Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología del Turismo y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Completo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Perfil Psicográfico del Turista

Los rasgos psicográficos del turista influyen en las actividades que desarrollan en el destino y, a partir de ellos, es posible clasificar a los turistas.

Tipología de Turistas

  • Mediocéntricos: Personas que siguen las normas con cierta flexibilidad. Buscan cambiar de entorno, pero con unos límites de familiaridad y seguridad.
  • Psicocéntricos: Siguen extraordinariamente las normas. No desean cambiar, ya que les produce ansiedad. El entorno familiar les da seguridad.
  • Alocéntricos: Odian lo habitual y lo familiar, buscan lo diferente y admiten fórmulas de mayor riesgo.

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un proyecto occidental de cambio demográfico, económico, social, político y cultural del tercer... Continuar leyendo "Psicología del Turismo y Desarrollo Sostenible: Un Análisis Completo" »

Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género en Venezuela

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Artículo 4

Todas las mujeres con independencia de su nacionalidad, origen étnico, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal, jurídica o social, dispondrán de los mecanismos necesarios para hacer efectivos los derechos reconocidos en esta Ley:

Información, asistencia social integral y asistencia jurídica

1. La asistencia a las mujeres en situación de violencia de género es responsabilidad del Estado venezolano.

Grupos especialmente vulnerables

2. El Instituto Nacional de la Mujer y otros entes asegurarán la accesibilidad de la información a mujeres vulnerables.

Servicios sociales de atención

3. Las mujeres víctimas de violencia de género tendrán derecho a servicios especializados financiados por el Estado.

Coordinación

... Continuar leyendo "Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género en Venezuela" »

Evolución y Crisis del Estado: Desde el Liberalismo hasta la Sociedad Red

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Características del Estado Liberal

El Estado liberal se caracteriza por los siguientes aspectos:

  1. La posición del ciudadano no depende del linaje ni de los privilegios reales. Se concibe al individuo como un actor relevante en la vida pública, con derechos que deben ser defendidos por el Estado.
  2. Para la protección de los derechos existen las leyes, que expresan la voluntad general y se basan en la racionalidad. El Estado se convierte en un Estado de derecho; crea el derecho y lo produce, pero a la vez está sometido a él.
  3. División de poderes para conseguir un equilibrio de poder.
  4. Se desenvuelve en un contexto llamado capitalismo competitivo, que rechaza el control estatal y promueve la libre competencia del mercado económico.

Base ideológica

... Continuar leyendo "Evolución y Crisis del Estado: Desde el Liberalismo hasta la Sociedad Red" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Desarrollo y Factores Económicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Definición de Economía

La economía se define como el estudio de la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.

Modos de Producción

  • El Régimen de la Comunidad Primitiva
  • El Régimen Esclavista
  • El Régimen Feudal
  • El Régimen Capitalista
  • El Régimen Socialista

El Estado en la Economía

Existen dos tipos de Estado: el pasivo, que actúa de manera invisible, y el Estado intervencionista.

Países Desarrollados y Subdesarrollados

Países Desarrollados

Son aquellos que han alcanzado un estado económico próspero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos. Poseen altas concentraciones de capital y tecnología, y un nivel de vida alto.

Países Subdesarrollados

Son aquellos en los... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Desarrollo y Factores Económicos" »

Integración Laboral y Desigualdad de Género: Análisis de Discapacidad y Construcción Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Discapacidad e Inclusión Laboral

Las personas con discapacidad son un colectivo que tradicionalmente ha sido objeto de políticas de empleo dirigidas a su integración laboral. La norma más importante en este ámbito es el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, cuyo Capítulo VI está dedicado al trabajo de las personas con discapacidad.

