Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia Política: Conceptos, Conflictos y Medios en la Esfera Pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué es ser Ciudadano?

Un ciudadano es toda persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos civiles y políticos y sometido a sus leyes. La ciudadanía es aquella condición que adquiere un ser humano que lo acredita como parte de un país. El documento que certifica la ciudadanía es la nacionalidad, la cual se adquiere con solo nacer dentro del territorio del Estado.

Conceptos Fundamentales de la Política

Constitución

Ley suprema del Estado.

Decisión

Acción de elegir.

Declaraciones

Toma de posición respecto a un tema.

Democracia

Forma de gobierno.

Derecho

Facultades que la Constitución Nacional le da a los ciudadanos.

Gobierno

Personas que asumen el poder.

Espacio Público

Espacio físico que todos compartimos.

Estado

Nación... Continuar leyendo "Ciencia Política: Conceptos, Conflictos y Medios en la Esfera Pública" »

La lucha por la igualdad de género

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La discriminación de la mujer a lo largo de la historia

Desde hace muchos siglos, la mujer siempre ha sido discriminada por el sexo opuesto, es decir, el hombre. En los países desarrollados la exclusión sobre mujer siempre ha estado presente, pero mientras el tiempo ha transcurrido a lo largo de los años, esta discriminación se ha reducido a pasos agigantados como por ejemplo: la mujer actualmente tiene derecho al voto, accesos a trabajos… sin embargo, en los países en desarrollo o subdesarrollados este progreso no ha sido tan eficaz.

La violencia contra las mujeres y niñas

Por otro lado, la violencia contra las mujeres y niñas es el resultado más corriente de la discriminación de género. Este es uno de los casos más graves de infracción... Continuar leyendo "La lucha por la igualdad de género" »

Impacto de la Colonización Europea: Transformaciones Territoriales, Culturales y Económicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Modificación del Territorio

Los europeos crearon nuevos países y trazaron sus fronteras, talaron bosques y convirtieron grandes espacios naturales vírgenes en zonas agrícolas.

También construyeron las infraestructuras necesarias para explotar los territorios conquistados (puertos, carreteras, ferrocarriles, líneas telefónicas, etc.) y construyeron nuevas ciudades.

Estos cambios se llevaron a cabo sin tener en cuenta a los pueblos indígenas, sus diferencias lingüísticas y religiosas. Esto condujo a la creación de países con graves problemas de cohesión interna.

La Colonización Cultural

Muchas de las costumbres y tradiciones orales de los pueblos indígenas no sobrevivieron al impacto de la cultura occidental, que les hizo perder gran... Continuar leyendo "Impacto de la Colonización Europea: Transformaciones Territoriales, Culturales y Económicas" »

Europa al Segle XVII: Conflictes, Monarquies i l'Equilibri de Poders

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Europa al Segle XVII

Punt 1: Context Polític i Dinàstic

Conflictes i Monarquies

Quin conflicte internacional va desgastar la Monarquia Hispànica?

La Guerra dels Trenta Anys.

Quines eren les zones d’influència de la branca austríaca de la Casa d’Habsburg?

Les zones d'influència incloïen el Sacre Imperi Romanogermànic, la Monarquia Hispànica, les Províncies Unides, Àustria, Hongria i Bohèmia.

L'Evolució Política de França

Explica l’evolució de la situació política a França durant els regnats d’Enric IV, Lluís XIII i Lluís XIV.

  • Enric IV: Es va reforçar el poder de la monarquia. El rei es va esforçar a restablir la pau religiosa amb importants concessions als protestants.
  • Lluís XIII: El seu regnat es va caracteritzar per la
... Continuar leyendo "Europa al Segle XVII: Conflictes, Monarquies i l'Equilibri de Poders" »

Prosperidad y Democracia: El Papel de las Instituciones Económicas y Políticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

El Papel de las Instituciones en la Prosperidad y la Democracia

La represión puede fallar y provocar una revolución, el peor resultado posible para la élite. Finalmente, para usar la represión, la élite debe tener un ejército fuerte, pero tal ejército es en sí mismo una amenaza para las élites (Finer, 1976).

