Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de la Sociología y la Transformación Social Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Introducción al Pensamiento Social y la Sociología

El Pensamiento Social Pre-Sociológico

El pensamiento social es anterior al surgimiento de la sociología. Este pensamiento, a menudo llamado filosofía social, estaba basado en valores e intentaba definir cómo debían ser las relaciones sociales y las buenas sociedades, más que cómo eran realmente y cómo funcionaban.

Contexto del Surgimiento de la Sociología

La Modernidad y la Secularización

La sociología aparece en el siglo XIX en un contexto de profundos cambios sociales, económicos y políticos que transformaron a las sociedades occidentales después de la Revolución Industrial y de la Revolución Francesa. Estos cambios, que se dieron en la modernidad, ampliaron las fronteras del... Continuar leyendo "Orígenes de la Sociología y la Transformación Social Moderna" »

La Societat Feudal a l'Edat Mitjana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

La Societat Feudal

L'Agricultura Feudal

Tècniques Agrícoles

Guaret: Després de la collita, calia deixar reposar els camps durant un any per tal que la terra recuperés la seva riquesa natural. Les famílies pageses treballaven cada any, de manera alternativa, només la meitat de les seves terres (rotació biennal).

Manca d'estabulació: El bestiar s'alimentava a les terres de guaret o en altres zones no sembrades. Com que els ramats no estaven estabulats, no s'obtenien els adobs orgànics que haurien permès millorar el rendiment de les terres.

Conreus Medievals

Dominava el policonreu: cereals (d'hivern: blat i sègol; de primavera: ordi i civada) i altres conreus complementaris (llegums —faves i pèsols—, productes d'horta —cols, naps,... Continuar leyendo "La Societat Feudal a l'Edat Mitjana" »

Introducción a la Salud Pública y Demografía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Cuál es el principal objetivo de la salud pública?

Si bien la salud pública persigue diversos objetivos, su principal meta es mejorar la salud y el bienestar de la población a través de acciones colectivas y preventivas.

Objetivos de la salud pública

Los principales objetivos de la salud pública son cinco:

  • Protección
  • Restauración
  • Prevención
  • Promoción
  • Rehabilitación

Determinantes de la salud y gasto relativo

DeterminanteGasto relativo (%)Proporción relativa (%)
Estilo de vida1535
Medio ambiente535
Biología humana1010
Asistencia sanitaria7020

En el sistema de asistencia sanitaria debemos considerar aspectos como la calidad, la cobertura y la gratuidad.

¿Qué es la demografía?

La demografía es la ciencia que se ocupa del estudio de las poblaciones... Continuar leyendo "Introducción a la Salud Pública y Demografía" »

Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales: Principios, Teoría y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Principios de la Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales

Hedley Bull, en su artículo 'The Case of Classical Approach' (1996), señala las características fundamentales de la Escuela Inglesa:

1. Diversidad de Sujetos en las Relaciones Internacionales

La Escuela Inglesa reconoce al Estado como el actor principal en las Relaciones Internacionales (RRII), pero amplía el objeto de estudio más allá de las relaciones interestatales. Considera el sistema político global como un conjunto de interacciones entre diversos actores: Estados, regiones, instituciones internacionales, ONGs, entre otros. Se enfoca en el análisis de las conexiones y patrones de comportamiento entre estos actores.

2. Relevancia de la Comprensión Histórica

El conocimiento... Continuar leyendo "Escuela Inglesa de Relaciones Internacionales: Principios, Teoría y Conceptos Clave" »

El materialismo histórico y la lucha de clases

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

El hombre como ser social-racional

El hombre es un ser social-racional, que individualmente no tiene sentido. La conciencia humana se ha construido a partir de la actividad laboral-social del hombre.

La sociedad como lugar natural del hombre

La sociedad es el lugar natural del hombre, animal social por excelencia. En la sociedad el hombre establece multitud de relaciones que se institucionalizan. Hay dos planos institucionales básicos.

