Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías y Tendencias Educativas: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

1. El Concepto de Educación

1.1 ¿Qué es la Educación?

Introducción a las diferentes perspectivas sobre el concepto de educación.

1.2 Educación y Realidad

Exploración de la relación entre la educación y la realidad social.

1.3 Educación y Comunicación

Análisis de la importancia de la comunicación en los procesos educativos.

1.4 La Importancia del Lenguaje

El rol del lenguaje en la construcción del conocimiento y la interacción educativa.

1.5 Etimología de la Educación

Estudio del origen y evolución del término "educación".

1.6 Características de la Educación

Descripción de las características fundamentales de la educación.

1.7 La Educación Siempre Humaniza

Reflexión sobre el poder humanizador de la educación.

2. Las Dimensiones

... Continuar leyendo "Teorías y Tendencias Educativas: Un Recorrido Histórico" »

Estat, Govern i Economia: Conceptes Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,45 KB

Qui és el rei?

En una monarquia parlamentària, el rei és el cap d'estat.

Qui elegeix el Govern?

El Govern és elegit pel Parlament, que és escollit pels ciutadans.

Quina funció té el govern?

El govern dirigeix la política interior i exterior, l'administració civil i militar, i exerceix la funció executiva i la potestat reglamentària.

Funcions del rei en una monarquia parlamentària

Les funcions del rei són principalment representatives i simbòliques. Sanciona i promulga les lleis, convoca i dissol les Corts Generals, i proposa el candidat a president del Govern.

Què és la divisió de poders?

La divisió de poders és un principi fonamental de l'estat de dret que divideix el poder polític en tres branques: legislativa, executiva i judicial,... Continuar leyendo "Estat, Govern i Economia: Conceptes Clau" »

Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Niñez

La niñez constituye el periodo desde el nacimiento de una persona hasta aproximadamente los diez u once años de vida. Las principales diferencias físicas que distinguen a los niños y niñas son sus órganos reproductores externos.

Adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que ocurren cambios muy significativos en la persona, tanto físicos como psicológicos y sociales, pues en ella se produce la pubertad.

Adultez

La adultez es el periodo en que el individuo ha alcanzado la madurez sexual y psicológica.

Vejez

La vejez es una etapa en la que se suscita una serie de cambios que, en muchas ocasiones, provoca la disminución de la agilidad de la persona y su capacidad para realizar trabajos que demanden mucho esfuerzo físico.

Principales

... Continuar leyendo "Desarrollo humano: etapas y cambios físicos y psicológicos" »

La Unió Europea: Orígens, Tractats i Institucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

La idea de crear una Unió Europea

La idea de crear una Unió Europea té a veure amb la Segona Guerra Mundial, a partir d'un discurs del polític francès Robert Schuman el 1950.

Sorgiment i acords

Europa era un continent destrossat i arruïnat. Per tal d'evitar nous enfrontaments i millorar l'economia, els governs es van unir per col·laborar. El 1951 es crea la **CECA** (Comunitat Europea del Carbó i l'Acer). Era un organisme que regulava la producció del carbó i l'acer entre diferents països, formats per: França, Alemanya, Itàlia, Luxemburg, Bèlgica i Holanda.

El tractat de la fundació de la **CEE** (Comunitat Econòmica Europea) es va firmar a Roma. Tenia uns objectius que eren crear unes tarifes i mercats comuns, elaborar una política... Continuar leyendo "La Unió Europea: Orígens, Tractats i Institucions" »

La Familia en la Sociedad Actual: Funciones, Desafíos y Protección de Derechos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Familia en la Sociedad Actual: Funciones, Desafíos y Protección de Derechos

La Familia como Institución Social Fundamental

La familia es una institución social, un grupo primario que desarrolla pautas de socialización y es responsable de asegurar a los niños, niñas y adolescentes el disfrute pleno y el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

Sus funciones esenciales incluyen:

  • Reproducción biológica: Garantiza la continuidad de la especie.
  • Protección psicosocial: Ofrece un entorno de seguridad y desarrollo emocional.
  • Transmisión de valores: Inculca normas culturales y éticas a través del proceso de socialización.

