Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos y Momento del Cumplimiento de la Obligación: Exactitud de la Prestación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Requisitos del Cumplimiento: La Exactitud de la Prestación

En términos jurídicos, el cumplimiento consiste en la exacta realización de la prestación o conducta debida. Con ella, el deudor puede dar por concluida la relación obligatoria y desentenderse o liberarse de la misma. Los requisitos del pago son:

  • La identidad
  • La integridad
  • La indivisibilidad del pago

Identidad de la Prestación

El Código Civil (CC) dispone: "El deudor de una cosa no puede obligar a su acreedor a que reciba otra diferente, aun cuando fuere de igual o mayor valor que la debida".

"Tampoco en las obligaciones de hacer podrá ser sustituido un hecho por otro contra la voluntad del acreedor".

Aunque no se mencione, también es aplicable la norma a las obligaciones de no hacer,... Continuar leyendo "Requisitos y Momento del Cumplimiento de la Obligación: Exactitud de la Prestación" »

Elkarrizketa Teknikak Gizarte Lanean: Galdera Eraginkorrak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

Elkarrizketako Galderak: Gizarte Langilearen Gakoa

Gizarte-langileak galdetzen jakin behar du, eta horretarako, une egokia aukeratu behar du galdera mota desberdinak egiteko. Galderak informazioa lortzeko erabiltzen ditugun tresnak dira. Informazioaren eta helburuaren arabera egingo ditugu galdera mota bat edo bestea. Beraz, galderak une konkretuetara egokitu behar ditugu.

Galderen bidez harremana sortzea eta emaitzak jasotzea izango da gure helburua. Noraino iritsi behar garen jakin behar dugu, hau da, elkarrizketaren prozesua “menderatzea” (erantzunak bideratzea).

Galderak Egiteko Oinarrizko Gomendioak

  • Saiatu erabiltzaileari kritikarik ez egiten.
  • Aholkularitza gehiegi ematea ez da komenigarria.
  • Gomendio moralistak ezin dira eman.
  • Garrantzitsua
... Continuar leyendo "Elkarrizketa Teknikak Gizarte Lanean: Galdera Eraginkorrak" »

Conceptos Fundamentales: Instituciones, Poder Político y Derecho Positivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Clasificación de Instituciones

  • Primarias

    Familia, escuela, instituciones educativas.

  • Económicas

    Aquellas que dirigen y ordenan el mercado, el trabajo y la economía. Ejemplo: empresas.

  • Políticas

    Se encargan de hacer leyes, promover acciones políticas, reglamentaciones y modelos organizativos por medio de los cuales la sociedad encuentra cauces de acuerdo y modos de dirigir los aspectos de la vida. Ejemplo: Parlamento.

  • Administrativas

    Las diversas administraciones son un conjunto de bienes y recursos controlados por el Estado u otras autoridades que se inscriben en el ámbito de lo público, de acuerdo con las directrices de quien tenga el poder político y su programa de gobierno. Prestan un servicio al ciudadano. Ejemplo: ayuntamientos.

  • Culturales

    Tratan

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Instituciones, Poder Político y Derecho Positivo" »

Documentos Esenciales del Transporte Marítimo y el Bill of Lading (BL)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Documentos Clave en el Transporte Marítimo

Admítase

Instrucción del consignatario a la empresa para permitir la entrada y depósito de la carga para su posterior embarque.

Carta de Garantía

Solicitada por el consignatario al exportador como seguro.

Orden de Entrega

Notificación que se realiza a la terminal de contenedores para que entreguen un contenedor vacío al transportista.

FIATA Forwarding Instructions (FFI)

Documento por el cual el cargador remite las instrucciones a su transitario.

Certificado de Lista Negra

Certificado que declara que la mercancía no está incluida en ninguna lista negra.

Recibo de Embarque (Mate's Receipt)

Documento firmado por el primer oficial que sirve como recibo de la mercancía a bordo del buque, en el cual se especifica... Continuar leyendo "Documentos Esenciales del Transporte Marítimo y el Bill of Lading (BL)" »

Procedimiento oral y sentencias en Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Evacuación de las pruebas:

Recibida la prueba de una parte, el juez concederá la contraria un tiempo breve para que haga oralmente las observaciones que considere oportunas o las preguntas a los testigos.

Las posiciones juradas

Se encuentran previstas en el art. 403 del cpc.

Para Rengel –Romberg: Las posiciones juradas conciernen la prueba en la demanda principal y su finalidad es agilizarla mediante la obtención de la confesión el hecho objeto de la posición.

