Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Història Moderna: Comerç, Societat i Tipus de Monarquia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

El Gremi: Definició

El gremi era una associació de mestres artesans d'un ofici concret d'una ciutat.

El Comerç Marítim a l'Edat Moderna

Comerç Marítim al Segle XV

Ruta Europa-Amèrica

El comerç entre Europa i Amèrica era controlat per Espanya. Des d'Amèrica s'exportaven animals, joies, espècies, teixits, armes i alcohol.

Ruta Europa-Àsia

La ruta entre Europa i Àsia estava monopolitzada pels portuguesos, coneguda com la "ruta de les espècies". S'hi comerciava amb ivori i or. El rei de Portugal controlava i finançava tota l'operació a canvi del benefici del pebre.

Comerç Marítim als Segles XVII-XVIII

Ruta Europa-Amèrica

Des d'Amèrica s'exportaven or, cotó, cacau, cafè, sucre i tabac. Des d'Europa s'exportaven pólvora, seda, espècies,... Continuar leyendo "Història Moderna: Comerç, Societat i Tipus de Monarquia" »

La difusió de la industrialització i els casos nacionals

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

La difusió de la industrialització

La nostra explicació de l'èxit de Gran Bretanya ha sigut la utilització de tecnologia estalviadora de treball per a evitar contractar treballadors que tenien els salaris més alts d'Europa a mitjan segle XVIII. Aquella tecnologia va començar a elevar la productivitat de la indústria i va produir la Revolució Industrial.

La transferència de la tecnologia britànica a altres països no era senzilla, perquè les característiques d'aquella tecnologia responien a l'estructura de preus relatius britànics (salaris elevats - preus de l'energia barats). Va ser necessària una adaptació d'aquella tecnologia o el canvi als països perquè fora eficient imitar la tecnologia de Gran Bretanya.

La indústria es... Continuar leyendo "La difusió de la industrialització i els casos nacionals" »

Introducción a las Ciencias Sociales: Cultura y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

CULTURA

Definición

La cultura abarca todo aquello que no es biológico, es decir, lo aprendido por el ser humano a través de la interacción social. Es el conjunto de formas de vida y expresiones de una sociedad determinada, incluyendo costumbres, prácticas, códigos, normas, reglas de comportamiento, vestimenta, religión, rituales y sistemas de creencias.

Características de la Cultura

  • Adaptativa: El ser humano se adapta al medio que lo rodea y a los cambios a lo largo del tiempo.
  • Aprendida: La cultura se adquiere a través del contacto con otras personas del mismo entorno.
  • Universal: Todas las sociedades poseen una cultura que las identifica, como por ejemplo, el saludo.
  • Compartida: Los individuos intercambian conocimientos con otras sociedades
... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Sociales: Cultura y Socialización" »

El poder: definición, tipos y desigualdades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

El poder

El poder es la capacidad de obrar y producir efectos. Se puede aplicar a los objetos, personas y fenómenos naturales.

Poder sobre las cosas

Construir casas.

Poder sobre uno mismo

Ser vegetariano, beber o no.

Poder sobre otras personas

El poder de un ser humano sobre otro se llama poder social.

Distintas acepciones del poder

  • Poder de capacidad de hacer algo: tener más fuerza que otra persona y ganarle en una competencia deportiva.

Relaciones de poder: esferas del poder.

Para analizar el poder entre las personas no debemos preguntarnos qué persona o qué grupo ejerce el poder, sino quiénes se someten o están sometidos a él, también al ámbito en el cual se ejerce el poder.

Amplias y reducidas

Amplias: poder político o familiar.

Reducidas:... Continuar leyendo "El poder: definición, tipos y desigualdades" »

Tipos de comercio y factores de producción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Desde el punto de vista geográfico

  1. Internacional
  2. Nacional
  3. Regional
  4. Intercambio comercial al mayor: es el que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad
  5. Local
  6. Global

Según el tipo de producto

  1. Bienes perecederos
  2. Bienes duraderos
  3. Servicios
  4. Ideas
  5. Lugares: está compuesto por empresas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar ya sea para vivir o para instalar sus oficinas, etc. También por individuos que desean conocer lugares o pasar las vacaciones

El tipo de recurso

  1. Materia prima
  2. Fuerza de trabajo
  3. Dinero

Factores de producción:

  1. Trabajo
  2. Interés capital
  3. Tecnología

Capitalista

Es el modo de producción de la sociedad industrial

Socialista

Se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de
... Continuar leyendo "Tipos de comercio y factores de producción" »

Hipótesis en la Investigación Cuantitativa: Definición, Tipos y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Capítulo 6: Hipótesis en la Investigación Cuantitativa

¿Qué son las Hipótesis?

