Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Racisme i Colonialisme al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

El Racisme

La creença que la pròpia “raça” era superior a la resta. Una creença que només es podia demostrar exercint el domini sobre les altres.

La Missió Civilitzadora

Els europeus sentien la necessitat i el deure de difondre la seva cultura “superior” entre els pobles “salvatges” colonitzats.

Societat Antropològica de Londres (Sessió Científica 1863)

Conclusions:

  • Hi ha raons tan bones per classificar el negre com una espècie diferent de l'europeu, com per fer de l'ase una espècie diferent de la zebra.
  • El negre és inferior intel·lectualment a l'europeu.
  • El negre només pot ser humanitzat i civilitzat pels europeus.

Crisi de Sobreproducció a Europa (1873)

El 1873 Europa va patir una greu crisi econòmica. En principi agrícola,... Continuar leyendo "Racisme i Colonialisme al Segle XIX" »

Imperialisme i Colonialisme al Segle XIX: Causes, Expansió i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Imperialisme: Definició i Context Històric

L'imperialisme és la pràctica emprada per les nacions o pobles poderosos per ampliar i mantenir el seu control o influència sobre nacions o pobles més febles.

Imperialisme i les seves Causes

L'Europa Dominant al Segle XIX

L'últim terç del segle XIX, la Segona Revolució Industrial va transformar l'economia de les principals potències europees. Les innovacions tècniques, les noves formes d'organització del treball i el creixement de la banca van permetre un augment espectacular de la producció i del comerç, i una millora dels transports.

Imperis Colonials: Context i Motivacions

Els imperis colonials eren terres, en la major part, sense estats organitzats, amb estructures econòmiques i polítiques

... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonialisme al Segle XIX: Causes, Expansió i Conseqüències" »

Corrientes Geográficas: Evolución, Conceptos y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Movimiento Positivista

El sistema de Ratzel pretendía una geografía independiente en las universidades y estableció una relación entre las sociedades humanas con el medio ambiente, es decir, una geografía ecológica. El sistema de William Morris Davis abrió en su momento una gran polémica, a tal punto de abrir debates dentro de la geografía física a nivel internacional.

Posibilismo o Regionalismo

Esta corriente afirmaba que el medio natural da al hombre una alta gama de posibilidades en la que puede o no lograr beneficios.

El Anarquismo

Propone un nuevo modelo social integral que esté en armonía con el medio natural. Los autores que se destacan son: Kropotkin y Élisée Reclus.

Geografía Cuantitativa

La geografía cuantitativa tuvo una... Continuar leyendo "Corrientes Geográficas: Evolución, Conceptos y Perspectivas" »

Objetivos del Desarrollo del Milenio (2000-2015)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB


Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son las metas, cuantificadas y cronológicas, que el mundo ha fijado para luchar contra la pobreza extrema en sus varias dimensiones: hambre, enfermedad, pobreza de ingresos, falta de vivienda adecuada, exclusión social, problemas de educación y de sostenibilidad ambiental, entre otras.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son el resultado de un compromiso que en el año 2000 hicieron 191 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Milenio, para trabajar a favor de ocho objetivos, que contienen un total de 17 metas.

Este compromiso, conocido como la Declaración del Milenio, se firmó en septiembre del 2000 y fijó ocho objetivos que tienen como fecha límite de cumplimiento el año 2015,... Continuar leyendo "Objetivos del Desarrollo del Milenio (2000-2015)" »

Classes Socials i Moviment Obrer al Segle XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

La Situació de les Classes Mitjanes i Baixes

La Difusió de les Classes Mitjanes

L'evolució econòmica i social dels països més industrialitzats va portar a l'aparició d'una àmplia classe mitjana. Anaren creixent al llarg dels segles XIX i XX, i va sorgir com un grup heterogeni.

Els Obrers

Els obrers treballaven a les fàbriques a canvi d'un salari. Se'ls va anomenar proletariat. Les despeses quotidianes consumien tot el salari i no podien estalviar.

