Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Democracia, Crecimiento y Desarrollo Humano: El Papel de la Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Patologías de la Comunicación

El Modelo Occidental: ¿Democracia + Crecimiento = Desarrollo Humano?

Una sociedad justa implica el ejercicio libre e independiente del periodismo. No siempre un mayor desarrollo económico y una democracia consolidada garantizan sistemas mediáticos libres de presiones.

El Marco Institucional de las Democracias Modernas (Según Habermas)

Según Habermas (2006), el núcleo normativo de los estados democráticos de derecho se basa en tres elementos:

  1. Autonomía privada de los ciudadanos: Derecho a una vida autodeterminada.
  2. Ciudadanía democrática: Inclusión de ciudadanos libres e iguales en la comunidad política.
  3. Esfera pública independiente: Espacio de libre formación de opinión y voluntad, que vincula Estado
... Continuar leyendo "Democracia, Crecimiento y Desarrollo Humano: El Papel de la Comunicación" »

Trabajo Social Comunitario: Historia, Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Técnicas de Intervención en Trabajo Social

Técnicas Directivas

Se orientan a la confrontación y a la acción con las hipótesis que el trabajador ha ido elaborando. Algunas de estas técnicas incluyen:

  • Aconsejar
  • Expresar la opinión de manera abierta
  • Subrayar para dar soporte en las acciones de la persona
  • Persuadir: ofrecer contrapartidas
  • Controlar poniendo límites

Técnicas de Registro, Documentación y Análisis

Estas técnicas son fundamentales para el trabajo social comunitario:

  • Historia social individual: Técnica de documentación que permite recoger de forma sistematizada los datos más significativos de la historia individual y familiar.
  • Genograma y mapa de relaciones familiares: Representación gráfica de la persona en relación con su
... Continuar leyendo "Trabajo Social Comunitario: Historia, Técnicas y Aplicaciones" »

El Derecho a la Salud: Un Concepto Dinámico e Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Evolución del Concepto de Salud

El concepto de salud ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Hoy en día, se entiende como un concepto dinámico que abarca el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, así como la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.

  • En la década de 1980, la OMS incorporó la dimensión espiritual al concepto de salud.
  • Se reconoce la salud como un producto social, resultado del desarrollo armónico de la sociedad en su conjunto.
  • Según Bergonzoli (1994), la salud es el "resultado del desarrollo armónico de la sociedad, en su conjunto, mediante el cual se brindan a los ciudadanos las mejores opciones políticas,
... Continuar leyendo "El Derecho a la Salud: Un Concepto Dinámico e Integral" »

Habilidades clave del terapeuta ocupacional y envejecimiento activo: Estrategias para una vida plena

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Habilidades clave del terapeuta ocupacional

Un terapeuta ocupacional necesita desarrollar una serie de habilidades para poder ofrecer un servicio de calidad. Estas habilidades incluyen:

  • Capacidad de observación: Habilidad para percibir detalles relevantes en el entorno y en el comportamiento del paciente.
  • Escucha activa: Capacidad de prestar atención completa a lo que el paciente comunica, tanto verbalmente como no verbalmente.
  • Razonamiento clínico: Proceso de análisis y síntesis de la información para tomar decisiones terapéuticas fundamentadas.
  • Empatía: Capacidad de comprender y compartir los sentimientos del paciente.
  • Calidez/seguridad: Habilidad para crear un ambiente terapéutico seguro y acogedor.
  • Sentido del humor: Utilizar el humor
... Continuar leyendo "Habilidades clave del terapeuta ocupacional y envejecimiento activo: Estrategias para una vida plena" »

Conceptos clave en antropología y diseño

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Etnografía

Subdisciplina de la antropología que se dedica a la descripción sistemática de las culturas contemporáneas.

Cultura

Conjunto de formas de vida y tradiciones (pensar, sentir, actuar) y otros hábitos aprendidos dentro de una sociedad.

Sociedad

Grupo de personas que viven en un mismo hábitat y dependen unas de otras para su supervivencia y bienestar.

Endoculturación

Proceso de generación de conocimientos más antiguos a jóvenes.

Etnocentrismo

Punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo a los parámetros de la propia cultura.

Relativismo Cultural

Corriente de pensamiento que postula la idea de que cada cultura debe entenderse dentro de sus propios términos.

Patrón Universal

Comparar culturas. Aspectos recurrentes que aparecen... Continuar leyendo "Conceptos clave en antropología y diseño" »

Educación Social y Pedagogía Social: Conceptos, Funciones y Ámbitos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Educación Social

Educación: Proceso que relaciona dos o más seres humanos en situaciones de intercambio y de influencias recíprocas.