A lo largo de la historia, la familia ha experimentado profundas transformaciones, influenciadas por diversas "revoluciones"... Continuar leyendo "La Familia en la Sociedad Actual: Funciones, Desafíos y Protección de Derechos" »

Ascens d'Europa: De Racó Remot a Domini Global (Segles XV-XIX)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

L'Ascens d'Europa: Una Perspectiva Històrica

Història: No gaire temps abans de l’expedició de Cook, les Illes Britàniques i l’Europa occidental eren, en general, poca cosa més que una zona endarrerida i remota del món mediterrani. Hi havien passat ben poques coses importants. Fins i tot l’Imperi Romà –l’únic imperi important de l’Europa premoderna– havia tret la major part de la seva riquesa de les províncies del nord de l’Àfrica, els Balcans i l’Orient Mitjà. Les províncies romanes de l’oest d’Europa eren un pobre Far West que aportava ben poc a part de minerals i esclaus, mentre que la zona nord d’Europa era tan desolada i bàrbara que ni tan sols valia la pena conquerir-la.

No va ser fins al final del segle... Continuar leyendo "Ascens d'Europa: De Racó Remot a Domini Global (Segles XV-XIX)" »

Conceptes Clau Història Medieval Castella i Lleó

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

La Mesta

Era una associació encarregada de regular la transhumància (migració d'ovelles) dels ramats que anaven per uns camins anomenats carrerades.

El Pelegrinatge

Un viatge per anar-se a confessar (obtenir perdó dels pecats i reconciliar-se amb Déu).

Batalla de Las Navas de Tolosa

Batalla on lluitaren junts els reis de Castella, Navarra i Aragó.

El Camí de Sant Jaume

Un camí per on hi passaven centenars de pelegrins. Anaven a confessar-se dels pecats. Per atendre les seves necessitats, s'hi van edificar hostals, hospitals i moltes esglésies. Els pelegrins portaven una petxina de pelegrí per identificar-se.

Unió i Reunificació de Castella i Lleó

Ferran I va unir el seu regne de Lleó i va aconseguir la primera unificació dels dos regnes,... Continuar leyendo "Conceptes Clau Història Medieval Castella i Lleó" »

Metrosexuales, Mujeres Alfa y el Siglo XXI: Estilos de Vida Saludables y Acceso a la Información

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Metrosexuales: Hombres que se cuidan

Los metrosexuales son hombres que se preocupan por su apariencia y cuidado personal.

Mujeres Alfa: Mujeres independientes que hacen lo que quieren

Las mujeres alfa son mujeres independientes que toman sus propias decisiones y no se dejan influenciar fácilmente.

Siglo XXI: Socialmente responsables y acceso a información

En el siglo XXI, es importante ser socialmente responsables y tener acceso a información desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Es fundamental que las marcas participen en canales sociales y promuevan un estilo de vida saludable con productos admirables. Además, las ofertas y promociones son clave para incentivar las compras.

Visual: Actuar con naturalidad y respeto

Al interactuar con personas,... Continuar leyendo "Metrosexuales, Mujeres Alfa y el Siglo XXI: Estilos de Vida Saludables y Acceso a la Información" »

Inicis del Segle XX: Conflictes, Revolucions i Canvis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Inicis del Segle XX: Conflictes i Revolucions

L'Expansió Colonial i les Seves Conseqüències

Al segle XIX, arran de la Revolució Industrial, les potències europees van necessitar primeres matèries. Per aquest motiu, van buscar nous territoris: les colònies. Els objectius eren:

  • Establir relacions comercials.
  • Aconseguir punts estratègics militars.
  • Disposar de matèries primeres abundants i barates.

Aquests territoris es van convertir en imperis colonials, com els de Gran Bretanya i França. A finals del segle XIX, el Japó i els EUA també van entrar en aquesta dinàmica.

Rivalitats i la Primera Guerra Mundial

L'aparició de rivalitats econòmiques i territorials (expansionistes) entre les potències europees van ser causes llunyanes de l'esclat... Continuar leyendo "Inicis del Segle XX: Conflictes, Revolucions i Canvis" »

Pensamiento de Comte y Saint-Simon: Positivismo y Evolución Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Comte y Saint-Simon: Positivismo y Evolución Social

La Reorganización de la Producción Económica

Según Comte y Saint-Simon, era necesario resolver la reorganización de la producción económica desplazando a los propietarios de los medios de producción. La obra que Comte denominó "el gran descubrimiento de 1822" lleva por título Plan de las operaciones científicas necesarias para la reorganización de la sociedad. En ella, los autores sostenían que la política debía convertirse en física social y que su finalidad era descubrir las leyes naturales del progreso social.

El Positivismo

El positivismo se define como el logro de una sociedad racional por evolución natural. Representa la creencia en el progreso de la mano de la ciencia... Continuar leyendo "Pensamiento de Comte y Saint-Simon: Positivismo y Evolución Social" »