Els Camperols

La majoria de la població treballava en l'agricultura:

  • Al nord i a l'oest, els camperols eren petits propietaris.
  • Al sud d'Europa, els camperols, coneguts com a jornalers, cobraven un sou escàs i tenien una vida miserable.
  • Al centre i a l'est d'Europa, els camperols patien la pitjor
... Continuar leyendo "Classes Socials i Moviment Obrer al Segle XIX" »

Teorías de las capacidades-desarrollo humano (Nussbaum)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB


Vida

Ser capaces de vivir una vida humana de duración normal hasta su fin, sin morir prematuramente o antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca la pena vivir.


Salud corporal

Ser capaces de gozar de buena salud, incluyendo la salud reproductiva, estar adecuadamente alimentado y tener una vivienda adecuada.


Integridad corporal

Ser capaces de moverse libremente de un lugar a otro; poder estar a salvo de la violencia sexual, los abusos sexuales infantiles y la violencia de género; tener oportunidades para disfrutar de la satisfacción sexual y de la capacidad de elección en materia de reproducción.


Sentidos, imaginación y pensamiento

Ser capaces de utilizar los sentidos, de imaginar, pensar y razonar, y de poder hacer estas cosas
... Continuar leyendo "Teorías de las capacidades-desarrollo humano (Nussbaum)" »

Formació i Conseqüències dels Imperis Colonials (s. XIX)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

1. Causes de l'Imperialisme

La indústria exigia disposar de territoris que subministressin matèries primeres a la indústria i compressin els seus productes manufacturats.

Justificacions ideològiques: Van proclamar la superioritat de la raça blanca i la seva missió de civilitzar la resta del món.

2. Les Formes de Domini Colonial

Les principals potències imperialistes van ser el Regne Unit i França. S'hi van sumar prompte altres països europeus (Alemanya, Bèlgica) i extraeuropeus (Estats Units i Japó). Aquestes metròpolis van usar diverses formes de domini colonial:

Tipus de Domini

Concessions

Avantatges comercials obtinguts d'un país independent, com la cessió de ports per al comerç. Va ser el cas de la Xina, territori que es van repartir... Continuar leyendo "Formació i Conseqüències dels Imperis Colonials (s. XIX)" »

Salud: Importancia, Componentes y Organizaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

La organización de las Naciones Unidas (ONU)

Tiene distintas instituciones para organizarse mejor. En la salud se encuentra la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trata de preservar la salud de las naciones y trata de lograr mantenerla en su máximo nivel.

Definición de salud

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Tipos de salud

  • Social: es el efecto que tiene el entorno del individuo sobre su estado de bienestar.
  • Físico: consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos.
  • Mental: consiste en el bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma de como pensamos, sentimos y actuamos.

Componentes del nivel

... Continuar leyendo "Salud: Importancia, Componentes y Organizaciones" »

Definición de educación en ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

13. Programas educativos de educación para la ciudadanía en la Uníón Europea (1976)
Al principio de la integración europea, el papel reservado a la educación era simplemente marginal. La adopción de medidas importantes a nivel de la Uníón en el ámbito de la educación se remonta a 1976, con
la aprobación el primer programa en este sentido, cuyo fin era atenuar los consecuencias negativas de haber migrado a otro Estado miembro para las oportunidades y los resultados educativos de los trabajadores y sus
hijos, y que abordaba asimismo el reconocimiento mutuo de las cualificaciones.
-Dimensión europea de la educación. La idea de una dimensión europea en la educación presenta dos aspectos fundamentales e
interrelacionados. El primero
... Continuar leyendo "Definición de educación en ciencias sociales" »

Oposición política ao réxime da Restauración en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,71 KB

La oposición política ao réxime da Restauración

La Constitución de 1876 distingue a división entre partidos dinásticos e os non dinásticos. Por tanto, quedaron excluídas outras forzas políticas e sociais.

Republicanismo

O republicanismo tivo que facer fronte ao desencanto de parte dos seus seguidores e á represión dos gobernos monárquicos. Emilio Castelar fundou o Partido Posibilista e optou por entrar no xogo político da restauración. Os máis radicais formaron o partido republicano progresista encabezado por Ruiz Zorrilla, quen protagonizou pronunciamentos entre 1883 e 1886, sen éxito. O resto do republicanismo unitario organizouse en torno a Salmerón, mentres que os federais o fixeron en torno a Pi y Margall. A introdución... Continuar leyendo "Oposición política ao réxime da Restauración en España" »