Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biología: La Ciencia de la Vida, su Definición y Campos de Estudio Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

¿Qué es la Biología? Definición y Objeto de Estudio

La Biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λόγος» logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades fundamentales: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, entre otras.

Esta disciplina se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales y las especies en su conjunto, como de la reproducción y las interacciones entre los seres vivos y su entorno. En otras palabras, la Biología se centra en la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de... Continuar leyendo "Biología: La Ciencia de la Vida, su Definición y Campos de Estudio Esenciales" »

Contabilidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

DERECHOS DE COBRO Y DEUDAS COMERCIALES ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
ACTIVO PASIVO
?
Derechos de cobro Deudas comerciales
?
Por acrividad principal
(
430) Clientes a (400) Proveedores
(
431) Clien.efectos (401) Proveed. efectos

Por acrividad complementaria
(
440) Deudores a (410) Acreedores por pres
(
441) Deud. efectos (411) Acreed. efectos.
________________________________________________________
CREDITOS Y PRESTAMOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS
ACTIVO PASIVO
?
La empresa concede A la empresa le conceden
un prestamo o credito... Continuar leyendo "Contabilidad" »

La educación ético religiosa de pestalozzi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Dewey:  la escuela experimental:  
Ideas pedagogicas: la teoria del conocimiento el dualismo  entre  la mente y el mundo: el pensamiento no es un conjunto de sensaciones  funcion mediadora y instrumental y esta evoluciona y ayuda al bienestar.
El conocimiento no hace igualdades en edades
El papel del alumno: el alumno no llega en blanco, sino que llega con conocimientos previos a lo que se va educar
Funcion del docente:  guiar el camino y el conocimiento de los alumnos, la info ya viene de antes y el va a demostra 4 impulsos innatos instruir, indalgar y expresarse en forma concreta.
 Objetivos:  el desarrollo del ser humano de acuerdo a sus potencialidades, va a ser el reflejo de la formación del carácter del individuo.

Freinet: la escuala

... Continuar leyendo "La educación ético religiosa de pestalozzi" »

Conceptos Fundamentales de Derecho, Estado y Sociología Jurídica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Fundamentos del Estado y el Derecho

Elemento que representa el todo dentro de la sociedad: El Estado.

Elemento que representa una parte del todo constituido por el Estado: El Derecho.

Sociedad homogeneizada por un proceso de continuidad social y articulación económica en capitalismo: Estado nacional.

Proceso que implica que el campesino adquiera poder de consumo: Descampesinización.

Expresión de la articulación económica en el Estado nacional: Participación de la sociedad en la producción mediante industria, comercio, finanzas y servicios.

La Soberanía y sus Características

Facultad política que tiene un pueblo para decidir libremente su destino: Soberanía.

Característica de la soberanía que establece que no se puede ceder ni transferir:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho, Estado y Sociología Jurídica" »

El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Este documento explora la filosofía de la educación de Giner, destacando sus conceptos clave y su impacto en la pedagogía. Se enfoca en el racionalismo armónico, el liberalismo político y económico, y la persona social, así como en la evolución y reforma social.

Racionalismo Armónico

El racionalismo armónico, según Krause, se basa en la confianza en la razón crítica y rechaza las afirmaciones dogmáticas. Este sistema se divide en dos fases: análisis y síntesis. El análisis conduce al "ser infinito absoluto" y coordina los tres infinitos relativos (naturaleza, espíritu, humanidad), considerando a Dios como la vida perfecta.

