Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho al Voto en España: Fundamentos, Titularidad y Organización Censal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El derecho de sufragio activo

La participación política se concibió como un medio para asegurar la libertad. Cuando llegó el Estado Constitucional democrático y su aportación del principio de igualdad, llevó la propuesta de que fuera todo el pueblo quien participara en el proceso político, y el sufragio se concibió como un derecho.

Hoy en día, la idea democrática y la participación de todos los ciudadanos están unidas, de modo que la participación conforma el propio principio de democracia. El derecho de participar es una exigencia funcional del Estado democrático (art. 23 de la Constitución Española).

En el preámbulo de nuestra Constitución se manifiesta la voluntad de organizar una sociedad democrática avanzada mediante la... Continuar leyendo "El Derecho al Voto en España: Fundamentos, Titularidad y Organización Censal" »

Régimen Jurídico del Municipio en España: Estructura y Competencias Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Municipio y la Administración Local en España

El Municipio es toda comunidad humana asentada sobre un territorio delimitado, bajo un ayuntamiento o concejo abierto, para la gestión de sus propios intereses.

Entidades de la Administración Local

Los entes que pertenecen a la Administración Local vienen especificados por ley:

  • Entidades locales territoriales, como el municipio, la provincia o la isla.
  • Otros entes que gozan de la condición de entidad local: comarcas y otras entidades que gozan de la condición de entidades locales.

Derechos y Deberes del Vecino

Los vecinos de un municipio poseen una serie de derechos y deberes fundamentales:

  • Ser elector y elegible.
  • Participar en la gestión municipal.
  • Utilizar los servicios públicos municipales.
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico del Municipio en España: Estructura y Competencias Locales" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Fuentes y Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Derecho: Concepto y Fundamentos

El Derecho puede entenderse desde dos perspectivas principales:

  • Punto de vista objetivo: Es un conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.
  • Punto de vista subjetivo: Es la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer o exigir una conducta a otra u otras personas.

El Derecho, como norma jurídica, debe ser justo en su elaboración y aplicación, y de carácter obligatorio.

Clases de Normas Jurídicas

Las normas jurídicas se clasifican principalmente en:

  • Derecho Público: Regula las relaciones en las que toma parte la Administración Pública.
    • Ejemplos: Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Fiscal.
  • Derecho Privado: Regula
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Normas, Fuentes y Ordenamiento Jurídico" »

El Endoso del Pagaré: Transmisión y Efectos Jurídicos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Efectos Jurídicos del Endoso en Títulos de Crédito

El endoso implica una declaración pura y simple que el actual tenedor del título (llamado *endosante*) inserta y firma en el documento, por la cual legitima a otra persona, el *endosatario*, para ejercer los derechos que se incorporan al documento. El endoso es la forma ordinaria por la que se transmiten los títulos *a la orden* y, entre ellos, el pagaré. De este modo, el librador emite el pagaré y lo transmite al beneficiario; este podrá optar por esperar a que llegue el momento de su vencimiento para exigir el cobro del crédito que se ha documentado, o bien, podrá optar por hacer circular el documento antes de su vencimiento, mediante su transmisión —su *endoso*— a cualquier... Continuar leyendo "El Endoso del Pagaré: Transmisión y Efectos Jurídicos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Política Contemporánea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Poder Político

El poder se define como la capacidad para imponer la propia voluntad a otros. Según Max Weber, el poder se entiende como cada oportunidad o posibilidad existente en una relación social que permite a un individuo cumplir su propia voluntad. Según Weber, existen tres formas de poder: económico, ideológico y político.

El poder político es el poder que se atribuye al uso de la violencia legítima y consiste en:

  1. Una relación entre unas personas que mandan y otras que obedecen. El mandatario puede exigir obediencia mediante la violencia y bajo la amenaza.
  2. Un poder que usa la violencia e impone su autoridad de forma legítima, es decir, con el acuerdo tácito y el reconocimiento de la mayoría de la población.

