Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo de Demanda en Juicio Ordinario de Rescisión por Lesión Enorme

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

MODELO DE DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA:

EN LO PRINCIPAL:

Demanda en juicio ordinario de rescisión por lesión enorme.

EN EL PRIMER OTROSI:

Acompaña documentos, en la forma que indica.

EN EL SEGUNDO OTROSI:

Patrocinio y poder.

S. J. L. en lo Civil de Viña del Mar

JUAN ESTEBAN MONTERO ROCCA, cédula de identidad N° 8.724.343-3, profesor, domiciliado en calle Pasteur 45, Villa Nuevo Sol, Miraflores, Viña del Mar, a US., respetuosamente, digo:

ANTECEDENTES DE HECHO:

  1. Por escritura pública de fecha 24 de marzo del año 2015, ante el notario público de Viña del Mar don Raúl Tavolari Olivares, vendí a don PEDRO ERNESTO DOMINGUEZ PEREZ, cédula de identidad 9.112.234-4, paramédico, domiciliado en calle San Juan 55, Sector Santa Inés,
... Continuar leyendo "Modelo de Demanda en Juicio Ordinario de Rescisión por Lesión Enorme" »

L'Estat de Naturalesa i el Pacte Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Els homes a l’estat de naturalesa són lliures i iguals. Existeix un ordre moral natural (principis que no estan dictats per un ordre civil): el dret a la vida, la llibertat personal i la propietat privada. Aquests drets són inherents i inalienables (que no poden ser negats).

Els homes estan obligats a respectar la vida dels altres, la llibertat i la propietat dels altres. Viuen en situació d’armonia, de respecte i fraternitat. Aquesta situació és ben diferent a l’estat de naturalesa en Hobbes. Ex: canalització de l’aigua - dret a la propietat privada. En el moment en què humanitzes la naturalesa, tens dret a la propietat.

Sense propietat, un home no gaudeix de llibertat:

Pel treball, l’home humanitza les coses i adquireix el legítim... Continuar leyendo "L'Estat de Naturalesa i el Pacte Social" »

Principios del Registro Mercantil: Eficacia, Prioridad y Legalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Eficacia de la Inscripción en el Registro Mercantil

Eficacia Declarativa y Constitutiva

La inscripción en el Registro Mercantil puede tener eficacia declarativa, cuando simplemente se da publicidad a un acto o hecho preexistente, o constitutiva, cuando la inscripción es necesaria para que el acto o hecho produzca efectos jurídicos.

Principio de Prioridad

Principio de prioridad: implica que el documento que acceda en primer lugar al Registro Mercantil será preferente sobre los que accedan con posterioridad. El Registrador debe practicar las operaciones registrales correspondientes según su orden de presentación.

Principio de Tracto Sucesivo

Este principio, regulado por el artículo 2015 del Código Civil, establece que ninguna inscripción,... Continuar leyendo "Principios del Registro Mercantil: Eficacia, Prioridad y Legalidad" »

Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Regulación y Práctica en el Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

La División en Partes Iguales como Regla Supletoria

El artículo 1138 del Código Civil establece, como criterio general en la materia, que, en casos de obligaciones mancomunadas, el crédito o la deuda se presumirán divididos en tantas partes iguales como acreedores o deudores haya.

Dicho criterio, sin embargo, no tiene más valor que el de ser una norma de carácter supletorio u orientativo, pues la perspectiva de participación de los distintos coacreedores o codeudores en el montante total del crédito o de la deuda dependerá de las circunstancias concretas del caso.

La interpretación propuesta del artículo 1138 es concordante con la regla establecida por el Código Civil en materia de comunidad de bienes y de cotitularidad de derechos,... Continuar leyendo "Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Regulación y Práctica en el Derecho Civil" »

Clases de dolo y teorías para distinguir dolo eventual y culpa consciente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es el dolo y qué clases de dolo se distinguen por parte de la doctrina y la jurisprudencia?

Dolo = conocer y querer los elementos objetivos que se recogen en un concreto tipo penal. Pero, es una definición inexacta porque ahora se verá que, en los distintos tipos de dolo, solo hay uno donde el actor aspira a la consecución del resultado = dolo de 1r grado. En el resto, el autor no quiere el resultado peor sabe que el mismo está vinculado de forma necesaria o posible con la acción desarrollada. OJO: hay que separar la moral del dº para poder determinar si hay dolo o imprudencia = se debe basar en criterios objetivos-externos. Dolo = concepto normativo, no psicológico.

