Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Canónico: Fundamentos, Estructura y Relevancia en la Iglesia Católica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Características del Derecho Canónico

El Derecho Canónico es un derecho jurídico.

El Derecho Canónico es vigente, no histórico.

El Derecho Canónico es universal.

Fuentes del Derecho Canónico

El Derecho Canónico tiene como fuentes la ley canónica y la costumbre.

En los primeros tiempos de la Iglesia, los cristianos se regían en lo espiritual por los textos de las Sagradas Escrituras (los Evangelios, las Epístolas de los Apóstoles) y por la tradición.

Dentro del Derecho Canónico escrito, se distingue el sagrado, compuesto por la Biblia (constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad se fijó en el Concilio de Trento (1545)), y los cánones, derecho casi exclusivamente pontificio y de los concilios.

Jerarquía

... Continuar leyendo "Derecho Canónico: Fundamentos, Estructura y Relevancia en la Iglesia Católica" »

Causas del Incumplimiento y Formas de Testamento en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

**A) CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO**

1) El dolo

Aplicado a la obligación, supone que el deudor, consciente y voluntariamente, observa una conducta que impide el cumplimiento de la prestación. Cuando el deudor incumple dolosamente, está siempre obligado a responder (e indemnizar), con independencia del tipo de obligación de que se trate. Por ello, el pacto de no exigir responsabilidad por dolo (pacto de non petendo dolo) es nulo[1].

2) La culpa y sus grados

La culpa equivale a negligencia, esto es, falta de cuidado o diligencia. El deudor incurre en culpa cuando el incumplimiento se produce, no voluntaria y conscientemente, sino por no haber prestado la atención suficiente.

**FORMAS DE TESTAMENTO EN EL DERECHO ROMANO**

Testamentum calatis comitiis

Es... Continuar leyendo "Causas del Incumplimiento y Formas de Testamento en el Derecho Romano" »

Desmitificando la seguridad y la seguridad ciudadana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿La reacción?

Actuar una vez que el fenómeno o incidente no deseado se ha producido. Es típica de los sistemas penales.

Ventajas:

Es más garantista y menos intromisiva con los derechos de las personas.

Inconvenientes:

Ya existe una víctima y un daño (supone un fracaso). En muchos casos, la probabilidad de identificar y detener al transgresor es baja. La demanda primaria de seguridad de la población es “que no me pase nada”; no “castigar al transgresor”.

Desmitificando la seguridad (I)

Riesgo es un concepto relativo; varía en el espacio y tiempo. Lo contrario de “riesgo” es “oportunidad”; no “seguridad”. La vida es riesgo. El riesgo es inevitable. No existe la seguridad absoluta. No es posible el cambio sin riesgo. Cierto... Continuar leyendo "Desmitificando la seguridad y la seguridad ciudadana" »

Introducció al Dret: Conceptes i Normes Jurídiques

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Introducció al Dret

El dret és el conjunt de principis i normes que serveixen per regular la convivència en una societat.

Característiques de les Normes Jurídiques

Són d'obligat compliment i la seva elaboració i aplicació es guia per la idea de justícia.

Tipus de Dret

  • Dret públic: regula l'actuació entre administracions públiques i entre aquestes i els ciutadans. Exemples: Dret administratiu, penal i fiscal.
  • Dret privat: conjunt de normes que regulen les relacions jurídiques privades entre els ciutadans (particulars o col·lectius). Exemples: Dret civil, dret laboral, mercantil.

Fonts del Dret

Ens serveix per identificar com sorgeixen les normes, el lloc del qual emanen i la forma en què són conegudes.

Ordenament Jurídic

És el conjunt... Continuar leyendo "Introducció al Dret: Conceptes i Normes Jurídiques" »

Junta General en Estatutos de Sociedad Anónima: Notas sobre la LSC

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

LECCION 10.3, 1º PARTE: Constate y rectifique los errores existentes en el texto de algunas de las cláusulas incluidas en los siguientes estatutos de una sociedad anónima:

ARTÍCULO 1. Competencia de la Junta General

Según el artículo 159 de la LSC, los acuerdos vinculan a todos. Referencias adicionales: artículos 6 y 3 (sobre constitución) y artículos 193 y 194. La convocatoria debe adaptarse a lo dispuesto en la ley y los estatutos. Para impugnar acuerdos, es necesario poseer al menos un 1% del capital social (artículo 206). La mayoría simple no es válida en todos los casos. Es necesario considerar los asuntos a tratar, ya que esto determinará el quorum necesario para la validez de los acuerdos (artículo 201).