Dimensión ética y convencional (clave de la educación)

Objetivo de la educación: Hacer que los individuos, grupos y pueblos sean capaces de convivir.

Educación Social

Educación social: Resultado del proceso de socialización, traducible en un conjunto de habilidades desarrolladas por el individuo. Capacitan al hombre para adaptarse al estilo de vida dominante en la sociedad y a la cultura a la que pertenece, sin perder su identidad, aceptando y cumpliendo al menos las exigencias mínimas (Fermoso).

Etimología: Origen latino SOCIUS (el asociado, el partícipe, el compañero), vocablo SOCIALIS (el aliado).

Fermoso:

... Continuar leyendo "Educación Social y Pedagogía Social: Conceptos, Funciones y Ámbitos" »

Educación Parvularia: Conceptos Claves y Enfoque Pedagógico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Modificaciones en la Estructura Curricular

19) Modificaciones en la estructura curricular:

  • Tramos de 2 años.
  • Transversalidad del ámbito D.P.S.
  • Reorganización y actualización de temáticas.

Concepto de Niño en las BCEP

20) Concepto de niño en las BCEP:

  • Singulares y diversos.
  • Sujetos de derecho, en crecimiento y desarrollo de sus potencialidades.
  • Construyen un conocimiento propio del mundo y de sí mismos.
  • Su comportamiento lleva la imprenta original de su voluntad y pensamiento.

Enfoque de Inclusión

21) Enfoque de inclusión: apertura, acogida y respuesta a la diversidad de todos los niños.

  • La familia: labor educativa conjunta, completando y ampliando las experiencias de aprendizaje y desarrollo integral.
  • Institución educativa: responder pertinentemente
... Continuar leyendo "Educación Parvularia: Conceptos Claves y Enfoque Pedagógico" »

Sociología: Orígenes, Enfoques y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Características de la Sociología como Ciencia

La sociología comparte varias características con otras ciencias:

  • Es una disciplina empírica.
  • Se preocupa por minimizar errores y sesgos.
  • Es de dominio público.
  • Está interesada en las generalizaciones.
  • Busca relacionar los hechos y producir teorías.

Precedentes Intelectuales de la Sociología

La sociología se nutre de diversos precedentes intelectuales, entre ellos:

  • La filosofía política.
  • La filosofía de la historia, con su idea general del progreso, períodos históricos y tipos sociales.
  • Las teorías biológicas de la evolución.
  • Los movimientos de reforma social y política que consideraban necesario un conocimiento adecuado de las condiciones sociales.

Este último punto, unido al prestigio de... Continuar leyendo "Sociología: Orígenes, Enfoques y Conceptos Clave" »

Maies, Inques i Asteques: Civilitzacions Precolombines i Descobriments

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Civilitzacions Precolombines: Maies, Inques, Asteques

L'Amèrica Abans de Colom

Abans de l'arribada de castellans i portuguesos a Amèrica, en aquest continent hi havia una gran diversitat de cultures que reben el nom de precolombines.

Els Maies: Cultura i Decadència

Els maies eren una antiga civilització situada a la península del Yucatán i en altres terres baixes dels actuals Mèxic, Guatemala i Hondures. La cultura maia havia viscut la seva època d'esplendor entre els anys 300 i 900. Quan els castellans hi van entrar en contacte, havia caigut en una profunda decadència provocada per la successió de guerres civils. Els maies s'organitzaven en ciutats-estat, governades per un cap suprem. La societat estava dividida en 4 classes socials:... Continuar leyendo "Maies, Inques i Asteques: Civilitzacions Precolombines i Descobriments" »

Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Teoría de la Asociación Diferencial

Introducción

Sutherland (interaccionismo simbólico) propuso que la delincuencia no sería el resultado de la inadaptación social de los sujetos de la clase baja, sino del aprendizaje que individuos de cualquier clase y cultura realizarían de conductas y valores criminales.

Según Sutherland (1996), la Criminología habría intentado explicar la conducta delictiva desde dos perspectivas diferentes:

Dos Perspectivas de la Conducta Delictiva

Primera Modalidad o Explicación

Se centra en lo que sucede cuando se produce el hecho delictivo, a partir de la propia situación (explicaciones mecanicistas, situacionales o dinámicas).

Segunda Modalidad de Explicaciones

Se enfoca en aquellos procesos que acontecieron en... Continuar leyendo "Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland" »