Para cambiar las instituciones y políticas económicas de una manera creíble, la élite necesita poder político. Un golpe es su forma de aumentar su poder político de jure para que puedan seguir las políticas que les gustan. En otras palabras, un golpe de Estado permite a la élite convertir su poder político transitorio de facto en un poder político de jure más perdurable mediante el cambio de las instituciones políticas.... Continuar leyendo "Prosperidad y Democracia: El Papel de las Instituciones Económicas y Políticas" »

Paradigmas en Educación Física: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Paradigmas en Educación Física

Paradigma Estructural o Sistemático-Estructural

  • Enfoque social y significativo de la motricidad.
  • Concepto de lógica interna como"gramátic" de las prácticas motrices.
  • Los jugadores realizan prácticas motrices mediante sus conductas motrices, que implican todo el sujeto.
  • El profesor diseña y programa con rigor conociendo la gramática de las prácticas motrices.

Paradigma Biomotriz

  • Concibe el movimiento como producto de estructuras corporales (anatómicas, fisiológicas y biomecánicas).
  • Busca desarrollar la condición biológica y el rendimiento del organismo.
  • Se centra en la ejecución del movimiento.

Paradigma Psicomotriz

  • Surge de las ciencias sociales y de conducta.
  • Las estructuras motrices se desarrollan en interacción
... Continuar leyendo "Paradigmas en Educación Física: Enfoques y Perspectivas" »

Evolución del Pensamiento Social y la Comunicación de Masas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Organismo Social

La historia es una sucesión de tres estados: teológica o ficticia, metafísica o abstracta y positiva o científica (1997: pp. 16, 17). La organización en el siglo XIX se centra en la comunicación y la gestión de multitudes humanas.

  • La sociedad-organismo, cada vez más coherente e integrada, toma en práctica la teoría darwiniana y la transforma en un orden de sucesión cronológico escalonado en el orden moral, incluso en el orden de las masas.
  • A finales del siglo XIX, el modelo de biologización de lo social se convierte en la idea general para caracterizar todos los sistemas de comunicación como agentes de desarrollo y civilización.
  • La gestión de multitudes define a la nueva sociedad anunciada por la irrupción de las
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Social y la Comunicación de Masas" »

L'Antic Règim i la Il·lustració: Conceptes, Figures i Context

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Conceptes Clau de l'Antic Règim i la Il·lustració

La Il·lustració

Moviment intel·lectual sorgit a França a la segona meitat del segle XVIII, que va qüestionar les bases de l'Antic Règim: la monarquia absoluta, la societat estamental i l'economia agrària amb baixos rendiments.

L'Antic Règim

Sistema econòmic, social i polític hereu del feudalisme a l'Europa del segle XVIII.

Despotisme Il·lustrat

Voluntat dels monarques d'actuar a favor del poble, però sense renunciar a cap dels seus privilegis. La seva màxima era: "Tot per al poble, però sense el poble".

Manufactures

Procés de fabricació d'un producte manualment o amb l'ajuda de màquines.

Divisió de Poders

  • Legislatiu: Elabora les lleis i el pressupost de l'Estat.
  • Executiu: Executa les
... Continuar leyendo "L'Antic Règim i la Il·lustració: Conceptes, Figures i Context" »

Educación: Etimología, Características y la Dignidad Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Etimología y Significado de la Educación

No es posible acercarnos a un concepto de la amplitud y la complejidad de la educación sin analizar su especificidad etimológica, puesto que nos conduce hacia dos acepciones distintas del término, enfrentadas algunas veces y articuladas otras a lo largo de la historia de la experiencia y la reflexión educativa del ser humano.

Pocos vocablos como el que nos ocupa han suscitado tanto debate y levantado tantas susceptibilidades, de parte de los especialistas y también desde los acontecimientos histórico-sociales: la educación ha sido y es un mecanismo de reforma y regeneración social fundamental, reivindicado por todos los modelos de sociedad, por los movimientos intelectuales innovadores y por

... Continuar leyendo "Educación: Etimología, Características y la Dignidad Humana" »

Guia d'Organització Política: Estat, Tipus i Nivells

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,36 KB

Definició d'Estat

L'Estat és el conjunt d'institucions creades per organitzar la vida i les activitats de les persones que viuen en un mateix territori, regides per les mateixes lleis i sota el mateix poder.

Tipologies d'Estat

Segons el Poder Polític

Estat Democràtic

Es caracteritza per una Constitució, la separació de poders (legislatiu, executiu i judicial) i la participació ciutadana en la presa de decisions polítiques, generalment a través d'eleccions lliures.

Dictadura

Es caracteritza per la concentració de poder en una persona o un grup reduït, i l'absència de participació ciutadana significativa i de llibertats fonamentals.

Segons el Paper de la Religió

Estats Laics

Hi ha una clara separació entre l'Estat i les institucions religioses.... Continuar leyendo "Guia d'Organització Política: Estat, Tipus i Nivells" »