Liberalismo Político y Económico

El... Continuar leyendo "El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner" »

Principios Clave de la Educación en España: Neutralidad, Valores y Derechos Constitucionales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Principio de Neutralidad Educativa

El principio de neutralidad, según el Tribunal Constitucional (TC), implica que los centros educativos públicos deben ser ideológicamente neutrales, prohibiendo el adoctrinamiento. Este principio se manifiesta en varios aspectos clave:

  • La enseñanza debe limitarse a exponer distintas perspectivas religiosas, morales o ideológicas sin imponer ninguna.
  • La neutralidad estatal también significa abstenerse de mostrar preferencia hacia ninguna religión o ideología. Esto incluye restricciones en el uso de símbolos religiosos en centros públicos, como crucifijos, salvo que exista una necesidad justificada.
  • Sin embargo, el TC permite la promoción de ciertos valores democráticos, como los recogidos en el artículo
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Educación en España: Neutralidad, Valores y Derechos Constitucionales" »

Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Esenciales, Estudios y Prevención

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Esenciales y Aplicaciones

La salud pública es la disciplina dedicada a proteger y mejorar la salud de las poblaciones. Su enfoque principal radica en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la respuesta a crisis sanitarias a nivel comunitario. Dentro de este campo, la epidemiología juega un papel crucial, siendo la ciencia que estudia la distribución y los determinantes de las enfermedades en las poblaciones.

Pioneros y Figuras Influyentes en Epidemiología

La epidemiología ha sido moldeada por varias figuras importantes a lo largo de la historia, cuyas contribuciones sentaron las bases de la salud pública moderna:

  • Ignaz Semmelweis (1848): Demostró que el lavado
... Continuar leyendo "Salud Pública y Epidemiología: Conceptos Esenciales, Estudios y Prevención" »

Comprendiendo la Política, Economía y Educación: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 21,02 KB

Bloque 1

La política es la disciplina de estudio/línea a seguir que emerge del conflicto ideológico y de políticas conjunto de prácticas y concretos programas de acción que tienen como finalidad el desarrollo de la sociedad. Saber positivo: las leyes y normas. Saber normativo: cambiar la ley impuesta.

Educación como institución (como fin educar), acción (generaciones, finalidades, metodologías y técnicas), contenido (conocimientos y hábitos, a través de educar) y resultados (lo que consiguen los anteriores). Educar es el desarrollo de las potencialidades del sujeto, basado en la capacidad que tiene para desarrollarse; implica la individualización (seres humanos autónomos y libres, comprensión y manejo de elementos culturales para... Continuar leyendo "Comprendiendo la Política, Economía y Educación: Un Enfoque Integral" »

Políticas Públicas y Conceptos Clave para el Desarrollo Social y la Seguridad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Políticas Públicas para Reducir la Pobreza y la Desigualdad

  • Inclusión laboral: Mejorar la inclusión laboral y productiva.
  • Protección social: Aplicar medidas de protección social, especialmente para las personas más vulnerables.
  • Acceso a la salud: Garantizar el acceso universal a la salud.
  • Educación: Mejorar la calidad y equidad educativa, y ofrecer oportunidades para jóvenes y adultos jóvenes con rezago educativo.
  • Política fiscal: Implementar medidas para aumentar los ingresos públicos y generar recursos para inversiones.
  • Seguridad social: Consolidar un sistema de seguridad social universal efectivo.
  • Movilidad social: Fomentar la movilidad social para que las personas superen barreras y accedan a oportunidades de desarrollo.

Conceptos Clave

... Continuar leyendo "Políticas Públicas y Conceptos Clave para el Desarrollo Social y la Seguridad" »

Componentes de la identidad nacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

el concepto de identidad nacional puede ser definido como mantener y continua reproducion de los patrones de valores,símbolos,memoria,mitos y tradiciones que la componen .
 la identidad nacional se basa en :
.Los componentes de identidad nacional se derivan de la dominación de las comunidades etncas o etnias dentro del estado.
. Un rompimiento radical entre lo cultural y la continuidad  social.
el patrimonio étnico es frecuente y continua transformándose de acuerdo a la época moderna.
.Los símbolos son el medio y el significado.Esto es porque los recursos simbólicos son importantes hoy y para una lucha etno-nacionalista.


Un elemento muy importante dentro de la identidad nacional es el territorio ya que este define y proporciona a esta la
... Continuar leyendo "Componentes de la identidad nacional" »