Tipos de dolo:

  • Dolo eventual: el autor se representa ex ante el
... Continuar leyendo "Clases de dolo y teorías para distinguir dolo eventual y culpa consciente" »

Capacidad de Obrar en Derecho Civil: Mayoría y Minoría de Edad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Capacidad de Obrar: Edad y Sexo

6.1 La Mayoría de Edad y la Plena Capacidad de Obrar

La capacidad jurídica es la facultad del sujeto de ser titular de derechos subjetivos y obligaciones. La capacidad jurídica es lo mismo que la personalidad. La capacidad de obrar es la facultad del sujeto de dar vida a los actos jurídicos.

La capacidad de obrar está relacionada con la edad, de tal forma que la plenitud se alcanza a los 18 años. La adquisición de la capacidad de obrar va aumentando gradualmente con la edad.

Los sujetos menores de edad suplen el déficit de capacidad de obrar mediante un sistema de representación legal que, según la ley, corresponde a los padres o, en ausencia de ellos, al tutor.

Puede suceder que el sujeto mayor de 18 años... Continuar leyendo "Capacidad de Obrar en Derecho Civil: Mayoría y Minoría de Edad" »

John Locke: Pacte, Separació de Poders i Tolerància

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Per instint de conservació i de desig de seguretat i de tranquil·litat, els individus busquen una solució: El pacte. Els individus pacten a favor d'un sobirà o governant a qui se li donarà poder absolut. Els individus renunciaran als seus drets a canvi de pau, ordre i seguretat. El pacte és incondicional i irrevocalbe. Resultat del pacte: és un estat autoritari, una monarquia absoluta (absolutisme). Estat de naturalesa: segons Locke, els individus viuen en comunitats en igualtat, pau i ordre, i tenen drets naturals (dret a la llibertat, dret a la vida) i estan protegits, però no hi ha cap institució jurídica per protegir-los. Pacte: l'objectiu és protegir els drets naturals. Doble contracte: - Entre tots els individus per triar un... Continuar leyendo "John Locke: Pacte, Separació de Poders i Tolerància" »

Parentesco y Filiación: Normativa Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Medición del parentesco

●Líneas:

  • rectas
  • colateral

Grados: son las distancias entre los parientes

Línea recta: Son aquellos parientes que descienden unos de otros.

Línea colateral: Son aquellos parientes, que sin ascender unos de otros proceden de un tronco común.

Los hermanos son parientes en línea recta consanguíneos colateral de 2 grado

sob son 3 grado primos 4 grado

Filiación

Parentesco en línea recta de primer grado relación padres e hijos

●Biológico: procreación

●Jurídico: marco legal

Distintos tipos de filiación: antes cada tipo tenía diferentes derechos, ahora es más igual. Al día de hoy existe un marco de normas que regula a cada tipo:

a) Legítima: hijo del matrimonio, se denomina filiación matrimonial (c.n.a)

b) Natural:... Continuar leyendo "Parentesco y Filiación: Normativa Legal" »

La Emancipación del Menor: Capacidad y Restricciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Emancipación del Menor

La emancipación se define como la independencia legal de una persona que aún no ha alcanzado la mayoría de edad, liberándose de la patria potestad o tutela a la que, en principio, está sujeta. Si bien la mayoría de edad marca el acceso a la plena capacidad de obrar, el Código Civil (C.C.) establece una distinción, considerando la mayoría de edad como una causa de emancipación (art. 314.1).

La emancipación habilita al menor para regir su persona y sus bienes como si fuera mayor de edad. No obstante, hasta alcanzar la mayoría de edad, existen ciertas limitaciones:

  • No podrá tomar dinero a préstamo.
  • No podrá gravar o enajenar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, ni objetos de extraordinario
... Continuar leyendo "La Emancipación del Menor: Capacidad y Restricciones Legales" »

Teorías del Derecho Penal: Autor, Acto y Modalidades del Delito

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Derecho Penal de Autor vs. Derecho Penal de Acto

Según las diferentes teorías del derecho penal, hay dos puntos de vista desde los cuales se puede analizar el delito:

  • Derecho penal de autor: El delito es un síntoma o signo de una inferioridad moral, biológica o psicológica. El acto es solo una lente que permite ver una característica del autor en la que se deposita el desvalor. Imagina que el delito es síntoma de un estado del autor, siempre inferior al resto de las personas consideradas normales. Se degrada, por supuesto, a la víctima, que para nada es tenida en cuenta, y se degrada también al criminalizado como ser inferior.
  • Derecho penal de acto: El delito es una infracción o lesión jurídica; el desvalor se agota en el acto mismo
... Continuar leyendo "Teorías del Derecho Penal: Autor, Acto y Modalidades del Delito" »