Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Pensamiento Sistémico: Teorías Decimonónicas, Información y Planeamiento Estratégico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Teorías Filosóficas Vigentes a Mediados del Siglo XIX

Mecanicismo

El mecanicismo es una teoría filosófica que pretende explicar toda la realidad, incluyendo al ser humano y la sociedad, mediante la simple combinación de fuerzas y movimientos, como si fueran mecanismos. Esta teoría no resulta satisfactoria en ninguna de las ciencias biológicas.

Determinismo

El determinismo es un sistema filosófico según el cual el devenir total del universo, incluido el ser humano, está sometido a una fuerza apremiante y a necesidades que este desconoce y no domina. Como postulado científico, sostiene que las mismas causas producen siempre los mismos efectos, y la ciencia solo busca descubrir las leyes que rigen dichos fenómenos.

El Concepto de Información

Se

... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Sistémico: Teorías Decimonónicas, Información y Planeamiento Estratégico" »

Al-Àndalus: Història, Societat i Cultura del Domini Musulmà

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Introducció a Al-Àndalus

  • La llengua àrab esdevé oficial.
  • La població adopta costums àrabs.
  • Esdevenen centres religiosos, polítics, econòmics i culturals.
  • Es conserva la saviesa de l'antiguitat i els coneixements de l'Orient Mitjà.

La Conquesta Musulmana de la Península Ibèrica

Les conquestes militars s'inicien el 711 amb la mort de Roderic a Guadalete, marcant l'inici del desastre visigot. Això porta a l'ocupació del sud peninsular i de la capital, Toledo. La resistència és escassa, i les tropes arriben fins a Saragossa. El 718 es completa la conquesta de tota la península, excepte les zones muntanyoses del nord.

Pactes i Grups Socials Inicials

Pacte de Submissió

Aquest pacte implicava acceptar el poder musulmà a canvi del seu respecte... Continuar leyendo "Al-Àndalus: Història, Societat i Cultura del Domini Musulmà" »

La denuncia social: alienación y explotación en el capitalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Teoría de la historia y de la sociedad, que tiene una voluntad de transformación social. Para que esta sea posible es necesario denunciar las injusticias y las incoherencias del sistema. Consideraba que el miserable estado de gran parte de la humanidad se debía a las relaciones de producción propias del capitalismo, en el que el ser humano no se realiza, sino se alina.

La alineación social: el trabajo es algo esencial y natural en el ser humano . Como medio que transforma la naturaleza y medio para garantizar la subsistencia, el trabajo se convierte en una necesidad y en una forma de humanización porque posibilita la realización personal. Sin embargo, en la sociedad capitalista el trabajo no dignifica, lo contrario desposee y aliena.... Continuar leyendo "La denuncia social: alienación y explotación en el capitalismo" »

Coeducación: Promoviendo la igualdad de género en la educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

9º Coeducación

Por coeducación, entendemos un proceso intencionado de actuación que potencia el desarrollo de niñas y niños, partiendo de la realidad de dos sexos diferentes y una construcción social común e igualitaria. En la coeducación, se debe conseguir una igualdad real en los roles, las tareas, los modelos, los premios, las expectativas, sin hacer distinciones que signifiquen un favoritismo hacia lo masculino o una desventaja para lo femenino. La coeducación trata de convertir las diferencias, basadas en la dominación de los hombres sobre las mujeres, en diferencias basadas en el respeto. Pretende que niñas y niños tengan el mismo protagonismo y que los valores se vivan en un plano de igualdad.

Desde el punto de vista educativo,... Continuar leyendo "Coeducación: Promoviendo la igualdad de género en la educación" »

Ciutat Medieval i l'Enfortiment de la Monarquia: Edat Mitjana i Reforma Protestant

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Ciutat Medieval

Els privilegiats vivien en castells i monestirs, però depenent de l'època, els no privilegiats vivien a les afores de la ciutat i en cases de pagesos.