En la actualidad,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Filosofía Política Contemporánea" »

1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

apartado 6 arrendamiento financiero
amortizacion 21000/5=4200
al finalizar año vc =21000-4200x3=8400
vr=4195x1.16=4866.78

equivalencia financiera

vo =7500/(1+0.12) +7500/(1+0.012)^2 7500/(1+0.12)^3+4195.5/(1+0.12)^3=21000
i=12%
periodo CF pagos C amortizado C pendiente
0 --- ---- ----- 21000
1 2520 7500 4980 16020
2 1922.4 7500 5577.6 10442.4
3 1253.088 7500 6246.912
4195.5
opcion de compra

---------1/1/02--------------
21000(218) a (171) 16020
(521) 4980
----------xxx-------------
4980(521)
2520(
... Continuar leyendo "1" »

X

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 993 bytes

El epicureismo:
El epicureismo adopta una interpretacion ledonista de la naturaleza en la cual la ley fundamental de la naturaleza humana es la busqueda del placer.La felicidad consiste en la obtencion del placer y el alejamiento del dolor.la etica epicurea se divide en tres puntos:-rechazo del determinismo l ombre es libre y es dueño de su destino.-admiten que existan dioses pero no toman parte en los asuntos humanos y no gobiernan el mundo.-no creen en la inmortalidad.
con estas teorias pretende elimitar todos los mitos y supersiticiones para que el hombre pueda vivir sin miedo y feliz.La escuela epicurea tuvo una influencia menor que el estoicismo. su doctrina a sido amenudo origen de malentendidos

Filomarx

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Según la teoria Marxiana el problema fundamental de la filosofía es el conflicto entre materialismo e idealismo. Un análisis simplificado nos permite separar los objetos y fenómenos en materiales e ideales. Para los materialistas la materia es lo primero y la conciencia producto de un desarrollo complejo, por tanto, la realidad puede explicarse en términos de materia en movimiento. El materialismo afirma que el mundo natural puede explicarse por si mismo sin necesidad de recurrir a Dios o lo absoluto, defendiendo de esta manera el ateismo y considera que el estado de ánimo no lo provoca el alma, sino el cerebro. A lo largo de la historia encontamos varios tipos de materialismo, desde el de los atomistas griegos hasta el del S.XX. Debido... Continuar leyendo "Filomarx" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Mercantil, Sucesorio y Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Derecho Mercantil

Actos de Comercio (Artículo 75 del Código de Comercio)

El Artículo 75 del Código de Comercio establece los siguientes actos de comercio:

  1. Toda adquisición, enajenación y alquiler verificados con propósito de especulación comercial.
  2. Las compraventas de inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial.
  3. Las compraventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles.
  4. Las empresas de abastecimientos y suministros.
  5. Los contratos relativos y obligaciones del comercio marítimo y aéreo.
  6. Las empresas de construcción y trabajos públicos y privados.

Conceptos Clave del Derecho Mercantil

Sociedad Mercantil

Una Sociedad Mercantil es una persona moral regulada por la Ley General de Sociedades

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Mercantil, Sucesorio y Penal" »

Sistema jurídico premilitar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

República: En principio Se define como forma de gobierno representativo en el cual el poder reside en El pueblo, personificado este por un Presid. Elegido por la Nacíón o sus Representantes. Los principios fundamentales que le dan sustentabilidad a la República están contenidos en el art. 1 de su constitución.La Nacíón:La nacíón Que a su vez es el conjunto de personas unidas por rasgos Y carácterísticas comunes cuyas vidas transcurren en un ámbito geográfico.Estado: Es un conjunto de personas , que Conviven en un territorio y que están sometidas a un ordenamiento o sistema Jurídico.Elementos existenciales del Estado: -Población: Desde el punto de vista demográfico Es el número de habitantes de una nacíón; también, es
... Continuar leyendo "Sistema jurídico premilitar" »