De las testimoniales

Según Humberto Bello Lozano; es el testimonio no es más que un acto personal mediante el cual una persona lleva conocimiento sobre ciertos hechos que ha percibido por medio de los sentido y recae sobre los hechos.

De la experticia

Según Rengel-Romberg sobre la prueba... Continuar leyendo "Procedimiento oral y sentencias en Derecho" »

Fases del Procedimiento Administrativo: Información, Audiencia, Resolución y Ejecución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Fases del Procedimiento Administrativo

Informes

Se solicitarán los informes procedentes de órganos técnicos o especializados que sean preceptivos. Aquellos informes que no sean preceptivos se solicitarán cuando se juzguen necesarios para resolver. Salvo disposición en contrario, los informes serán facultativos y no vinculantes.

Información Pública

El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento, cuando la naturaleza de este lo requiera, podrá acordar un periodo de información pública, que se anunciará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Trámite de Audiencia

Antes de redactar la propuesta de resolución, se pondrán de manifiesto a los interesados las actuaciones realizadas para que puedan alegar y presentar los documentos... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo: Información, Audiencia, Resolución y Ejecución" »

Aspectos Clave de la Sociedad Limitada en Colombia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Aportes Sociales en la Sociedad Limitada

Según el Art. 129 C. Co., el aporte de un crédito tan solo será abonado en el momento en que este ingrese a la caja social. El cheque, si es aceptado como aporte a capital, lo es porque se considera un medio de pago.

Responsabilidad de los Socios y Acción Social

No es necesario acudir a la junta para ejercer la acción social de responsabilidad; cualquier socio puede hacerlo. Si la sociedad no lleva la sigla Ltda. o la palabra Limitada en su nombre, los socios se hacen responsables solidaria e ilimitadamente.

Incumplimiento en el Pago de Aportes

Cuando se compruebe que los aportes no han sido pagados íntegramente, la Superintendencia deberá exigir que tales aportes se cubran u ordenar la disolución... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Sociedad Limitada en Colombia" »

La Comisión Europea: Atribuciones, Adhesión y Principios Democráticos de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Funciones Esenciales de la Comisión Europea

Para cumplir con su misión de promover el interés general de la Unión, la Comisión Europea asume importantes atribuciones. En especial, le corresponde la iniciativa normativa. En la UE, los procedimientos legislativos son iniciados por la Comisión y culminan conjuntamente en el Consejo y el Parlamento Europeo.

Asimismo, la Comisión es la entidad que vigila y controla el cumplimiento del Derecho de la UE, tanto por parte de los Estados miembros como de particulares, principalmente empresas asentadas en la Unión. También posee funciones clave de coordinación, ejecución y gestión en materias como el presupuesto de la Unión o los fondos estructurales (como el FEDER).

Además, es responsable... Continuar leyendo "La Comisión Europea: Atribuciones, Adhesión y Principios Democráticos de la UE" »

Argentina: Forma de Gobierno y Derechos Constitucionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Forma de Gobierno en Argentina

Representativa: El pueblo gobierna a través de representantes elegidos, como el presidente, gobernadores o legisladores.

Republicana: Existe un presidente, un poder ejecutivo con la máxima autoridad.

Federal: Cada provincia elige sus propias autoridades además de las nacionales, y los gobiernos provinciales son autónomos.

Declaración Constitucional de la Forma de Gobierno

El Artículo 1º de la Constitución Nacional declara: "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución."

Ejemplos de Derechos

  • Civiles (Artículo 14):
    • Peticionar a las autoridades.
    • Profesar libremente su culto.
    • Enseñar y aprender.
  • Políticos (Artículos 14 bis
... Continuar leyendo "Argentina: Forma de Gobierno y Derechos Constitucionales" »

Declaración de Concurso: Obligaciones del Deudor y Contenido del Auto Judicial (Arts. 5 y 21 Ley Concursal)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Obligación de Solicitar la Declaración de Concurso (Artículo 5 Ley Concursal)

El Artículo 5 de la Ley Concursal nos indica quiénes están obligados a solicitar la declaración de concurso.

Sujetos Obligados y Plazo

  • El deudor está obligado a solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiese conocido o debido conocer su estado de insolvencia.
  • Si se trata de una persona jurídica, la obligación recae sobre sus administradores.

Presunción de Conocimiento de la Insolvencia

Salvo prueba en contrario, se presumirá que el deudor ha conocido su estado de insolvencia cuando haya acaecido alguno de los hechos que pueden servir de fundamento a una solicitud de concurso necesario conforme al apartado 4... Continuar leyendo "Declaración de Concurso: Obligaciones del Deudor y Contenido del Auto Judicial (Arts. 5 y 21 Ley Concursal)" »