edificis neoromànics,neogòtics,neobizantins,neomudèjars,neohindús,neoegipcis,neoxinesos...

característiques generals del modernisme:

-estil arquitectònic europeu de finals del s. xix i principis del  xx.

-va destacar a les ciutats de barcelona,

... Continuar leyendo "Característiques generals de l’arquitectura historicista (romanticisme)" »

Stalin

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El presento texto es de origen publico, publicado en la Gaceta Roja de Leningrado. El lenguaje utilizado es un lenguaje culto, es un texto historico y lo situamos en el siglo XX que coincide con la epoca Stalinista.
En este fragmento vemor un elogio a Stalin, como las personas le quieren y le agradecen todo lo que ha hecho por el pueblo y sobre todo destacan el gran impulso que potencio este a la industria.
Stalin proponia la construccion del socialismo de un solo pais mediante la transformacion de la URSS en una gran potencia que fuera la cuna de las futuras revoluciones, este se hizo dueño de la situacion a partir de 1927 y se convirtio en el principal dirigente de la URSS. La politica Stalinista impuso una economia y sociedad colectivista,... Continuar leyendo "Stalin" »

Rotació triennal amb guaret

Enviado por Janis y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Antic Règim: Definim les societs europees de l'Edat Moderna que continiaven mantenint un model de vida basat en l'economia agraria de tipus senyorial, l'absolutisme monarquic i la societat estamental

Agricultura de subsistencia: es un sistema de conrreu basat en la rotació trienal amb guaret. S'orientaven a l'autoconsum. La crisi de subsistencia son els períodes d'escasetat d'aliments i de puges de preus.

Monarquia absoluta: El rei tenia tot el poder absolut. Concentrava tots els poders en la persona del rei i no retia comptes a ningú.

Rotació trienal: Tenia trafic d'esclaus de raça negra un dels seus elements ecencials. Els esclaus eres recollits a África, traslladats a América en unes condicions penoses i venuts allà per treballar... Continuar leyendo "Rotació triennal amb guaret" »

Familia abuncular

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

familia nuclear-padre madre e ijos no es la mas extensa ni la mas frecuente.Monógama

familia polígama-padre y varias madres o al revés. Poliandria 1 mujer + hombres poliginia-1hombre + mujeres

familia extensa-grupo domestico por los hermanos sus cónyuges y los hijos de las distintas parejas en la familia la pareja mas antigua controla las demás

familia monoparental- uno de los padres e hijos motivos viudedad adopción y soltería

no hay nada que pruebe que ninguno de los tipos que hemos visto sea superior la familia es la célula básica de la sociedad.

socialización- la relación materno filialen general constituye el primer contacto del niño can los otros.Al nacer el niño no distinge entre su identidad y la de su madre.

el descunrimiento... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Capitalisme, Anarquisme i Marxisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Capitalisme

El capitalisme és un sistema econòmic en el qual els instruments de producció són de propietat privada. Té una lliure iniciativa dels individus i com a objectiu buscar el màxim benefici. És un sistema no planificat. Els interessos dels particulars només es regulen a través de la llei de l'oferta i la demanda. Incentiu per a la renovació tecnològica constant (llei de competència). Un dels problemes més greus del capitalisme són les crisis de sobreproducció.

Anarquisme

No és una doctrina única, i són idees com les de Bakunin i Kropotkin. Exaltació de la llibertat individual i de la solidaritat social, defensa la propietat col·lectiva i rebutja les autoritats. Defensa que la revolució ha de ser el resultat d'una vaga... Continuar leyendo "Capitalisme, Anarquisme i Marxisme" »

El Método Sociológico de Durkheim: Un Análisis del Suicidio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Reglas del Método Sociológico

El trabajo no se basa en términos comunistas o de comunitarismo radical, sino en una solidaridad orgánica que reconoce la autonomía individual. Se enmarca en una sociología psicológica que reconoce la autonomía y la singularidad del carácter de las personas.

¿Qué es la Epistemología?

