Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Constitución Española de 1931

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Título Preliminar: Disposiciones Generales

El Título Preliminar, denominado "Disposiciones Generales", constaba de 7 artículos. En él se proclamaba a España como una República Democrática de trabajadores de toda clase. Se establecía que ninguna religión sería adoptada como oficial, siendo el castellano el idioma del Estado. Además, se establecía la igualdad de los ciudadanos ante la ley.

Título I: Organización Nacional

El Título I, "Organización Nacional", establecía la autonomía de los Municipios y las regiones, impidiendo la federación de regiones autónomas y sin perjuicio de la unidad nacional.

Título II: Nacionalidad

El Título II, "Nacionalidad" (arts. 23 y 24), extendía la nacionalidad a los hijos de españoles, sin importar... Continuar leyendo "Análisis de la Constitución Española de 1931" »

Análisis de la Abolición de los Señoríos y la Constitución de 1812

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Análisis de Decretos de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Decreto de Abolición de los Privilegios del Régimen Señorial

Contexto

Se trata de uno de los Decretos promulgados por las Cortes de Cádiz antes de la Constitución de 1812. Es de carácter público, por su naturaleza se trata de un Decreto y su contenido es de carácter político, social y económico. La fuente es primaria y el tema principal es la abolición de los privilegios del régimen señorial.

Análisis

Es un fragmento de un Decreto legislativo, se encuentra dividido en artículos. El encabezamiento señala la importancia de eliminar los obstáculos que han impedido un buen funcionamiento de la monarquía. Para ello se establece el fin de los señoríos jurisdiccionales... Continuar leyendo "Análisis de la Abolición de los Señoríos y la Constitución de 1812" »

Textos Jurídics i Administratius: Anàlisi i Tipus

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Anàlisi de Textos

Els Textos Jurídics i Administratius

  • Tenen una funció social i política.
  • Funció conativa: bàsicament contenen normes, sentències o peticions.
  • Diversitat de gèneres: depenent del contingut i de la institució que intervé, es tracta d'un text o d'un altre.
  • Formats estereotipats: models preestablerts, fixats per tradició.
  • Registre específic: alta formalitat, terminologia específica, fórmules estereotipades...
  • Caràcter performatiu: el missatge té efectes immediats.
  • Univocitat: transmissió clara i precisa del missatge que només permet una sola interpretació.

Textos Legislatius

Tenen un caràcter eminentment instructiu. Pretenen regular el comportament dels ciutadans. A més, inclouen seqüències explicatives i argumentatives... Continuar leyendo "Textos Jurídics i Administratius: Anàlisi i Tipus" »

Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Pluralidad de Sujetos en la Obligación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

**Clases de Obligaciones: Obligaciones Mancomunadas y Obligaciones Solidarias**

**1.1 La Obligación Mancomunada o Dividida**

Se habla de obligación mancomunada cuando:

  1. Cada uno de los acreedores solo puede exigir o reclamar del deudor la parte que le corresponde en el crédito (mancomunada activa).
  2. Cada uno de los diversos deudores solo está obligado a cumplir la parte de la deuda que le corresponde (mancomunidad pasiva).

A pesar de la presunción legal de mancomunidad, esta no es la regla práctica:

  1. En casos de responsabilidad extracontractual, los responsables responden solidariamente.
  2. En negocios convencionales con pluralidad de deudores, se estipula expresamente la responsabilidad solidaria.
  3. La legislación contemporánea tiende a establecer
... Continuar leyendo "Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Pluralidad de Sujetos en la Obligación" »

Fundamentos del Derecho: Normas, Tipos, Fuentes y Actores Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

El Derecho: es un "ordenamiento social justo", un conjunto de normas legales o jurídicas que tienen la necesidad de regular la vida de las personas en sociedad.

Normas: Regulación de la Conducta Social

Como el hombre es un ser social, es decir, vive con los demás hombres en sociedad, su conducta debe estar regulada por normas. Estas son las normas morales y jurídicas:

  • Morales: No son normas obligatorias, es decir, cosas que hacemos por costumbre, pero no están escritas en ningún lado ni conllevan una sanción en caso de incumplimiento.
  • Jurídicas: Si no las cumples, tienen una sanción. Es decir, si no cumples la norma, estás obligado a cumplirla por medio de una sanción.