El materialismo histórico y la infraestructura

Lo característico del materialismo histórico es defender que la infraestructura determina el modo de ser de la sociedad. El fundamento de la infraestructura es lo que se llama modo de producción. El modo de producción son las relaciones de producción entre los... Continuar leyendo "El materialismo histórico y la lucha de clases" »

Globalización, Revoluciones y Sistemas Económicos: Un Panorama Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Un Mundo Globalizado: Contexto y Transformaciones

El contexto mundial actual está marcado por el llamado proceso de **globalización**. Estudiar o consumir son ejemplos de este fenómeno. Este sistema se apoya en importantes avances tecnológicos que posibilitan el funcionamiento de la economía mundial.

Capitalismo Global

Es un modo de producción centrado en el establecimiento de relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios.

Características del Mundo Global

  • Fortalecimiento de la competencia entre territorios y difusión masiva de modelos de comportamiento.

Nuevas Tecnologías para el Nuevo Mundo Global

Una de las principales características de la mundialización es la nueva revolución tecnológica centrada en... Continuar leyendo "Globalización, Revoluciones y Sistemas Económicos: Un Panorama Completo" »

Consejos para una intervención exitosa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Discurso

El objetivo principal es conseguir la atención del público durante el tiempo que dure la intervención y dar la mejor impresión de nosotros mismos.

Elementos

Publico asistente: ser apropiado para el público que va a asistir, edad, grupo social, lenguaje y número. Objeto de la intervención: hay que tener claro el motivo de la intervención. Lugar de la intervención: tener en cuenta las dimensiones, disposición, iluminación y sobre todo el lugar donde se va a hablar. Tiempo: brevedad como norma para que el hastío no enturbie los resultados de la buena intervención.

Tipos

Informativo: transmitir información. El orador no debe expresar su opinión. Destinado a convencer: convencer al público determinado de la validez de sus puntos... Continuar leyendo "Consejos para una intervención exitosa" »

Hechos y fenómenos geográficos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Hechos geográficos

Físicos: se originan en la naturaleza, el humano no participa
ej; montañas, llanuras, colinas
Biológicos: producto de la acción de los seres vivos
ej; Forma de distribución de animales, distribución de mares para originar ecosistemas.
Sociales: transformación de paisajes naturales a culturales.
ej; distribución de la población sobre el planeta, ciudad, SIDA, cáncer

Fenómenos geográficos

Físicos: cambios por la acción de la naturaleza
ej; terremotos, tsunamis, sismos.
Biológicos:
ej; deforestación, desaparición de algunos animales
Sociales: efectos y acciones producidos por el ser humano
ej; urbanización de las ciudades, violencia, superpoblación.

Pasos del método científico

Planteamiento del problema: formularse preguntas
... Continuar leyendo "Hechos y fenómenos geográficos" »

Transformació del segle XVIII: de l'Antic Règim a l'Edat Contemporània

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

El segle XVIII és una època de canvi. Per una part, entra en crisi un sistema dominat pels nobles i eclesiàstics que havia funcionat durant segles (això que s'anomena 'l'Antic Règim'), mentre que comença a néixer un altre sistema basat en la burgesia, la gent del comerç i els negocis. Aquesta transformació no serà ni fàcil ni ràpida, serà el fruit d'un seguit de revolucions que aniran sacsejant Europa, empenyent-la cap al que en diem l'“Edat Contemporània”.

Economia agrària i desenvolupament comercial

La noblesa i l'Església acaparen la major part de la propietat de la terra, on hi treballen pagesos miserables que han d'entregar al senyor quasi tot el que produeixen. A més, tot sovint havien d'anar a la guerra que també... Continuar leyendo "Transformació del segle XVIII: de l'Antic Règim a l'Edat Contemporània" »

Globalización: Integración de Mercados y Sociedades a Escala Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

El término "globalización" proviene del inglés globalization, donde "global" equivale a "mundial". Consiste en la integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. La Real Academia Española (RAE) define la globalización como la "tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales".

La globalización se refiere al conjunto de procesos económicos, políticos, sociales y culturales a escala mundial.

Origen de la Globalización

No existe un criterio unificado sobre el origen exacto de la globalización, pero se pueden identificar algunos hechos históricos clave que marcaron... Continuar leyendo "Globalización: Integración de Mercados y Sociedades a Escala Mundial" »