Las reglas del método sociológico introducen el conocimiento estructural. Lo importante no es cómo las cosas se manifiestan superficialmente, sino su estructura subyacente. No es la piel la clave de la subjetividad humana, sino el esqueleto, esa estructura ósea que permite el movimiento del ser humano.

El conocimiento debe ir más allá de las apariencias para comprender cómo se manifiestan las estructuras. En Durkheim,... Continuar leyendo "El Método Sociológico de Durkheim: Un Análisis del Suicidio" »

Introducción a la Perspectiva Sociológica: Comportamiento, Estratificación y Crisis Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Entendiendo la Sociología y su Perspectiva

La sociología estudia las sociedades y analiza sus comportamientos basándose en conductas dadas, siempre desde una perspectiva global.

Distanciarse de lo que nos es familiar implica cuestionar las acciones que creíamos naturales. Significa dar un paso atrás y observar, desde una mirada sociológica, por qué realizamos esas acciones.

Ver lo general en lo particular significa reconocer que el individuo tiende a estar influenciado por el contexto social y que nuestras individualidades no son tan propias como pensamos.

El Estudio del Suicidio según Durkheim

Émile Durkheim trató el tema del suicidio. Él observó que las tasas de suicidio eran mayormente más altas entre los hombres solteros protestantes

... Continuar leyendo "Introducción a la Perspectiva Sociológica: Comportamiento, Estratificación y Crisis Social" »

La enseñanza de la religión en España: un debate político y educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La clase de religión como problema político

Desde la transición a la democracia, la enseñanza de la religión en las escuelas españolas ha sido un tema de constante debate político. Los diferentes gobiernos han implementado diversas reformas educativas, cada una con su propio enfoque sobre cómo abordar este asunto. A lo largo de más de cuarenta años, la falta de consenso entre los partidos políticos ha generado disputas judiciales e inestabilidad en el sistema educativo.

El desacuerdo se centra en varios aspectos, como la opcionalidad de la asignatura, su evaluación, el contenido curricular y la alternativa para quienes no eligen religión. Las sucesivas regulaciones reflejan las diferentes ideologías políticas, pero ninguna ha logrado... Continuar leyendo "La enseñanza de la religión en España: un debate político y educativo" »

Glossari d'Història: Termes Clau i Definicions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Glossari de Termes Històrics

Mas rònec:

Explotació agrària tradicional constituïda per una casa de camp amb diverses dependències, anomenada sovint masia, que té bosc, pastures i terres de conreu adscrites. Mas abandonat sobretot arran de la crisi demogràfica dels segles XIV i XV.

Manufactures:

Etimològicament vol dir “fet a mà” i es refereix als productes elaborats manualment, especialment els del ram tèxtil (filats i teixits).

Milícia Nacional:

Conjunt de cossos militars que es van crear a Espanya amb la Constitució del 1812. Estaven formats per civils amb l’objectiu de defensar el sistema constitucional existent.

Masoveria:

Contracte que obliga un pagès a conrear la finca del propietari a canvi de viure a la propietat, lliurar-

... Continuar leyendo "Glossari d'Història: Termes Clau i Definicions" »

Tipos y Características de las Hipótesis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Características de una Hipótesis

Una hipótesis debe cumplir con las siguientes características:

  • No debe contener palabras ambiguas.
  • Debe formularse en términos cuantitativos.
  • Deberá estar basada en el conocimiento científico.
  • No debe repetir palabras ni equivalentes en una frase.

¿Cómo se Determina una Hipótesis?

  1. Hallar el aspecto, relación o factor que pueda ser solución a la cuestión investigada.
  2. Expresar dicho aspecto, relación o factor en forma adecuada y susceptible de verificación.

Tipos de Hipótesis

Según su Naturaleza:

a) De Sentido Común:

  • Son suposiciones sobre hechos y sucesos de la vida.
  • Todo el mundo puede verificarlas.
  • Son simples y directas.

b) Científicas:

  • Son formadas por términos científicos.
  • Su verificación exige la realización
... Continuar leyendo "Tipos y Características de las Hipótesis" »