Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques, Asteques i Exploracions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques i Asteques

Els Maies:

Els maies eren una antiga civilització situada a la península del Yucatán i en altres terres baixes dels actuals Mèxic, Guatemala i Hondures. Els maies s’organitzaven en ciutats estat, governades per un cap suprem que vivia a la ciutat de Maiapán. La societat estava dividida en quatre classes socials: els nobles, els sacerdots, els camperols i els esclaus. També conreaven cacau, fesols, carbasses, tomàquets, espècies i altres productes. Tenien una artesania molt rica i venien als pobles veïns els objectes que fabricaven. Els maies dominaven les matemàtiques i l’astronomia i van tenir un calendari i un sistema d’escriptura propis. Van desenvolupar un art molt ric,... Continuar leyendo "Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques, Asteques i Exploracions" »

Dominación Política, Soberanía y la Dinámica entre Estado y Nación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Dominación Política y Colonialismo

El colonialismo constituye una clara manifestación de este tipo político de dominación. Se trató de la anexión física de países llevada a cabo por otros estados a través de acciones militares.

De este modo, territorios extensivos quedaban bajo el dominio político, económico y cultural de países que, generalmente, se encontraban a miles de kilómetros de distancia. En la actualidad, el colonialismo ha quedado prácticamente superado. Sin embargo, se siguen practicando ataques a la soberanía política de los Estados menos desarrollados, por medio de distintos tipos de acciones.

Podemos mencionar las invasiones de la Unión Soviética a Afganistán (1980), de Gran Bretaña a las Islas Malvinas (1982)

... Continuar leyendo "Dominación Política, Soberanía y la Dinámica entre Estado y Nación" »

La sociedad y sus elementos: cultura, estratificación social, economía y política

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La sociedad y sus elementos

La sociedad es un grupo organizado de personas que vive en un mismo espacio geográfico y comparte una organización de la vida que le identifica y distingue de los demás grupos.

Los elementos que diferencian unas sociedades de otras son la cultura, o conjunto de formas de vida; la estratificación social, la economía y la política.

1.2 La evolución de las sociedades

Los elementos diferenciales de las sociedades han cambiado con el tiempo.

- Las sociedades tradicionales se desarrollaron desde la prehistoria hasta la revolución industrial, surgida hacia 1780, por eso se conocen también como sociedades preindustriales.

- La sociedad industrial surgió hacia 1780 en Europa occidental con la revolución industrial.

-... Continuar leyendo "La sociedad y sus elementos: cultura, estratificación social, economía y política" »

Introducció a l'economia: conceptes bàsics i indicadors clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

L’ECONOMIA

És la ciència que estudia les activitats que fan les persones per tal de satisfer les seves necessitats. Estudia com els éssers humans cooperen a l’hora de produir i intercanviar béns i serveis.

ELS BÉNS ECONÒMICS

Lliures / econòmics

LA PRODUCCIÓ DE BÉNS AL LLARG DE LA HISTÒRIA

10000 a.c neolític, desembolupament ramaderia i agricultura. Segle XVIII revolució industrial, noves fonts d’energia i maquinària.

ELS FACTORS DE PRODUCCIÓ

Els recursos naturals / el treball / el capital (humà, financer, físic).

ELS AGENTS ECONÒMICS

Les famílies / les empreses / l’estat

EL MÓN LABORAL

La població activa és la que treballa i exerceix una activitat remunerada i la que està en disposició d’incorporar-se al món del treball... Continuar leyendo "Introducció a l'economia: conceptes bàsics i indicadors clau" »

Activitat Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Elements:

  • Materies primeres (fusta)
  • Fonts energia (petroli)
  • Treball (director)
  • Capital; físic (cadira) financer (doblers)
  • Tecnologia (màquines)
  • Organització empresa (gestor)

Tipus:

  • Industria bens producció: Eleboren productes no consumits directament per persones (màquines fàbriques)
  • Industria de bens consum: Articles destinats directament al mercat i consumidors

Classificació segons tamany:

  • Petites: -50
  • Mitjana: 50-250
  • Gran: +250

Segons propietari:

  • S.L. (Propietat limitada)
  • S.A. (Empresa dividida en accions amb molts propietaris)

Segons procedència capital:

  • Empreses privades: Doblers de persones particulars (contur sl)
  • Empreses públiques: Doblers administració/estat (EMT)

Revolucions Industrials

Trball artesanal: Elaboració manual, lent i laborós,... Continuar leyendo "Activitat Industrial" »