Las hipótesis son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que indican lo que se trata de probar. Se formulan a manera de proposiciones y buscan establecer una relación entre dos o más variables.

Formulación de Hipótesis según el Alcance del Estudio

La formulación de hipótesis depende del alcance del estudio:

  • Exploratorio: No se formulan hipótesis.
  • Descriptivo: Se formulan hipótesis solo cuando se pronostica un hecho o dato.
  • Correlacional: Se formulan hipótesis correlacionales.
  • Explicativo: Se formulan hipótesis causales.

¿Las Hipótesis son Siempre Verdaderas?

No necesariamente. Las hipótesis son proposiciones tentativas que deben ser sometidas... Continuar leyendo "Hipótesis en la Investigación Cuantitativa: Definición, Tipos y Características" »

Identidad Venezolana: Pilares de la Nacionalidad, Símbolos y Deberes Ciudadanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Identidad Nacional Venezolana: Concepto y Fundamentos

La Identidad Nacional se define como el conjunto de significaciones y representaciones, relativamente permanentes a través del tiempo, que permite a los miembros de un grupo social compartir una historia y un territorio común, así como otros elementos socioculturales.

Componentes Esenciales de la Nacionalidad Venezolana

La nacionalidad venezolana se forja y se sustenta en los siguientes elementos:

  • El Pasado Histórico

    Forjado en las luchas por la libertad, la justicia y la acción de los grandes servidores de la patria.

  • El Territorio Venezolano

    Es el que correspondía a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política de 1810.

  • Los Símbolos Patrios

    Son la más excelsa representación

... Continuar leyendo "Identidad Venezolana: Pilares de la Nacionalidad, Símbolos y Deberes Ciudadanos" »

Revolució Americana: Causes, Independència i Tractat de París

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

La Guerra dels Set Anys i l'Orígen de la Revolució Americana

Entre 1756 i 1763 es va produir la Guerra dels Set Anys, un conflicte on França i Espanya van lluitar contra Anglaterra per aconseguir els territoris de l'est d'Amèrica del Nord. L'Imperi Britànic va guanyar la guerra i va ocupar part d'aquests territoris. Els anglesos que van arribar (colons) van combatre els indis i es van instal·lar, construint pobles, ciutats i camps de conreu (blat, tabac, etc.) que venien a la Metròpoli (Gran Bretanya).

El govern de les colònies el controlava la Metròpoli des d'Anglaterra, i les colònies no tenien cap representant en el Parlament anglès, cosa que ells reclamaven. La necessitat d'un Imperi Britànic en expansió, que cercava mà d'obra... Continuar leyendo "Revolució Americana: Causes, Independència i Tractat de París" »

La agenda de la didáctica en las ultimas décadas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB


NUEVAS Tecnologías APLICADAS A LA SALUD REPRODUCTIVA

En las últimas décadas se han desarrollado nuevas Tecnologías que permitieron eldesarrollo de técnicas in vitro para lograr Embarazos en parejas con problemas defertilidad. Estos métodos se conocen como Reproducción asistida.

En la estimulación ovárica se le suministran Hormonas a la mujer para estimular elfuncionamiento de los ovarios con el fin De que madure una mayor cantidad de ovocitos .

La inseminación artificial consiste en la Introducción de esperma en la zona cervical de lamujer de manera no natural y La fertilización externa al cuerpo o in vitro es la fertilizaciónde los ovocitos Fuera del cuerpo de la mujer

Si el embarazo se interrumpe, no se lleva a termino El desarrollo... Continuar leyendo "La agenda de la didáctica en las ultimas décadas" »

El Segle XVII: Societat, Política, Economia, Art i Ciència

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Sistemes de Govern al Segle XVII

Monarquia Absoluta (França)

  • Reunia tots els poders (legislatiu, judicial, executiu).
  • Tenia un govern centralitzat.
  • Uniformitat religiosa.

Monarquia Parlamentària (Anglaterra)

  • El poder del rei estava limitat pel Parlament.
  • Al Parlament hi havia:
    • La Cambra dels Lords (alta noblesa i clergat).
    • La Cambra dels Comuns (petita noblesa i burgesia).

La Casa d'Àustria o d'Habsburg

La Casa d'Àustria o d'Habsburg era una de les dinasties més importants d'Europa. Es va dividir en dues branques:

  • La branca austríaca dels Habsburg, titular de la corona del Sacre Imperi Romanogermànic.
  • La branca espanyola.

La Guerra dels Trenta Anys (1618-1648)

Causes de la Guerra dels Trenta Anys

  • Lluita per l'hegemonia continental.
  • Els prínceps alemanys
... Continuar leyendo "El Segle XVII: Societat, Política, Economia, Art i Ciència" »