Tipos de Derecho

  • Objetivo: Es lo que está escrito, son las normas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Normas, Tipos, Fuentes y Actores Clave" »

Fundamentos del Derecho Español: Principios Constitucionales y Libertad Religiosa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Principios Generales del Derecho: Fundamentos y Aplicación

Los Principios Generales del Derecho, consagrados en el Artículo 9.3 de la Constitución Española, constituyen la base sobre la que se asienta el ordenamiento jurídico. Estos principios son aplicados por jueces, legisladores, creadores de doctrina y juristas.

Por tanto, no se trata de meros juicios de valor, sino de auténticas normas jurídicas que expresan ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una comunidad.

En cuanto a su naturaleza, cada uno de ellos posee un valor intrínseco, promoviendo los valores superiores del ordenamiento jurídico que propugna el Estado social y democrático de Derecho. Asimismo, es fundamental que jueces y magistrados dispongan de un... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Principios Constitucionales y Libertad Religiosa" »

Tipus d'Estat i Principis Fonamentals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

1. Tipus d'Estat

1.1. Estat Autoritari

El poder s’exerceix amb una autoritat sense límits i sense sotmetre's a cap tipus de control. No existeix separació de poder. Dos tipus:

  • Estat Absolutista: Principi de l'Edat Moderna. Cedim els nostres drets a un sobirà, que passa a exercir el poder sense cap restricció dins de les fronteres del seu domini.
  • Estat totalitari: Forma més terrible de l'estat Autoritari. Controla l'esfera privada com la pública de les persones. Són vigilades per evitar qualsevol tipus de desacord que amenaci l’Estat. Ex: Feixisme i nazisme.

1.2. Estat de Dret

És l’Estat que està regulat per les lleis de manera que fins i tot el propi poder polític es troba sotmès al compliment d'aquestes. En un estat de dret l'autoritat... Continuar leyendo "Tipus d'Estat i Principis Fonamentals" »

Igualdad de trato y de características: concepto y relación

Enviado por angelaajaen y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La igualdad de características

La igualdad propiedad que implica relacionar 2o+objo suj. La igualdad de características hace referencia a una cuestión de hecho: A y B son iguales si comparten una serie de características: X, Y, Z. Se trata de un concepto relativo y descriptivo, estoy describiendo comparando como son. Depende de en qué carac precisemos la comparación.

La igualdad de trato

La igualdad de trato es una noción normativa, sig que 2 seres o situaciones (A y B) deben ser tratados de la misma manera, siempre o en determinadas circunstancias. Estoy describiendo o comparando cómo deben ser tratados. Deben ser tratados por igual porque comparten una serie de características que me parecen relevantes. Compartan o no características

... Continuar leyendo "Igualdad de trato y de características: concepto y relación" »

Consecuencias del exceso de ruido y la ley para solucionarlas en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 839 bytes

Las ideas del texto presentan un orden deductivo

Puesto que la tesis aparece al principio. También se puede destacar la relación entre la primera parte y la cuarta parte (relación de contraste) puesto que acaba con una sentencia de un famoso filósofo, relacionando el ruido con la inteligencia.

Tema

Consecuencias del exceso de ruido, ley para intentar solucionarlas y aplicación de la ley.

Resumen

España es el segundo país, después de Japón, que tiene mayor índice de contaminación acústica. Para ello han decidido poner una ley del ruido, aprobada hace un año. Esta ley establece la obligación de elaborar mapas acústicos de las ciudades, con niveles de exigencia de silencio en función del uso predominante del suelo, para que así los... Continuar leyendo "Consecuencias del exceso de ruido y la ley para solucionarlas en España" »

Estat de Naturalesa i Societat Política: Anàlisi i Contracte Liberal

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

De l’estat de naturalesa i la possibilitat d’arribar a un estat de guerra

Pròpiament parlant, l’estat de naturalesa és aquell en el qual els éssers humans viuen junts conforme a la raó, sense un poder terrenal, comú i superior a tots, amb autoritat per jutjar-los. És un estat de pau, bona voluntat, assistència mútua i conservació.

No obstant això, no tots els éssers humans són bons, alguns violen la llei natural i, en conseqüència, els que són perjudicats exerceixen el seu dret natural de jurisdicció. I com que això no sempre es fa correctament, pot passar que la situació esdevingui una «guerra de tots contra tots»: un estat d’enemistat, malícia, violència i mútua destrucció (l’estat de guerra).

Per què s’arriba

... Continuar leyendo "Estat de Naturalesa i Societat Política: Anàlisi i Contracte Liberal" »