Análisis de la Posmodernidad: Lyotard, Fukuyama y Lipovetsky

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Lyotard En la condición pos moderna sostiene que la pos modernidad sería una edad de la Cultura que se corresponde con un tipo de sociedad postindustrial. Se Caracteriza por un notable desarrollo de las fuerzas productivas (a través de La automatización y la cibernética) y una profunda modificación en las clases Sociales:Disminución de la cantidad de obreros agrícolas e industriales, Aumentó de profesionales liberales , técnicos científicos y empleados. Las Sociedades industriales se habían desarrollado sobre la base del modelo Taylorista de producción en grandes series, en cambio en las sociedades Posindustriales predominaría la producción de pequeñas series de artículos que Son fabricados para una duración mucho más breve,... Continuar leyendo "Análisis de la Posmodernidad: Lyotard, Fukuyama y Lipovetsky" »

Natura Baliabideen Banaketa eta Kontsumoa Munduan

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,19 KB

Natura Baliabideen Banaketa Desberdina

Gure planetan, natura-baliabideak ez daude berdin banatuta. Horregatik, gizakiak baliabide gehien dauden eremuetan bildu izan gara historian zehar. Baliabideak eskuratzeaz gain, teknologia egokia eta ekonomia-baliabideak ere behar ditugu.

Uraren Adibidea

Uraren adibidea oso argigarria da. Giza talde batzuk ibai emaritsuetatik hurbil bizi dira, baina ez dute bitartekorik ura herrixkara eramateko.

Enpresa Multinazionalen Eragina

Gaur egun, enpresa multinazionalek munduko edozein lekutako baliabideen ustiaketa kontrolatzen dute. Adibidez, bauxita erauztea. Bauxita duten herrialde askok ez dute aluminioa fabrikatzen. Enpresa handiek aluminioa ekoizten dute eta bauxita erauzteko prozesuak eta prezioak kontrolatzen... Continuar leyendo "Natura Baliabideen Banaketa eta Kontsumoa Munduan" »

Karl Marx: Materialismo Dialéctico, Explotación y Alienación en el Capitalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Materialismo Dialéctico como Fundamento del Pensamiento Marxista

El materialismo dialéctico es la línea que define el pensamiento de Karl Marx. Sostiene que la historia de la humanidad no es una evolución azarosa, sino razonable. Todo tiene una explicación de carácter material, explicada por causas económicas. Para Marx, los cambios en los modos de producción son violentos y tienen su origen en los conflictos.

Modos de Producción: Infraestructura y Superestructura

Los modos de producción tienen dos componentes:

  • Infraestructura: Es el mundo de la materia. Sus pilares son:
    • Fuerzas productivas: Están ligadas a la tecnología. Son dotaciones de capital físico, humano y tecnológico de las que dispone la sociedad.
    • Relaciones de producción:
... Continuar leyendo "Karl Marx: Materialismo Dialéctico, Explotación y Alienación en el Capitalismo" »

Conceptos Clave de Gramsci: Ideología, Hegemonía y la Dinámica Estado-Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Papel de la Filosofía en la Difusión Ideológica

La filosofía es la expresión más acabada y coherente de la ideología. Se sitúa siempre en relación con el conocimiento histórico y se corresponde con producciones individuales, reflejando un sentido de lo excepcional. Influye en la determinación del sistema de valores de una sociedad y representa la clase de la hegemonía cultural.

Estructura y Materiales Ideológicos en Gramsci

Gramsci hace referencia al conjunto de organizaciones dedicadas a la producción y difusión de ideología. Señala fundamentalmente las siguientes:
  • La Iglesia: Como organización que tuvo un papel fundamental durante el bloque histórico previo y que, aún en la modernidad, tiene cierto influjo ideológico.
  • La
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gramsci: Ideología, Hegemonía y la Dinámica Estado-Sociedad" »

La Primera Revolució Industrial: Canvis i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

La Primera Revolució Industrial (1760-1870)

Transformacions Tecnològiques i Econòmiques

La Revolució Industrial va ser un conjunt de transformacions tecnològiques i econòmiques que van provocar canvis en l'agricultura i la ramaderia. Va començar a Anglaterra durant la segona meitat del segle XVIII.

Creixement de la Població

El creixement demogràfic va ser impulsat per la desaparició de les mortalitats catastròfiques, la disminució de la mortalitat ordinària i el manteniment d'una alta natalitat.

Revolució Agrària

La Revolució Agrària es va caracteritzar per la introducció de noves tècniques de conreu, com el sistema Norfolk i noves eines. També es van dur a terme reformes en l'estructura i la propietat de la terra.

La Màquina

... Continuar leyendo "La Primera Revolució Industrial: Canvis i Impacte" »