Se define a las personas con discapacidad como aquellas que presentan deficiencias físicas, intelectuales o sensoriales, previamente permanentes, que al interactuar con diversas barreras pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

Tendrán la consideración

... Continuar leyendo "Integración Laboral y Desigualdad de Género: Análisis de Discapacidad y Construcción Social" »

Crisis Planetaria y Globalización: Impacto en la Educación y los Derechos Humanos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Crisis Planetaria y Globalización

En síntesis podemos afirmar que el mundo vive en una crisis planetaria

Esta crisis planetaria es ocasionada por una mundialización que tiene tres caras: globalización, occidentalización y desarrollo. Para el liberalismo clásico, la economía se fundamenta en la libertad del mercado

Por otro lado, el neoliberalismo implica como ideología una empresarialización que generaliza el tejido social

Transformaciones en el Trabajo

El desarrollo y consolidación de una sociedad centrada en el trabajo depende fundamentalmente de dos variables centrales: el crecimiento económico y el desarrollo del Estado social

Es posible establecer transformaciones que pueden ser aplicadas al trabajo como:

  • La duración (se refiere a
... Continuar leyendo "Crisis Planetaria y Globalización: Impacto en la Educación y los Derechos Humanos" »

Organización social hasta nuestros días

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Asuntos de la teoría de la innovación de SchumpeterDe Cómo se rompe con los hábitos y rutinas de trabajo y los modos tradicionales de Concebir el negocio.De las resistencias sociales que se oponen a la innovación.De Los procesos de imitación.Interesaron a Schumpeter al hablar de innovación Producir Las mismas cosas con métodos distintos.Un nuevo tipo de organización de la Empresa. Producir nuevas cosas con las que no están familiarizados los Consumidores.Los efectos de la innovación en el medio ambiente.Para Schumpeter El sistema productivo debería representarse como: Una función de producción.Una Función social El sentimiento de privación relativa se explica por: Ninguna de Las anteriores es válida.Alex de Tocqueville en su
... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

El Proyecto Lingüístico de Centro: Planificación del Uso y Enseñanza de Lenguas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Proyecto Lingüístico de Centro (PCL)

El PCL es un instrumento de planificación que establece el uso y la enseñanza de las lenguas en un centro educativo. Integra la formación lingüística integral (lengua de la comunidad, lengua estatal, lengua/s extranjera/s) y tiene como objetivos:

  • Tratamiento curricular de las lenguas
  • Normalización y dignificación lingüística
  • Contribución a una educación intercultural y para la diversidad

En las comunidades autónomas españolas con lengua cooficial, el PCL se utiliza para decidir y registrar las decisiones sobre el uso y la enseñanza de las lenguas en los centros educativos, incluyendo:

  • Horas dedicadas al estudio de cada lengua
  • Lengua materna y lengua de inmersión
  • Lenguas segundas como lengua vehicular
  • Proyectos
... Continuar leyendo "El Proyecto Lingüístico de Centro: Planificación del Uso y Enseñanza de Lenguas" »

Globalización: Orígenes, Impacto y Transformaciones del Mundo Actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Globalización: Una Visión General

La globalización describe la realidad del mundo actual. Nació hace un cuarto de siglo con Theodore Levitt, quien quería describir un nuevo entorno empresarial, caracterizado por una apertura comercial. Se aplica al ámbito económico, y también político, antropológico, sociológico y cultural. La perspectiva sociocultural es denominada multiculturalismo.

Destacamos que nace por doquier en Fenicia, Cartago, Roma, a finales del siglo XX. Se consolidan las multinacionales, a través del capitalismo, lo que ha llevado a controlar la producción mundial. Se intenta implantar un modelo de vida en el que el consumismo sea un factor fundamental. Se hace alusión al FMI ya que definió la globalización como... Continuar leyendo "Globalización: Orígenes, Impacto y Transformaciones del Mundo Actual" »

Creación y Mantenimiento de Ambientes Saludables: Claves y Estrategias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Creación y Mantenimiento de Entornos y Ambientes Saludables

La creación y el mantenimiento de entornos y ambientes saludables son fundamentales para promover el bienestar y la calidad de vida. A continuación, se describen los aspectos clave para lograrlo:

Dimensiones de un Entorno Saludable

  • Dimensión Física: Se refiere al entorno físico donde se enseña y se aprende, el cual debe garantizar las condiciones mínimas de seguridad y saneamiento ambiental que favorezcan la salud, el bienestar y el desarrollo del máximo potencial.
  • Dimensión Psicosocial: Una escuela promotora de la salud debe generar un clima de interacción armónica, amable, respetuosa de los derechos humanos, equitativa y libre de violencia entre sus miembros, a través de
... Continuar leyendo "Creación y Mantenimiento de Ambientes Saludables: Claves y Estrategias" »