El Pepe

L'era antiga va començar quan es va inventar l'escriptura. L'era contemporània va començar amb la revolució francesa. L'era moderna va començar amb el descobriment d'Amèrica. La prehistòria va començar amb l'aparició dels éssers humans. L'era mitjana va començar amb la desaparició de l'Imperi Romà. L'any 476 es va esfondrar l'Imperi Romà d'Occident, marcant l'inici de l'edat mitjana. Des del segle V, l'espai que havia ocupat l'Imperi Romà es va dividir entre tres civilitzacions: visigots, carolingis i germànics. L'edat mitjana es divideix en alta i baixa... Continuar leyendo "Ciutat Medieval i l'Enfortiment de la Monarquia: Edat Mitjana i Reforma Protestant" »

Tratado de Paz de París de 1898 entre España y Estados Unidos: pérdida de colonias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,99 KB

1.Es un fragmento del inicio del Tratado de Paz firmado entre España y Estados Unidos de América (el tratado de la Paz de París) en 1898 y por el cual España reconoce la pérdida de prácticamente las últimas colonias que le quedaban, Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Al ser un Tratado internacional es un texto articulado de naturaleza político-jurídica, y puesto que está extraído directamente de su fuente de origen es una fuente primaria. El autor y destinatario son colectivos, ya que ha sido firmado por un conjunto de personas que representan diplomáticamente a las Naciones implicadas en la guerra precedente hispanonorteamericana, y el destinatario son la Nación española, las antiguas colonias y los Estados Unidos, así como
... Continuar leyendo "Tratado de Paz de París de 1898 entre España y Estados Unidos: pérdida de colonias" »

Convivencia y derechos humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

¿Qué es la libertad?

Es una capacidad con la que nacemos y un derecho protegido por las leyes y códigos de conducta. ¿En qué momentos pueden identificar una condición o un límite de la libertad? Una ley o reglamento, una costumbre o tradición, y condición de la naturaleza o medio ambiente. ¿Cuáles son las libertades que existen y en qué forma lo puedes expresar? Libertad de una creencia religiosa, tienes libertad de sumarte a una porra.

¿Qué es una restricción?

Limitar o disminuir la extensión o amplitud de algo, especialmente de un gesto, una libertad o un derecho. ¿En qué se sustenta el ejercicio de una ética ciudadana? En valores cívicos como la empatía, la tolerancia, y en el respeto o la dignidad humana.

Discriminación

... Continuar leyendo "Convivencia y derechos humanos" »

El Conflicto de la Mujer Moderna: Entre el Trabajo y el Hogar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Emergencia del Verdadero Conflicto

En el modelo tradicional de familia, donde la mujer se dedicaba exclusivamente al hogar, no existía conflicto alguno. Sin embargo, con la incorporación de la mujer al mercado laboral, surge una enorme tensión debido a la superposición de roles y la constante necesidad de desplazarse entre el ámbito doméstico y el profesional. Este solapamiento de tiempos y espacios hace visible el conflicto de intereses entre las distintas responsabilidades que la mujer moderna debe asumir.

La tensión que experimentan las mujeres es un reflejo de la contradicción existente entre la producción capitalista y el bienestar humano. En la pugna entre la sostenibilidad de la vida y el beneficio económico, nuestras sociedades... Continuar leyendo "El Conflicto de la Mujer Moderna: Entre el Trabajo y el Hogar" »

Consejos para mejorar la convivencia familiar en la adolescencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Podrás practicar estrategias para escuchar, dialogar y convivir mejor con tu familia.

Ahora, cuestionas mucho más y empiezas a notar que tus padres no tienen todas las respuestas y que también cometen errores -no eran tan perfectos como creías-; además, los problemas y rivalidades con tus hermanos también se pueden agudizar en esta etapa.

Muchos de los conflictos y discusiones que puede estar pasando giran en torno a la vida cotidiana: el ayudar en las tareas de la casa, el rendimiento de la escuela, la forma de actuar y vestir, los horarios y permisos, la higiene, la salud, etc. Esto puede ocurrir durante la adolescencia.

Un aspecto importante en las relaciones de los aolescentes con su familia es la diferencia generacional con sus padres

... Continuar leyendo "Consejos para mejorar la convivencia familiar en la adolescencia" »

El método científico y sus pasos: observación, hipótesis, experimentación, análisis, leyes, teorías y publicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ciencia

, actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Física

, estudia cualquier cambio que experimente la materia en la que no cambie su naturaleza interna.

La química

, estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El método científico

, procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones ciertas.

Pasos del método científico

  • 1- Observación
  • 2- Elaboración de hipótesis
  • 3- Experimentación
  • 4- Análisis de resultados
  • 5- Definición de leyes
  • 6- Establecimiento de teorías
  • 7- Publicación de resultados

Hipótesis

, es una suposición sobre un hecho real, debe formularse de forma concreta y se debe poder comprobar.

Experimentar

,... Continuar leyendo "El método científico y sus pasos: observación, hipótesis, experimentación, análisis, leyes, teorías y publicación" »