ARTÍCULO 2. Clases

... Continuar leyendo "Junta General en Estatutos de Sociedad Anónima: Notas sobre la LSC" »

Regulación del matrimonio en el derecho interregional español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El art. 149.1.8ª establece las competencias del estado en materia civil sin perjuicio de lo establecido en las CCAA en sus derechos civiles y forales. Como es un caso de derecho interregional, habrá que ir al Capítulo V del Título Preliminar del Código Civil. Éste remite al Capítulo IV con algunas especialidades.

En cuanto al matrimonio, dice el 16.3 que los efectos del matrimonio entre españoles se regularán por la ley española que resulte aplicable según los criterios del artículo 9, y en su defecto, por el CC. Dice el 9.2 que los efectos del matrimonio se regirán por la ley personal común de los cónyuges al tiempo de contraerlo; en defecto de esta ley, por la ley personal o de la residencia habitual de cualquiera de ellos,... Continuar leyendo "Regulación del matrimonio en el derecho interregional español" »

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Los Representantes del Pueblo Francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del Hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los Gobiernos, han resuelto exponer, en una Declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del Hombre, para que esta declaración, constantemente presente para todos los Miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; para que los actos del poder legislativo y del poder ejecutivo, al poder cotejarse en todo momento con la finalidad de cualquier institución política, sean más respetados y para que las

... Continuar leyendo "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" »

Interpretación, Prueba y Cesión de Contratos Mercantiles

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Interpretación de los Contratos Mercantiles

Las normas sobre la interpretación de los contratos mercantiles establecen criterios objetivos para descubrir la intención común de las partes. Estas normas complementan las del Código Civil, que regulan esta cuestión con mayor detalle.

Principios de Interpretación

La norma fundamental del Código de Comercio es la interpretación de buena fe (art. 57). Esto implica que el contrato debe ser aplicado considerando que las partes han actuado con lealtad y confianza recíproca.

El contrato debe ser interpretado considerando la finalidad económica que las partes han querido alcanzar y lo que es usual en el ambiente comercial o industrial en el que se desenvuelven.

El artículo 59 establece que si se... Continuar leyendo "Interpretación, Prueba y Cesión de Contratos Mercantiles" »

Validez, Nulidad, Terminación y Suspensión de Tratados Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Validez de los Tratados: Cuestiones Generales Aplicables a la Nulidad, Terminación y Suspensión

En principio, salvo acuerdo, un tratado debe crear efectos plenos sobre todas las partes del mismo. Los artículos 42-45 establecen con carácter excepcional causas y condiciones de la nulidad o suspensión de los tratados:

  • Artículo 42: Lista cerrada.
  • Artículo 43: Salvaguardia de las obligaciones que tienen su fundamento en otras normas de Derecho Internacional.
  • Artículo 44: Nulidad, terminación o suspensión afectan a la totalidad del tratado, salvo que las disposiciones afectadas:
    • Sean separables del resto del tratado;
    • No sean base esencial para que alguna de las partes prestara su consentimiento al conjunto;
    • Que la continuación del cumplimiento
... Continuar leyendo "Validez, Nulidad, Terminación y Suspensión de Tratados Internacionales" »

Ámbito de Actuación e Inspección Laboral: Marco Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Ámbito de Actuación e Inspección Laboral

1.2 Los **vehículos** y los **medios de transporte** en general, en los que se preste trabajo, incluidos los **buques** de las marinas mercante y pesquera, los **aviones** y **aeronaves civiles**, así como las **instalaciones** y **explotaciones auxiliares** o complementarias en tierra para el servicio de aquéllos.

1.3 Los **puertos**, **aeropuertos**, **vehículos** y **puntos de salida**, **escala** y **destino**, en lo relativo a los **viajes de emigración e inmigración interior**, sin perjuicio de lo establecido en el anterior punto 1.1 como centros de trabajo.

1.4 Las **entidades** y **empresas colaboradoras** en la gestión de la **Seguridad Social**.

1.5 Las **entidades públicas o privadas*

... Continuar leyendo "Ámbito de Actuación e Inspección Laboral: Marco Legal" »